Skip to main content

Home/ CITEP PLE 2012 c3/ Group items tagged aprendizaje

Rss Feed Group items tagged

Rosario Xifra

PLE: Mapa conceptual EVA - PLE - 10 views

    • Pablo Rodriguez
       
      Que interesantes los aportes de las otras comisiones... En este primer trabajo veo que han podido imaginar a los PLE como herramientas de alto valor pedagógico y con un gran potencial para integrar diversos recursos virtuales. Sin embargo, es interesante pensar en las posibilidades que nos brindan los EVA en cuanto a facilidad, operatividad y simpleza. Tal vez el desafío sea integrarlos y pensar ese diálogo EVA/PLE como una especie "doble vía": los EVA como "parte" (un insumo entre otros) de los PLE y los PLE como una opción más de trabajo dentro de los EVA... Felicitaciones por el Mapa!!! Saludos!!!
    • Pablo Rodriguez
       
      Felicitaciones a la comisión 2, el Mapa está bárbaro y está lleno de preguntas... Este mapa representa claramente el camino que, humildemente, creo que debemos (intentar) transitar: el de pensar los problemas desde la Educación mediada por Tecnologías (y no desde la Tecnología Educativa). Las preguntas apuntan a "problemas (y posibles soluciones) pedagógicas", que incluyen a las (nuevas) TICs como parte de las (posibles) respuestas/soluciones. Este mapa retoma tres aspectos que creo que son centrales: la motivación (nuestra y de nuestr@@s estudiantes), el "control"/rol del docente y el tema de la libertad. ¿Se acuerdan que empezamos el Curso con un video que nos invitaba a pensar si más libertad para decidir es mejor? Creo que los tres aspectos se entrelazan en un docente motivado y motivador que actue como guía facilitando los aprendizajes disciplinares pero también facilitando aprendizajes procedimentales o actitudinales, como elegir, leer, resumir y cuestionar un libro o buscar, discriminar, guardar y cuestionar información de la Web... Otra vez, felicitaciones por el trabajo... Saludos!!!
    • Federico Uicich
       
      ¿No puede abrirse el EVA a herramientas web, aunque no formen parte de la plataforma? Hay muchas posibilidades de cruces entre EVA y PLE que van más allá de para qué fueron diseñados en su origen.
    • emicortina
       
      ¿Todo EVA implica una plataforma, un LMS? ¿Qué pasa di desde la institución se propone trabajar con un conjunto de herramientas web (wikis, blogs, Facebook), pero la iniciativa parte del docente y hay una estructuración desde la institución en el cómo/cuándo/para qué usamos estas herramientas? ¿Se trata de un PLE o un EVA? Yo creo que es un EVA, pero con una estructura descentralizada/abierta que lo acerca al concepto de PLE. Creo que hay grises...
  • ...13 more annotations...
    • Federico Uicich
       
      No creo que el alumno haga una adecuación del curriculum con su PLE, pero es cierto que el EVA está centrado en el docente que lo diseña o administra según sus objetivos y el PLE está centrado en el alumno y sus intereses. De todos modos cabría analizar cómo se usan efectivamente los PLE en educación formal.
    • Rosario Xifra
       
      Incluso creo que están bastante limitadas para que el alumno cree, busque y comparta contenido.
    • Rosario Xifra
       
      Me parece -aunque reiterativo- que hay que desarrollar una forma de despertar interes en el alumno, para que resignifique su rol, realmente. 
    • Pablo Rodriguez
       
      Coincido con Rosario, el interés y la motivación son centrales y no me canso de decir que l@s estudiantes se enganchan muchísimo con nuestras propuestas...
    • Maria Laura Carballo
       
      Me resulto interesante el mapa conceptual de la comisión uno no solo especifica la funcionalidad y la diferencia entre EVA y PLE sino que tambien amplian el espectro a las diferentes herramientas que se pueden utilizar para potenciar el aprendizaje colaborativo.
    • Maria Laura Carballo
       
      El esquema de la comisión dos me resulto interesante no solo plasmar aspectos de los EVA y PLE, sino tambien la inclusion de interrogantes acerca de aspectos característicos de cada uno. La diagramación de los pro y los contra es bastante clara, y la estructuración del mismo también.
    • emicortina
       
      Muy interesante que se plantee el tema de la evaluación. En el encuentro UBATIC+, recuerdo que una de las video-conferencias (no me acuerdo del autor) planteaba esto mismo: una metodología educativa innovadora requiere que se piensen nuevas maneras de evaluar. ¿Crear instancias de evaluación que no funcionencomo meros chequeos de lectura, sino que funcionen como instancias de aprendizaje, de exploración, para compartir ideas?
    • claudia rise
       
      Hola a tod@s, me resultan muy interesantes las preguntas que presenta este mapa orientadas al rol docente: nuestras inseguridades, incertidumbres, nuestras limitaciones --qué pasa cuando se encuentran nuestros "libritos" con las búsquedas de nuestros alumnos--. Gracias por los  aportes. Y permiso para un saludo: hola, Alfredo!!!
    • claudia rise
       
      hola a tod@s: en contraste con el de la com.2, este mapa es más acertivo, parece querer acotar, definir, caracterizar los objetos en sí y nos trae también algunos componentes de nuestros ejercicios en pinterest sobre los PLE: exhaustivo. Gracias.
    • Cecilia Mazzeo
       
      Las plataformas utilizadas no debieran superponerse a los objetivos de uso ya que las primeras son independientes en su funcionamiento de los objetivos de enseñanza.
    • Cecilia Mazzeo
       
      ¿No podríamos pensarlo como una "forma de pensar" nuestro aprendizaje y el de los estudiantes?
    • Cecilia Mazzeo
       
      ¿Somos conscientes de hasta que punto los recursos propuestos por los programas condicionan la forma en la que estructuramos nuestros discursos?
    • Pablo Mieres
       
            Considero que  para que el alumnos logre un aprendizaje signficativo, les necesaria la utilización en conjunto del EVA y PLE. De esta manera se encuentra presente la institucion y por otra parte el alumno puede personalizar su forma de aprendizaje.
    • Rosario Xifra
       
      como integrante de esta Comisión 3, voy a dejar un comentario, por que me da penita verlo vacío! :) Será horrible?!
  •  
    Nuestros Documentos Colaborativos
Pablo Mieres

Sir Ken Robinson: ¡A iniciar la revolución del aprendizaje! (subtitulos españ... - 10 views

    • Lucia Gladkoff
       
      ¿Revolución del aprendizaje o revolución de la enseñanza? Para pensar...
    • Rosario Xifra
       
      Diría que ambas. Por que todos los profesionales de la enseñanza van a tener que aprender a enseñar de nuevo.. Y los estudiantes, aprender a aprender. :)
    • Pablo Rodriguez
       
      Interesante... Excelente ejercicio para empezar a entender esto de los marcadores sociales y su posible (y complicada) implementación en Educación. Respecto al video, coincido con Rosario en que Sir Ken Robinson plantea las dos revoluciones pero me pregunto si una revolución de la enseñanza conduce necesariamente a una revolución de los aprendizajes... Cada vez estoy más convencido (como lo demuestra cada texto que publico en http://asifuimosaprendiendo.blogspot.com.ar/) que l@s docentes innovadores (que nos preocupamos y nos ocupamos) debemos investigar y analizar cada vez más los aprendizajes y no tanto la enseñanza... Un placer compartir con ustedes el análisis del video y nuestras impresiones... La seguimos...
    • Pablo Mieres
       
      Me oarecieron muy interesantes los siguientes conceptos: linealidad, conformidad, pasión y crear las condiciones
    • Pablo Mieres
       
      Perdón pise escribir me parecieron.
    • Pablo Mieres
       
      Nuevamente perdón, me tiene mal la lluvia de hoy, quise escribir me parecieron muy interesantes los siguientes conceptos expuestos: linealidad, conformismo, pasión y crear las condiciones.
  •  
    No tiene que ver especificamente con los PLE y posiblemente ya lo conozcan, pero no dejo de disfrutar este video por su capacidad discursiva y por lo revolucionario de sus palabras...
  •  
    Con ese decir tan personal Ken Robinson nos involucra ,una vez más, en su hacer.Con respecto a tu pregunta mi respuesta es que la enseñanza y el aprendizaje se fusionan en este momento de transformación.En algún punto todos somos alumnos , aprendemos y también guiamos induciendo.Los alumnos lo son y nos guían con su natural nativodigital accionar. No creo que nadie sepa en qué desembocará toda esta revolución del aprender ,compartir,dejar datos globalmente.¿como dividir una inteligencia múltiple? no se puede...
Pablo Mieres

Mi PLE móvil con Android « [e-aprendizaje] - 1 views

  •  
    Comienza el expresando: "Uno de los propósitos personales para este nuevo año era comenzar a utilizar Android como herramienta de trabajo y aprendizaje, aún no teniendo muy claro si esta opción me permitiría prescindir completamente del iPhone....."
emicortina

Why (And How) You Should Create A Personal Learning Network | Edudemic - 1 views

  •  
    Por qué (y cómo) crear una red personal de aprendizaje. Está en inglés.
Cecilia Mazzeo

La creación y gestión del conocimiento en la enseñanza superior: la autonomía... - 1 views

  •  
    Fruto de una propuesta de innovación, financiada por el Vicerrectorado de Comunicación y Planificación de la Universidad de Alcalá en el curso 2007-2008, surge y se consolida la propuesta de innovación docente que presentamos en este documento, tras tres años de aplicación en la licenciatura de Psicopedagogía, en una asignatura troncal. Describimos las estrategias formativas vinculadas a la creación y gestión del conocimiento por parte de los alumnos de un modo cooperativo, los que además individualmente tienen la posibilidad de autorregular su aprendizaje.
Pablo Mieres

Los entornos personales de aprendizaje. Una nueva manera de enteder el aprendizaje - 4 views

  •  
    a juicio de los autores, no se trata de un sistema tecnológico llamado a sustituir o complementar los actualmente existentes, sino de un nuevo enfoque sobre cómo podemos utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje tanto en la formación inicial como a lo largo del ciclo vital. En el presente capítulo se intenta definir el concepto, se exploran algunas de sus implicaciones didácticas y se ofrecen algunas ideas sobre cómo se está utilizando en diversos contextos.
  •  
    Pablo, también tenía guardado este texto, me sumo a tu recomendación
maria elena rios

Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una perspectiva #IBERTIC - 1 views

  •  
    VideoConferencia de Fernando Santamaría PLEs ,desde una perspectiva de TEL (Technology Enhaced-Learning, tecnología para la mejora del aprendizaje).Concepto de PLE Y desde qué marcos se generan
Pablo Mieres

Algunas cosas que he aprendido sobre MOOCs « [e-aprendizaje] - 2 views

    • Pablo Mieres
       
      Creo que estamos ante un cambio cualitativo importante  y tendrá profundos efectos sobre la educación, sobre el compartir conocimientos
    • Pablo Mieres
       
      Articulo muy interesante y marca un punto de inflexión
  •  
    "El mundo educativo, especialmente la Educación Superior, se ha visto sacudido desde hace unos meses por la irrupción de los MOOC, especialmente a partir de la repercusión mediática del curso abierto sobre Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford."
Pablo Mieres

Sostenibilidad y MOOCs en perspectiva histórica - 1 views

    • Pablo Mieres
       
      Me gusta su informalidad la cual no le impide en desarrollar conceptos muy potencializadores
    • Pablo Mieres
       
      Me gusta mucho la informalidad del autor,la cual no le impide desarrollar conceptos con mucho potencial.
  •  
    Downes hace un recorrido por los distintos hitos, recursos y prácticas pedagógicas desde la formación a distancia al e-learning, terminando en el llamado e-learning 2.0 lo que le da pie para introducir conceptos y prácticas emergentes como el conectivismo, los Entornos Personales de Aprendizaje y los MOOC.
Pablo Rodriguez

Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje - 8 views

  •  
    Esta presentación me está ayudando en la difícil tarea de armar mi PLE... Capaz le sirve a alguién más... Saludos!!!
Pablo Mieres

Redes sociales educativas como introducción a los entornos personales de apr... - 0 views

  •  
    En este artículo se realiza un acercamiento a los entornos personales de aprendizaje o PLE's desde uno de sus componentes fundamentales, las redes sociales. En primer lugar se hace un recorrido por sus principales características, y se detalla su clasificación, su aplicación a la docencia y algunos ejemplos de uso. Posteriormente se explican los conceptos básicos sobre redes sociales, su tipología y un análisis pormenorizado de varios servicios actuales. La conclusión consiste en una reflexión sobre los principios éticos de uso de esta herramienta fundamental.
Pablo Mieres

Estrategias metacognitivas a través del desarrollo de la competencia digital... - 0 views

  •  
    El presente estudio muestra qué estrategias de aprendizaje utiliza un grupo de estudiantes de español en entornos en red dentro de un curso centrado en trabajar estas estrategias a través del desarrollo de su Competencia Digital.
Patricia Lorenzen

Potencial de los Entornos Personales de Aprendizaje - 1 views

  •  
    Artículo de Dolors Reig
Patricia Lorenzen

Ambientes personales de aprendizaje - 1 views

  •  
    Diego Leal es un especialista en el tema PLE. Se puede recorrer todo su blog y aprender sobre sus cursos, ver sus presentaciones.
Pablo Rodriguez

Conectivismo y aprendizaje en Red. Diego Leal Fonseca #IBERTIC - YouTube - 0 views

  •  
    Este video es un poco largo pero a mi, que no sabía nada de PLEs, me pareció muy interesante...
emicortina

El objetivo final: independencia « Institute @ CESA - 0 views

  •  
    El objetivo final del aprendizaje es crear estudiantes independientes. Muy interesante, está en inglés.
emicortina

CEM Blog Series: Stages of Personalized Learning Environments | Personalize Learning (#... - 0 views

  •  
    Esta página reúne muchos artículos sobre PLE y ensenñanza personalizada en general. ¿Qué caminos están siendo creados hoy en educación para personalizar la experiencia de aprendizaje?
Maria Laura Carballo

Personal Learning Environments - the future of eLearning? - 1 views

  •  
    El documento analiza los cambios en la educación y como utiliza la tecnología para el aprendizaje vinculandola con el desarrollo de redes social, entre otras cosas.
1 - 20 of 32 Next ›
Showing 20 items per page