Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged blackmirror

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Black Mirror como recurso educativo: una distopía para pensar la cultura digital - 0 views

  •  
    Black Mirror es una serie televisiva de culto y un potente recurso educativo. Su nombre -según Charlie Brooker, su creador- es una metáfora que evoca la pantalla de cualquier dispositivo tecnológico como un espejo de las realidades materiales y virtuales que se cons-truyen en ella. Se trata de una ficción que interpela por su verosimilitud: aunque aparente un aire futurista, recrea la realidad cercana de un mundo profundamente mediatizado. Así, los episodios de Black Mirror, con un tono distópico y sombrío, permiten experimentar obsesiones y miedos de la cultura digital, y pensar sus posibles efectos. El objetivo de esta comunicación es analizar la experiencia de una asignatura de máster que tiene a Black Mirror como protagonista. A través de una metodología descriptiva, se presenta la propues-ta didáctica y las reflexiones generadas en los estudiantes.
Luciano Ferrer

El apocalipsis por goteo - 0 views

  •  
    "Tal vez, una lectura clasista sea posible. "Black Mirror" y "Years and years" son apocalipsis imaginados por y para las clases medias y para los países centrales, que poseen recursos económicos y simbólicos para ver el apocalipsis desde sus esferas de confort. Las clases bajas y los países periféricos, en cambio, posiblemente no miren el apocalipsis con esos ojos, lo más probable es que lo vivan, lo sientan, lo experimenten de lleno en una atmósfera cyberpunk. Quizá, las dos formas de imaginar el apocalipsis no sean excluyentes sino simultáneas y sectorizadas. Es solo una idea, el lector sacará sus propias conclusiones cuando vea las dos series que recomiendo, y si no las ve, no hay problema, después de todo tampoco es el fin del mundo."
Luciano Ferrer

El apocalipsis por goteo - 0 views

  •  
    "Tal vez, una lectura clasista sea posible. "Black Mirror" y "Years and years" son apocalipsis imaginados por y para las clases medias y para los países centrales, que poseen recursos económicos y simbólicos para ver el apocalipsis desde sus esferas de confort. Las clases bajas y los países periféricos, en cambio, posiblemente no miren el apocalipsis con esos ojos, lo más probable es que lo vivan, lo sientan, lo experimenten de lleno en una atmósfera cyberpunk."
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page