Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Contents contributed and discussions participated by Luciano Ferrer

Contents contributed and discussions participated by Luciano Ferrer

Luciano Ferrer

Ya sabemos de qué tamaño tiene que ser la nave espacial si queremos viajar al... - 0 views

  •  
    "El problema de viajar a otro sistema solar, por muy próximo que esté, es que no tenemos los medios de alcanzar la velocidad de la luz. De hecho, nuestra tecnología de propulsión espacial es increíblemente rudimentaria. Da igual si usamos combustible tradicional, si nos basamos en motores de iones, si aprovechamos el impulso gravitacional de algún planeta intermedio, o si desarrollamos algún nuevo y exótico sistema de propulsión nuclear. Sea cual sea el método, el tiempo estimado de llegada a Próxima Centaury es de miles de años (entre 19.000 y 81.000 años según este interesante cálculo de Universe Today)."
Luciano Ferrer

Se juntaron vecinas y armaron una huerta en la vereda - 0 views

  •  
    "Las vecinas de Biarritz y Caracas, donde confluyen los barrios de Villa del Parque con La Paternal y Villa General Mitre, armaron una huerta en la vereda de sus casas. Te contamos su experiencia. ¿Cómo se les ocurrió armar una huerta en la vereda? Patricia: Yo tenía en la terraza de mi casa una huerta que fue creciendo y como ya no tenía más lugar empecé a sacar a la vereda dos cajones y un jardín vertical que había armado con pallets. Al principio los guardaba a la noche hasta que una vecina me dice: ¿por qué los metés adentro? No sé, le contesté, bueno si se la llevan hacemos otra. Esa frase siempre la tenemos dando vueltas. Hace tres años que están ahí. La gente pasaba, preguntaba y en marzo de ese año, en otoño, pintamos los cajones que eran de verdulería, con unas nenas que pasaban por acá. Sembré mis primeras semillas de morrones, transité un circulo de permacultura, una cosa llevó a la otra, hice un curso en Pro Huerta, seguí conociendo gente que se sorprendía de lo que estábamos haciendo y en primavera de ese año hicimos la primer gran movida y ahí conocí a Lili que pasó y compartimos las primeras semillas. Liliana: yo vivo en la esquina y con mis hijos pasábamos a mirar y un día salió Patricia y nos pusimos a charlar, a los pocos días ella organizaba un evento, me invitó y empezamos a conocernos con la gente del barrio. Esto es así, uno llega al barrio y te saludas con la gente. Adriana: en febrero de hace dos años pasé con la bici y fue imposible no ver esto, no había visto nunca una huerta en medio de la calle. Paré, toqué timbre y salió Patricia que me contó todo lo que sabía. Yo trabajo en un jardín de infantes y me dije: ¡yo quiero hacer esto! Había hecho intentos de armar una huerta, pero el jardín que está adentro de una escuela no tiene sol, ni tierra, no se puede cosechar nada, yo quería vivenciar con los chicos este camino. Tenía miedo de que si la hacía en la calle me la rompieran y cómo
Luciano Ferrer

@lautyrace study tips - 0 views

  •  
    "Bueno: manual de supervivencia universitaria de Lauty. Mi aval (a Bal) es: sobreviví tres carreras universitarias en la universidad más precaria, difícil y amada del país (la UADER) cursando 11 horas sin edificio propio y hoy soy docente adscripto. Ahí va: 1. Llevá tu propio equipo de mate. Siempre. No importa cuán incómodo sea, hacete hombre. Si no tenés mate ni a nadie que te cebe te vas a quedar dormide. 2. El SIU guarani NUNCA va a andar bien. Abandona el plan, el cuadrito que dice que materias a que días y horarios vas a cursar. Tené por lo menos tres planes distintos y prepárate para que ninguno se pueda. Lo importante es cursar. Cómodo no vas a estar nunca. 3. Deja de intentar elegir profesores, dias, horarios. No importa con quién curses, importa que estudies. Si el profesor es un "copado" y vas con él en el cursado no enseña nada y en el final te la re mil pone. Si podés elegir, anda con el más estricto que ese al menos enseña 4. Sabete de memoria el programa de la materia que pretendes rendir. Las preguntas del final están todas ahí. Toma los puntos del programa y agregales signos de pregunta. X ej: cuerpo erógeno = qué es el cuerpo erógeno? Todos los docentes preguntamos desde ahí. 5. Muchos se van a ofender pero en mi experiencia la militancia universitaria solo entretiene a quienes no vinieron realmente a la facultad para recibirse y encima en una facultad tan carenciada como la mía no produjeron cambios. Recibite, concursa y cambia la facu desde adentro. 6. Anda con ropa cómoda. Entiendo que te quieras hacer el linde, pero si cursas muchas horas ese Jean te va a paspar todos los jamones. Mira a los más grandes: van todos en pijama. Por qué? Ya nos chupa un huevo coger, queremos sobrevivir. Adelantate. 7. Esto es importante porque si lo hacen rindiendo conmigo les bajo los dientes. En un final NUNCA DIGAN "A ESO NO LO LEÍ". Si decís eso te van a bochar y con justa razón por pelotudo. MENTI, DECI QUE ESTAS NERVIOSO
Luciano Ferrer

How we built the International Space Station (Interactive) - 0 views

  •  
    "See how this incredible feat of engineering came together in our interactive infographic below - and discover the lesser-known events too, including the first pizza delivery and the mission where astronauts were woken up each morning by a Monty Python song."
Luciano Ferrer

El vertedero electrónico - Documental de RT - 0 views

  •  
    "En Agbogbloshie, un barrio suburbano de la capital de Ghana se ubica el mayor vertedero de desechos electrónicos de África Occidental. Se trata de una de las áreas más contaminadas por metales tóxicos del continente africano. Para muchos ghaneses es fuente de subsistencia; pero lo que les da de comer, los acaba matando."
Luciano Ferrer

WASTE - Spanish - 0 views

  •  
    ""WASTE"/ "EL DESPERDICIO" es un cortometraje sobre la relación entre el desperdicio de alimentos y de recursos. El documental es una producción de SCHNITTSTELLE THURN GbR, patrocinado por WWF Alemania y PNUMA en collaboration con SIWI y FAO. http://www.fb.com/tastethewaste.de"
Luciano Ferrer

Del boli a la radio en un click. Una sencilla experiencia de podcast para el aula. - 0 views

  •  
    "Con el objetivo de crear un espacio que sirva de hilo conductor de una materia -Física y Química de 3ºESO- que solo dispone de dos sesiones a la semana y buscando, por otro lado, elementos motivadores del mundo de la comunicación y la red, nace #RadioFyQ un programa de radio periódico (en formato podcast) que, además de recordar algunos de los contenidos de la materia por los que transitamos a lo largo del curso, da cabida también a otros elementos (secciones) enriquecedores del aprendizaje. LA IDEA GENERAL Los alumnos y alumnos de 3ºESO organizados por parejas de trabajo grabarán un programa de radio alrededor de un microcontenido que se haya tratado durante las sesiones semanales. Tanto el guión del programa, como la grabación se harán bajo unas pautas previamente acordadas."
Luciano Ferrer

Black Mirror como recurso educativo: una distopía para pensar la cultura digital - 0 views

  •  
    Black Mirror es una serie televisiva de culto y un potente recurso educativo. Su nombre -según Charlie Brooker, su creador- es una metáfora que evoca la pantalla de cualquier dispositivo tecnológico como un espejo de las realidades materiales y virtuales que se cons-truyen en ella. Se trata de una ficción que interpela por su verosimilitud: aunque aparente un aire futurista, recrea la realidad cercana de un mundo profundamente mediatizado. Así, los episodios de Black Mirror, con un tono distópico y sombrío, permiten experimentar obsesiones y miedos de la cultura digital, y pensar sus posibles efectos. El objetivo de esta comunicación es analizar la experiencia de una asignatura de máster que tiene a Black Mirror como protagonista. A través de una metodología descriptiva, se presenta la propues-ta didáctica y las reflexiones generadas en los estudiantes.
Luciano Ferrer

Dos apps para aprender programación desde iOS y Android - 0 views

  •  
    "Si este año te has puesto como objetivo aprender programación, te vamos a facilitar el aprendizaje con dos recursos que podrás consultar desde tu dispositivo móvil. Si quieres considerar varias opciones antes de comenzar, puedes dar un vistazo a la app de SoloLearn, que cuenta con una de las más grandes colecciones de cursos de programación gratuitos, cubriendo diferentes lenguajes y niveles. Retos, juegos e interacción con otros estudiantes, forman parte del estilo de enseñanza que propone. Y, si no sabes por dónde comenzar y quieres que te guíen en el proceso, puedes optar por Grasshopper. Una app que forma parte del Área 120, plataforma de incubación de Google.Propone una dinámica simple y divertida, ya que el aprendizaje se basa en juegos, rompecabezas y cuestionarios."
Luciano Ferrer

Pensamiento computacional en los primeros ciclos educativos, un pensamiento computacion... - 0 views

  •  
    "La idea de pensamiento computacional desenchufado (Computational thinking unplugged) hace referencia al conjunto de actividades, y su diseño educativo, que se elaboran para fomentar en los niños, en las primeras etapas de desarrollo cognitivo (educación infantil, primer tramo de la educación primaria, juegos en casa con los padres y los amigos,…) habilidades que luego pueden ser evocadas para favorecer y potenciar un buen aprendizaje del pensamiento computacional en otras etapas o en la formación técnica, profesional o en la universitaria incluso. Actividades que se suelen hacer con fichas, cartulinas, juegos de salón o de patio, juguetes mecánicos, etc. Hay una serie de datos, ideas y circunstancias que avalan un trabajo como éste, y hacen posible ahora que se implementen actividades, iniciativas y experiencias de pensamiento computacional desenchufado. Es lo que intentamos exponer en la serie de posts que comienzan con éste."
Luciano Ferrer

Reflect - 0 views

  •  
    Aplicación web para unir caras de forma fácil
Luciano Ferrer

Johnson & Johnson se hunde en Bolsa al conocerse que la empresa sabía de la p... - 0 views

  •  
    "Las acciones de Johnson & Johnson (J&J) se han hundido en Wall Street un 10%. Se trata de su peor sesión en más de una década. La razón es la información divulgada por Reuters sobre que la compañía conocía que sus polvos de talco estaban contaminados por amianto. En juego quedan las posibles demandas para solicitar indemnizaciones, que se prevén multimillonarias."
Luciano Ferrer

Remove Background from Image - remove.bg - 0 views

  •  
    "100% automatically - in 5 seconds - without a single click "
Luciano Ferrer

MyFridgeFood - 0 views

  •  
    Permite realizar búsquedas de recetas según el tipo de comestibles que tenemos en la heladera
Luciano Ferrer

Rang-Tan's Story | Iceland's Banned Palm Oil - 0 views

  •  
    "Last year I went to West Kalimantan in Borneo to see for myself the effects of the runaway growth of the palm oil industry. I came home firm in the belief that Iceland would not continue using palm oil until companies delivered on their zero deforestation commitments. This is because palm oil has had devastating consequences for local communities, who are being displaced, and on endangered species like the orangutan (our closest relative in the wild), which are being driven close to extinction. Palm oil has many benefits, chiefly that its yields are better than the alternatives. But it is grown almost exclusively in areas of tropical rainforest, which are the 'crown jewels' of our planet's biodiversity. With 146 football pitches of rainforest being lost every hour in Indonesia alone, the urgency of the crisis cannot be overstated. And global demand is set to double by 2050. At Iceland the 1,000 tonnes of palm oil we used annually pale into insignificance compared to many of our competitors. As such a tiny player we took the decision that the only way we could create meaningful change was to shout very loudly from outside the established palm oil industry. So we decided simply to stop using palm oil until the industry cleaned up its act. It was our own decision to give consumers a choice where previously there was none. We never called for a wider industry ban, and accept entirely that a wholesale boycott of palm oil is not the right long term solution. ..."
Luciano Ferrer

Los vídeos al estilo Robinson Crusoe que atraen millones de visitas en YouTube - 0 views

  •  
    "Rodados en medio de la naturaleza, los protagonistas de estos vídeos hacen fuego y crean herramientas con maderas y piedras. En ellos no hay rastro de la vida moderna a excepción de la paradoja de ser un éxito en el océano de contenidos en streaming que es YouTube.El australiano John Plant tiene la cuenta más exitosa, titulada Primitive TechnologyDesde Vietnam, Survival Skills Primitivecomo también lo hace el canal Primitive Skills"
Luciano Ferrer

El decrecimiento en la formación del profesorado - 0 views

  •  
    "No es posible el crecimiento continuo en un planeta limita- do. No solo estamos destrozando el planeta a un ritmo ace- lerado, sino que estamos condenando a las futuras genera- ciones a heredar un planeta arrasado y esquilmado de sus recursos naturales. La única alternativa es el decrecimiento, aprender a vivir mejor con menos. Esto no solo significa un cambio de paradigma sino un trabajo de liberación de las mentalidades y de descolonización del imaginario dominan- te. Se trata de educar en un estilo de vida de sobriedad vo- luntaria que sea universalizable a todo el planeta y de gene- rar políticas educativas también acordes con este modelo, que rompan la razón productivista que impregna todas las reformas educativas emprendidas a nivel mundial. Formar al futuro profesorado y al profesorado en ejercicio para desco- lonizar el imaginario capitalista dominante propiciando una investigación educativa emancipadora sobre su propia prác- tica es una forma de intervención socioeducativa emancipa- dora más urgente y necesaria que nunca."
Luciano Ferrer

Transición energética: ¿cambio tecnológico o transformación sistémica? - 0 views

  •  
    "El sistema energético actual, basado en la extracción y quema de recursos fósiles, ha alimentado a una sociedad global de producción y consumo en permanente expansión. Los impactos ambientales y la distribución desigual de costos sociales evidencian la in-sustentabilidad de este modelo. En este contexto ¿es suficiente transitar al uso expansivo de energías renovables para alcanzar un modelo más justo y sustentable? O bien ¿necesitamos repensar de manera sistémica nuestros proyectos de vida y desarrollo? ..."
Luciano Ferrer

Bolero Falaz, argumentos y falacias - 0 views

  •  
    "¿Cómo se arma un argumento válido? ¿Qué es una falacia? ¿Para qué sirve un filósofo? Resulta que las falacias no sirven solamente para identificar razonamientos débiles y ganar una discusión, sino que más bien sirven para construir buenos razonamientos, y de eso no se salva ni él mismo. Así es que el filósofo se enfrenta por primera vez a una realidad terrible: las personas tendemos a razonar mal y él (o ella), por más filósofo, también es persona. ..."
Luciano Ferrer

Popular News in 2017, as Seen From Space - Planet Stories - Medium - 0 views

  •  
    "Planet makes its imagery available to news organizations, NGOs, and first responders, and below we've collected imagery of the most impactful events of 2017, as seen from space (we've linked to news articles that feature these stories in the subheads)."
« First ‹ Previous 381 - 400 of 1393 Next › Last »
Showing 20 items per page