Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Contents contributed and discussions participated by Luciano Ferrer

Contents contributed and discussions participated by Luciano Ferrer

Luciano Ferrer

8 dinámicas para reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo - 0 views

  •  
    "Formar palabras: Orden en el barco: Cuerdas cooperativas: Alfombra reversible: Escape room o breakOutEdu: Dibujo descompuesto: Cruzando el río: Las baldosas: "
Luciano Ferrer

Flavia Broffoni: Non-violent civil disobedience against the climate crisis | Flavia Bro... - 0 views

  •  
    "The time is now: the crisis resulting from climate change is huge, impossible to ignore, and demands an immediate response of an unprecedented magnitude in our history. Flavia Broffoni is the leader of Extinction Rebellion in Argentina, and tells us how civil disobedience is one of the ways for the world to remain our world and last for long. She is a political scientist specializing in international relations and environmental policy, but she defines herself as an "anti-extinction activist and regenerative practitioner." Among many works, she was Policy Coordinator of the Wildlife Foundation / WWF and Director of Environmental Strategies of the Environmental Protection Agency of the City of Buenos Aires. She is the founder of AI.Re, a regenerative intelligence accelerator and coordinates the non-violent civil disobedience movement "Extinction Rebellion" in Argentina. "
Luciano Ferrer

Huertos escolares ecológicos | Caminando hacia la soberanía alimentaria - 0 views

  •  
    "ECOHUERTOS ESCOLARES es un programa educativo orientado a centros de educación primaria públicos andaluces. Está diseñado y coordinado por la Asociación El Enjambre sin Reina y subvencionado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo como proyecto de Educación para el Desarrollo. Se basa en la generación de espacios de acción-reflexión, en torno al huerto escolar como herramienta educativa, que faciliten la comprensión del sistema agroalimentario en el mundo globalizado, mostrando las desigualdades que provoca y planteando alternativas como la Agroecología y Soberanía Alimentaria. La primera edición del programa comenzó en 2014, en la que participaron seis CEIPS de Andalucía Occidental. Curso tras curso se han ido incorporando nuevos centros. De esta manera vamos ampliando paulatinamente esta Red Andaluza de Huertos Escolares Ecológicos."
Luciano Ferrer

Trabajar dos horas diarias para salvar el clima y la biodiversidad - 0 views

  •  
    "... Cantidad y calidad del trabajo ¿Hasta dónde sería necesario reducir el tiempo de trabajo para garantizar la estabilización del clima? Se puede responder esta cuestión a partir del presupuesto carbono residual (dicho de otro modo, la cantidad de CO2 que aún se puede enviar a la atmósfera para tener alguna probabilidad de no superar tal o cual límite de calentamiento). Las publicaciones científicas sintetizadas por el GIEC ofrecen estimaciones sobre este presupuesto para no superar el 1,5ºC y 2ºC a nivel global. Basta dividirlos por la población para obtener el presupuesto carbono residual por persona. Conociendo la intensidad de carbono en la economía (la cantidad de CO2 por unidad de PIB) y la productividad del trabajo (en dólares/hora), se puede calcular el tiempo de trabajo que no se debería superar para respetar el presupuesto carbono. Según un investigador que ha realizado el cálculo para el supuesto de 2ºC, ese tiempo de trabajo máximo sería algo inferior a seis horas semanales para los países de la OCDE ..."
Luciano Ferrer

El 1% posee el 45% de la riqueza; el 50% menos del 1% - Michael Roberts | Sin Permiso - 0 views

  •  
    "Se acaba de publicar el informe anual de Credit Suisse sobre la riqueza mundial. Este informe sigue siendo el análisis más completo y explicativo de la riqueza global (no del ingreso) y la desigualdad de riqueza. Cada año, el informe analiza la riqueza de los hogares de 5.100 millones de personas en todo el mundo. La riqueza de los hogares se compone de los activos financieros (acciones, bonos, efectivo, fondos de pensiones) y propiedades (casas, etc.). Y el informe la mide descontando deudas. Los autores del informe son James Davies, Rodrigo Lluberas y Anthony Shorrocks. El profesor Anthony Shorrocks era mi compañero de piso en la universidad donde ambos nos graduamos en economía (¡aunque tiene mejores habilidades matemáticas que yo!)."
Luciano Ferrer

Vivir sin internet ni redes: historias de seis jóvenes desconectados - 0 views

  •  
    "Ya sea por imposición, tradición, incapacidad o voluntad propia, estos seis adolescentes demuestran que no toda la Generación Z está enganchada a la red. Eso sí, todos valoran tener acceso a estas tecnologías como herramientas necesarias para no quedarse atrás a nivel educativo y social por Andy Wright | traducido por Ana Milutinovic 29 Enero, 2020"
Luciano Ferrer

Code.org curso 2 - 0 views

  •  
    "El Curso 2 está diseñado para estudiantes que pueden leer y no tienen experiencia previa en programación. En este curso los estudiantes crearán programas para resolver problemas y desarrollar juegos interactivos o historias que pueden compartir. Se recomienda para los grados 2-5."
Luciano Ferrer

¿Qué opciones tienes para dejar Google y Facebook? - 0 views

  •  
    ""Estuvimos de acuerdo en darles a estas compañías la propiedad de nuestras vidas y están lucrando con ello", afirma Edward Armstrong, consultor independiente en publicidad. Armstrong, que reside en Londres, dejó de utilizar de los servicios de dos gigantes de internet como Google y Facebook,y acude a sus rivales más pequeños que le garantizan mayor privacidad. "Me siento incómodo con el poder de esas dos empresas. Creemos que todo es gratis, pero el costo son nuestros datos y privacidad", dice. Google sabe todo lo que has buscado, tiene un catálogo detallado de tus intereses, esperanzas y miedos. Facebook sabe quiénes son tus amigos, qué te gusta y de qué hablas con tus amigos."
Luciano Ferrer

Marta Peirano y la economía de la atención: "Somos menos felices y menos prod... - 0 views

  •  
    ""Te ha llegado un correo, un mensaje, un hechizo, un paquete. Hay un usuario nuevo, una noticia nueva, una herramienta nueva. Alguien ha hecho algo, ha publicado algo, ha subido una foto de algo, ha etiquetado algo. Tienes cinco mensajes, veinte likes, doce comentarios, ocho retuits. Hay tres personas mirando tu perfil, cuatro empresas leyendo tu currículum, dos altavoces inalámbricos rebajados, tres facturas sin pagar. Las personas a las que sigues están siguiendo esta cuenta, hablando de este tema, leyendo este libro, mirando este vídeo, llevando esta gorra, desayunando este bol de yogur con arándanos, bebiendo este cóctel, cantando esta canción." Así rapta tu cerebro, tu voluntad, tus horas de sueño, de amor y de paseo "la economía de la atención" de la que habla la periodista española Marta Peirano en su último libro revelador: El enemigo conoce el sistema. " https://librosgratisxd.org/el-enemigo-conoce-el-sistema-marta-peirano/ epub pdf
Luciano Ferrer

H5P - Create and Share Rich HTML5 Content and Applications - 0 views

  •  
    "Create, share and reuse interactive HTML5 content in your browser Interactive Video, Create videos enriched with interactions Course Presentation, Create a presentation with interactive slides Branching Scenario (beta), Create dilemmas and self paced learning Y mucho más: Games Multimedia Questions Social media"
Luciano Ferrer

Gnomio.com: Discover Moodle with our free hosting. - 0 views

  •  
    "Discover Moodle and teach with Gnomio We are just a few Moodle fans offering free tools for the e-learning community. With us you can discover the most widely used open source learning tool, and create your own online learning community. In a few minutes you can have your virtual classroom active, with your own subdomain, secure access, complete administration privileges and totally free."
Luciano Ferrer

INTA Chicos - 0 views

  •  
    "El sitio web "INTA Chicos" es un proyecto del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Lo concebimos como un espacio de encuentro para acercar el sector agropecuario y agroalimentario nacional a niños y niñas de 3 a 11 años. A partir de contenidos multimedia producidos por INTA, nuestros objetivos no sólo apuntan a facilitar el acceso al conocimiento sobre el sector, sino también a ser parte del proceso educativo. Todos nuestros contenidos se elaboran considerando el segmento de edad al que va dirigido, ya que los distintos grupos etarios tienen diferentes niveles de desarrollo cognitivo y, a medida que los niños crecen van adquiriendo mayor experiencia y conocimiento. De allí que cada material se identifique con la etiqueta del grupo de edad al que va dirigido. ..."
Luciano Ferrer

Los Nuevos comunes: disputando la transición inaplazable | Calle Collado | Re... - 0 views

  •  
    "La economía es una construcción material y cultural que dibuja nuestras sociedades, nuestras democracias[1]. En el desarrollo contemporáneo de nuestros medios de vida, los cultivos sociales (espacios para la autogestión de necesidades básicas) están de capa caída. Cierto es que subsisten y llenan nuestros espacios temporales de redes de apoyo cotidiano, formas de intercambio donde no media el dinero o estrategias cooperativistas para acceder a un transporte o a un servicio de wifi. Pero la economía especulativa se impone y nos impone un vuelvo climático de la mano de un "progreso" que camina "triunfante" bajo un capitalismo globalizado."
Luciano Ferrer

¿Cómo de alternativas son nuestras alternativas? - 0 views

  •  
    "El capitalismo es un sistema que necesita expandirse continuamente colonizando nuevos aspectos de nuestras vidas, sociedades y ecosistemas. En esa expansión reproduce y amplía las diferencias sociales, y reconfigura, pero también destruye, las bases de la vida. Con este currículum se hace imperiosa la construcción de sociedades poscapitalistas. Aunque el capitalismo va más allá de lo económico, incluyendo la organización social, la relación con el entorno o los sistemas culturales, en este texto nos vamos a centrar fundamentalmente en el aspecto económico. Las economías feministas, ecológicas y solidarias (FES) están dando saltos cualitativos y cuantitativos en los últimos lustros. Esto es motivo de alegría y de esperanza. Sin embargo, constreñido por las dificultades del día a día, en demasiadas ocasiones este proceso se está realizando sin reflexiones que permitan evaluar si los pasos que se están llevando a cabo están encaminándose hacia economías poscapitalistas o, por el contrario, son funcionales a este sistema. El objetivo de este texto es lanzar algunas ideas y ejemplos de medidas que contribuyan a esa reflexión."
Luciano Ferrer

Alimentar otros modelos - 0 views

  •  
    "contiene un conjunto de actividades a disposición de la comunidad educativa para trabajar con el alumnado los diferentes elementos, claves e implicaciones positivas de las prácticas agroecológicas, así como los impactos del actual modelo agroindustrial. Se propone un itinerario que consta de 2 ó 3 sesiones por nivel, desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta el primero de la ESO pero, en realidad, las técnicas se pueden abordar de manera independiente y en cursos distintos para los que están asignadas. Cada técnica está descrita en una ficha y va acompañada de sus materiales en forma de anexos que son los que se pueden descargar desde esta página."
Luciano Ferrer

Colección de Tareas - UNIPE - 0 views

  •  
    "Estas son tareas que fueron diseñadas para ser utilizadas en el aula para comenzar a desarrollar los conceptos y habilidades del pensamiento computacional."
Luciano Ferrer

Enseñar con Problemas - UNIPE - 0 views

  •  
    "Un problema es una situación en la cual se pretende llegar a una meta y, en función de lograrlo, se deben hallar y utilizar medios y estrategias. La mayoría de los problemas tienen una serie de elementos compartidos: un estado inicial, una meta a lograr, un conjunto de recursos, unas indicaciones en torno a lo que está permitido hacer y utilizar y lo que no, un dominio sobre el que se aplica y, por último experiencias de casos similares. En términos generales: "un problema surge cuando existen obstáculos entre una situación dada y la situación a la que se quiere llegar, es querer encontrar un camino para poder llegar del estado actual al estado final, o al que se quiere obtener" (Torres, 2011:64)."
Luciano Ferrer

Elogio del aburrimiento - 0 views

  •  
    "Hay dos formas de impedir pensar a un ser humano: una obligarle a trabajar sin descanso; la otra, obligarle a divertirse sin interrupción. Hace falta estar muy aburrido, es verdad, para ponerse a leer; hace falta estar aburridísimo para ponerse a pensar. ¿Será bueno? ¿Será malo? El aburrimiento es la experiencia del tiempo desnudo, de la duración pastosa en la que se nos enredan las patas, del líquido viscoso en el que flotan los árboles, las casas, la mesa, nuestra silla, nuestra taza de leche. Todos los padres conocemos la angustia de un niño aburrido; todos los que fuimos niños -antes, al menos, de los videojuegos y la televisión- sabemos de la angustia de un niño aburrido pataleando en el ámbar espeso de una tarde que no acaba de morir. No hay nada más trágico que este descubrimiento del tiempo puro, pero quizás tampoco nada más formativo. Decía el poeta Leopardi que "el tedio es la quintaesencia de la sabiduría" y el antropólogo Levi-Strauss, recientemente fallecido, aseguraba haber escrito todos sus libros "contra el tedio mortal". Uno no olvida jamás los lugares donde se ha aburrido, impresos en la memoria -con grietas y matices- como en el diario de campo de un naturalista. Uno no olvida jamás el ritmo de las cosas, la finitud de los cuerpos, la consistencia real de los cristales, si alguna vez se ha aburrido. "Amo de mi ser las horas oscuras", decía Rainer María Rilke, porque las oscuras son no sólo la medida de las claras sino la pauta narrativa de unas y de otras. El aburrimiento, sí, es el espinazo de los cuentos, el aura de los descubrimientos, el gancho de toda atención, hacia fuera y hacia dentro."
Luciano Ferrer

¿Dinero público? ¡Software público! - 0 views

  •  
    "Explicación de por qué el software que es creado con recursos públicos debe ser libre. Lo bueno y lo malo de los diferentes sistemas"
Luciano Ferrer

Sin salvavidas en el océano de la información - 0 views

  •  
    "Impactado por la muerte de Kobe Bryant, me paso días absorbiendo videos recién aparecidos en YouTube. Veo clips de noticieros y programas deportivos de la televisión estadounidense. Leo notas en distintos diarios internacionales; algunos actualizan sus novedades hora a hora. En suma, aprendo más sobre Bryant en unos días que lo que vi o leí sobre él en toda mi vida. Y eso que lo hago sin interactuar en redes sociales (de las que, en verano, me tomo un descanso). Me gusta el básquet de la NBA. Lo sigo con intermitencias, sin la autoobligación de un fan enfermizo. Tuve un largo período de abstinencia durante mi etapa de mochilero, cuando mi contacto con el deporte disminuyó en todo sentido (el seguimiento televisivo de torneos y campeonatos parece más compatible con las rutinas del sedentarismo urbano)."
« First ‹ Previous 181 - 200 of 1393 Next › Last »
Showing 20 items per page