Skip to main content

Home/ ENREDADOS/ Group items tagged consejos

Rss Feed Group items tagged

Marcos Barajas

Publicación sobre redes sociales, participación social y educación. - 0 views

  •  
    Publicación del Consejo Audiovisual de Navarra (CoAN) titulada "Educar para la comunicación y la cooperación social" que pone de manifiesto la necesidad de alfabetización de la sociedad en la era digital como modo de establecer una comunicación más fluida entre nosotros y fomentar así una serie de valores que la sociedad parece haber perdido. La publicación se encuentra dividida en tres grandes bloques; especialmente interesante es el segundo ("medios de comunicación, redes sociales y participación social"). Es una publicación bastante reciente (data de septiembre de 2010), realizada por un grupo de expertos y profesionales en materia de comunicación y redes sociales, y que analiza en profundidad la relación entre las redes sociales (y también los medios de comunicación) con la educación y participación social desde dos perspectivas: cuál es el impacto de las redes sociales en la educación, y en qué medida la educación permite hacer un uso responsable de éstas. En defintiva, un trabajo bastante completo. Se trata de un recurso adecuado para nuestro proyecto por dos motivos: en primer lugar, analiza dos de los usos con más carga social de las redes sociales: su uso en la educación, y en la participación y comunicación entre los miembros de la sociedad. En segundo lugar, en el capítulo "conceptos y aplicaciones de la web 2.0" analiza diversos usos sociales de internet y otras formas que tiene la gente para estar en contacto al margen de las redes sociales.
Mar Abad CTIC

Crónica Negra con Francisco Pérez Abellán: el peligro de las redes sociale... - 1 views

  •  
    **Puede que os salgan los primeros segundos de publicidad, dejadlos pasar y a continuación comienza la entrevista. ________________________ Debemos tener en cuenta no sólo los beneficios de las Redes Sociales, sino también los riesgos que conlleva el mal uso o el uso indebido de las mismas. En este vídeo de youtube se realiza una entrevista a Francisco Pérez Abellán, Periodista y Criminólogo, donde se profundiza en los riegos que, fundamentalmente para los adolescentes, conlleva el uso de las Redes Sociales, cuando no tienen suficiente información sobre ellas. Hablamos de riesgos como: Acoso sexual, utilización de datos personales para robo e incluso usurpación de identidad. Se comenta que Tuenti es la Red Social con mayor seguridad por el hecho de ser Española y regirse por la política de privacidad de nuestro país. Facebook, por el contrario, es mucho menos segura y una vez que subes una fotografía en esta Red tienen todos los derechos sobre la misma y puede aparecer en cualquier buscador. Hay 18.000.000 de usuarios de Redes Sociales en España. Se indican algunos consejos para evitar el mal uso de las Redes Sociales por parte de los adolescentes, que pueden parecer simples, pero que pueden evitar muchos riesgos.
Marcos Barajas

Las redes sociales y la búsqueda de empleo en España - 0 views

  •  
    Información publicada en la web de Randstad extraída de su informe "Randstad Workmonitor" que habla de la confianza depositada en las redes sociales como herramienta para encontrar trabajo y del modo en que los usuarios las utilizan para ese fin. También indica las pautas necesarias para utilizar de forma correcta las redes sociales para lograr un empleo. La información aquí publicada es reciente, data de abril de 2011, y ha sido elaborada por Randstad (empresa líder en España de recursos humanos y una de las de mayor presencia internacional). Forma parte del informe "Randstad Workmonitor", un concienzudo estudio que trata de hacer una radiografía de los profesionales europeos. Este enlace muestra información de un uso cada vez más extentido en las redes sociales y que deberíamos incluir en el proyecto: buscar trabajo. Pero, además, indica los principales errores que la gente comete cuando trata de buscar empleo de este modo.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page