Skip to main content

Home/ Entornos Virtuales en Educación a Distancia 2014 UNC/ Group items tagged PLE

Rss Feed Group items tagged

Pedro Alvarez

PLE+PCAG.png (PNG Imagen, 652x466 pixeles) - 1 views

  •  
    PLE Pedro Alvarez
  • ...1 more comment...
  •  
    Compañeros les comparto mi PLE, algunas herramientas me pareció que tenían una doble función por lo que las coloque de esa forma, espero sus comentarios.
  •  
    Muy interesante su PLE Pedrito en destaca muchas de las herramientas utilizadas por cada uno de nosotros y como usted lo menciona tiene algunas utilidades o funciones a la vez.
  •  
    PLE Pedro Alvarez
Silvina Caraballo

Mi PLE - 3 views

shared by Silvina Caraballo on 01 Mar 14 - No Cached
  •  
    Mi PLE se nutre de la interacción con otras personas, mediada por tecnología o en forma directa. La elección de las manchas de color intenta mostrar el dinamismo y lo cambiante del entorno en función de la metas de aprendizaje, de las estrategias que se despliegan, de las herramientas que se van incorporando. En palabras de Barroso, Cabero y Vázquez "un PLE es dinámico, tácito/no declarativo y construido"
  •  
    Comparto contigo Silvina, y por eso mencionan que el PLE es una recopilaciòn de herramientas establecidas con el propòsito de que puedan ser utilizadas por un usuario en funciòn de sus necesidades, y de incorporar su trabajo personal.
  •  
    Interesante gráfico que pone en el centro a las personas. Me gusta cómo cada PLE va reflejando diferentes preferencias y se van presentando como procesos dinámicos en constante cambio!
Alexandra Fajardo

"EVEaD14" "MiPLE" - 1 views

shared by Alexandra Fajardo on 04 Mar 14 - No Cached
  •  
    Buenas noches compañeros les comparto mi PLE el mismo simboliza las herramientas de la web 2.0 que más utilizo en mi vida diaria, sin duda alguna aún me falta enriquecer mi PLE y espero lograrlo en este trayecto.
  •  
    Hola Alexandra, muy linda tu PLE, aunque sencillo, a través de las imágenes y las flechas direccionadas da cuenta de la forma que vas interactuando con las distintas herramientas y recursos. Viendo tu PLE, me doy cuenta que muchas de tus conexiones coinciden con las mías. Realmente esta maestría me está permitiendo cada vez más aumentar mi PLE y espero como vos enriquecerlo cada día más. Felicitaciones y nos encontraremos en la Web 2.0. Saludos. Nancy
María Taddeucci

My-PLE - 1 views

shared by María Taddeucci on 05 Mar 14 - No Cached
  •  
    Mi humildísimo intento de mostrar mi PLE. Confieso que me ha costado mucho, muchísimo, poder plasmar en forma gráfica mi entorno personal de aprendizaje. Han quedado, creo, muchas cosas afuera... Consideren esta imagen como un borrador... que quizás crezca....
  • ...1 more comment...
  •  
    Creo que todos nos hemos dado cuenta de que faltan plasmar cosas en nuestro PLE, lo bueno creo yo es que siga creciendo según vayamos ampliando nuestro PLE personal. Me gustó el PLE que has propuesto, aunque no he manejado algunas de esas herramientas, ahora me pongo al corriente.
  •  
    Lo importante es la reflexión que acompaña el diseño de nuestro PLE, ser conscientes de que puede seguir creciendo e integrando nuevas posibilidades de conexión!
  •  
    Amé tu frase "Consideren esta imagen como un borrador... que quizás crezca...." y lo comparto...
Dolores Orta

Mi PLE-Dolores Orta - 4 views

  •  
    Hola queridos compañeros, les comparto mi PLE. Es un espacio personal donde tengo una identidad virtual hecha a medida, por eso utilicé algunas fotos mías para que entren un poco en "mi mundo." Espero que les guste, no pude incorporar todas las imágenes que quería por cuestiones de espacio, ni tampoco tooodas las herramientas que utilizo. Les comparto algunas, ¡seguimos creciendo juntos, en red!
  • ...1 more comment...
  •  
    Dolores: indudablemente, tu mundo virtual es muy rico! Excelente síntesis de todas las herramientas que usás y el diálogo entre ellas es muy claro.
  •  
    Muy lindo Dolores tu PLE. Realmente refleja tu PLE en acción, construyendo, interactuando a través de las distintas herramientas y recursos que nos brinda la Web. Además, al ver tu PLE me di cuenta que también utilizo Prezzi, por ejejmplo y me olvidé de incluirlo en mi PLE.
  •  
    Dolores! Te vemos en plena acción! Coincido con Lucía en que es muy bueno ver las múltiples relaciones que existen!
andreabsm

Mi PLE - 1 views

shared by andreabsm on 02 Mar 14 - No Cached
  •  
    ¡Hola! Imaginé mi PLE como un árbol cuyas ramas principales son tres: leer (buscar, investigar, discriminar, organizar), reflexionar (editar, crear, producir) y compartir (colaborar, sociabilizar) en red. Actualmente, estas tres grandes ramas tienen ramificaciones más pequeñas, y en cada una se visualizan frutos (herramientas); sin embargo, a medida que el árbol crece, algunas ramas nuevas nacerán, y otras se quebrarán, algunos frutos morirán y otros emergerán. Y así me imagino a mi PLE: en un proceso constante de cambios que tienden a formar mi presencia en la web.
  • ...3 more comments...
  •  
    Interesante analogía que sirve para mostrar los cambios que va teniendo cada uno de nuestros PLE. Felicitaciones Andrea.
  •  
    ¡Excelente metáfora, Andrea! :)
  •  
    Me gustó mucho la metáfora. El proceso de aprendizaje como algo vivo, en constante crecimiento...
  •  
    Gracias Chicos!!!
  •  
    Coincido muy buena la metáfora y la explicación que compartís!
Humberto Bocanegra leal

Mi PLE cacoo - 2 views

shared by Humberto Bocanegra leal on 02 Mar 14 - No Cached
  •  
    De acuerdo con CanalTIC.com, estas son las seis tareas básicas que realizo en mi PLE. Algunas herramientas sirven a propósitos diferentes dando una idea de lo caótico que puede llegar a ser el aprendizaje en red. Mi PLE está en permanente desarrollo según use lo que voy necesitando y por eso también tiene algo de complejidad donde el cambio es continuo y no hay certeza que antes fuera así o que mañana sea igual. Estas son características del aprendizaje conectivo.
  •  
    Por el comentario anterior, esta es mi versión Beta.
  •  
    Me gusta que resaltes que esta es tu versión beta de tu PLE. Un PLE sería como una foto que sacamos en un momento determinado y que refleja algo que queremos analizar. ¿Podríamos tener un PLE diferente según estemos reflexionando sobre nuestro proceso en esta Maestría o nuestro rol como educadores, etc?
Wilson lalvay

MI PLE LALWIL - 0 views

shared by Wilson lalvay on 04 Mar 14 - No Cached
  •  
    Este conjunto de herramientas que comparto en mi PLE considero que son recursos con los cuales aprendemos, intercambiamos, compartimos información y experiencias.
  •  
    Qué hermoso quedó tu PLE, me encanta con todos los íconos y cómo lograste agruparlos de acuerdo a lo que utilizas para lograr tu aprendizaje. Además, al ver tu PLE, me di cuenta que también he utilizado el Glogster y no lo mencioné en mi PLE. Lo importante es que día a día vamos incorporando nuevas herramientas y seguramente nuestros alumnos también hacen lo mismo. Qué interesante sería pedirles a ellos que realicen esta misma actividad para conocer cuál es su PLE y en base a ello proponer trabajos aprovechando la sherramientas utilizadas.Seguimos en contacto. Saludos. Nancy
Nancy Scattolini

PLE Entornos Personales de Aprendizaje - 2 views

  •  
    Publicado el 17/09/2012 Una pequeña introducción al concepto de PLEs. Basado en los documentos Adell Segura, J. & Castañeda Quintero, L. (2010) "Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje". En Roig Vila, R. & Fiorucci, M. (Eds.) Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas. Stumenti di ricerca per l'innovaziones e la qualità in ámbito educativo. La Tecnologie dell'informazione e della Comunicaziones e l'interculturalità nella scuola.Alcoy: Marfil -- Roma TRE Universita degli studi
Silvina Caraballo

L'EAP: une plateforme technologique comme tremplin pédagogique - PédagoTIC - 0 views

  • Flou également puisque cet agglomérat d’outils va nécessairement varier d’un utilisateur (ou apprenant) à l’autre en fonction de ses intérêts professionnels et personnels, de son style d’apprentissage, de son expérience avec les TIC, etc.
  • Les apprentissages faits dans le cadre d’un EAP sont pour la plupart des apprentissages sociaux et non des activités internes et individuelles (Dave Cormier, 2009).
  • C’est la très grande latitude et la très grande capacité d’adaptation aux intérêts des utilisateurs qui rend les EAP si difficiles à définir. Ce flou définitionnel est intéressant, parce qu’il suppose que la structure d’une EAP est changeante, en perpétuelle évolution. En ce sens, l’EAP est une plateforme idéale pour la formation continue, formation (ou apprentissage) qui suppose une variation dans le temps des ressources et des outils utilisés par l’apprenant. Il est aussi intéressant parce qu’il n’impose pas une vision figée des connaissances, mais plutôt une conception contextuelle et évolutive des savoirs
  • ...2 more annotations...
  • l’EAP est une véritable porte ouverte sur l’innovation pédagogique
  •  the PLE is not a single piece of software, but instead the collection of tools used by a user to meet their needs as part of their personal working and learning routine. So, the characteristics of the PLE design may be achieved using a combination of existing devices (laptops, mobile phones, portable media devices), applications (newsreaders, instant messaging clients, browsers, calendars) and services (social bookmark services, weblogs, wikis) within what may be thought of as the practice of personal learning using technology. » (Wilson et al.)
  •  
    PLE: una plataforma tecnológica como andamio pedagógico Artículo publicado por  la Universidad de Quebec
CESAR GUILLERMO PERALTA

VARIOS GRÁFICOS DE PLE - 1 views

shared by CESAR GUILLERMO PERALTA on 05 Mar 14 - No Cached
  •  
    Esta es una imagen que recupera varios gráficos de PLE... me quedé pensando que hay muchas formas de representar un PLE, casi tantos como usuarios que lo entiendan desde una mirada personal.
Pedro Alvarez

ple_tmb.jpg (JPEG Imagen, 630x280 pixeles) - 5 views

  •  
    La imagen me brindó una idea de cómo armar mi propio PLE, es la que también había elegido para subir.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me parece que esta imagen resume de buena manera un PLE
  •  
    Esta imagen me parece una buena descripción de un PLE
  •  
    En esta imagen puedo tener una idea de nuestra participación en el mundo virtual educativo (en los Entornos Personales de Aprendizajes).
Silvina Caraballo

Personal Learning Environment | iTeachU - 0 views

  •  
    Representación gráfica que apela a organización en panal. En este "panal cognitivo" el trasvasamiento estaría representado por las flechas. Expresamente indica que la PLE comienza en uno mismo y se expande configurándose en panal. Otras personas a través de sus producciones e interacciones mediadas o no, aportan a la constitución del PLE. La representación incorpora herramientas tecnológicas que proveen las TIC pero también otras herramientas provistas por la cultura.
Valeria Gonzalez Angeletti

PLE - 3 views

  •  
    Queridos Compañeros, comparto mi PLE. Si bien la información no se encuentra categorizada, ha sido realizada según la clasificación de Adell Castañeda 2010: - Dónde acceder a la información - Dónde modificar la información - Dónde relacionarme con otros Cariños, Valeria.-
  •  
    Valeria, me gusta el fondo que elegiste!! Le aporta dinamismo a tu PLE y la idea de que se puede seguir abriendo.
  •  
    Hola Valeria, muy lindo tu PLE, da idea de que todo va circulando en la nube. Mi hizo acordar el fondo a los molinitos de viento que soplábamos cuando éramos niños y circulaba. Acá da la sensación de una circulación sin fin, inagotable. Hermoso.
claudia gorosito

PLEs para teachers - 1 views

  •  
    Wendy Drexler Scholar del Australian Journal of Technology, ofrece PLEs para la ensenanza de idiomas, y concluye diciendo que para que los alumnos puedan desarrollar PLEs para continuar con su aprendizaje debe experimentarlos con la teacher. claudia
Carolina Clerici

PLE Jordi Adell - 5 views

  •  
    Les comparto un mapa conceptual de un video en el que Jordi Adell nos cuenta lo que es un PLE. Me parece muy interesante, sencillo y claro :) https://www.youtube.com/watch?v=PblWWlQbkUQ
  • ...2 more comments...
  •  
    Muy bueno!
  •  
    Gracias! Carolina por compartirlo, al comenzar con el cursado y ver nuevamente las siglas "PLE" recorde el video de Jordi Adell, explica muy bien la dinámica de trabajo. Recuerdo que aparecía en un módulo ya cursado de la maestría.
  •  
    Carolina, excelente tu aporte, además al visionar a Jordi Adell, te deja pensando un buen rato. Por ejemplo, hablar hoy de residentes y visitantes digitales, ya superando la etapa de inmigrantes y nacidos digitales. ¿Quién se iba a imaginar, años atrás, de poder lograr esta comunicación virtual y compartir tantos espacios virtuales, residir en la nube, hacerse presente, compartir diferentes aspectos, gustos comunes, imágenes... Otra cosa, qué hermoso cómo iba armando el mapa conceptual, mientras hablaba, ¡qué extraordinario!!!!. Gracias por compartir este video también Carolina. Saludos
  •  
    Muy claros los conceptos sobre el PLE y muy interesante la nueva distinción entre visitantes y residentes digitales. Me quedo con las últimas palabras de Adell: "No ha habido mejor momento en la historia de la humanidad para la gente curiosa, para la gente que quiere saber." "Jamás en la historia de la humanidad había habido tantas posibilidades para comunicarnos" Y aquí estamos, aprovechando este momento al máximo, compartiendo información y aprendiendo unos de otros y unos con otros. Gracias, Carolina, por compartir este video.
andreabsm

edtechpost - PLE Diagrams - 0 views

  •  
    Sitio con diagramas de PLE
Horacio Suárez

Mi Ple. EaD. 2014 - 2 views

shared by Horacio Suárez on 03 Mar 14 - No Cached
  •  
    Mi Ple representa mi enseñanza en el aula virtual. El Ple es una herramienta muy valiosa para la investigación educativa y la reflexión en función del perfeccionamiento de mi desempeño en la enseñanza. Silvia, muchas gracias por su enseñanza.
Nancy Scattolini

EVEaD14 MIPLE - 0 views

shared by Nancy Scattolini on 04 Mar 14 - No Cached
  •  
    Hola compañeros y Profesores, me gustó mucho crear mi PLE, me di cuenta que en estos últimos años aumentó mi PLE gracias a esta Maestría. Saludos. Nancy
  • ...1 more comment...
  •  
    Hola Nancy, me siento identificada con tu comentario porque también disfruté el proceso de armado de mi PLE y me sirvió para tomar conciencia de la cantidad de herramientas que he incorporado desde que comencé el recorrido MPEMPT. Lo que más me gusta de tu PLE son las interconexiones que marcaste tan claramente.
  •  
    ¡¡Igual sentimiento por acá chicas!! Lamento nomás el uso de Cacoo porque no me dejo agregar algunas herramientas más que he empezado a usar en esta maestría como Murally y Prezi...ojalá en un futuro deje agregar más imágenes... bs
  •  
    Hola Nancy de acuerdo contigo esta maestría me ha permitido conocer nuevas y valiosas herramientas, y espero conocer muchas mas aún
Soledad Burghi

Miple1 - 2 views

shared by Soledad Burghi on 03 Mar 14 - No Cached
  •  
    He organizado mi PLE como un globo de DIÁLOGO en el que se despliega una caja de herramientas que lo alimenta. Incluí en mi ple otras personas que dialogan con mis modos de acceder y organizar la información, de sintetizar y crear y además que colaboran y socializan con mi persona.
1 - 20 of 202 Next › Last »
Showing 20 items per page