Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged materiales didácticos

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

40 herramientas para aplicar la metodología flipped classroom en el aula [Inf... - 1 views

  •  
    "La pedagogía inversa o flipped classroom es una de las metodologías educativas que más revuelo están causando. Desde que los profesores de química Jonathan Bergmann and Aaron Sams la llevaran a la práctica por primera vez en las aulas del instituto Woodland Park High School, en Woodland Park, Colorado (Estados Unidos), ha ido sumando seguidores de manera progresiva. Este nuevo modelo de enseñanza propone darle la vuelta a la case, de modo que los alumnos adquieren los conceptos teóricos en casa, a través de la visualización de un video, una presentación o cualquier otro recurso; y después, en clase, resuelven sus dudas y trabajan de forma individual y colaborativa. Si quieres innovar y llevar a la práctica esta metodología, te recomendamos 40 herramientas que te servirán para poner tu clase del revés. Crear videolecciones, murales virtuales, cuestionarios interactivos o presentaciones; controlar las tareas asignadas a tus alumnos, facilitarles un entorno para desarrollar trabajos colaborativos, utilizar herramientas para comunicarse con ellos y divulgar lo aprendido; evaluarlos mediante rúbricas… aulaPlaneta te facilita la realización de muchas de estas tareas. Te permite seleccionar actividades y recursos de todo tipo, asignarlos a los alumnos, controlar si los han revisado, crear tus propios guiones y resolver sus dudas con numerosos materiales de apoyo. Pero además, en la Red hay multitud de recursos que pueden servirte para darle la vuelta a tu clase. Te recomendamos 40 clasificados por su funcionalidad. Herramientas Flipped Classroom Descarga en PDF la infografía "40 Herramientas para aplicar la metodología Flipped Classroom en el aula" Crear videolecciones o videos interactivos 1. Panopto. Para grabar imágenes webcam, presentaciones o screeencast; e incluir actividades, encuestas u otro tipo de interactivos en la grabación. 2. Movenote. Permite seleccionar los materiales didácticos que necesitas de base y grabar tu propia im
Luciano Ferrer

Pastel de plátano para los óctuples - Docencia, sociedad, intrusionismo en la... - 0 views

  •  
    "... Diseñan e imprimen recursos didácticos con errores, sesgados, discriminatorios, con fuerte compromiso ideológico y hasta comercial porque tienen con qué, en vez de preguntar en las escuelas por qué no tienen materiales como esos. No es sólo porque las escuelas no tienen dinero ni para fotocopias: también es porque eso que traen es una bosta conceptual, digamos todo. O porque los maestros, pasados de trabajo burocrático o desde un triple turno, no tienen tiempo de elaborar cuadernillos. Todas las semanas por lo menos un sujeto con micrófono opina que la escuela debería enseñar (inserte aquí: prevención de uso de drogas, educación sexual, alimentación saludable, incentivo por la lectura, la historia "objetiva" o lo que guste) sin saber siquiera si eso ya está pasando o si esos contenidos son parte de la curricula desde hace más de 10 años. No se hace una lectura global del sistema educativo, no se consideran las condiciones contextuales que afectan el trabajo docente y el aprendizaje, no se tiene en cuenta la dinámica de las distintas escuelas y sus comunidades, ni las normas que intervienen en la gestión diaria de cualquier institución educativa. Simplemente se opina -o peor, se interviene-, faltando el respeto a miles y miles de profesionales de la educación que a diario se cargan al hombro una realidad compleja y que los excede. En términos de los Simpsons sería algo así como llegar a la casa de Apu y Manyula pretendiendo ayudar con un pastel de plátano y un montón de comentarios inadecuados para una pareja que acaba de parir ocho bebés. ..."
  •  
    "... Diseñan e imprimen recursos didácticos con errores, sesgados, discriminatorios, con fuerte compromiso ideológico y hasta comercial porque tienen con qué, en vez de preguntar en las escuelas por qué no tienen materiales como esos. No es sólo porque las escuelas no tienen dinero ni para fotocopias: también es porque eso que traen es una bosta conceptual, digamos todo. O porque los maestros, pasados de trabajo burocrático o desde un triple turno, no tienen tiempo de elaborar cuadernillos. Todas las semanas por lo menos un sujeto con micrófono opina que la escuela debería enseñar (inserte aquí: prevención de uso de drogas, educación sexual, alimentación saludable, incentivo por la lectura, la historia "objetiva" o lo que guste) sin saber siquiera si eso ya está pasando o si esos contenidos son parte de la curricula desde hace más de 10 años. No se hace una lectura global del sistema educativo, no se consideran las condiciones contextuales que afectan el trabajo docente y el aprendizaje, no se tiene en cuenta la dinámica de las distintas escuelas y sus comunidades, ni las normas que intervienen en la gestión diaria de cualquier institución educativa. Simplemente se opina -o peor, se interviene-, faltando el respeto a miles y miles de profesionales de la educación que a diario se cargan al hombro una realidad compleja y que los excede. En términos de los Simpsons sería algo así como llegar a la casa de Apu y Manyula pretendiendo ayudar con un pastel de plátano y un montón de comentarios inadecuados para una pareja que acaba de parir ocho bebés. ..."
Luciano Ferrer

Competencias del siglo XXI - educaLAB - 0 views

  •  
    "Diferentes autores han escrito sobre las competencias digitales que se consideran necesarias en la formación de los docentes en el contexto actual. A partir de la revisión de la literatura en este campo (Marqués, 2008; Andersen, 2009; Area, 2008; Bravo y Piñero, 2010; UNESCO, 2008) se ha elaborado una clasificación de estándares de formación docente, incluyendo tanto competencias instrumentales como competencias didácticas y metodológicas. Complementariamente a estas competencias, una serie de actitudes se valoran como relevantes en el profesorado de la escuela del siglo XXI: Actitud abierta y crítica ante la Sociedad de la Información y las TIC. Predisposición hacia el aprendizaje continuo y la actualización permanente. Actuación con prudencia en el uso de las TIC. Competencias instrumentales Competencias didácticas Competencias investigativas Competencias organizativas Competencias en comunicación e interacción social Competencias de búsqueda y gestión de información Competencias para la elaboración de presentaciones y materiales didácticos" Más detallado en el enlace
  •  
    "Diferentes autores han escrito sobre las competencias digitales que se consideran necesarias en la formación de los docentes en el contexto actual. A partir de la revisión de la literatura en este campo (Marqués, 2008; Andersen, 2009; Area, 2008; Bravo y Piñero, 2010; UNESCO, 2008) se ha elaborado una clasificación de estándares de formación docente, incluyendo tanto competencias instrumentales como competencias didácticas y metodológicas. Complementariamente a estas competencias, una serie de actitudes se valoran como relevantes en el profesorado de la escuela del siglo XXI: Actitud abierta y crítica ante la Sociedad de la Información y las TIC. Predisposición hacia el aprendizaje continuo y la actualización permanente. Actuación con prudencia en el uso de las TIC. Competencias instrumentales Competencias didácticas Competencias investigativas Competencias organizativas Competencias en comunicación e interacción social Competencias de búsqueda y gestión de información Competencias para la elaboración de presentaciones y materiales didácticos" Más detallado en el enlace
Luciano Ferrer

80 herramientas TIC y blogs educativos que no te puedes perder si eres docente - 2 views

  •  
    "1. HAIKU - Para crear presentaciones a partir de fotos. https://www.haikudeck.com 2. PICOVICO - Para crear vídeos con efectos y sonido a partir de fotos. http://www.picovico.com 3. SPEAKER DECK - Para convertir un PDF en una atractiva presentación. https://speakerdeck.com 4. YOU TUBE EDUCACIÓN EN ESPAÑOL - Para buscar vídeos educativos. https://www.youtube.com/channel/UCSSlekSYRoyQo8uQGHvq4qQ 5. PICMONKEY - Para crear collages, diseñar y retocar fotos. http://www.picmonkey.com 6. PHOTOVISI - Para crear collage rápidamente. http://www.photovisi.com/es 7. TUBECHOP - Para cortar vídeos. http://www.tubechop.com 8. 123APPS - Para cortar, editar, combinar, convertir y grabar audio y vídeo. Un quirófano digital en toda regla. http://123apps.com/es/ 9. EL CONVERTIDOR - Para conseguir el formato que quieras. http://www.elconvertidor.com 10. TYPEFORM - Para crear formularios online personalizados. http://www.typeform.com 11. FUR.LY - Para agregar varias páginas web a una sola URL. http://fur.ly 12. FILES OVER MILES - Para enviar documentos sin límite de tamaño a través del navegador. http://es.filesovermiles.com 13. SPARKOL - Para crear vídeos con efecto "Stop Motion". http://www.sparkol.com 14. STORYBIRD - Para crear cuentos digitales con ilustraciones de gran calidad. https://storybird.com 15. ZOOBURST - Para crear cuentos digitales con ilustraciones más sencillas. http://www.zooburst.com 16. BLUBBR - Para crear cuestionarios interactivos a partir de vídeos de You Tube. https://www.blubbr.tv 17. KUBBU - Para crear ejercicios didácticos interactivos. http://www.kubbu.com 18. KIZOA - Para crear vídeos, murales y collages. http://www.kizoa.es 19. VOKI - Para crear un avatar personalizado. http://www.voki.com 20. ANIMOTO - Para crear películas con efectos y sonido. https://animoto.com 21. YUMP
Luciano Ferrer

Tiempo de actuar | Acerca de Tiempo de Actuar - 0 views

  •  
    "Es un blog para compartir recursos didácticos que permitan afrontar la crisis de convivencia entre las personas y con el entorno. Las entradas son elaboraciones propias de FUHEM, de profesorado de otros centros, o de recursos y actividades interesantes que vamos conociendo. Así, el blog está abierto a la aportación de experiencias y materiales de distintas/os profesionales de la educación. Los recursos ordenados por: Etapa educativa: Infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional. Contenido: Convivir entre géneros, con justicia, con democracia, en paz y con el entorno. Tema: La nube de etiquetas son distintos temas transversales a los cinco bloques de contenidos. Tipo de material: Recurso, técnica o unidad didáctica."
Raúl Hidalgo

Educatribu - 2 views

  •  
    Espacio para compartir materiales didácticos libres y gratuitos
Luciano Ferrer

zonaClic - Español - 1 views

  •  
    "Clic está formado por un conjunto de aplicaciones de software libre que permiten crear diversos tipos de actividades educativas multimedia. La zonaClic es un servicio del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña creado con el objetivo de dar difusión y apoyo al uso de estos recursos, y ofrecer un espacio de cooperación abierto a la participación de todos los educadores/se que quieran compartir los materiales didácticos creados con el programa."
Joan Joan

Sobre pizarras digitales interactivas | Vida de profesor - 1 views

  • la PDI es un prescindible capricho que no aporta ninguna mejora significativa en la calidad educativa. Lo que sí que aporta, sin lugar a dudas, una gran mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje es el uso de un barato videoproyector conectado al ordenador
  • sin necesidad de estar transportando físicamente sus contenidos
  • hoy en día los profesores innovadores tienen sus materiales didácticos en la nube a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo
  • ...3 more annotations...
  • propuesta de algunos profesores que sugieren a los centros educativos que  devuelvan las PDI a la Consejería
  • los estudiantes estarían aprendiendo con nuestra actitud condescendiente un lamentable currículo oculto: la sumisión, el servilismo, la insolidaridad, la falta de compromiso firme y sincero con el sistema educativo, el desdén, la indiferencia y el egoísmo.
  • No alcanzo a comprender la ventaja educativa que supone escribir directamente en la pizarra táctil frente a escribir sencillamente en el teclado del ordenador, más si cabe si la diferencia entre una u otra opción es de cientos de miles de euros
Javier Carrillo

CLEAN - 2 views

  •  
    Ambicioso proyecto de educación estadounidense sobre el clima, energía y educación ambiental. The Climate Literacy and Energy Awareness Network (CLEAN) Portal was launched in 2010 as a National Science Digital Library (NSDL) Pathways project. It is led by the science education expertise of the Cooperative Institute for Research in Environmental Science (CIRES) at the University of Colorado Boulder and the Science Education Resource Center (SERC) at Carleton College. As of 2012, CLEAN has been syndicated to NOAA's climate.gov portal. CLEAN's primary effort is to steward the collection of climate and energy science educational resources and to support a community of professionals committed to improving climate and energy literacy. The three key components of the CLEAN project are: The CLEAN Collection of Climate and Energy Science resources- high-quality, digital resources---including learning activities, visualizations, videos, and short demonstrations/experiments---geared toward educators of students in secondary through undergraduate levels. Guidance in Teaching Climate and Energy Science pages designed to help educators understand and be equipped to teach the big ideas in climate and energy science. The CLEAN Network a community of professionals committed to improving climate and energy literacy.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page