Skip to main content

Home/ ctic_edsocial_aula 1/ Group items tagged para

Rss Feed Group items tagged

amparomc

las TIC en la Educación Social - 1 views

  • Amplían nuestras capacidades físicas y mentales, y también las posibilidades de desarrollo social
  • no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación  (= TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.
  • ...116 more annotations...
  • forman parte de la cultura tecnológica
  • 1.- Las TIC y sus aportaciones a las actividades humanas.
  • y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados con los demás, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de autoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia….
  • 2.- Las TIC y su impacto en el mundo educativo
  • mportancia creciente de la educación informal
  • Los jóvenes cada vez saben más y aprenden más cosas por su cuenta fuera de los centros educativos. Por ello, uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mass media" e Internet.
  • ransparencia, que conlleva una mayor calidad
  • FUNCIONES:
  • nuevos conocimientos y competencias
  • os nuevos planes de estudio, además de la consideración de los cambios socio-económicos que originan los nuevos instrumentos tecnológicos y la globalización económica y cultural, se van incorporando también la alfabetización digital básica
  • Por otra parte
  • a búsqueda y selección de información, el análisis crítico de la misma
  • De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet,
  • a acercar las TIC
  • Labor compensatoria frente a la "brecha digital"
  • Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones educativas
  • onvendría que, con el apoyo municipal o de otras instituciones, al terminar las clases se realizaran en las escuelas e institutos cursos de alfabetización digital para las familias de los estudiantes y los ciudadanos en general, contribuyendo de esta manera a acercar la formación continua a toda la población.
  • as TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable
  • Nuevos instrumentos TIC para la educación
  • donde pueden realizar múltiples funcionalidades: fuente de información multimedia hipermedial, canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo,
  • Necesidad de una formación didáctico-tecnológica para los educadores.
  • que le ayude a conocer, dominar e integrar los nuevos instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos culturales en general en su práctica educadora.
  • Nuevos entornos virtuales (on-line) de aprendizaje (EVA) y creciente oferta de formación permanente
  • 3.- ¿Por qué utilizar las TIC en Educación Social? Funciones de las TIC en educación
  • - Animación sociocultural y pedagogía del tiempo libre: áreas de juventud, cultura y tiempo libre de las Administraciones, actividades de ocio y turismo, formación para la participación social, promoción sociocultural, actividades de tiempo libre... - Educación de personas adultas: centros de formación ocupacional, planes locales de formación, servicios y programas de acogida y formación de inmigrantes... - Educación especializada: medio abierto, servicios penitenciarios, justicia juvenil, infancia y adolescencia en riesgo, gente mayor, personas con discapacidad, drogodependencias... Y en todos ellos las TIC pueden ayudar.
  • ontribuimos a la necesaria alfabetización digital de los estudiantes, para que puedan adaptarse mejor a la sociedad
  • - Con su utilización,
  • para la realización de algunos trabajos (preparar apuntes, buscar información
  • ealizar el trabajo mejor y de una manera más eficiente.
  • mejorar la eficacia de nuestras intervenciones educativas con los estudiantes: podemos mejorar los aprendizajes (conocimientos, habilidades) e incidir más en los aspectos actitudinales y en su desarrollo y equilibrio personal.
  • permitiendo la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico,
  • ventajas y servicios para facilitar la labor educadora,
  • as instituciones educativas en el ciberespacio permite que la sociedad pueda conocer mejor las características de cada centro y las actividades que se desarrollan en ellos
  • Medio de expresión y para la creación:
  • Fuente abierta de información.
  • procesar la información
  • Instrumento cognitivo y para procesar la información.
  • compartir
  • - Canal de comunicación presencial.
  • p
  • ticipar
  • a
  • explicaciones con apoyos multimedia
  • Canal de comunicación virtual
  • negociar significados, informar.
  • ealizar tutorías, compartir
  • trabajo colaborativo
  • Medio didáctico
  • - Herramienta para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación.
  • rogramas informáticos
  • Escenarios formativos On-line
  • por ejemplo Moodle)
  • - Medio para la motivación de los estudiantes
  • - Instrumento para la alfabetización digital
  • - Instrumento para mejorar la calidad de vida de los discapacitados,
  • - Instrumento para la gestión administrativa y tutorial
  • - Entorno de comunicación con las familias
  • 4.- ¿Para qué utilizar las TIC en Educación Social?. Entornos de trabajo del educador social y posibles actividades a realizar con TIC
  • POSIBLES ACTIVIDADES
  • ENTORNO DE TRABAJO
  • Documentarse:
  • Entorno de trabajo individual del Educador Social: cuando el educador social realiza ante su ordenador
  • Seleccionar recursos para utilizar con los estudiantes, que resulten adecuados a las necesidades educativas de cada uno.
  • requiere:
  • Ordenador.
  • Preparar recursos para sus intervenciones utilizando procesadores de textos, editores gráficos
  • - Realizar tutorías virtuales con estudiantes, gestionar foros on-line...
  • onexión a Internet
  • omunicarse con otros colegas
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • Documentarse
  • Elaborar trabajos encargados por el educador o por iniciativa propia utilizando procesadores de textos
  • Entorno de trabajo individual del estudiante:
  • equiere:
  • Ordenador
  • omunicarse con otros estudiantes (
  • C
  • nteractuar y realizar ejercicios y otras actividades de aprendizaje ante un material didáctico multimedia educativo.
  • onexión a Internet
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • ealizar tutorías virtuales con el educador e intervenir en foros on-line..
  • Realización de diversos trabajos en grupo ante el ordenador, que pueden implicar: búsqueda y selección de información, elaboración de documentos y presentaciones multimedia para su posterior presentación al educador o a todo el grupo, etc.
  • Entorno de trabajo en pequeño grupo:
  • requiere
  • Un ordenador para cada grupo de estudiantes.
  • Trabajo en grupo, con intenciones formativas y socializadoras, interactuando ante un material didáctico multimedia.
  • onexión a Internet
  • Entorno de trabajo en gran grupo:
  • requiere:
  • Presentación de recursos educativos para comentarios entre todos con la PD
  • Pizarra digital (PD = ordenador + videoproyector)
  • resentación pública y discusión de trabajos realizados por estudiantes individualmente o en grupo
  • Conexión a Internet - Lector de documentos
  • Administración y gestión de las instituciones educativas:
  • Gestión administrativa de los estudiantes y educadores del centro.- Comunicación con las familias
  • equiere:
  • Ordenadores
  • Inventarios de recursos, etc
  • - Conexión a Internet
  • 5.- Modelos y ejemplos de actividades con las TIC en Educación Social.
  • Con la pizarra digital, el educador puede apoyar audiovisualmente sus explicaciones
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador socia
  • Los estudiantes trabajan de manera autónoma y en grupo colaborativo con apoyo de las TIC (entorno de trabajo en pequeños grupos). Los estudiantes realizan en grupo los trabajos (proyectos, investigaciones, ejercicios...) que les ha encargado previamente el educador, aprovechando los recursos TIC del centro (editor de textos, recursos de Internet...) y contando con su asesoramiento cuando lo requieran. Algunos de estos trabajos pueden ser interdisciplinares. Según convenga se puede encargar la misma tarea a cada grupo o encargarles trabajos distintos acordes con las necesidades formativas de cada grupo. El cualquier caso el resultado final será un documento impreso o una presentación multimedia que posteriormente el educador corregirá o se presentará y debatirá públicamente con la pizarra digital.
  • Actividades de alfabetización digital.
  • prenden a utilizar programas básicos
  • con el objetivo de adquirir las competencias digitales básicas en TIC.
  • Por ejemplo, en un contexto de formación de jóvenes o inmigrantes
  • - El blog del estudiante
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador social
  • 6.- infraestructuras y recursos necesarios
  • Las nuevas INFRAESTRUCTURAS tecnológicas que necesitan los centros docentes para dar respuesta a los requerimientos formativos de la Sociedad de la Información (alfabetización digital) y para aprovechar las funcionalidades de las TIC en las actividades de educación social, gestión de los centros y comunicación con el entorno (integración de recursos del entorno, relación con educadores de otros centros), son similares a las que se requieren en las escuelas, aunque variarán notablemente en función del contexto de intervención (aulas hospitalarias, justicia, animación sociocultural...):
  • 7.- Competencias TIC que necesitan los educadores sociales.
  • que les permita utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos tecnológicos que constituyen las TIC
  • lfabetización digital
  • Necesitan pues las mismas competencias instrumentales que otras personas para usar los programas y los recursos de Internet, pero además necesitan adquirir competencias didácticas para el uso de todos estos medios TIC en sus distintos roles como mediador: orientador, asesor, tutor, prescriptor de recursos para el aprendizaje, fuente de información, organizador de aprendizajes,
  • saber utilizarlas para facilitar el desarrollo personal de los individuos y grupos<
  •  
    A través d'aquest enllaç, hi podem trobar una pàgina web en la que a partir de la globalització, ens parlen de l'Educació Social i de com, per què i per a què, les TIC són tan útils dintre de l'educació. En ella hi veurem explicats diferents dubtes que ens poden sorgir quan intentem relacionar les TIC amb el nostre àmbit. Entre altres coses i el que m'ha semblat possiblement més lògic, és que ens parla de la interactivitat que existeix entre les persones gràcies a les noves tecnologies. Les noves maneres en què ens arriba la informació avui en dia, les noves maneres d'estudiar (encara que no ens trobem ubicats físicament en un mateix espai) i les noves maneres també de comunicar-nos uns amb els altres, a una velocitat amb la que no importa a quina distància ens trobem uns dels altres.
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
jramirezu

Cuando la información desinforma - Diario Responsable - 0 views

  • Cuando la información desinforma - Diario Responsable
  • Ante la situación de incertidumbre y continuos cambios que estamos asistiendo como sociedad, a causa del Covid 19, estar informados se vuelve una necesidad.
  • en redes sociales y diversos medios existen también las fake news que tanto daño hacen. Para evitar caer en información falsa, UNESCO propone claves para evitar la desinformación 'online' durante la crisis del coronavirus.
  • ...5 more annotations...
  • nos llega información y sin leerla con mayor detalle la compartirmos.
  • UNESCO ha desarrollado el concepto de AMI o ‘Alfabetización Mediática e Informacional’. El mismo refiere a las competencias que un ciudadano debe tener (conocimientos, habilidades y aptitudes) para poder buscar, evaluar críticamente y utilizar el contenido de los medios de comunicación de manera apropiada.
  • Cuando nos preguntamos qué podemos hacer para colaborar ante la difícil situación que estamos atravesando, esta puede ser una respuesta. Además de quedarnos en casa, no contribuir a la paranoia colectiva y la desinformación.
  • contribuyendo a difundir fake news que crean pánico y desconcierto.
  • En nuestro país, existe la web de periodismo Maldita.es, que trabaja para desmentir las informaciones falsas publicadas en internet.
  •  
    Excelente artículo expone que a causa de la pandemia del Covid 19 están circulando una cantidad de Fake News por las redes sociales, creando pánico y desconcierto en la población. La UNESCO propone claves para evitar esta desinformación para ello ha desarrollado el concepto AMI o "Alfabetización mediática e informacional". Gran contenido de actualidad para nuestro proyecto. Janet
Jordi Ramos Egea

Uso de las Tic para la atención educativa, hospitalaria y domiciliaria - 0 views

  •  
    Ofrece una visión general de la educación hospitalaria y domiciliaria y sus implicaciones sociales y emocionales; para luego tratar el apoyo y posibilidades de las TIC como herramienta en específico para atender diferentes tipos de diversidad funcional. También es interesante en cuanto detalla distintas aplicaciones como los videojuegos o los móviles para facilitar el aprendizaje.
Eduardo Vargas

http://www.chaval.es/chavales/sites/default/files/Monografico%20Proteccion%20ante%20vir... - 0 views

  •  
    Programa de Capacitación parental para la seguridad TIC de los menores. Propuesta interesante con juegos y actividades para trabajar desde casa, primer y principal agente educativo y de protección para los menores
jramirezu

Factores que influyen en compartir noticias falsas de salud online.pdf - 3 views

  • Factores que influyen en compartir noticias falsas de salud online
  • “noticias que no tienen una base objetiva, pero que se presentan como noticias”
  • Las noticias falsas en salud provocan que se tomen decisiones incorrectas y que en vez de mejorar aspectos de la salud, se empeore
  • ...5 more annotations...
  • Diversos estudios muestran que, cuanto mayor es la confianza que los usuarios presentan hacia sus contactos, más creíble se percibe el contenido que éstos generan (Shteynberg, 2015
  • De esta forma, si los usuarios perciben a sus contactos como confiables, esto podría producir un pensamiento heurístico y considerar la información compartida por ellos como igual de confiab
  • A mayor confianza en los contactos de redes sociales, mayor será la posibilidad de compartir noticias falsas en salud.
  • Credibilidad en noticias falsas
  • Algunos estudios han demostrado que “los ciudadanos confían en la persona que comparte la noticia, [quien] es más importante que quién produce la noticia o si incluso el artículo ha sido compartido por una organización de medios real” (Fernández-García, 2017, p. 71).
  •  
    Artículo interesante para poner en tela de juicio la información que nos llega en temas de salud .En esta investigación se comprobó que las personas prestan atención a las noticias de salud, confían en sus contactos para compartirlas y las comparten más cuanto menos confían en los medios tradicionales y mayor es la credibilidad de las noticias. El articulo hace un llamamiento a que las personas, tengan una actitud crítica ante la información que les llegue, y que consideren y fortalezcan su alfabetización en salud para una toma eficaz de decisiones.
mnunezmun

Mujeres, adictas, invisibles | España | EL PAÍS - 0 views

  •  
    En el artículo se expone la barrera que encuentran muchas mujeres para acceder a los tratamientos ya que los programas generalmente están pensados para hombres. Artículo encontrado por Mónica Hinojosa
  •  
    Explica cómo los tratamientos de drogodependencia están pensados para hombres.
  •  
    Explica cómo los tratamientos de drogodependencia están pensados para hombres. En el artículo se expone la barrera que encuentran muchas mujeres para acceder a los tratamientos ya que los programas generalmente están pensados para hombres. Artículo encontrado por Mónica Hinojosa.
Ana Cañadas

Recursos TIC para la discapacidad intelectual | Essentia mundi - 2 views

  •  
    En esta página se exponen diferentes recursos pedagógicos para personas con discapacidad mediante diferentes programas interactivos para mejorar y potenciar su autonomia personal y social
pablogervasoni

Redes sociales en Educación y propuestas metodológicas para su estudio. - 0 views

  • La red
  • Comunidades sociales
  • Importancia y usos de las redes sociales en la educación
  • ...1 more annotation...
  • «En el caso concreto de la aplicación de estos recursos al mundo de la educación, debemos reconocer que, gracias a la web 2.0 y a su especial hincapié en las dinámicas sociales, se ha favorecido la creación de comunidades virtuales de aprendizaje».
  •  
    El presente trabajo ofrece un análisis para conceptualizar las redes sociales y las comunidades educativas, plantear su importancia y presentar algunas estrategias metodológicas para su estudio en dicho ámbito, con énfasis en la interacción y la comunicación. En la actualidad, las redes sociales crecen de manera acelerada en diversos contextos, entre ellos, el educativo. Las instituciones educativas se han interesado por incorporar las redes sociales como apoyo a los procesos formativos de estudiantes y profesores. Las acciones hasta el momento no han sido generalizadas, por lo que surge la inquietud de realizar investigaciones que den cuenta de las fortalezas y las debilidades sobre la pertinencia y efectos de su uso con tales fines.
Ruben Ortuño

Recursos educativos para niñas y niños con trastornos del espectro autista (T... - 0 views

  •  
    Ésta web nos ofrece recursos TIC para trabajar con personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA). Entre ellas hay un navegador (ZAC Browser) creado para facilitar su comprensión por personas de éste colectivo.
egmedina

Claves para prevenir la adicción a los videojuegos en adolescentes - 2 views

  •  
    Esta página nos aportará la información necesaria para crear pautas y buenas prácticas para evitar la adicción a los videojuegos, así como los síntomas que pueden tener los adolescentes que se vuelven adicción y así poder estar alerta
miriambgonleon

Guia para el buen uso de redes sociales en niños y adolescentes (recopilación... - 2 views

  •  
    Es una guía muy cortita que da pautas para padres y madres de niños/as y adolescentes sobre el buen uso de redes sociales. Nuestro trabajo de grupo busca recopilar diferentes materiales útiles para el tema y este podría serlo,es simple y rápido de leer y para personas que no tengan mucha información de primeras sobre este tema.
angelcaparros

El drama del acoso escolar reaparece en muchos hogares con la vuelta al cole - RTVE.es - 0 views

  •  
    La vuelta al cole supone para muchos padres un gasto extra en libros y material escolar, pero para otros, el comienzo de las clases lleva...
Betsy Cuti Muñoz

Las TIC en La primera infancia: valorización e integración en la educación in... - 1 views

  •  
    El objetivo de este proyecto educativo es acompañar el desarrollo tecnológico,para establecer un enlace dinámico entre profesionales de educación de infancia y nos brinda concepciones teóricas que son necesarias conocerlas antes de iniciar un proyecto. nos muestran que es necesario encontrar el equilibrio y saber recapacitar sobre lo que nos dicen los pos y contras del uso de las TIC, para que seamos capaces de consumir críticamente las TIC.
amparomc

Creencias docentes del uso de tecnologías por familias para involucrarse en..... - 0 views

  • as TIC por parte de las familias beneficia sus prácticas de enseñanza porque fortalecen el apoyo de las familias al aprendizaje de las competencias que demanda el currículo, favorecen la comunicación familia-escuela respecto a logros y dificultades académicas, y contribuyen al capital cultural de los estudiantes
  • en tareas escolares de mejor calidad, mayor motivación por el aprendizaje y alto desempeño académico de los estudiantes. También sostienen que las TIC les permiten comunicarse con las familias para abordar el aprendizaje y la conducta de los hijos, lo cual origina mayores sinergias con ellas. Por otra parte, creen que las familias amplían el capital cultural de los estudiantes mediante las TIC y, por ende, desarrollan su aprendizaje:
  • refuerzan el aprendizaje en casa.
  • ...1 more annotation...
  • Las estrategias de los docentes se enfocan básicamente en promover que los padres utilicen las TIC para comunicarse con ellos acerca del hijo y las actividades de las escuelas
  •  
    Este recurso nos explica un estudio que acoge las creencias de los docentes sobre los beneficios de utilizar las TIC por las familias para la educación de sus hijos.
javiergu

Recursos tecnológicos para personas con discapacidad - 4 views

  •  
    ¿Qué ha supuesto las TIC para las personas con alguna tipología de diversidad funcional? Esta es la pregunta que se pretende responde en el blog '' Andalucía es digital'', un blog que pretende impulsar la sociedad y la economía digital en Andalucía. En este apartado explica las ventajas de las que se pueden beneficiar las personas con alguna dificultad gracias al uso de las TIC. También se habla sobre los recursos tecnológicos existentes dirigidos a las personas con dificultades para acceder a las TIC, como apps y elementos de soporte, como teclados especiales.
tamara_losa

Estrategias de RSC y recursos humanos para la inclusión laboral de personas c... - 2 views

  •  
    Resumen: "El objetivo fundamental de esta tesis es analizar, desde diferentes puntos de vista, la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad, teniendo como trasfondo la legislación, las políticas y las estrategias que regulan, desarrollan y ejecutan medidas para el desempeño de las funciones de todos los actores que la facilitan. La inclusión de las personas con discapacidad en las organizaciones es una acción incluida en las políticas de la Responsabilidad Social Corporativa. Por ello, se explica qué es, cuál fue su origen, en qué ámbito se manifiesta, qué relación tiene con la diversidad y cuáles son sus beneficios. Dentro de este marco, vamos a tratar la discapacidad, concepto que estudiaremos desde sus orígenes y su evolución hasta la visión que hoy entendemos por discapacidad. Junto a ello, analizamos las estrategias surgidas para fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad y cómo fueron evolucionando aquellas para llegar a su materialización legislativa actual. [...]"
Eduardo Vargas

El acoso escolar o Bullying: regulación legal y derechos de las víctimas · No... - 2 views

  •  
    Enlace que expone la regulación legal del acoso escolar. Derechos de la víctima, consecuencias legales para los agresores, criterios para identificarlo respecto a otras formas de violencia en el ámbito escolar, etc. Información interesante que hay que considerar antes de abordar esta temática dadas las consecuencias (legales, sociales, psicológicas, …) que pueden derivarse de estos casos.
  •  
    Propongo algun debate a lo largo del semestre sobre este tema tan relevante en nuestros días!
miriambgonleon

Los 9 consejos para garantizar tu seguridad en las Redes Sociales. - 0 views

  •  
    Artículo con 9 consejos que puede ser utilizado como recurso por padres/madres y educadores/as para aprender y posteriormente explicar ciertas claves necesarias para la seguridad en la red a los menores.
Juan Antonio Domínguez Vázquez

10 síntomas de adicción a las redes sociales - 2 views

  •  
    Importante tener en cuenta que el uso de redes sociales puede generar un uso adictivo, muy alejado de lo que puede considerarse una simple forma de contacto y ocio, y sobre todo nos indica una serie de pautas para detectarlo así como determinadas pautas para superarlo.
mhinojosa14

Mujeres drogodependientes maltratadas: análisis para la intervención. - 0 views

  •  
    Permite enfocar desde una perspectiva diferente la problemática que sufre el colectivo que tratamos, nos puede servir de apoyo para enfocar el proyecto desde un punto de vista más íntegro. Artículo encontrado por Xavier Diaz
  •  
    Se analiza desde un centro de atención a las drogodependencias el cambio en el perfil de las mujeres drogodependientes y víctimas de la violencia de género, proponiendo un modelo para el tratamiento de la mujer adicta y maltratada.
1 - 20 of 163 Next › Last »
Showing 20 items per page