Skip to main content

Home/ Groups/ ENREDADOS
Marcos Barajas

Reportaje - Las redes sociales como vehículo para las revoluciones - 0 views

  •  
    Interesante reportaje que analiza el peso de las redes sociales en las últimas revueltas árabes y en los procesos de protesta europeos: qué redes se utilizaron, de qué modo, por qué fueron decisivas, etc. Resume, en orden cronológico, los principales acontecimientos vividos durante las revueltas y en cuáles de ellos la presencia de las redes sociales fue clave. El reportaje es obra de la agencia de noticias TICbeat, especializada en la actualidad en el ámbito de las TIC. Es un trabajo realmente completo que reflexiona sobre el inmenso poder de las redes sociales para denunciar injusticias: con el simple relato de los hechos, y sin entrar en política, nos hacemos una idea clara del papel tan importante que tuvieron las redes sociales. Lleno de ejemplos, preguntas y comparaciones para hacerlo más fácil de entender. Aparte de una cuidada redacción, incluye vídeos y enlaces de interés que permiten profundizar un poco más en el tema del reportaje y que sirven de reflejo de lo ocurrido aquellos días. El papel de las redes sociales es clave en la organización de revueltas y protestas (uno de nuestros puntos de interés en el trabajo) y ha soprendido incluso a sus creadores. Este reportaje ofrece una visión global, pero muy completa, de la importancia de las redes sociales en estos procesos, aporta información en múltiples formatos y enlaza a otras páginas de interés.
ester gomez

Descarga de música libre y gratis - Jamendo - 0 views

  •  
    Jamendo es una plataforma de música libre perteneciente a las licencias Creative Commons. En ella encontramos una amplia lista de temas musicales de varios estilos, autores y de buena calidad. La descarga de musica es totalmente legal y gratuita, por lo que considero que nos podría ser útil a la hora de seleccionar fondos musicales para nuestro proyecto documental.
Marcos Barajas

Las redes sociales y la búsqueda de empleo en España - 0 views

  •  
    Información publicada en la web de Randstad extraída de su informe "Randstad Workmonitor" que habla de la confianza depositada en las redes sociales como herramienta para encontrar trabajo y del modo en que los usuarios las utilizan para ese fin. También indica las pautas necesarias para utilizar de forma correcta las redes sociales para lograr un empleo. La información aquí publicada es reciente, data de abril de 2011, y ha sido elaborada por Randstad (empresa líder en España de recursos humanos y una de las de mayor presencia internacional). Forma parte del informe "Randstad Workmonitor", un concienzudo estudio que trata de hacer una radiografía de los profesionales europeos. Este enlace muestra información de un uso cada vez más extentido en las redes sociales y que deberíamos incluir en el proyecto: buscar trabajo. Pero, además, indica los principales errores que la gente comete cuando trata de buscar empleo de este modo.
Marcos Barajas

Publicación sobre redes sociales, participación social y educación. - 0 views

  •  
    Publicación del Consejo Audiovisual de Navarra (CoAN) titulada "Educar para la comunicación y la cooperación social" que pone de manifiesto la necesidad de alfabetización de la sociedad en la era digital como modo de establecer una comunicación más fluida entre nosotros y fomentar así una serie de valores que la sociedad parece haber perdido. La publicación se encuentra dividida en tres grandes bloques; especialmente interesante es el segundo ("medios de comunicación, redes sociales y participación social"). Es una publicación bastante reciente (data de septiembre de 2010), realizada por un grupo de expertos y profesionales en materia de comunicación y redes sociales, y que analiza en profundidad la relación entre las redes sociales (y también los medios de comunicación) con la educación y participación social desde dos perspectivas: cuál es el impacto de las redes sociales en la educación, y en qué medida la educación permite hacer un uso responsable de éstas. En defintiva, un trabajo bastante completo. Se trata de un recurso adecuado para nuestro proyecto por dos motivos: en primer lugar, analiza dos de los usos con más carga social de las redes sociales: su uso en la educación, y en la participación y comunicación entre los miembros de la sociedad. En segundo lugar, en el capítulo "conceptos y aplicaciones de la web 2.0" analiza diversos usos sociales de internet y otras formas que tiene la gente para estar en contacto al margen de las redes sociales.
Mar Abad CTIC

Chuleta de las redes sociales en España | Gestión Cultural Formación y Comuni... - 0 views

  •  
    Reitero la información que Dosdoce presenta en este resumen, ya que la considero fundamental para acometer parte de nuestro proyecto de trabajo " Usos y tipologías de las Redes Sociales". En este Mapa de las Redes Sociales se analiza en qué medida las diferentes herramientas de la Web Social se pueden emplear en los distintos ámbitos de la comunicación. Se puede descargar el fichero si os inscribís previamente en dosdoce (Descarga gratuita del archivo completo bajo Licencia Creative Commons pinchando en el enlace de "Ficheros Asociados").
ester gomez

FreeFoto.com - Fotografias gratuitas - 0 views

  •  
    FreeFoto.com es un portal fotográfico que cuenta con uno de los catálogos de imágenes más populares de la red. Con imágenes de muy buena calidad, muy originales y de mucha variedad. Las mismas pueden ser descargadas de manera legal y gratuita por lo que nos será de mucha ayuda a la hora de buscar imágenes para la creación del vídeo documental de nuestro proyecto.
‹ Previous 21 - 26
Showing 20 items per page