Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged espiración

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Mecánica respiratoria. - 0 views

  • Mecánica Respiratoria: Inspiración y Espiración El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la traquea. A la mitad de la altura del pecho, la traquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre. Al inspirar y espirar realizamos ligeros movimientos que hacen que los pulmones se expandan y el aire entre en ellos mediante el tracto respiratorio. El diafragma hace que el tórax aumente su tamaño, y es ahí cuando los pulmones se inflan realmente. En este momento, las costillas se levantan y se separan entre sí. En la espiración, el diafragma sube, presionando los pulmones y haciéndoles expulsar el aire por las vías respiratorias. Es cuando las costillas descienden y quedan menos separadas entre sí y el volumen del tórax disminuye.
Editorial Editex

La Respiración. - 0 views

  • Llamamos respiración al intercambio de oxígeno y dióxido de carbono que se produce entre nuestro organismo y atmósfera. Respiración pulmonar: Es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y la sangre. Hay dos fases: Inspiración: Cuando introducimos aire en nuestros pulmones. espiración: Cuando sacamos el aire de nuestros pulmones. Respiración Celular: Es el intercambio de gases entre la sangre y las células de nuestro organismo.
Editorial Editex

Las constantes vitales: Respiración. - 0 views

  • Respiradores: El própio respirador cuenta la frecuencia respiratoria del paciente. Tanto si el respirador hace todo el trabajo como si proporciona un soporte. O si el paciente es el que realiza las respiraciones.
Editorial Editex

Intercambio gaseoso. - 0 views

  • Hematosis    Una fase importante de la respiración es el intercanbio de gases (oxígeno que ingresa y dióxido de carbono que se elimina) y tiene lugar en los pulmones, a nivel de los alvéolos pulmonares. Una red de capilares sanguíneos irriga los alvéolos y permite el pasaje de las moléculas de gases.     El intercambio tiene lugar por un simple proceso de difusión, fenómeno físico por el cual toda sustancia tiende naturalmente a moverse desde el lugar donde se encuentra en mayor concentración hacia los lugares donde se halla en menos cantidad. Todo este proceso de intercanbio gaseoso producido entre los alvéolos pulmonares y la sangre circundante recibe el nombre de hematosis.     Al produsirse la hematosis, la sangre, ahora rica en oxígeno, es llevada al corazón para que desde allí se distribuya hacia todas las células del cuerpo.
Editorial Editex

Enfermedades Respiratorias: Coils pulmonares. - 0 views

  • Los pacientes con enfisema pulmonar presentan una dificultad respiratoria que puede ser muy grave (disnea) y muy limitante en la actividad diaria normal del paciente. Es una situación irreversible ya que se produce una distensión del tejido pulmonar que no es recuperable. Las vías respiratorias pequeñas (alveolos y bronquiolos) pierden su capacidad de retracción elástica con lo cual el aire queda atrapado durante la espiración, que se hace dificultosa dando lugar a lo que se conoce como hiperinsuflación. La clínica suele ser progresiva.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page