Skip to main content

Home/ Recursos Educativos Abiertos - Matemáticas/ Group items tagged 1ºESO

Rss Feed Group items tagged

Juan José López

How To Remember Anything Forever-ish | Nicky Case - 6 views

  •  
    Cómic interactivo sobre la ciencia de la memoria y la práctica espaciada. Disponible en español.
Juan José López

¿Por qué medimos los ángulos en grados, minutos y segundos? | Aló, Tocamates - 3 views

  •  
    Vuelve el consultorio, Aló, Tocamates. ¿Por qué medimos con grados, minutos y segundos? Artículo de Joseángel Murcia.
Juan José López

Bloques geométricos: Ángulos | Juan José López - 0 views

  •  
    Presentación para trabajar con bloques geométricos (en el aula de informática) o con bloques manipulativos en pequeño grupo: https://apps.mathlearningcenter.org/pattern-shapes/ Tienen que buscar la forma de calcular los ángulos de las diferentes piezas.
Juan José López

Relevos matemáticos - Divisibilidad 1º ESO | Juan José López - 6 views

  •  
    Se trata de una prueba por equipos en la que hay que correr. El objetivo es resolver una lista de 10 ejercicios de algún tema de repaso por parejas o grupos de 3.
Juan José López

Vídeos sobre el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor | Juan José L... - 4 views

  •  
    En estos vídeos se explica el cálculo del mínimo común múltiplo y del máximo común divisor de varios números usando su descomposición en factores primos. En ambos casos, en el primer vídeo se explica el procedimiento usando dos números sencillos y en el segundo se aplica al cálculo con números más grandes. Creados en una tableta Surface Pro 4 con iXplain.
Juan José López

¡A la moda! Y a la mediana, y a la media… | Mati, una profesora muy particular - 1 views

  •  
    Mati nos explica qué son la moda, la mediana y la media de un conjunto de datos. Artículo de Clara Grima. Versión en PDF para usar en clase. Artículo original: https://blogs.20minutos.es/mati-una-profesora-muy-particular/2013/02/06/a-la-moda-y-a-la-mediana-y-a-la-media/
Juan José López

Descartes y los barquitos | Mati, una profesora muy particular - 0 views

  •  
    Mati nos cuenta las coordenadas cartesianas y cómo usar el teorema de Pitágoras para medir distancias entre puntos del plano. Artículo de Clara Grima. Versión en PDF para usar en clase. Artículo original: https://blogs.20minutos.es/mati-una-profesora-muy-particular/2012/03/28/descartes-y-los-barquitos/
Juan José López

Tareas sencillas con GeoGebra | Juan José López - 6 views

  •  
    Recopilación de tareas con GeoGebra que he usado en cursos pasados. Son tareas sencillas que los alumnos deben realizar desde cero en una sola sesión en el aula de informática. Deben servir para aprender a usar el programa y para mostrar alguna propiedad importante del currículo de ese curso.
Juan José López

‪Razón unitaria ‬| PhET - 2 views

  •  
    Descubre la razón entre precio/cantidad mientras compras fruta, vegetales y dulces. Construye una doble línea numérica y busca patrones. ¡Desafíate a ti mismo en la pista de carreras con la comparación de dos coches con diferentes razones de distancia/tiempo! Objetivos de Aprendizaje: - Interpretar la razón de unidades diferentes (por ejemplo $/lbs). - Define la razón unitaria y determina un método para calcularla. - Predice cómo el cambio del denominador o del numerador de una razón afectará la razón unitaria. - Usa la doble línea numérica para analizar una razón y resolver problemas de la vida real. - Desarrolla estrategias para usar razones unitarias para resolver problemas. - Compara razones unitarias entre dos situaciones simultáneas.
Juan José López

‪Pista de juego de proporciones‬ | PhET - 0 views

  •  
    Juega con las razones y las proporciones diseñando un collar, reventando globos de pintura, jugando al billar o comprando manzanas. Haz predicciones sobre proporciones antes de ser reveladas. Objetivos de Aprendizaje: - Usa una razón para describir características. - Compara el significado de una razón en diferentes contextos. - Usa escalas para construir proporciones o encontrar un valor desconocido de una proporción. - Simplifica razones para construir proporciones o encontrar un valor desconocido de una proporción. - Usa el razonamiento multiplicativo para resolver problemas.
Juan José López

Problema en tres actos: Dandy Candies | Dan Meyer - 0 views

  •  
    Actividad sobre empaquetado de caramelos y su relación con la superficie del paquete (ortoedro). Original en inglés: 'Dandy Candies' de Dan Meyer. Traducido por Antonio Omatos.
Juan José López

Problema en tres actos: Car Caravan | Dan Meyer - 0 views

  •  
    Actividad sobre geometría del círculo y coches de juguete. Original en inglés: 'Car Caravan' de Dan Meyer. Traducido por Antonio Omatos.
Juan José López

Problema en tres actos: Billar americano - 0 views

  •  
    Actividad para descubrir que el "ángulo de incidencia" y el "ángulo de reflexión" de la bola cuando golpea la banda son iguales. El objetivo es demostrar que calcular usando matemáticas es más potente que estimar con la intuición. Original en inglés: 'Pool Bounce' de Dan Meyer. Traducido por Juan José López.
Juan José López

Proyecto Gauss - 0 views

  •  
    José Luis Álvarez y Rafael Losada actualizan el Proyecto Gauss a HTML5.
Juan José López

Criba de Eratóstenes (GIF) - 2 views

  •  
    GIF de la criba de Eratóstenes.
Juan José López

Falsos cuadrados - Proyecto Gauss | GeoGebra Materials - 2 views

  •  
    Actividad para reflexionar sobre los diferentes tipos de cuadriláteros, especialmente la definición de cuadrado. Ítem didáctico creado por Rafael Losada Liste para el proyecto Gauss con licencia CC BY-NC-SA. Adaptado a HTML5. Versión original: http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/eso/actividades/geometria/poligonos/falsos_cuadrados/actividad.html
Juan José López

Sistema sexagesimal y sistema decimal | GeoGebra Materials - 5 views

  •  
    Comparación de los sistemas sexagesimal y decimal en un reloj. Ítem didáctico de Ignacio Mancera Pascual.
Juan José López

Constructor de áreas | PhET - 4 views

  •  
    ¡Crea tus propias formas con los bloques coloridos y explora la relación entre el perímetro y el área! Compara el área y el perímetro de dos figuras a la vez. Ponte a prueba en la pantalla del juego para construir formas o encontrar el área de figuras. Objetivos de aprendizaje: - Encontrar el área de una figura contando unidades cuadradas. - Describir la relación entre el área y el perímetro. - Construir formas con un área y/o perímetro dado. - Encontrar el área de una forma irregular por la descomposición en partes más pequeñas y formas regulares (por ejemplo, rectángulos, triángulos, cuadrados). - Determinar el factor de escala de figuras similares. - Generalizar cómo el área y el perímetro cambian cuando la figura cambia de escala.
  •  
    ¡Crea tus propias formas con los bloques coloridos y explora la relación entre el perímetro y el área! Compara el área y el perímetro de dos figuras a la vez. Ponte a prueba en la pantalla del juego para construir formas o encontrar el área de figuras. Objetivos de aprendizaje: - Encontrar el área de una figura contando unidades cuadradas. - Describir la relación entre el área y el perímetro. - Construir formas con un área y/o perímetro dado. - Encontrar el área de una forma irregular por la descomposición en partes más pequeñas y formas regulares (por ejemplo, rectángulos, triángulos, cuadrados). - Determinar el factor de escala de figuras similares. - Generalizar cómo el área y el perímetro cambian cuando la figura cambia de escala.
Juan José López

Generador de funciones | PhET - 2 views

  •  
    Play with functions while you ponder Art History. Explore geometric transformations and transform your thinking about linear functions, then have fun figuring out the mystery functions! Learning Goals: - Define a function as a rule relating each input to exactly one output and predictably acting on inputs. - Predict outputs of a function using given inputs. - Compose functions to create a new function. - Interpret, compare, and translate between multiple representations of an algebraic function.
Juan José López

A Very Valuable Conjecture | Dan Meyer - 2 views

  •  
    If you're teaching proof or deductive reasoning this year, start here. https://t.co/Lm3djna95J Razonamientos y demostraciones: un problema que permite reflexionar sobre los métodos deductivos sin la dificultad matemática.
1 - 20 of 57 Next › Last »
Showing 20 items per page