Skip to main content

Home/ ENREDADOS/ Group items tagged vídeo

Rss Feed Group items tagged

Marcos Barajas

Uso de las redes sociales en España (actualizado enero 2011) - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo que repasa el uso que se hace en España de las redes sociales, el tiempo que se les dedica al día, el volumen de usuarios que las maneja y su impacto social. Se trata de un vídeo muy gráfico que ilusta de un modo sencillo cuál es la situación actual de las redes sociales en España. Su principal fuerte es que lo hace únicamente poniendo de manifiesto las cifras que mueven las redes sociales: un dato objetivo pero de gran impacto para hacernos una idea de hasta qué punto las redes sociales han llegado para quedarse. En el enfoque de nuestro proyecto, teníamos pensado hablar del origen de las redes sociales, del impacto de éstas y del uso que se les da. Y este vídeo responde a todas esas preguntas de modo que nos puede servir de guía en los primeros momentos.
José Ángel Delgado

Conversor online de archivos - Zamzar - 0 views

  •  
    Conversor online de archivos y vídeos a todo tipo de formatos. Nos puede resultar muy útil para la transformación de todo tipo de materiales que encontremos en Internet y que queramos manejar en nuestro editor de vídeo y sonido. Por ejemplo, podemos convertir un vídeo de YouTube en un quicktime.
José Ángel Delgado

Internet Archive - Archivo de vídeos - 0 views

  •  
    Internet Archive se presenta como una página con recursos de vídeo de dominio público, con una selección de archivos para descargar en varios formatos en un amplio rango de géneros, desde publicidad y efímeros, a destacados y viejos shows de televisión. Se trata de una fuente de recursos a valorar para el montaje de nuestro documental, ya que hay contenidos que se pueden encontrar buscando por categorías temáticas.
José Ángel Delgado

Lo probamos todo... ¿sin comprender nada? - ELPAÍS.com - 0 views

  •  
    Interesante artículo que invita a la reflexión sobre aspectos que ponen en duda algunas de las aparentes virtudes de los tiempos que corren, en los que Internet y, en especial, las redes sociales, están cambiando el concepto de estar informados. El artículo está plagado de citas de personajes famosos y prestigiosos, en las que se refieren, entre otras cosas, a lo fragmentaria que puede ser la infomación que procesamos. Se descata, no necesariamente como ventaja, la importancia que otorgamos a la velocidad informativa. León de Aranoa afirma que "es cierto que en Internet ya no se navega, solo se surfea". La voracidad por almacenar contenidos de audio o vídeo se está convirtiendo en una realidad para muchas personas. Aparecen conceptos para denominar a nuestros tiempos como cultura del picoteo o Síndrome de Diógenes 2.0. Juan Diego Botto otorga a internet la ventaja de convertirlo en "un atajo que lo acerca todo", pero también le atribuye la posibilidad de facilitar una falsa identidad. Y se alude a la convicción de muchos de confundir el tener algo en el disco duro con saber lo que es. Creo que es un artículos muy válido para situarnos en el presente y las dudas que afectan al mundo de Internet, las redes y su futuro.
Mar Abad CTIC

España "a vista de Tuenti" - RTVE.es - 2 views

  •  
    Imagen de las conexiones en España a través de Tuenti. Impresionante. Podríamos intentar localizar imágenes, de libre uso, con las conexiones en España para cada una de las Redes Sociales. Sería una idea para incorporar en el vídeo junto con el interfaz de cada una de las Redes Sociales sobre las que hablemos.
Mar Abad CTIC

Youtube crea un canal para las elecciones generales en España | TICbeat - 1 views

  •  
    Otro uso más de las Redes Sociales, ahora en el campo de la Política. En el artículo de TicBeat (Tecnologías y Tendencias Web) se comenta la creación de un canal a través de Youtube para las elecciones generales, donde se pueden ver vídeos, información actualizada e, incluso, enviar preguntas para que las contesten los representantes de los partidos. Importante para tener en cuenta también en nuestro proyecto, dentro del apartado "usos".
Mar Abad CTIC

web 1.0 2.0 3.0 - Imagénes - 4 views

  •  
    Imágenes muy gráficas sobre la evolución de la Web 1.0 a 2.0 y 3.0. Diferencias entre cada una de ellas. Muy interesante la imagen que compara la evolución del hombre con la evolución de la Web. Puede, incluso, alguna de ellas ser la idea base de las secuencias del vídeo documental de nuestro Proyecto, teniendo en cuenta que parte del enfoque tiene que ver con la evolución de las Redes Sociales. Las imágenes son sólo para darnos ideas para el proyecto y si alguna de ellas consideráramos oportuno utilizarla, primero deberíamos confirmar si está sujeta a alguna licencia por derechos de autor. Cada imagen va asociada a un documento, por lo que también podemos obtener más información, aunque habría que confirmar la fiabilidad de la fuente. Reitero que las imágenes las he incluído en principio para que nos puedan aportar alguna idea sobre las secuencias o forma de estructurar el vídeo o....
Mar Abad CTIC

Charlene Li - Experta en Redes Sociales - Tecnologías sociales - YouTube - 2 views

  •  
    No podéis dejar de ver este vídeo de YouTube, de Charlene Li, experta reconocida a nivel mundial en el campo de las Redes Sociales y las Tecnologías sociales. Este vídeo puede ser un claro ejemplo del efecto de las Redes Sociales que se plantea en la idea n. 13 del Brainstorming de nuestro Proyecto. Cómo el uso (correcto o incorrecto) de las mismas puede afectar a la imagen / Marca de una Empresa o de un famoso. En este ejemplo se comenta como la Compañía Dell logró salvar su reputación utilizando algo tan sencillo como un "Blog". No os cuento más para que os quedéis con la intriga y lo escuchéis. Impresionante el poder de las Redes Sociales.
Marcos Barajas

Reportaje - Las redes sociales como vehículo para las revoluciones - 0 views

  •  
    Interesante reportaje que analiza el peso de las redes sociales en las últimas revueltas árabes y en los procesos de protesta europeos: qué redes se utilizaron, de qué modo, por qué fueron decisivas, etc. Resume, en orden cronológico, los principales acontecimientos vividos durante las revueltas y en cuáles de ellos la presencia de las redes sociales fue clave. El reportaje es obra de la agencia de noticias TICbeat, especializada en la actualidad en el ámbito de las TIC. Es un trabajo realmente completo que reflexiona sobre el inmenso poder de las redes sociales para denunciar injusticias: con el simple relato de los hechos, y sin entrar en política, nos hacemos una idea clara del papel tan importante que tuvieron las redes sociales. Lleno de ejemplos, preguntas y comparaciones para hacerlo más fácil de entender. Aparte de una cuidada redacción, incluye vídeos y enlaces de interés que permiten profundizar un poco más en el tema del reportaje y que sirven de reflejo de lo ocurrido aquellos días. El papel de las redes sociales es clave en la organización de revueltas y protestas (uno de nuestros puntos de interés en el trabajo) y ha soprendido incluso a sus creadores. Este reportaje ofrece una visión global, pero muy completa, de la importancia de las redes sociales en estos procesos, aporta información en múltiples formatos y enlaza a otras páginas de interés.
Mar Abad CTIC

Crónica Negra con Francisco Pérez Abellán: el peligro de las redes sociale... - 1 views

  •  
    **Puede que os salgan los primeros segundos de publicidad, dejadlos pasar y a continuación comienza la entrevista. ________________________ Debemos tener en cuenta no sólo los beneficios de las Redes Sociales, sino también los riesgos que conlleva el mal uso o el uso indebido de las mismas. En este vídeo de youtube se realiza una entrevista a Francisco Pérez Abellán, Periodista y Criminólogo, donde se profundiza en los riegos que, fundamentalmente para los adolescentes, conlleva el uso de las Redes Sociales, cuando no tienen suficiente información sobre ellas. Hablamos de riesgos como: Acoso sexual, utilización de datos personales para robo e incluso usurpación de identidad. Se comenta que Tuenti es la Red Social con mayor seguridad por el hecho de ser Española y regirse por la política de privacidad de nuestro país. Facebook, por el contrario, es mucho menos segura y una vez que subes una fotografía en esta Red tienen todos los derechos sobre la misma y puede aparecer en cualquier buscador. Hay 18.000.000 de usuarios de Redes Sociales en España. Se indican algunos consejos para evitar el mal uso de las Redes Sociales por parte de los adolescentes, que pueden parecer simples, pero que pueden evitar muchos riesgos.
ester gomez

FreeFoto.com - Fotografias gratuitas - 0 views

  •  
    FreeFoto.com es un portal fotográfico que cuenta con uno de los catálogos de imágenes más populares de la red. Con imágenes de muy buena calidad, muy originales y de mucha variedad. Las mismas pueden ser descargadas de manera legal y gratuita por lo que nos será de mucha ayuda a la hora de buscar imágenes para la creación del vídeo documental de nuestro proyecto.
Mar Abad CTIC

Flickr supera los 200 millones de imágenes Creative Commons - RTVE.es - 4 views

  •  
    Flickr es el servicio de almacenamiento de fotografías de Yahoo, con más de 200 millones de imágenes públicas con licencias C.C., que pueden ser utilizadas, siempre y cuando se respete su autoría. Para localizar imágenes de "libre uso" clasificadas como "Creative Comons" debemos realizar una búsqueda avanzada y marcar la casilla C.C. Importante. Lo tendremos en cuenta para la búsqueda de imágenes para el proyecto junto con la propuesta de Ester de Free Foto.
  •  
    Me atrae mucho la idea de tirar de fotos de Flickr. Y de paso abrirme una cuenta...
  •  
    Yo ya me he abierto la cuenta y he estado cotilleando un poco la forma de uso. Hay un vídeo tutorial para conocer su funcionamiento y las distintas opciones de uso. Es sencillo. He confirmado que en la búsqueda avanzada te solicita la opción de filtrar sólo por imágenes o fotografías con licencia C.C.
ester gomez

El poder de las redes sociales - RTVE.es - 0 views

  •  
    Entrevista de Eduard Punset con James Fowler, experto en redes sociales de la Universidad de California, en la cual se explica el funcionamiento de las redes sociales, su influencia e impacto tanto a nivel social como a nivel individual. También incluye datos estadísticos muy sorprendentes y curiosos. Es un video muy práctico, interesante y de suma relevancia para nuestro proyecto, ya que engloba y explica todos los temas que queremos desarrollar.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page