Skip to main content

Home/ ENREDADOS/ Group items tagged comunicación

Rss Feed Group items tagged

Marcos Barajas

Publicación sobre redes sociales, participación social y educación. - 0 views

  •  
    Publicación del Consejo Audiovisual de Navarra (CoAN) titulada "Educar para la comunicación y la cooperación social" que pone de manifiesto la necesidad de alfabetización de la sociedad en la era digital como modo de establecer una comunicación más fluida entre nosotros y fomentar así una serie de valores que la sociedad parece haber perdido. La publicación se encuentra dividida en tres grandes bloques; especialmente interesante es el segundo ("medios de comunicación, redes sociales y participación social"). Es una publicación bastante reciente (data de septiembre de 2010), realizada por un grupo de expertos y profesionales en materia de comunicación y redes sociales, y que analiza en profundidad la relación entre las redes sociales (y también los medios de comunicación) con la educación y participación social desde dos perspectivas: cuál es el impacto de las redes sociales en la educación, y en qué medida la educación permite hacer un uso responsable de éstas. En defintiva, un trabajo bastante completo. Se trata de un recurso adecuado para nuestro proyecto por dos motivos: en primer lugar, analiza dos de los usos con más carga social de las redes sociales: su uso en la educación, y en la participación y comunicación entre los miembros de la sociedad. En segundo lugar, en el capítulo "conceptos y aplicaciones de la web 2.0" analiza diversos usos sociales de internet y otras formas que tiene la gente para estar en contacto al margen de las redes sociales.
José Ángel Delgado

Predicciones de Deloitte para el sector de tecnología, medios de comunica... - 0 views

  •  
    Nota de prensa de Deloitte sobre una de sus propias publicaciones, con enlaces a los informes en pdf. El titular es una de las conclusiones del informe TMT Trends, que elabora Deloitte por décimo año consecutivo, y que pronostica las principales tendencias de los sectores de Tecnología, Medios de Comunicación y Telecomunicaciones para los próximos meses. Resulta interesante para establecer comparaciones entre las redes y otros medios de comunicación.
Mar Abad CTIC

Chuleta de las redes sociales en España | Gestión Cultural Formación y Comuni... - 0 views

  •  
    Reitero la información que Dosdoce presenta en este resumen, ya que la considero fundamental para acometer parte de nuestro proyecto de trabajo " Usos y tipologías de las Redes Sociales". En este Mapa de las Redes Sociales se analiza en qué medida las diferentes herramientas de la Web Social se pueden emplear en los distintos ámbitos de la comunicación. Se puede descargar el fichero si os inscribís previamente en dosdoce (Descarga gratuita del archivo completo bajo Licencia Creative Commons pinchando en el enlace de "Ficheros Asociados").
Marcos Barajas

Los periodistas potencian el uso de las redes sociales - 1 views

  •  
    Esta página analiza el uso que hacen los periodistas de las redes sociales. Aporta datos de cómo y para qué usan los periodistas las redes sociales, cuáles son sus preferidas y por qué las prefieren frente a medios de comunicación más tradicionales. Los datos que aparecen en esta web han sido extraídos de un reciente y completo estudio y se presentan aquí resumidos de un modo claro y sencillo. Además, introduce un nuevo concepto de periodismo que no existía antes de la aparición de las redes sociales. Por último, muestra enlaces de interés en relación con este tema. Esta web pone de manifiesto, y en números, un nuevo uso de las redes sociales que es propio del mundo del periodismo; un uso que ni tiene que ver con relaciones personales, ni profesionales, ni con el marketing. Los periodistas han sido hábiles y han sabido aprovechar el potencial de las redes sociales para crear una nueva forma de comunicar. Un uso bastante peculiar y relevante que podríamos incluir en el trabajo.
ester gomez

Realizar un documental - Dialnet - 1 views

  •  
    Este es un artículo de la Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación. En el se explican las principales características de un documental, cómo llevarlo a cabo, los detalles a tener en cuenta, la diferencia entre documental y reportaje, etc. Es un artículo muy interesante que nos dará una importante guía a la hora de realizar de nuestro proyecto.
Mar Abad CTIC

Charlene Li - Experta en Redes Sociales - Tecnologías sociales - YouTube - 2 views

  •  
    No podéis dejar de ver este vídeo de YouTube, de Charlene Li, experta reconocida a nivel mundial en el campo de las Redes Sociales y las Tecnologías sociales. Este vídeo puede ser un claro ejemplo del efecto de las Redes Sociales que se plantea en la idea n. 13 del Brainstorming de nuestro Proyecto. Cómo el uso (correcto o incorrecto) de las mismas puede afectar a la imagen / Marca de una Empresa o de un famoso. En este ejemplo se comenta como la Compañía Dell logró salvar su reputación utilizando algo tan sencillo como un "Blog". No os cuento más para que os quedéis con la intriga y lo escuchéis. Impresionante el poder de las Redes Sociales.
Mar Abad CTIC

Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los ad... - 2 views

  •  
    Informe realizado por la Universidad Camilo José Cela. Presenta un estudio comparativo entre varios países de habla hispana, donde se exploran los comportamientos y actividades de los adolescentes sobres sus "hábitos y usos de las Redes Sociales". Realmente interesante para nuestro proyecto porque contesta a preguntas relacionadas con el uso y la tipología de las redes empleadas por los jóvenes, tales como: 1. ¿Conocen y usan las Redes Sociales? 2. ¿Cómo las conocieron? -> "interesante saber que a través del boca-oído en mayor medida que a través de la publicidad". 3. ¿Cuáles prefieren? -> En España casi el 90% de los jóvenes prefiere "Tuenti". Facebook por el contrario es la preferida para adultos. 4. ¿Cómo las usan y cuántas veces al día? 5. ¿Para qué las usan? -> El objetivo para los jóvenes es claramente "Relacional". Para mantener contacto con amigos habituales o con aquellos que ven con poca frecuencia. Interesante, porque además contesta a algunas preguntas que surgieron en el Debate y que nos son de utilidad para argumentar algunas de las ideas presentadas en el Brainstorming. Ej. Los jóvenes consideran que las Redes Sociales como Tuenti o Facebook hacen que mejoren sus relaciones con los demás. En algunos estudios se ha detectado que personas con ciertos problemas de relación (fundamentalmente timidez) son los que más efectos positivos ven en su utilización. Importante leer el apartado 5. "Percepción de la influencia de las Redes Sociales". Sólo un pequeño % de los jóvenes encuestados considera que "sus vidas serían más aburridas y vacías sin las R. Sociales", lo que indica que están en sus vidas pero NO son la parte principal, sino que ésta es la vida real, que se enriquece gracias al uso de las Redes. MUY INTERESANTE. Leed el apartado 6. Conclusiones.
Mar Abad CTIC

¿Para qué se utiliza Twitter? - 1 views

  • ¿Qué estás haciendo? Es la sencilla pregunta a la que tratan de responder los mensajes que se publican en Twitter, la herramienta social de moda en internet. La única condición es que, para contarlo, se utilicen como máximo 140 caracteres
  • Y es que 140 caracteres dan para mucho. Por ejemplo, para organizar un levantamiento social o una manifestación, como ocurrió en Egipto y en Irán. Aunque sin duda, el mejor ejemplo de uso de Twitter reciente lo encontramos en la catástrofe del terremoto y posterior amenaza nuclear de Fukushima el pasado 11 de marzo
  •  
    En "Muy interesante" encontramos un artículo que nos contesta a la pregunta ¿Qué es Twitter y para qué se utiliza?. Algunos de los ejemplos que se indican confirmarían la idea 9 de nuestro Brainstorming, donde indicamos la "enorme" repercusión de las Redes Sociales en la difusión de información y por tanto también tendríamos que tenerlo en cuenta a la hora de hablar de la Repercusión Social (idea 10 del Brainstorming). Estamos viendo, con tan sólo un ejemplo como es Twitter, el uso tan positivo que se puede dar a las Redes Sociales en casos de Emergencias y Seguridad (cómo lo utilizan y para qué los bomberos y la policía). Que respondería así también a otro tipo de "uso", en beneficio de la socidad, de las Redes Sociales. Este artículo viene a reforzar también el comentario de Marcos sobre el enlace de ticbeat: "El papel de las redes sociales es clave en la organización de revueltas y protestas (uno de nuestros puntos de interés en el trabajo)".
Mar Abad CTIC

Crónica Negra con Francisco Pérez Abellán: el peligro de las redes sociale... - 1 views

  •  
    **Puede que os salgan los primeros segundos de publicidad, dejadlos pasar y a continuación comienza la entrevista. ________________________ Debemos tener en cuenta no sólo los beneficios de las Redes Sociales, sino también los riesgos que conlleva el mal uso o el uso indebido de las mismas. En este vídeo de youtube se realiza una entrevista a Francisco Pérez Abellán, Periodista y Criminólogo, donde se profundiza en los riegos que, fundamentalmente para los adolescentes, conlleva el uso de las Redes Sociales, cuando no tienen suficiente información sobre ellas. Hablamos de riesgos como: Acoso sexual, utilización de datos personales para robo e incluso usurpación de identidad. Se comenta que Tuenti es la Red Social con mayor seguridad por el hecho de ser Española y regirse por la política de privacidad de nuestro país. Facebook, por el contrario, es mucho menos segura y una vez que subes una fotografía en esta Red tienen todos los derechos sobre la misma y puede aparecer en cualquier buscador. Hay 18.000.000 de usuarios de Redes Sociales en España. Se indican algunos consejos para evitar el mal uso de las Redes Sociales por parte de los adolescentes, que pueden parecer simples, pero que pueden evitar muchos riesgos.
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page