Skip to main content

Home/ Groups/ CITEP PLE 2012 c2
Gabriela Marina Prendes

Google - 0 views

    • Gabriela Marina Prendes
       
      Por fín pude ubicar cómo agregar las notas!!! Ya estaba en la barra de herramientas de la compu cuando baje Diigo. Veo que gran parte de mis compañeros de curso analiza la problemática del empleo de las nuevas tecnologías en educación, yo comparto con ellos la misma mirada. Las otras comisiones también plantean el desafío de la utilización de nuevas tecnologías y la manera de lograr incentivar a los estudiantes y también a los docentes en el empleo de las mismas. Gabriela Marina Prendes
    • Silvina Gabriela Fariña
       
      También la encontré, pero no en la barra de tareas. En el margen derecho inferior de una stick se puede colocar otra. Ahora tengo que encontrar el otro camino.
daniela mansilla

Documento Colaborativo EVA y PLE comisión 3 - Google Drive - 2 views

    • Hugo Granchetti
       
      "Respuesta con infinitas facetas". Me gustó mucho este concepto. En este esquema se asocia fuertemente al PLE con la libertad y la responsabilidad. Muy bueno!
    • Silvina Gabriela Fariña
       
      Muy gráfico y con variantes importantes para entender la articulación de los distintos ámbitos.
    • Silvina Gabriela Fariña
       
      Agrego: contempla varias formas de articular EVA y PLE. Resulta más gráfico y claro visualmente.
    • Gisela Celeste
       
      Me gustó mucho el documento colaborativo que armó este grupo. En varios puntos se menciona el rol activo del estudiante, poniendo de maniesto que son ellos responsables del aprendizaje y de cuáles son los objetivos que quieren alcanzar.
    • Romina Hermann
       
      Muy interesante el trabajo creado. Como comente en el trabajo del grupo de la comisión 1, que distintos quedaron los trabajos de las tres comisiones. Cada grupo ha plasmado en su esquema un enfoque diferente sobre el tema. Me parece interesante la inclusión de un trabajo previo, en relación a incluir dentro del programa educativo un espacio para la capacitación. Como comenta Gisela, es de destacar el rol activo del estudiante en el proceso e aprendizaje, adquiriendo capacidades para desarrollar un aprendizaje autónomo, que hoy en día resulta fundamental para el desarrollo profesional y el aprendizaje permanente.
    • daniela mansilla
       
      Me resultó interesante el camino planteado desde EVA hacia PLE. Y pensándolo de ese modo creo es una idea acertada. Que el alumno pueda empaparse del manejo en entornos virtuales, y luego pueda desarrollar su propio PLE. Esto le permitiría asumir la responsabilidad de ir formando su propia construcción del conocimiento, con la guía de los docentes.
    • Jimena Jacubovich
       
      ¿Qué les parecen las metáforas que se instalan con las imágenes de la pecera y el mar abierto?
    • anonymous
       
      Me gustó mucho esa metáfora, la idea de estar restringidos a un ambiente (pecera) o tener acceso a todo un mundo (mar) con la posibilidad de intercambios entre todos los "habitantes". Definitivamente Genial!!!
daniela mansilla

Documento Colaborativo EVA y PLE comisión 1 - Google Drive - 5 views

    • Hugo Granchetti
       
      Me resulta interesante y pertinente que hayan asociado los PLE con "actitudes y valores", y con el concepto de "responsabilidad compartida" en el marco de la interacción social.
    • Gisela Celeste
       
      En este documento observo como nuevas herramientas utilizadas en este curso (diigo, delicious, pinterest, etc) forman parte de esta red. Aparece el concepto de "aprendizaje en comunidad" que contribuye tanto al desarrollo del PLE como del EVA.
    • Romina Hermann
       
      Muy interesante el trabajo creado. Que distintos quedaron los trabajos de las tres comisiones. Cada grupo ha plasmado en su esquema un enfoque diferente sobre el tema. En este documento se analizan claramente algunos de los alcances y limitaciones de los EVA y PLE, como así también algunas de las herramientas empleadas en este contexto.
    • Jimena Jacubovich
       
      Creo que lo más interesante de "espiar" y comentar las producciones de las comisiones es enriquecernos de esas nuevas perspectivas para profundizar nuestra propia reflexión acerca del tema. Sin duda, cada elemento que se encuentra allí aporta. Tal vez incluso encontremos alguna respuesta a las preguntas que figuraba en nuestro propio documento colaborativo!!! ;)
    • Silvina Gabriela Fariña
       
      No quiero repetir lo ya planteado. Únicamente, en defensa de ¿nuestro antiguo EVA?, por experiencia de cursos con este sistema y por haber participado de un curso de Estrategias de Tutoría en estos entornos, no sé hasta qué punto está limitado el uso de herramientas tecnológicas. Creo que depende de la apertura en la diagramación y de las posibilidades de manejarse con autonomía en el entorno.
    • daniela mansilla
       
      Se señala que el espacio de los PLE son abiertos y flexibles. Ello resulta interesante, y creo que conlleva un compromiso del estudiante, de sus ganas de aprender, de explorar. Y se remarcan muy bien las herramientas con las que cuenta.
Romina Hermann

Docente tradicional vs docente 2.0 | NTICs - 7 views

    • Romina Hermann
       
      Es cierto que la mayoría de los docentes son quienes oponen resistencia al uso de las nuevas técnologias en sus tareas docentes. Es interesante desctacar como dice el artículo que ser un docente 2.0 no es solo utilizar tecnología en el aula, el cambio no debe consistir únicamente en cambiar el papel y el lápiz por el ordenador y la impresora, sino en la forma en la que se utilizan las nuevas herramientas". Es fundamental la capacitación de los docentes para poder explotar las herramientas y recursos que brinda la Web 2.0 para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.
    • anonymous
       
      Totalmente de acuerdo Romina!!!
  •  
    Ser un docente 2.0, como lo muestra el dibujo, no es solo utilizar tecnología en el aula. Hoy en día, todavía existe mucha resistencia al cambio por gran parte de los docentes.
  •  
    Es cierto hay mucha resistencia al cambio!!!
  •  
    Sigo sin encontrar el modo de introducir mi stick note. La resistencia de la que hablan no sólo se observa en relación con el uso de la tecnología sino en el aprendizaje de la misma para producir material propio. He intentado que mis compañeros sigan cursos de Citep o se incluyan en mi proyecto de EDMODO y, sin embargo, noto que la resistencia es más fuerte en docentes jóvenes. ¿No es raro?
Susana Vazquez

PLE Vs. VLE.wmv - YouTube - 0 views

    • Susana Vazquez
       
      No termino de entender qué es un VLE? sería algo así como nuestro campus virtual, sumado a PubMed y algunas pocas aplicaciones que "hay" que usar en una materia dado cómo están planteadas las actividades? y al PLE se le sumarían todas las otras herramientas que cada estudiante usa fuera de las requeridas por las materias para todos? Más allá de mi confusión, qué buena explicación para empezar a diagramar nuestros propios PLE :) Gracias Tomás!
Carolina Lunati

Integración del aprendizaje informal mediante entornos personales de aprendiz... - 2 views

    • Carolina Lunati
       
      Creo que esta sección vale la pena! A ver si puedo iluminar satisfactoriamente unas frases?
    • Carolina Lunati
       
      ESTE CUADRO ES MUY RICO!!!
  •  
    Hola Carolina, sabés cómo hago para ver en el documento dónde pusiste tus notas? es decir, a que seccion o cuadro te referís?. Gracias.
  •  
    Hola Susana! Sí, La sección a la que hago referencia es la nro 2 (Motivación), en la página 5 y el cuadro está dentro de la misma sección enn la página 7. Se supone, aunque no li puedo asegurar, que cuando abrís el doc en las partes que te dije deberías ver las sticky notes porque las compartí con el grupo. Si no es así te agradecería que me avises. Ah! Algo que descubrí es que si le pedís que te muestre la Diigo Sidebar, te muestra si hay comentarios, partes resaltadas o sticky en el texto y cuando cliqueas en alguna de ellas te lleva directo a donde esté, por ejemplo la stikcy. Como verás, esto es descubrir en el camino! Jaja Espero haber sido de ayuda y te agradezco por interesarte en mi post =) Saludos! Caro
Carolina Lunati

Infografía: éxitos y retos en el uso de las redes sociales en las universidad... - 0 views

  • Retos Falta de conocimientos: La página o el grupo de una universidad debe ser gestionado por una persona que conozca el funcionamiento de las redes sociales y sienta pasión por la universidad que representa. Por el contrario, los estudiantes notarán falta de autenticidad e incompetencia. Falta de funcionalidades: Si la página de Facebook, por ejemplo, no incluye aplicaciones con funcionalidades que permitan la conexión uno a uno entre estudiantes o que mejoren la experiencia de aprendizaje, los alumnos dejarán de acudir a ella para interactuar. Puedes encontrar algunas de estas aplicaciones aquí. Falta de mantenimiento: No es suficiente con simplemente rellenar el perfil de una página en Facebook para estar presente en esta red social. Es necesario publicar contenido interesante y con frecuencia y sobre todo interactuar con los estudiantes. De lo contrario, la página quedará desierta en breve. Los alumnos, actuales y potenciales, juzgarán la universidad en base a las experiencias que tengan en los medios sociales.
  •  
    Si bien habla del uso de Facebook en las universidades de EEUU, me pareció interesante el detalle que hace acerca de los "RETOS" que se presentan en esto. Espero haya quedado resaltado.
Ileana Gutiérrez

jordi_maPLEa - YouTube - 1 views

  •  
    Video sobre concepto de PLE. Jordi Adell
Nora Lerman

La web semántica y la accesibilidad. - 0 views

  •  
    Web como maraña de documentos/recursos y sobrecarga de información. Con fuentes de información heterogéneas con poca fiabilidad que trae problemas de interoperabilidad. De un recurso significativo sólo para unos pocos a una red de relaciones entre conceptos, conectados con los recursos/documentos. Basada en el significado.
Jimena Jacubovich

Conectivismo y Aprendizaje en Red - 5 views

  •  
    Este es un video sobre un evento de IBERTIC a cargo de Diego Leal Fonseca. Es un poco extenso, pero para mirar con tiempo...
  •  
    Hola! Jimena... puede ser que hoy, durante la tarde haya estado caida la página del campus del citep? No pude entrar en toda la tarde!!!!
  •  
    Carolina! Efectivamente el campus funcionó de modo intermitente por problemas de red en la Universidad. Esperamos que pronto se solucione :)
Jimena Jacubovich

Primera exploración - 2 views

Hola Sonki, Alfredo y Carolina! Excelente la primera indagación de la herramienta! Las primeras pruebas son exitosas! Pudieron compartir documentos y hacer comentarios.

exploración diigo

started by Jimena Jacubovich on 23 Oct 12 no follow-up yet
Carolina Lunati

Castillos de Pincheira - Malargüe - Mendoza - Argentina - 0 views

  •  
    Estoy probando de postear algo... les pido em comenten si es que ven el post! Gracias!!!
  •  
    Bien! Veo el post. Buen intento!
  •  
    Gracias Cynthia!!! Ya en la semana y con un poco más de tiempo, iré agregando en pinterest algo más sobre este lugar tan bello y muchos otros... Porque creo que vale la pena compartirlo!! Saludos!
Alfredo Gallego

Research & evaluation of online systems for teaching & learning - 3 views

  • Piecemeal adoption of methods of online educational delivery can duplicate effort and waste an institution’s resources. Early enthusiasm for online delivery of courses soon fades without strategic initiatives on the institution's part.
  •  
    Curso PLE
  • ...2 more comments...
  •  
    Tanto el trabajo como lo resaltado es una prueba, espero agregar algo original más adelante
  •  
    recien hice un comentario pero salio "privado" y no lo puedo editar. a ver como sale ese. Gracias Alfredo!
  •  
    A ver si ahora puedo comentar? Porque no me deja.... =(
  •  
    Parece que sí!!! Ven mi comentario no? El de Tortiya se ve re bien! Jajaja
Carolina Lunati

Flujo de información en un Entorno Personal de Aprendizaje [PLE] - YouTube - 16 views

    • Jimena Jacubovich
       
      primer sticky note, probando...
    • Carolina Lunati
       
      También probando... espero que satisfactoriamente!!! =)
    • Carolina Lunati
       
      Sí! Satisfactoriamente!!! Que bueno está estooooo
    • veronica maier
       
      Hola estoy un poco retrasada con los temas, espero ponerme al día en breve... indagando por aca
    • Silvina Gabriela Fariña
       
      Bueno, el esquema me parece interesante. No domino todavía lo de stick notes; las que pude incluir fueron en casos como estos, en los que ingreso en stick notes creadas por otros. Sigo investigando.
    • Tomás Poklépovich
       
      Muy bueno esto de no tener que volver a la pagina de diigo para comunicarse con los compañeros del grupo.
    • Carolina Lunati
       
      A ver Tomás... Ayuda por favor! Cómo hiciste para agregar to propia Sticky Note? No encuentro la manera de que aparezca!
    • Carolina Lunati
       
      Listo! Ya lo logré!
    • Tomás Poklépovich
       
      Me costo encontrar el lugar, pero entra al link "Flujo de informacion en un entorno....", una vez en ese link (youtube) haces click en el boton de diigo que esta en el navegador, ahi se despliega una barra de herramientas que dice highligh, bookmark, sticky note y share. Si tocas ahi sticky note te abre una nueva. Esta muy bueno espero haber ayudado, cualquier cosa preguntame de nuevo y veo como te puedo guiar mejor. exitos!!
    • Tomás Poklépovich
       
      Buenisimo, fue justo que te estaba escribiendo. jaja
    • Hugo Granchetti
       
      Interesante esto de las Sticky Notes!
    • Carolina Lunati
       
      Ahora sí! Buenísimo... Lo que me pregunto es.. lo podré hacer con otra página? Voy a probar!!!
    • Jimena Jacubovich
       
      Y Carolina? Pudiste hacer nuevos comentarios de notas en otras páginas? En cuáles sí y en cuáles no?
    • Carolina Lunati
       
      Sí! Buenísimo!!! No sólo puede acá sino también en otras que compartí yo! Estoy chocha con esto!!!
  •  
    PLE video
  •  
    Victoria... me encantó! super simple y claro!!! Gracias por compartir esto!
  •  
    Me encantó el video!!!! es muy sencillo pero sumamente claro!!!!
Victoria Vitali

Perspectivas Tecnológicas: Educación Superior en Iberoamérica 2012-... - 0 views

  •  
    probando diigo
Victoria Vitali

PLE: PLE Módulo 2 - 1 views

  •  
    prueba 2, perdon por lo reiterativo
‹ Previous 21 - 40 Next ›
Showing 20 items per page