Skip to main content

Home/ Groups/ CITEP PLE 2012 c3
Cecilia Mazzeo

Creación de mi ePortfolio: Introducción. - 0 views

  •  
    Es una buena definición de las características y síntesis de las potencialidades de los e-portfolios.
Pablo Mieres

Sir Ken Robinson: ¡A iniciar la revolución del aprendizaje! (subtitulos españ... - 10 views

    • Lucia Gladkoff
       
      ¿Revolución del aprendizaje o revolución de la enseñanza? Para pensar...
    • Rosario Xifra
       
      Diría que ambas. Por que todos los profesionales de la enseñanza van a tener que aprender a enseñar de nuevo.. Y los estudiantes, aprender a aprender. :)
    • Pablo Rodriguez
       
      Interesante... Excelente ejercicio para empezar a entender esto de los marcadores sociales y su posible (y complicada) implementación en Educación. Respecto al video, coincido con Rosario en que Sir Ken Robinson plantea las dos revoluciones pero me pregunto si una revolución de la enseñanza conduce necesariamente a una revolución de los aprendizajes... Cada vez estoy más convencido (como lo demuestra cada texto que publico en http://asifuimosaprendiendo.blogspot.com.ar/) que l@s docentes innovadores (que nos preocupamos y nos ocupamos) debemos investigar y analizar cada vez más los aprendizajes y no tanto la enseñanza... Un placer compartir con ustedes el análisis del video y nuestras impresiones... La seguimos...
    • Pablo Mieres
       
      Me oarecieron muy interesantes los siguientes conceptos: linealidad, conformidad, pasión y crear las condiciones
    • Pablo Mieres
       
      Perdón pise escribir me parecieron.
    • Pablo Mieres
       
      Nuevamente perdón, me tiene mal la lluvia de hoy, quise escribir me parecieron muy interesantes los siguientes conceptos expuestos: linealidad, conformismo, pasión y crear las condiciones.
  •  
    No tiene que ver especificamente con los PLE y posiblemente ya lo conozcan, pero no dejo de disfrutar este video por su capacidad discursiva y por lo revolucionario de sus palabras...
  •  
    Con ese decir tan personal Ken Robinson nos involucra ,una vez más, en su hacer.Con respecto a tu pregunta mi respuesta es que la enseñanza y el aprendizaje se fusionan en este momento de transformación.En algún punto todos somos alumnos , aprendemos y también guiamos induciendo.Los alumnos lo son y nos guían con su natural nativodigital accionar. No creo que nadie sepa en qué desembocará toda esta revolución del aprender ,compartir,dejar datos globalmente.¿como dividir una inteligencia múltiple? no se puede...
Pablo Rodriguez

Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje - 8 views

  •  
    Esta presentación me está ayudando en la difícil tarea de armar mi PLE... Capaz le sirve a alguién más... Saludos!!!
Pablo Rodriguez

eltple - How does a PLE work? - 2 views

  •  
    Un aporte más para pensar nuestros PLE y nuestros VPLE (o PLE 2.0)... Que tarea interesante y dificil, no? Habrá que pensarlos y rehacerlos varios veces... Para los que no quieran suscribirse (como yo) a las páginas para hacerlos de manera virtual, se me ocurre que programas como el C-map (de descarga libre) pueden ser de ayuda... Saludos!!!
  •  
    El c-map tool es un gran programa. Ya lo creo.
Eleonora Gonano

Palabraria - 1 views

  •  
    Este blog define perfectamente lo que yo siento con respecto a los entornos digitales y las capacidades analógicas. Ah y debo confesar, que una vez me sacó las papas del fuego y de qué manera. Les recomiendo que lo exploren. Para mí es una joya.
Maria Laura Carballo

Personal Learning Environments - the future of eLearning? - 1 views

  •  
    El documento analiza los cambios en la educación y como utiliza la tecnología para el aprendizaje vinculandola con el desarrollo de redes social, entre otras cosas.
Maria Laura Carballo

Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje - 1 views

  •  
    Este artículo da cuenta de la construcción del propio entorno personal
maria elena rios

Conociendo el conocimiento - George Siemens - Nodos Ele - 1 views

  •  
    Este libro de Siemens, educador del cual se habla en el módulo 1, nos demuestra la interacción organizativa de los diferentes elementos que permanecen conectados para poder construir un continuo proceso en el desarrollo del elearning. Se baja gratuitamente.
maria elena rios

The Future of Learning, Networked Society - Ericsson - YouTube | Diigo - 1 views

  •  
    Este video nos habla del conocimiento, de la informacion, de que manera ahora los alumnos encuentran los datos , el contenido por doquier , dejando de lado la memorización y repetición ,exigencia de la enseñanza tradicional. La escuela prácticamente será la que organizará al alumno para ir en busca del conocimiento y/o complementarlo. La conectividad como la herramienta para aprender.Nos muestra su interacción con/en cualquier país del mundo actualmente. La transformación social con respecto a la Educación en las escuelas , en las universidades emergiendo como una verdadera revolución y de como se está dando esa evolución. La historia demostrará lo rápido que está ocurriendo entre los alumnos principalmente y los docentes que se involucran con esto. Todo es cuestión de creer y necesitar este cambio. Lamentablemente este video está en inglés solamente sin traducción. Realmente lo elegí pues al verlo y escucharlo me di real cuenta de por lo que estamos protagonizando.
Pablo Mieres

Los entornos personales de aprendizaje. Una nueva manera de enteder el aprendizaje - 4 views

  •  
    a juicio de los autores, no se trata de un sistema tecnológico llamado a sustituir o complementar los actualmente existentes, sino de un nuevo enfoque sobre cómo podemos utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje tanto en la formación inicial como a lo largo del ciclo vital. En el presente capítulo se intenta definir el concepto, se exploran algunas de sus implicaciones didácticas y se ofrecen algunas ideas sobre cómo se está utilizando en diversos contextos.
  •  
    Pablo, también tenía guardado este texto, me sumo a tu recomendación
claudia rise

http://gte.uib.es/pape/gte/sites/gte.uib.es.pape.gte/files/TICEMUR08salinas.pdf - 1 views

  •  
    interesante mirada crítica
Pablo Mieres

Redes sociales educativas como introducción a los entornos personales de apr... - 0 views

  •  
    En este artículo se realiza un acercamiento a los entornos personales de aprendizaje o PLE's desde uno de sus componentes fundamentales, las redes sociales. En primer lugar se hace un recorrido por sus principales características, y se detalla su clasificación, su aplicación a la docencia y algunos ejemplos de uso. Posteriormente se explican los conceptos básicos sobre redes sociales, su tipología y un análisis pormenorizado de varios servicios actuales. La conclusión consiste en una reflexión sobre los principios éticos de uso de esta herramienta fundamental.
Pablo Mieres

Estrategias metacognitivas a través del desarrollo de la competencia digital... - 0 views

  •  
    El presente estudio muestra qué estrategias de aprendizaje utiliza un grupo de estudiantes de español en entornos en red dentro de un curso centrado en trabajar estas estrategias a través del desarrollo de su Competencia Digital.
Pablo Mieres

ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR - 0 views

  •  
    En la actualidad existen multitud de plataformas de formación, muchas de las cuales no siempre responden a las necesidades de una institución de formación a distancia. El objetivo de esta ponencia es analizar aquellos aspectos importantes a evaluar a la hora de seleccionar una buena plataforma de formación on-line, teniendo en cuenta las nuevas características de la educación superior basadas en las ideas del Plan Bolonia. Para ello, se hace hincapié en la importancia de Internet para la formación a distancia, se enfatiza la enseñanza y evaluación por competencias y se analizan los aspectos a tener en cuenta en una plataforma. Si deseamos tener enseñanza de calidad a través de plataformas de teleaprendizaje debemos evaluar la funcionalidad, los aspectos técnicos y estéticos y los aspectos pedagógicos de las plataformas utilizadas.
emicortina

El objetivo final: independencia « Institute @ CESA - 0 views

  •  
    El objetivo final del aprendizaje es crear estudiantes independientes. Muy interesante, está en inglés.
emicortina

CEM Blog Series: Stages of Personalized Learning Environments | Personalize Learning (#... - 0 views

  •  
    Esta página reúne muchos artículos sobre PLE y ensenñanza personalizada en general. ¿Qué caminos están siendo creados hoy en educación para personalizar la experiencia de aprendizaje?
emicortina

10 verdades sobre tecnologías educativas - 2 views

  •  
    Muy interesesante. Está en inglés.
emicortina

Why (And How) You Should Create A Personal Learning Network | Edudemic - 1 views

  •  
    Por qué (y cómo) crear una red personal de aprendizaje. Está en inglés.
Federico Uicich

Educación2.0 y TIC | Scoop.it - 1 views

  •  
    Blog sobre educación y TICs
‹ Previous 21 - 40 of 47 Next ›
Showing 20 items per page