Skip to main content

Home/ CITEP PLE 2012 c3/ Group items tagged dato

Rss Feed Group items tagged

María Inés Rodríguez

Cristina Piña habla de Alejandra Pizarnik en "Los siete locos" | Hablo de mí - 1 views

  •  
    Entrevista con datos muy actualizados sobre Alejandra Pizarnik.
  •  
    Espero que les guste. María Inés R.
maria elena rios

The Future of Learning, Networked Society - Ericsson - YouTube | Diigo - 1 views

  •  
    Este video nos habla del conocimiento, de la informacion, de que manera ahora los alumnos encuentran los datos , el contenido por doquier , dejando de lado la memorización y repetición ,exigencia de la enseñanza tradicional. La escuela prácticamente será la que organizará al alumno para ir en busca del conocimiento y/o complementarlo. La conectividad como la herramienta para aprender.Nos muestra su interacción con/en cualquier país del mundo actualmente. La transformación social con respecto a la Educación en las escuelas , en las universidades emergiendo como una verdadera revolución y de como se está dando esa evolución. La historia demostrará lo rápido que está ocurriendo entre los alumnos principalmente y los docentes que se involucran con esto. Todo es cuestión de creer y necesitar este cambio. Lamentablemente este video está en inglés solamente sin traducción. Realmente lo elegí pues al verlo y escucharlo me di real cuenta de por lo que estamos protagonizando.
Pablo Rodriguez

Cómo buscar información: buscadores, bases de datos, bibliotecas y web social... - 1 views

    • Pablo Rodriguez
       
      Este texto dice "Es una forma de organizar la interacción del individuo con internet"... Esto es lo primero que sentí que estaba haciendo cuando empecé a explorar Netvibes... Puede ser una interesante manera de "re-vincularme" con la Web. También dice que Netvibes es "un recurso gestionado en la nube" que podría representar una "manera de conectar con la web social"... Tal vez la búsqueda de integrar los "sitios de inicio" a las prácticas educativas sea un poco forzada o apresurada, ya que no estoy seguro de si vendrían a dar respuesta (o soluciones posibles) a preguntas (o problemas) pedagógicos reales. Qué piensan?
  •  
    Algunas cuestiones de las que plantean aquí son interesantes y pueden sumar al análisis y la reflexión que, por lo visto, son las cuestiones centrales de este "momento" del Curso...
Pablo Mieres

Sir Ken Robinson: ¡A iniciar la revolución del aprendizaje! (subtitulos españ... - 10 views

    • Lucia Gladkoff
       
      ¿Revolución del aprendizaje o revolución de la enseñanza? Para pensar...
    • Rosario Xifra
       
      Diría que ambas. Por que todos los profesionales de la enseñanza van a tener que aprender a enseñar de nuevo.. Y los estudiantes, aprender a aprender. :)
    • Pablo Rodriguez
       
      Interesante... Excelente ejercicio para empezar a entender esto de los marcadores sociales y su posible (y complicada) implementación en Educación. Respecto al video, coincido con Rosario en que Sir Ken Robinson plantea las dos revoluciones pero me pregunto si una revolución de la enseñanza conduce necesariamente a una revolución de los aprendizajes... Cada vez estoy más convencido (como lo demuestra cada texto que publico en http://asifuimosaprendiendo.blogspot.com.ar/) que l@s docentes innovadores (que nos preocupamos y nos ocupamos) debemos investigar y analizar cada vez más los aprendizajes y no tanto la enseñanza... Un placer compartir con ustedes el análisis del video y nuestras impresiones... La seguimos...
    • Pablo Mieres
       
      Me oarecieron muy interesantes los siguientes conceptos: linealidad, conformidad, pasión y crear las condiciones
    • Pablo Mieres
       
      Perdón pise escribir me parecieron.
    • Pablo Mieres
       
      Nuevamente perdón, me tiene mal la lluvia de hoy, quise escribir me parecieron muy interesantes los siguientes conceptos expuestos: linealidad, conformismo, pasión y crear las condiciones.
  •  
    No tiene que ver especificamente con los PLE y posiblemente ya lo conozcan, pero no dejo de disfrutar este video por su capacidad discursiva y por lo revolucionario de sus palabras...
  •  
    Con ese decir tan personal Ken Robinson nos involucra ,una vez más, en su hacer.Con respecto a tu pregunta mi respuesta es que la enseñanza y el aprendizaje se fusionan en este momento de transformación.En algún punto todos somos alumnos , aprendemos y también guiamos induciendo.Los alumnos lo son y nos guían con su natural nativodigital accionar. No creo que nadie sepa en qué desembocará toda esta revolución del aprender ,compartir,dejar datos globalmente.¿como dividir una inteligencia múltiple? no se puede...
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page