Skip to main content

Home/ Entornos Virtuales en Educación a Distancia 2014 UNC/ Group items tagged herramientas

Rss Feed Group items tagged

Silvina Caraballo

Personal Learning Environment | iTeachU - 0 views

  •  
    Representación gráfica que apela a organización en panal. En este "panal cognitivo" el trasvasamiento estaría representado por las flechas. Expresamente indica que la PLE comienza en uno mismo y se expande configurándose en panal. Otras personas a través de sus producciones e interacciones mediadas o no, aportan a la constitución del PLE. La representación incorpora herramientas tecnológicas que proveen las TIC pero también otras herramientas provistas por la cultura.
Guillermo Zaballo

Cacoo - mi ple guille zaballo - 4 views

  •  
    hola, comparto mi ple, me queda una duda, en el caso de algunas herramientas, pueden ocupar mas de una dimensión, como ejemplo , youtube, que comenzó siendo un reservorio de videos, pero luego se transformo en una red social, y tambien da la posibilidad de editar videos, por lo tanto, considero que comparten perfectamente acceso, creación y socialización. saludos Guillermo. url de cacoo: https://cacoo.com/diagrams/hAaQ7bOagfq77T43
  • ...3 more comments...
  •  
    Guillermo muy original, práctico, de fácil lectura. Me encanto!! Saludos.-
  •  
    Hola Guillermo. El esquema me pareció muy dinámico. Se percibe que los diferentes elementos se nutren entre sí.
  •  
    Guillermo! efectivamente las herramientas, aplicaciones, recursos pueden estar en más de uno de los procesos y así establecer interrelaciones que enriquecen y muestran la complejidad del PLE que queremos representar.
  •  
    Guillermo, coincido con la inclusión de algunas herramientas en más de una categoría ya que efectivamente sirven para múltiples propósitos y le aportan dinamismo al PLE. Me gusta el diseño que elegiste para tu esquema porque combina la innovación a través de las herramientas tecnológicas con la educación tradicional representada por la tiza y el pizarrón, y nos recuerda que el PLE siempre existió.
  •  
    Hola Guille, coincido con vos respecto a youtube. Saludos
claudia gorosito

A Case of an Institutional PLE: Integrating VLEs and E-Portfolios - 2 views

  •  
    Relación entre VLE y los e-portfolios. Salinas los llama iPLEs y presenta conclusiones interesantes sobre la integración de las herramientas.
  •  
    Relación entre VLE y los e-portfolios. Salinas los llama iPLEs y presenta conclusiones interesantes sobre la integración de las herramientas.
  •  
    Claudia. No funciona el enlace sobre iPLES. En cambio el del foro "Entre todos EVA-PLE" si funciona.
Silvina Caraballo

Mi PLE - 3 views

shared by Silvina Caraballo on 01 Mar 14 - No Cached
  •  
    Mi PLE se nutre de la interacción con otras personas, mediada por tecnología o en forma directa. La elección de las manchas de color intenta mostrar el dinamismo y lo cambiante del entorno en función de la metas de aprendizaje, de las estrategias que se despliegan, de las herramientas que se van incorporando. En palabras de Barroso, Cabero y Vázquez "un PLE es dinámico, tácito/no declarativo y construido"
  •  
    Comparto contigo Silvina, y por eso mencionan que el PLE es una recopilaciòn de herramientas establecidas con el propòsito de que puedan ser utilizadas por un usuario en funciòn de sus necesidades, y de incorporar su trabajo personal.
  •  
    Interesante gráfico que pone en el centro a las personas. Me gusta cómo cada PLE va reflejando diferentes preferencias y se van presentando como procesos dinámicos en constante cambio!
Silvina Caraballo

swl_ple2.gif (1204×900) - 3 views

  •  
    Representación del PLE de Scott Leslie. Interesante porque establece variadas herramientas y fuentes, marca interacciones e incorpora lo que denomina Círculos de confianza (con otros y con las producciones y publicaciones de otros) como parte del entorno.
  •  
    Me encantó!!!
  •  
    Excelente!
Fanny Nivelo

MI PLE - 0 views

shared by Fanny Nivelo on 03 Mar 14 - No Cached
  •  
    Grafico mi Ple, tratado de dar a conocer las herramientas que uso y que son de mucha utilidad en e proceso de enseñanza - aprendizaje.
  •  
    Definitivamente las herramientas que nos ofrece la Web 2.0 son variadas y sobre todo útiles para los procesos de autoaprendizaje y la participación colaborativa.
Dolores Orta

Mi PLE-Dolores Orta - 4 views

  •  
    Hola queridos compañeros, les comparto mi PLE. Es un espacio personal donde tengo una identidad virtual hecha a medida, por eso utilicé algunas fotos mías para que entren un poco en "mi mundo." Espero que les guste, no pude incorporar todas las imágenes que quería por cuestiones de espacio, ni tampoco tooodas las herramientas que utilizo. Les comparto algunas, ¡seguimos creciendo juntos, en red!
  • ...1 more comment...
  •  
    Dolores: indudablemente, tu mundo virtual es muy rico! Excelente síntesis de todas las herramientas que usás y el diálogo entre ellas es muy claro.
  •  
    Muy lindo Dolores tu PLE. Realmente refleja tu PLE en acción, construyendo, interactuando a través de las distintas herramientas y recursos que nos brinda la Web. Además, al ver tu PLE me di cuenta que también utilizo Prezzi, por ejejmplo y me olvidé de incluirlo en mi PLE.
  •  
    Dolores! Te vemos en plena acción! Coincido con Lucía en que es muy bueno ver las múltiples relaciones que existen!
Nancy Scattolini

EVEaD14 MIPLE - 0 views

shared by Nancy Scattolini on 04 Mar 14 - No Cached
  •  
    Hola compañeros y Profesores, me gustó mucho crear mi PLE, me di cuenta que en estos últimos años aumentó mi PLE gracias a esta Maestría. Saludos. Nancy
  • ...1 more comment...
  •  
    Hola Nancy, me siento identificada con tu comentario porque también disfruté el proceso de armado de mi PLE y me sirvió para tomar conciencia de la cantidad de herramientas que he incorporado desde que comencé el recorrido MPEMPT. Lo que más me gusta de tu PLE son las interconexiones que marcaste tan claramente.
  •  
    ¡¡Igual sentimiento por acá chicas!! Lamento nomás el uso de Cacoo porque no me dejo agregar algunas herramientas más que he empezado a usar en esta maestría como Murally y Prezi...ojalá en un futuro deje agregar más imágenes... bs
  •  
    Hola Nancy de acuerdo contigo esta maestría me ha permitido conocer nuevas y valiosas herramientas, y espero conocer muchas mas aún
claudia gorosito

El uso académico de las redes sociales en universitarios - 0 views

  •  
    Los autores Gomez, Roses y Farias en, El uso académico de las redes sociales por universitarios, dicen que se necesita aprovechar mucho más estas herramientas, que se deben adaptar las prácticas didácticas para adpatarse a metodologías más participativas, y que fomenten: el aprendizaje permanente la autonomía, la cooperación y colaboración el disponer de información acutalizada y accesible. el acceso a expertos el desarrollo sistemas de documentación colaborativos el pensamiento crícitico, el mejoramiento del conocimiento individual y colectivo el diálogo y el intercambio la independencia y la responsabilidad etc saludos claudia
  •  
    Los autores Gomez, Roses y Farias en, El uso académico de las redes sociales por universitarios, dicen que se necesita aprovechar mucho más estas herramientas, que se deben adaptar las prácticas didácticas para adpatarse a metodologías más participativas, y que fomenten: el aprendizaje permanente la autonomía, la cooperación y colaboración el disponer de información acutalizada y accesible. el acceso a expertos el desarrollo sistemas de documentación colaborativos el pensamiento crícitico, el mejoramiento del conocimiento individual y colectivo el diálogo y el intercambio la independencia y la responsabilidad etc saludos claudia
  •  
    Muy buen aporte Claudia, sobre todo destacas los aportes que podemos encontar en el uso de las redes sociales Saludos Victor
Alexandra Fajardo

"EVEaD14" "MiPLE" - 1 views

shared by Alexandra Fajardo on 04 Mar 14 - No Cached
  •  
    Buenas noches compañeros les comparto mi PLE el mismo simboliza las herramientas de la web 2.0 que más utilizo en mi vida diaria, sin duda alguna aún me falta enriquecer mi PLE y espero lograrlo en este trayecto.
  •  
    Hola Alexandra, muy linda tu PLE, aunque sencillo, a través de las imágenes y las flechas direccionadas da cuenta de la forma que vas interactuando con las distintas herramientas y recursos. Viendo tu PLE, me doy cuenta que muchas de tus conexiones coinciden con las mías. Realmente esta maestría me está permitiendo cada vez más aumentar mi PLE y espero como vos enriquecerlo cada día más. Felicitaciones y nos encontraremos en la Web 2.0. Saludos. Nancy
Tania Hurtado

MI PLE - 0 views

shared by Tania Hurtado on 03 Mar 14 - No Cached
  •  
    Este mi entorno de aprendizaje y comparto con ustedes Las herramientas que uno elige para su aprendizaje. Los recursos o fuentes de información. Personal Learning Network (Red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo.
  •  
    Tania, las herramientas que utilizamos son similares, en este trayecto de la maestría hemos enriquecido nuestros conocimientos.
Luis Mendez

MI PLE - 0 views

shared by Luis Mendez on 05 Mar 14 - No Cached
  •  
    MI PLE
  •  
    Gráfico muy explicativo
  •  
    En el gráfico se aprecia las nuevas tecnologías de la información que han revolucionado todos los campos, dichas herramientas las utilizamos día a día en Internet para la gestión y producción de información son, al mismo tiempo, causa y parte de la solución al problema de la "sobre información" en la que estamos sumergidos. El Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) intenta poner un poco de orden en todo este caos de aplicaciones e información y nos proponen aprender a diseñar una herramienta de aprendizaje propia, hecha a medida, combinando de una manera lógica todas las herramientas que solemos utilizar diariamente.
freddy correa

PLE HECHO POR FREDDY - 1 views

shared by freddy correa on 07 Mar 14 - No Cached
  •  
    MI PLE Al ritmo de los cambios que se dan en estos últimos tiempos donde la tecnología cambia constantemente y surgen herramientas y servicios que permiten un sinnúmero de posibilidades de comunicación y aprendizaje que posibilitan acceder a la información y el conocimiento de forma inmediata y personalizada. Debido a la enorme cantidad de información que podemos encontrar en el internet se han creado hecho programas o aplicaciones para la gestión, edición y uso de la información. Con este antecedente las PLE (Entornos Personales de Aprendizaje) surgen como un conjunto de aplicaciones utilizada por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje y propenden a que se diseñe una herramienta de aprendizaje propia, utilizando de una manera fácil y sencilla las herramientas que utilizamos diariamente.
Tania Hurtado

imagen PLE - 0 views

shared by Tania Hurtado on 25 Feb 14 - No Cached
  •  
    Los tiempos están cambiando muy deprisa y constantemente están surgiendo tecnologías, herramientas y servicios que abren un mundo de posibilidades de comunicación y aprendizaje que nos permiten acceder a la información y el conocimiento de una forma personalizada.
  •  
    Hola Tania, bien estructurado tu PLE, constan los 3 ejes que a mi parecer fundamentan el desempeño de un Entorno Personal de Aprendizaje.
norma dominguez ortiz

mi entorno - 0 views

shared by norma dominguez ortiz on 26 Feb 14 - No Cached
  •  
    El enfoque de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) propone la apropiación de las herramientas tecnológicas disponibles para dar sentido a la experiecia online y gestionar el contenido al que accedemos y el proceso en el que participamos.
  •  
    ¿En qué momentos se debe intervenir y a través de cuales estrategias para favorecer la interacción y la interactividad?
María Taddeucci

¿Qué son los Entornos Personales de Aprendizaje? - Aula Virtual PUCV - 2 views

  • ¿Qué son los Entornos Personales de Aprendizaje?
  • ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje
  • puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web
  • ...8 more annotations...
  • propiciar situaciones de aprendizaje que incluyan lectura, escritura, presentaciones multimedia y la edición en línea y en tiempo real de los elementos multimedia y de los contenidos educativos (OA, REA, etc.).
  • PLE tiene tres características
  • recursos o fuentes
  • No hay evaluaciones
  • Posibilidad que nos brinda Internet
  • herramientas
  • propios objetivos
  • Red personal
  •  
    Los tiempos están cambiando muy deprisa y constantemente están surgiendo tecnologías, herramientas y servicios que abren un mundo de posibilidades de comunicación y aprendizaje que nos permiten acceder a la información y el conocimiento de una forma personalizada.
  • ...1 more comment...
  •  
    Escogí este dibujo, ya que nuestro entorno en un material de enseñanza continua, y nuestra vida cuotidiana no esta aislada de nuestro aprendizaje
  •  
    Les cuento que estoy experimentando con Diigo, mientras leí fui subrayando algunas ideas que me interesaron y ahora veo que aparecen en el grupo, genial!
  •  
    Parece un aporte interesante...
Horacio Suárez

Mi Ple. EaD. 2014 - 2 views

shared by Horacio Suárez on 03 Mar 14 - No Cached
  •  
    Mi Ple representa mi enseñanza en el aula virtual. El Ple es una herramienta muy valiosa para la investigación educativa y la reflexión en función del perfeccionamiento de mi desempeño en la enseñanza. Silvia, muchas gracias por su enseñanza.
andreabsm

Mi PLE - 1 views

shared by andreabsm on 02 Mar 14 - No Cached
  •  
    ¡Hola! Imaginé mi PLE como un árbol cuyas ramas principales son tres: leer (buscar, investigar, discriminar, organizar), reflexionar (editar, crear, producir) y compartir (colaborar, sociabilizar) en red. Actualmente, estas tres grandes ramas tienen ramificaciones más pequeñas, y en cada una se visualizan frutos (herramientas); sin embargo, a medida que el árbol crece, algunas ramas nuevas nacerán, y otras se quebrarán, algunos frutos morirán y otros emergerán. Y así me imagino a mi PLE: en un proceso constante de cambios que tienden a formar mi presencia en la web.
  • ...3 more comments...
  •  
    Interesante analogía que sirve para mostrar los cambios que va teniendo cada uno de nuestros PLE. Felicitaciones Andrea.
  •  
    ¡Excelente metáfora, Andrea! :)
  •  
    Me gustó mucho la metáfora. El proceso de aprendizaje como algo vivo, en constante crecimiento...
  •  
    Gracias Chicos!!!
  •  
    Coincido muy buena la metáfora y la explicación que compartís!
NANCY CALLE

MI-PLE_qm62 - 0 views

shared by NANCY CALLE on 02 Mar 14 - No Cached
  •  
    "Concebimos el PLE como el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender." Adell Segura, J. & Castañeda Quintero, L. (2010)
1 - 20 of 54 Next › Last »
Showing 20 items per page