Skip to main content

Home/ Recursos Educativos Abiertos - Matemáticas/ Group items tagged Geometría

Rss Feed Group items tagged

Juan José López

Problema en tres actos: Recipiente de palomitas de maíz | Dan Meyer - 4 views

  •  
    Actividad sobre palomitas de maíz y cómo recogerlas formando un cilindro con una hoja de papel. Se reflexiona sobre la relación entre la superfice y el volumen de un cilindro. Original en inglés: 'Popcorn Picker' de Dan Meyer. Traducido por Juan José López.
Juan José López

¿Por qué medimos los ángulos en grados, minutos y segundos? | Aló, Tocamates - 3 views

  •  
    Vuelve el consultorio, Aló, Tocamates. ¿Por qué medimos con grados, minutos y segundos? Artículo de Joseángel Murcia.
Juan José López

Bloques geométricos: Álgebra | Juan José López - 3 views

  •  
    Presentación inspirada en los bloques geométricos de la siguiente aplicación: https://apps.mathlearningcenter.org/pattern-shapes/ Tienen que expresar el perímetro y el área de la figura en función del lado.
Juan José López

Bloques geométricos: Ángulos | Juan José López - 0 views

  •  
    Presentación para trabajar con bloques geométricos (en el aula de informática) o con bloques manipulativos en pequeño grupo: https://apps.mathlearningcenter.org/pattern-shapes/ Tienen que buscar la forma de calcular los ángulos de las diferentes piezas.
Juan José López

La diagonal de un rectángulo | UnPuntoCircular - 2 views

  •  
    Partiendo de la diagonal de un rectángulo llegamos al teorema de Pitágoras.
Juan José López

Triángulo equilátero | UnPuntoCircular - 0 views

  •  
    Segunda parte: https://youtu.be/wanFUONxPsk Vídeo de Ever Salazar. Duración 3:05.
Juan José López

Ars Qubica | Cristóbal Vila - 2 views

  • El patrón geométrico de la belleza - Un recorrido por diferentes obras artísticas y su relación con la geometría y las matemáticas. Más info en la página oficial: arsqubica.com
  •  
    El patrón geométrico de la belleza - Un recorrido por diferentes obras artísticas y su relación con la geometría y las matemáticas. Se utiliza la figura de un cubo como hilo conductor, una figura geométrica que, al ser cortada por un plano, puede dar lugar a un cuadrado, un triángulo equilátero, un pentágono no regular o un hexágono. También se comprueba cómo esas secciones están presentes en distintas obras artísticas y ornamentales. Información sobre las matemáticas del vídeo: http://www.etereaestudios.com/docs_html/arsqubica_htm/index.htm Duración 3:00.
Juan José López

Descartes y los barquitos | Mati, una profesora muy particular - 0 views

  •  
    Mati nos cuenta las coordenadas cartesianas y cómo usar el teorema de Pitágoras para medir distancias entre puntos del plano. Artículo de Clara Grima. Versión en PDF para usar en clase. Artículo original: https://blogs.20minutos.es/mati-una-profesora-muy-particular/2012/03/28/descartes-y-los-barquitos/
Juan José López

Tareas sencillas con GeoGebra | Juan José López - 6 views

  •  
    Recopilación de tareas con GeoGebra que he usado en cursos pasados. Son tareas sencillas que los alumnos deben realizar desde cero en una sola sesión en el aula de informática. Deben servir para aprender a usar el programa y para mostrar alguna propiedad importante del currículo de ese curso.
Juan José López

‪Graphing Slope-Intercept‬ | PhET - 0 views

  •  
    Explore slope-intercept form of a line. Connect the slope and y-intercept to the equation of the line. Challenge yourself in the line game! Learning Goals: - Graph a line given an equation in slope-intercept form. - Write an equation in slope-intercept form given a graphed line. - Predict how changing the values in a linear equation will affect the graphed line. - Predict how changing the graphed line will affect the equation. Disponible interesante hoja de actividades (en inglés). Versión en inglés: https://phet.colorado.edu/sims/html/graphing-slope-intercept/latest/graphing-slope-intercept_en.html
Juan José López

La percepción y la necesidad de medir | Rafael Losada Liste - 1 views

  •  
    Ángulos, arcos, áreas y nuestra percepción. Ideal para comenzar el bloque de geometría. Libro de GeoGebra de Rafael Losada Liste.
  •  
    Ángulos, arcos, áreas y nuestra percepción. Ideal para comenzar el bloque de geometría. Libro de GeoGebra de Rafael Losada Liste.
Juan José López

Problema en tres actos: Water Tank | Dan Meyer - 0 views

  •  
    Actividad sobre el tiempo que tarda en llenarse un depósito con forma de prisma octogonal. Original en inglés: 'Water Tank' de Dan Meyer. Traducido por Antonio Omatos.
Juan José López

Problema en tres actos: Dandy Candies | Dan Meyer - 0 views

  •  
    Actividad sobre empaquetado de caramelos y su relación con la superficie del paquete (ortoedro). Original en inglés: 'Dandy Candies' de Dan Meyer. Traducido por Antonio Omatos.
Juan José López

Problema en tres actos: Car Caravan | Dan Meyer - 0 views

  •  
    Actividad sobre geometría del círculo y coches de juguete. Original en inglés: 'Car Caravan' de Dan Meyer. Traducido por Antonio Omatos.
Juan José López

Problema en tres actos: Billar americano - 0 views

  •  
    Actividad para descubrir que el "ángulo de incidencia" y el "ángulo de reflexión" de la bola cuando golpea la banda son iguales. El objetivo es demostrar que calcular usando matemáticas es más potente que estimar con la intuición. Original en inglés: 'Pool Bounce' de Dan Meyer. Traducido por Juan José López.
Juan José López

La pendiente de una carretera - Proyecto Gauss | GeoGebra Materials - 4 views

  •  
    Ítem didáctico creado por José Luis Álvarez García para el proyecto Gauss con licencia CC BY-NC-SA. Adaptado a la nueva versión de GeoGebra. Versión original: http://www.jupenoma.es/gauss/materiales_didacticos/eso/actividades/geometria/trigonometria/pendiente_carretera/actividad.html
Juan José López

Falsos cuadrados - Proyecto Gauss | GeoGebra Materials - 2 views

  •  
    Actividad para reflexionar sobre los diferentes tipos de cuadriláteros, especialmente la definición de cuadrado. Ítem didáctico creado por Rafael Losada Liste para el proyecto Gauss con licencia CC BY-NC-SA. Adaptado a HTML5. Versión original: http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/eso/actividades/geometria/poligonos/falsos_cuadrados/actividad.html
Juan José López

Constructor de áreas | PhET - 4 views

  •  
    ¡Crea tus propias formas con los bloques coloridos y explora la relación entre el perímetro y el área! Compara el área y el perímetro de dos figuras a la vez. Ponte a prueba en la pantalla del juego para construir formas o encontrar el área de figuras. Objetivos de aprendizaje: - Encontrar el área de una figura contando unidades cuadradas. - Describir la relación entre el área y el perímetro. - Construir formas con un área y/o perímetro dado. - Encontrar el área de una forma irregular por la descomposición en partes más pequeñas y formas regulares (por ejemplo, rectángulos, triángulos, cuadrados). - Determinar el factor de escala de figuras similares. - Generalizar cómo el área y el perímetro cambian cuando la figura cambia de escala.
  •  
    ¡Crea tus propias formas con los bloques coloridos y explora la relación entre el perímetro y el área! Compara el área y el perímetro de dos figuras a la vez. Ponte a prueba en la pantalla del juego para construir formas o encontrar el área de figuras. Objetivos de aprendizaje: - Encontrar el área de una figura contando unidades cuadradas. - Describir la relación entre el área y el perímetro. - Construir formas con un área y/o perímetro dado. - Encontrar el área de una forma irregular por la descomposición en partes más pequeñas y formas regulares (por ejemplo, rectángulos, triángulos, cuadrados). - Determinar el factor de escala de figuras similares. - Generalizar cómo el área y el perímetro cambian cuando la figura cambia de escala.
Juan José López

Generador de funciones | PhET - 2 views

  •  
    Play with functions while you ponder Art History. Explore geometric transformations and transform your thinking about linear functions, then have fun figuring out the mystery functions! Learning Goals: - Define a function as a rule relating each input to exactly one output and predictably acting on inputs. - Predict outputs of a function using given inputs. - Compose functions to create a new function. - Interpret, compare, and translate between multiple representations of an algebraic function.
1 - 20 of 281 Next › Last »
Showing 20 items per page