Las regletas sirven para trabajar la comprensión de conceptos, es decir, para reconocer cuál es el menor múltiplo común de varios números y cuál es el mayor divisor común.
Este es un objeto didáctico diseñado para pizarra digital y ultraportátiles basado en materiales elaborados por la profesora María Antonia Canals y el gabinete GAMAR. Consiste en saber interpretar el mensaje que indica una flecha, y a partir de la comprensión de este mensaje comparar las cualidades de los objetos, y responder SÍ o NO según si se cumple o no este criterio.
Comprensión de un mensaje dado. Comparar objetos. Relacionar objetos con las mismas caraterísticas.
Este recurso interactivo ha sido desarrollado con Descartes basándose en los materiales que la profesora M. Antònia Canals ha ido elaborando y recopilando en su ejercicio docente y también con el gabinete GAMAR que dirige. Se configura como una inmersión digital del material original.
Diseño html del objeto: Adaptación de un modelo de Oscar Escamilla González y Natàlia Roca Castellà.
Consolidar el significado que tiene escribir la letra "x" en una igualdad, es decir el significado de una ecuación escrita. Entrenar a resolver ecuaciones sencillas aplicando directamente alguna estrategia de cálculo mental, sin necesidad de coger el lápiz y el papel.
Consolidar el significado que tiene escribir la letra "x" en una igualdad, es decir el significado de una ecuación escrita. Entrenar a resolver ecuaciones sencillas aplicando directamente alguna estrategia de cálculo mental, sin necesidad de coger el lápiz y el papel.
Reconocer las diversas partes de las que consta un problema y saberlas expresar. Ordenar correctamente un enunciado desordenado. Reconstruir un enunciado del cual sólo conocemos fragmentos.
Reconocer las diversas partes de las que consta un problema y saberlas expresar. Ordenar correctamente un enunciado desordenado. Reconstruir un enunciado del cual sólo conocemos fragmentos.
Consolidar el conocimiento de las fórmulas aprendidas de las áreas de algunas figuras planas. Adquirir dominio del cálculo que corresponde como complemento de la medida de la superficie.
Consolidar el conocimiento de las fórmulas aprendidas de las áreas de algunas figuras planas. Adquirir dominio del cálculo que corresponde como complemento de la medida de la superficie.
Consolidar las nociones aprendidas sobre los números decimales. Trabajar especialmente las relaciones de "mayor", "igual" o "menor", tan difíciles en este campo.
Consolidar las nociones aprendidas sobre los números decimales. Trabajar especialmente las relaciones de "mayor", "igual" o "menor", tan difíciles en este campo.
Trabajar todas las capacidades que hemos enumerado en los anteriores tipos de problemas de investigación y hacer que los alumnos vivan la relación entre las matemáticas y la realidad de su entorno.
Trabajar todas las capacidades que hemos enumerado en los anteriores tipos de problemas de investigación y hacer que los alumnos vivan la relación entre las matemáticas y la realidad de su entorno.