Skip to main content

Home/ CITEP PLE 2012 c2/ Group items tagged PLE

Rss Feed Group items tagged

Cynthia Monaco

PLE: Mapa conceptual EVA - PLE - 3 views

    • Carolina Lunati
       
      Esto me lleva a nuestra discusión sobre si el PLE incentiva o si habrá resistencia por parte de los alumnos. Y al hecho de que es una herramienta que, como todas, ellos decidirán luego si es útil o no. Selección de contenidos y/o habilidades.
    • Carolina Lunati
       
      Este es un tema fundamental para discutir... ¿Cómo aprovechamos la amplificación sin perder efectividad en la comunicación? Muy buen punto!
    • Carolina Lunati
       
      Este punto me lleva a las tres metáforas del docente 2.0 que plantea Area Moreira. Ya que esta habilidad en el alumno se desarrolla con una guía del docente, incluso hoy en día con los libros.
  • ...8 more annotations...
    • Carolina Lunati
       
      A este punto hemos llegado discutiendo cómo complementar EVA y PLE... Y creo que es lo que la mayoría de nosotros usamos hoy en día...
    • Cynthia Monaco
       
      De un modo u otro, EVA y PLE permanecerán comunicados. ¿Cómo nace, o crece, un PLE si no es a partir de propuestas planteadas en un EVA? ¿Puede un aprendiz prescindir de la mirada objetiva, experta, coordinadora, validada, de su tutor?
    • Jimena Jacubovich
       
      Interesantes la preguntas Cynthia. De alguna manera planteas que existe un punto de apoyo, una plataforma "segura" (?) donde el estudiante pueda pivotear para experimentar su propia expansión...
    • Susana Vazquez
       
      Yo no estoy tan de acuerdo con compararlos, es cierto que el EVA es algo nuevo en la enseñanza, al menos para nosotros en la UBA, pero más reflexiono sobre todo lo que discutimos y más me convenzo de que el EVA no es más que una herramienta más en el PLE de los docentes y los estudiantes, importante, interactiva, casi imprescindible para el proceso de enseñanza/aprendizaje pero una herramienta más que se nutre y complementa con el resto del PLE de cada estudiante, diseñado por ellos mismos de acuerdo a sus necesidades y comodidades. O estoy equivocada?
    • Ileana Gutiérrez
       
      Una cosa que yo rescato del análisis de los casos propuesto en el item Educación Superior es justamente la idea de utilizar el EVA como un punto de partida para la construcción del PLE. Me imagino el EVA como un espacio de convergancia de los PLE de los integrantes de un grupo .
    • Carolina Lunati
       
      Me resulta super interesante lo que tres grupos diferentes pueden hacer con el mismo tema de partida... Hay muchos planteos comunes y llamadas de atención a diferentes cosas... Pero lo que más me llamó la atención es cómo lo hemos representado de tres maneras diferentes también!!!
    • Susana Vazquez
       
      Este es un punto clave al considerar estimular a los alumnos para que incorporen un PLE propio a su aprendizaje académico. Ya tocamos este tema en el curso BAW2 y el concepto es extensivo a todas las herramientas, no solo a la busqueda de información. Pero ahí está la clave de aprender a enseñar perdiendo el "control" sobre lo que aprenden nuestros alumnos, pero ganando en nuestro rol de guias en el camino hacia formar el criterio propio
    • Susana Vazquez
       
      Cuando a través de una actividad diseñada en un EVA impulsamos a los estudiantes a investigar sobre un tema y producir un trabajo sobre el mismo con la información encontrada, y/o con datos procesados por otras herramientas en la web, no estamos estimulando el diálogo entre el EVA mediante el cual interactuamos con ellos y sus propios PLE, que les permiten hallar/procesar la información, interactuando con sus compañeros y con otras personas?
    • María Florencia Iannone
       
      Como dice en el trabajo colaborativo. PLE no es sólo tecnología sino actitudes, valores, toma de decisiones por parte del alumno de que me sirve y como lo implemento. Las tecnologías facilitan o colaboran la enseñanza.
    • María Florencia Iannone
       
      Que formatos tan distintos elegimos las 3 comisiones para expresar nuestras ideas! Sorprendente! En este trabajo de la comisión 3 se muestra claramente que las responsabilidades y libertades del alumno son diferentes en EVA que en PLE.
    • Cynthia Monaco
       
      Entre innovadores, un PLE presente amplias ventajas frente a un EVA. No obstante, creo que no podemos olvidar que un estudiante alcanza el estadío de madurez de aprendiz abierto y permanente después de haber superado instancias de aprendizaje más pautado o centralizado. Por eso, en educación de nivel medio no creo que los estudiantes estén suficientemente preparados o maduros como para desarrollar sus propios PLE sin haber transitado instancias de aprendizaje más dirigido
    • Cynthia Monaco
       
      Adhiero a la idea de que un estudiante elige ir de un EVA a un PLE, y esto ocurriría cuando se siente capaz de dar el paso hacia la autogestión de su aprendizaje, sin embargo, ¿no debiera ser el EVA de la institución con la que el estudiante está vinculado formalmente siempre parte de su PLE? No creo que pueda interrumpirse el diálogo entre el EVA y el PLE de un estudiante. Sería como cortar el diálogo entre las generaciones.
María Florencia Iannone

Entornos personales de aprendizaje (PLE) | Blog eco Escuela 2.0 - 3 views

  • Jordi Adell nos plantea que un PLE tiene tres características:
  • Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje. No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal. Posibilidad que nos brinda Internet para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellos
    • María Florencia Iannone
       
      Espero les guste y les sea útil para seguir descubriendo que es PLE, sus partes y que nos permite hacer.
  • Partes de un PLE
  • ...16 more annotations...
  • Las
  • Las
  • tres partes principales
  • Herramientas y servicios
  • rramientas y servicios
  • Herramientas y servicios
  • Herramientas y servicios
  • Recuerda que un PLE nos permite:
  • esquema de las herramientas que
  • Jordi Adell nos plantea que un PLE tiene tres características:
    • María Florencia Iannone
       
      UN PLE TIENE TRES CARACTERISTICAS
    • María Florencia Iannone
       
      Un PLE tiene tres características!
  • Partes de un PLE
  • tres partes principales:
  • Primeros pasos para crear un PLE
  • Recuerda que un PLE nos permite:
  • Partes de un PLE
    • María Florencia Iannone
       
      Un PLE tiene tres características
  •  
    Entornos personales de aprendizaje. Partes, etc.
daniela mansilla

Documento Colaborativo EVA y PLE comisión 1 - Google Drive - 5 views

    • Hugo Granchetti
       
      Me resulta interesante y pertinente que hayan asociado los PLE con "actitudes y valores", y con el concepto de "responsabilidad compartida" en el marco de la interacción social.
    • Gisela Celeste
       
      En este documento observo como nuevas herramientas utilizadas en este curso (diigo, delicious, pinterest, etc) forman parte de esta red. Aparece el concepto de "aprendizaje en comunidad" que contribuye tanto al desarrollo del PLE como del EVA.
    • Romina Hermann
       
      Muy interesante el trabajo creado. Que distintos quedaron los trabajos de las tres comisiones. Cada grupo ha plasmado en su esquema un enfoque diferente sobre el tema. En este documento se analizan claramente algunos de los alcances y limitaciones de los EVA y PLE, como así también algunas de las herramientas empleadas en este contexto.
    • Jimena Jacubovich
       
      Creo que lo más interesante de "espiar" y comentar las producciones de las comisiones es enriquecernos de esas nuevas perspectivas para profundizar nuestra propia reflexión acerca del tema. Sin duda, cada elemento que se encuentra allí aporta. Tal vez incluso encontremos alguna respuesta a las preguntas que figuraba en nuestro propio documento colaborativo!!! ;)
    • Silvina Gabriela Fariña
       
      No quiero repetir lo ya planteado. Únicamente, en defensa de ¿nuestro antiguo EVA?, por experiencia de cursos con este sistema y por haber participado de un curso de Estrategias de Tutoría en estos entornos, no sé hasta qué punto está limitado el uso de herramientas tecnológicas. Creo que depende de la apertura en la diagramación y de las posibilidades de manejarse con autonomía en el entorno.
    • daniela mansilla
       
      Se señala que el espacio de los PLE son abiertos y flexibles. Ello resulta interesante, y creo que conlleva un compromiso del estudiante, de sus ganas de aprender, de explorar. Y se remarcan muy bien las herramientas con las que cuenta.
daniela mansilla

Documento Colaborativo EVA y PLE comisión 3 - Google Drive - 2 views

    • Hugo Granchetti
       
      "Respuesta con infinitas facetas". Me gustó mucho este concepto. En este esquema se asocia fuertemente al PLE con la libertad y la responsabilidad. Muy bueno!
    • Silvina Gabriela Fariña
       
      Muy gráfico y con variantes importantes para entender la articulación de los distintos ámbitos.
    • Silvina Gabriela Fariña
       
      Agrego: contempla varias formas de articular EVA y PLE. Resulta más gráfico y claro visualmente.
    • Gisela Celeste
       
      Me gustó mucho el documento colaborativo que armó este grupo. En varios puntos se menciona el rol activo del estudiante, poniendo de maniesto que son ellos responsables del aprendizaje y de cuáles son los objetivos que quieren alcanzar.
    • Romina Hermann
       
      Muy interesante el trabajo creado. Como comente en el trabajo del grupo de la comisión 1, que distintos quedaron los trabajos de las tres comisiones. Cada grupo ha plasmado en su esquema un enfoque diferente sobre el tema. Me parece interesante la inclusión de un trabajo previo, en relación a incluir dentro del programa educativo un espacio para la capacitación. Como comenta Gisela, es de destacar el rol activo del estudiante en el proceso e aprendizaje, adquiriendo capacidades para desarrollar un aprendizaje autónomo, que hoy en día resulta fundamental para el desarrollo profesional y el aprendizaje permanente.
    • daniela mansilla
       
      Me resultó interesante el camino planteado desde EVA hacia PLE. Y pensándolo de ese modo creo es una idea acertada. Que el alumno pueda empaparse del manejo en entornos virtuales, y luego pueda desarrollar su propio PLE. Esto le permitiría asumir la responsabilidad de ir formando su propia construcción del conocimiento, con la guía de los docentes.
    • Jimena Jacubovich
       
      ¿Qué les parecen las metáforas que se instalan con las imágenes de la pecera y el mar abierto?
    • anonymous
       
      Me gustó mucho esa metáfora, la idea de estar restringidos a un ambiente (pecera) o tener acceso a todo un mundo (mar) con la posibilidad de intercambios entre todos los "habitantes". Definitivamente Genial!!!
Tomás Poklépovich

PLE Vs. VLE.wmv - YouTube - 1 views

  •  
    Video a favor de PLE, contra los VLE. Simple, pero visual.
  •  
    Algo no entiendo. Vi el video, agregué una sticky note al video en el sitio de youtube y ahora acá aparece como que yo compartí el video y mi nota en mi supuesto post. Yo en verdad quise ver el post de Tomás y comentar algo en una sticky note. Qué hice mal? :(
Susana Vazquez

PLE en la escuela | canalTIC.com - 3 views

  •  
    Una de las conclusiones prácticas más interesantes de la teoría del conectivismo de George Siemens y Stephen Downes es una apuesta por el diseño y desarrollo de proyectos PLE (Entorno Personal de Aprendizaje). Se trata de una forma personal, informal y autónoma de aprender en la red.
  •  
    Susana!!! Me encantó este artículo! Creo que es muy útil desde las explicaciones y también los ejemplos!!! Saludos!
Susana Vazquez

PLE Vs. VLE.wmv - YouTube - 0 views

    • Susana Vazquez
       
      No termino de entender qué es un VLE? sería algo así como nuestro campus virtual, sumado a PubMed y algunas pocas aplicaciones que "hay" que usar en una materia dado cómo están planteadas las actividades? y al PLE se le sumarían todas las otras herramientas que cada estudiante usa fuera de las requeridas por las materias para todos? Más allá de mi confusión, qué buena explicación para empezar a diagramar nuestros propios PLE :) Gracias Tomás!
Ileana Gutiérrez

Documento Colaborativo EVA y PLE comisión 3 - Google Drive - 3 views

    • Tomás Poklépovich
       
      Aunque quedo medio al costado del eje principal, me parece que la capacitacion continua es clave para implementar este modelo.
    • Ileana Gutiérrez
       
      Me parece muy interesante el plantea de este mapa conceptual. La incorporación de imágenes aclara mucho el panorama. ¿Podemos proponer a los alumnos la construcción de un PLE sin partir de un EVA? ¿Cómo ?
  •  
    La capacitación continua es clave, seguramente, incluso para implementar estrategias que no contemplen este modelo. Es uno de los desafíos que los docentes de cualquier edad deben asumir como imprescindible.
  •  
    También parecen relevante la decisión de adoptar el cambio, de asumirlo, de creerlo necesario. El cambio en relación a las metodologías que es solamente acompañado por las tecnologías...
  •  
    Totalmente de acuerdo con Jimena... Insisto en la frase de Area Mereira (¿se nota que me encantó la charla de este hombre? jeje) sobre "actitud positiva hacia la innovación" él lo ubica dentro de lo que esperamos de los alumnos... pero también deberíamos ubicarlo entre lo que deberían tener los docentes... yo como docente lo deseo, espero y valoro de mis colegas... y como alumna lo deseo, espero y valoro de mis docentes!!!
Carolina Lunati

Integración del aprendizaje informal mediante entornos personales de aprendiz... - 2 views

    • Carolina Lunati
       
      Creo que esta sección vale la pena! A ver si puedo iluminar satisfactoriamente unas frases?
    • Carolina Lunati
       
      ESTE CUADRO ES MUY RICO!!!
  •  
    Hola Carolina, sabés cómo hago para ver en el documento dónde pusiste tus notas? es decir, a que seccion o cuadro te referís?. Gracias.
  •  
    Hola Susana! Sí, La sección a la que hago referencia es la nro 2 (Motivación), en la página 5 y el cuadro está dentro de la misma sección enn la página 7. Se supone, aunque no li puedo asegurar, que cuando abrís el doc en las partes que te dije deberías ver las sticky notes porque las compartí con el grupo. Si no es así te agradecería que me avises. Ah! Algo que descubrí es que si le pedís que te muestre la Diigo Sidebar, te muestra si hay comentarios, partes resaltadas o sticky en el texto y cuando cliqueas en alguna de ellas te lleva directo a donde esté, por ejemplo la stikcy. Como verás, esto es descubrir en el camino! Jaja Espero haber sido de ayuda y te agradezco por interesarte en mi post =) Saludos! Caro
Alfredo Gallego

Research & evaluation of online systems for teaching & learning - 3 views

  • Piecemeal adoption of methods of online educational delivery can duplicate effort and waste an institution’s resources. Early enthusiasm for online delivery of courses soon fades without strategic initiatives on the institution's part.
  •  
    Curso PLE
  • ...2 more comments...
  •  
    Tanto el trabajo como lo resaltado es una prueba, espero agregar algo original más adelante
  •  
    recien hice un comentario pero salio "privado" y no lo puedo editar. a ver como sale ese. Gracias Alfredo!
  •  
    A ver si ahora puedo comentar? Porque no me deja.... =(
  •  
    Parece que sí!!! Ven mi comentario no? El de Tortiya se ve re bien! Jajaja
Carolina Lunati

Flujo de información en un Entorno Personal de Aprendizaje [PLE] - YouTube - 16 views

    • Jimena Jacubovich
       
      primer sticky note, probando...
    • Carolina Lunati
       
      También probando... espero que satisfactoriamente!!! =)
    • Carolina Lunati
       
      Sí! Satisfactoriamente!!! Que bueno está estooooo
    • veronica maier
       
      Hola estoy un poco retrasada con los temas, espero ponerme al día en breve... indagando por aca
    • Silvina Gabriela Fariña
       
      Bueno, el esquema me parece interesante. No domino todavía lo de stick notes; las que pude incluir fueron en casos como estos, en los que ingreso en stick notes creadas por otros. Sigo investigando.
    • Tomás Poklépovich
       
      Muy bueno esto de no tener que volver a la pagina de diigo para comunicarse con los compañeros del grupo.
    • Carolina Lunati
       
      A ver Tomás... Ayuda por favor! Cómo hiciste para agregar to propia Sticky Note? No encuentro la manera de que aparezca!
    • Carolina Lunati
       
      Listo! Ya lo logré!
    • Tomás Poklépovich
       
      Me costo encontrar el lugar, pero entra al link "Flujo de informacion en un entorno....", una vez en ese link (youtube) haces click en el boton de diigo que esta en el navegador, ahi se despliega una barra de herramientas que dice highligh, bookmark, sticky note y share. Si tocas ahi sticky note te abre una nueva. Esta muy bueno espero haber ayudado, cualquier cosa preguntame de nuevo y veo como te puedo guiar mejor. exitos!!
    • Tomás Poklépovich
       
      Buenisimo, fue justo que te estaba escribiendo. jaja
    • Hugo Granchetti
       
      Interesante esto de las Sticky Notes!
    • Carolina Lunati
       
      Ahora sí! Buenísimo... Lo que me pregunto es.. lo podré hacer con otra página? Voy a probar!!!
    • Jimena Jacubovich
       
      Y Carolina? Pudiste hacer nuevos comentarios de notas en otras páginas? En cuáles sí y en cuáles no?
    • Carolina Lunati
       
      Sí! Buenísimo!!! No sólo puede acá sino también en otras que compartí yo! Estoy chocha con esto!!!
  •  
    PLE video
  •  
    Victoria... me encantó! super simple y claro!!! Gracias por compartir esto!
  •  
    Me encantó el video!!!! es muy sencillo pero sumamente claro!!!!
Victoria Vitali

PLE: PLE Módulo 2 - 1 views

  •  
    prueba 2, perdon por lo reiterativo
Ileana Gutiérrez

jordi_maPLEa - YouTube - 1 views

  •  
    Video sobre concepto de PLE. Jordi Adell
Carolina Lunati

educacion-EVA-en-la-escuela_web-Depto.pdf (objeto application/pdf) - 2 views

  •  
    Como todavía tenía un poco gris la diferencia entre EVA y PLE me puse a hurgar un poco más y encontré este artículo sobre los EVA... me pareció que puede ser útil...
  •  
    Y de hecho... a este artículo NO le pude agregar sticky note... por qué Jimena???? Ayuda!
Jimena Jacubovich

"LA DOCENCIA VIRTUAL: ENTRE LAS VIEJAS RESISTENCIAS Y LOS NUEVOS ESPEJISMOS "ea Moreira - 4 views

  •  
    Conferencia UBATIC+
  •  
    Gracias Jime!!! Me encantó este tipo! Y me encantó su charla!!! Vi reflejadas varias de las cosas que, en otros ámbitos o con otros disparadores, fuimos discutiendo, pensando y repensando estas semanas... Y las 3 metáforas son escelentes!!!
  •  
    Me alegra que te haya servido, Carolina! También da elementos para pensar la integración de los EVA y el PLE. Para agregar ideas al documento colaborativo y para trabajar el análisis de esta semana!!!
Jimena Jacubovich

George Siemens: "El sistema educativo debería ser como Internet" - 30.10.2012... - 0 views

  • l. Y hay que educar a aprender en redes.
  • ctividad intelectual, sino también una actividad emociona
  • Es decir, el conocimiento no es sólo una a
  • ...4 more annotations...
  • El verdadero conocimiento no es sólo poder nombrar las cosas, sino poder reconocer cómo están relacionadas entre sí.
  • La información se convierte en conocimiento cuando los nodos se conectan.
  • Hay que crear un sistema educativo que refleje redes que subyacen en la sociedad.
  • No sólo enseñar ideas, sino compartir recursos en línea, en Internet. Les sugiero que exporten ideas y no sólo las importen.
  •  
    George Siemens se refiere a la enseñanza en este nuevo contexto digital
Silvina Gabriela Fariña

Herramientas para la educación 2.0: Entornos virtuales de aprendizaje - 2 views

  •  
    Me gustó mucho la idea que plantea esta imágen! Creo que cada "globito" puede abrir mucho intercambio y debate. Me hizo pensar mucho en mis alumnos y en cuales son los "globitos" en los que se destacan así como en cuales "hacen agua", y en este último caso, me pregunto por qué esto es así. Me pregunto cómo podemos ayudar ene sto como docentes.
1 - 20 of 25 Next ›
Showing 20 items per page