Skip to main content

Home/ ENREDADOS/ Group items tagged España

Rss Feed Group items tagged

Marcos Barajas

Uso de las redes sociales en España (actualizado enero 2011) - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo que repasa el uso que se hace en España de las redes sociales, el tiempo que se les dedica al día, el volumen de usuarios que las maneja y su impacto social. Se trata de un vídeo muy gráfico que ilusta de un modo sencillo cuál es la situación actual de las redes sociales en España. Su principal fuerte es que lo hace únicamente poniendo de manifiesto las cifras que mueven las redes sociales: un dato objetivo pero de gran impacto para hacernos una idea de hasta qué punto las redes sociales han llegado para quedarse. En el enfoque de nuestro proyecto, teníamos pensado hablar del origen de las redes sociales, del impacto de éstas y del uso que se les da. Y este vídeo responde a todas esas preguntas de modo que nos puede servir de guía en los primeros momentos.
Mar Abad CTIC

España "a vista de Tuenti" - RTVE.es - 2 views

  •  
    Imagen de las conexiones en España a través de Tuenti. Impresionante. Podríamos intentar localizar imágenes, de libre uso, con las conexiones en España para cada una de las Redes Sociales. Sería una idea para incorporar en el vídeo junto con el interfaz de cada una de las Redes Sociales sobre las que hablemos.
Marcos Barajas

Las redes sociales y la búsqueda de empleo en España - 0 views

  •  
    Información publicada en la web de Randstad extraída de su informe "Randstad Workmonitor" que habla de la confianza depositada en las redes sociales como herramienta para encontrar trabajo y del modo en que los usuarios las utilizan para ese fin. También indica las pautas necesarias para utilizar de forma correcta las redes sociales para lograr un empleo. La información aquí publicada es reciente, data de abril de 2011, y ha sido elaborada por Randstad (empresa líder en España de recursos humanos y una de las de mayor presencia internacional). Forma parte del informe "Randstad Workmonitor", un concienzudo estudio que trata de hacer una radiografía de los profesionales europeos. Este enlace muestra información de un uso cada vez más extentido en las redes sociales y que deberíamos incluir en el proyecto: buscar trabajo. Pero, además, indica los principales errores que la gente comete cuando trata de buscar empleo de este modo.
Mar Abad CTIC

Crónica Negra con Francisco Pérez Abellán: el peligro de las redes sociale... - 1 views

  •  
    **Puede que os salgan los primeros segundos de publicidad, dejadlos pasar y a continuación comienza la entrevista. ________________________ Debemos tener en cuenta no sólo los beneficios de las Redes Sociales, sino también los riesgos que conlleva el mal uso o el uso indebido de las mismas. En este vídeo de youtube se realiza una entrevista a Francisco Pérez Abellán, Periodista y Criminólogo, donde se profundiza en los riegos que, fundamentalmente para los adolescentes, conlleva el uso de las Redes Sociales, cuando no tienen suficiente información sobre ellas. Hablamos de riesgos como: Acoso sexual, utilización de datos personales para robo e incluso usurpación de identidad. Se comenta que Tuenti es la Red Social con mayor seguridad por el hecho de ser Española y regirse por la política de privacidad de nuestro país. Facebook, por el contrario, es mucho menos segura y una vez que subes una fotografía en esta Red tienen todos los derechos sobre la misma y puede aparecer en cualquier buscador. Hay 18.000.000 de usuarios de Redes Sociales en España. Se indican algunos consejos para evitar el mal uso de las Redes Sociales por parte de los adolescentes, que pueden parecer simples, pero que pueden evitar muchos riesgos.
José Ángel Delgado

"La Sociedad en Red 2010" - Informe Anual 2010 (Edición 2011) - ONTSI - 0 views

  •  
    Informe Anual "La Sociedad en Red 2010" elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. El informe es un documento de 252 páginas, pero el artículo resume algunas de las conclusiones. Dado el valor de la fuente, el Observatorio Nacional de las Telecomunicacions y de la SI, el documento es fiable, si bien no contiene datos de reciente actualidad, en especial los rankings de uso de las diferentes redes sociales.
Mar Abad CTIC

Youtube crea un canal para las elecciones generales en España | TICbeat - 1 views

  •  
    Otro uso más de las Redes Sociales, ahora en el campo de la Política. En el artículo de TicBeat (Tecnologías y Tendencias Web) se comenta la creación de un canal a través de Youtube para las elecciones generales, donde se pueden ver vídeos, información actualizada e, incluso, enviar preguntas para que las contesten los representantes de los partidos. Importante para tener en cuenta también en nuestro proyecto, dentro del apartado "usos".
Mar Abad CTIC

Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los ad... - 2 views

  •  
    Informe realizado por la Universidad Camilo José Cela. Presenta un estudio comparativo entre varios países de habla hispana, donde se exploran los comportamientos y actividades de los adolescentes sobres sus "hábitos y usos de las Redes Sociales". Realmente interesante para nuestro proyecto porque contesta a preguntas relacionadas con el uso y la tipología de las redes empleadas por los jóvenes, tales como: 1. ¿Conocen y usan las Redes Sociales? 2. ¿Cómo las conocieron? -> "interesante saber que a través del boca-oído en mayor medida que a través de la publicidad". 3. ¿Cuáles prefieren? -> En España casi el 90% de los jóvenes prefiere "Tuenti". Facebook por el contrario es la preferida para adultos. 4. ¿Cómo las usan y cuántas veces al día? 5. ¿Para qué las usan? -> El objetivo para los jóvenes es claramente "Relacional". Para mantener contacto con amigos habituales o con aquellos que ven con poca frecuencia. Interesante, porque además contesta a algunas preguntas que surgieron en el Debate y que nos son de utilidad para argumentar algunas de las ideas presentadas en el Brainstorming. Ej. Los jóvenes consideran que las Redes Sociales como Tuenti o Facebook hacen que mejoren sus relaciones con los demás. En algunos estudios se ha detectado que personas con ciertos problemas de relación (fundamentalmente timidez) son los que más efectos positivos ven en su utilización. Importante leer el apartado 5. "Percepción de la influencia de las Redes Sociales". Sólo un pequeño % de los jóvenes encuestados considera que "sus vidas serían más aburridas y vacías sin las R. Sociales", lo que indica que están en sus vidas pero NO son la parte principal, sino que ésta es la vida real, que se enriquece gracias al uso de las Redes. MUY INTERESANTE. Leed el apartado 6. Conclusiones.
Mar Abad CTIC

Chuleta de las redes sociales en España | Gestión Cultural Formación y Comuni... - 0 views

  •  
    Reitero la información que Dosdoce presenta en este resumen, ya que la considero fundamental para acometer parte de nuestro proyecto de trabajo " Usos y tipologías de las Redes Sociales". En este Mapa de las Redes Sociales se analiza en qué medida las diferentes herramientas de la Web Social se pueden emplear en los distintos ámbitos de la comunicación. Se puede descargar el fichero si os inscribís previamente en dosdoce (Descarga gratuita del archivo completo bajo Licencia Creative Commons pinchando en el enlace de "Ficheros Asociados").
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page