Skip to main content

Home/ Berrimet: 1.4/ Group items tagged para

Rss Feed Group items tagged

anetxu3

Pinterest hezkuntzan erabiltzeko prest? - 0 views

  • 1. Puede ser un lugar perfecto para que tus alumnos creen tableros en los que puedan almacenar y organizar sus ideas. 2. En Pinterest encontrarás a muchos docentes que crean sus propios tableros y los comparten con la comunidad educativa. Busca esos tableros y contacta con esos docentes, seguro que de ese contacto surgen muchas posibilidades para innovar en tu aula. 3. En Pinterest se pueden encontrar, fácilmente, una gran cantidad de tutoriales que te ayudarán a innovar en el aula. ¡Búscalos y ponlos a prueba! 4. Encuentra ideas para mejorar el ambiente en tu aula. Son muchos los profesores que suben imágenes en las que puedes ver cómo organizan sus aulas y los beneficios que obtienen con esas maneras de organizarlas. 5. Encuentra materiales creados por otros profesores. Son muchísimos los docentes que publican en Pinterest sus materiales, vídeos educativos, etc. ¡Solo depende de ti que te animes a utilizarlos! 6. Enseña a tus alumnos a trabajar de manera cooperativa creando tableros cooperativos. Enséñales a crearlos, a organizar el trabajo, a mantenerlos… 7. Utilízalo para guardar, organizar y compartir con otros docentes los enlaces educativos que consideres que son de gran utilidad para utilizar en tu clase. ¡Seguro que a ellos también les resulta de gran utilidad! 8. Utilízalo para publicar las fotos de las salidas educativas de tu centro de estudios. ¡A los padres seguro que les encanta poder disponer de ellas en un único lugar! 9. Crea en el aula un tablero de Pinterest en una de las paredes del aula, y pide a tus alumnos que lo enriquezcan durante todo el año. ¡Será como crear un diario de aula, pero más divertido y mucho más motivador para ellos!
  •  
    Pinterest-ek dituen abantailak
Idoia Azurmendi

PORTFOLIOS digitales: guía para principiantes - 0 views

  • ¿POR DÓNDE EMPEZAR? Convierte a las familias en una parte del proceso y, recuerda: no se te ocurra empezar directamente con el proceso del portfolio. Es un gran error y es común: empieza con las familias, porque a la mayor parte de las madres y padres de tu alumnado no les hará ninguna gracia que publiques en Internet el trabajo de su hijo o hija... Ninguna; además, son menores: la familia ha de dar su consentimiento informado. 
  • Hay tres tipos de portfolio digital
  • 1. Proceso: hay un proyecto y el portfolio refleja el proceso de creación de ese proyecto. Es ideal para ABP (Aprendizaje basado en proyectos) y consigue hacer reflexionar a los/as estudiantes sobre su proceso de aprendizaje y sobre su forma de aprender
  • ...12 more annotations...
  • . Publicaremos el resultado final
  • 2. Escaparate: cuando se trata de dar a conocer su trabajo, es lo mejor que puede plantearse
  • Fomenta la autoestima, mejora el autoconcepto y les hace sentirse orgullosas y orgullosos de su trabajo
  • 3. Híbrido: es el más común. Se trata de combinar ambos tipos: mostramos el proceso y el resultado final.
  • Es maravilloso, porque permite una reflexión profunda sobre el aprendizaje y permite, también, ver de forma clara los resultados de éste. Otra ventaja estupenda es que te servirá de ejemplo a otros cursos en los años sucesivos.
  • EL PROCESO ¿Dónde? Puedes alojarlo en Google Driv
  • La publicación de los resultados
  • Blogge
  • Recopilación Las muestras de trabajo has de recogerlas tú, como docente; deberían estar organizadas en una carpeta. Sería óptimo que dicha carpeta estuviera alojada en la nube
  • Publicación
  • Si el alumnado y sus familias han prestado su consentimiento - aquí disiento severamente del artículo original en el que éste se está basando - podrías poner su nombre y apellidos: dichos datos no son en absoluto necesarios y has de saber que dicho consentimiento debería tener un trasfondo de comprensión absoluta de lo que significa tener sus datos y fotos en internet. Personalmente, NO soy partidaria en absoluto: el nombre puede ponerse, pero poner nombre, apellidos y fotografía de menores de edad, como propone el artículo original citado abajo, me parece una temeridad inaceptable.
  • Mi plataforma favorita para publicar porfolios es Wordpress: un blog. Es especialmente conveniente para porfolios de proceso y para porfolios híbridos
  •  
    Portfolioak nola sortu eta zertarako
Cristina Maiz Barba

Formas de utilizar Twitter en el aula. | Nuevas Tecnologías para la Educación - 9 views

  • Brainstorm o “lluvia de ideas”: La posibilidad de compartir ideas en todo momento desde cualquier lugar crea una excelente oportunidad para intercambiar ideas sobre temas de clase.
  • Conciencia ambiental: El blog TwiTip ofrece una excelente descripción sobre la conciencia ambiental y las facilidades que hay para conocer a los que lo siguen de manera más significativa
  • La reciente tendencia de usar Twitter en la universidad asegura que seguirá evolucionando convirtiéndose en una herramienta cada vez más potente. Asegúrese de no quedarse atrás a la hora de incorporar algunas de las opciones que ofrece Twitter para el ámbito universitario.
  • ...1 more annotation...
  • La reciente tendencia de usar Twitter en la universidad asegura que seguirá evolucionando convirtiéndose en una herramienta cada vez más potente. Asegúrese de no quedarse atrás a la hora de incorporar algunas de las opciones que ofrece Twitter para el ámbito universitario.
  •  
    Twitter hezkuntzarako tresna bikaina da bai. Aldizkari honek argi eta garbi uzten ditu tresna honek dituen abantailetako batzuk: ideiak elkarbanatzeko edozein toki zein unetan; informazioa partekatzeko etab. Artikulu interesgarria! Eskerrikasko!
  •  
    http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/12-metodos-para-aprovechar-twitter-en-la-educacion Twitterra hezkuntzan erabiltzeko erabilera gehiago. Hau irakurri aurretik ez zitzaidan bat bera ere otuko.
garazi_pizarro

Herramientas básicas para mejorar la productividad de los orientadores (o no)... - 1 views

  • Leer de otros me parece una de las tareas que diariamente tienes que hacer como profesional para aprender. Para que la lectura sea fácil, sin duda mis preferencias en este aspecto son dos complementarias: Feedly y Flipboard.
  • Feedly es un gestor de fuentes RSS que tiene la particularidad de ser muy visual, soy fanático de las herramientas visuales, para organizar tus fuentes y poder compartir con redes sociales o servicios de terceros sus contenidos
  • Con una interfaz sencilla y amigable, puedes usarlo en cualquier sistema operativo y cualquier navegador y, desde luego, en móviles o tabletas. Os dejo un vídeo con el análisis de Feedly en Android, pero insisto, puedes usarlo en cualquier navegador o en tabletas iOS.
  • ...1 more annotation...
  • Hace mucho tiempo que sustituí Google Reader, que habrá desaparecido cuando leas este artículo, por este lector y no me arrepiento. Importante: sincroniza tus feeds en la nube así que puedes leer desde cualquier dispositivo sabiendo en qué punto dejaste de leer tus fuentes, algo imprescindible para no tener que revisar de nuevo todos tus feeds.
  •  
    Feedleren erabilgarirtasuna eskolan
Ana T Maestro

Learn Listening Online (Recurso interactivo para la audición musical) - 0 views

  •  
    Recursos para la audición musical destinado a profesores y estudiantes de música. Los materiales se organizan por niveles (intermedio y avanzado) e incluyen apartados relacionados con diversos estilos (del Renacimiento al Siglo XX, Jazz, World Music, etc.). Cada contenido está acompañado de su correspondiente fragmento musical y de ejercicios de composición (que se realizan descargando ficheros MIDI) y evaluación.
  •  
    Recursos para la audición musical destinado a profesores y estudiantes de música. Los materiales se organizan por niveles (intermedio y avanzado) e incluyen apartados relacionados con diversos estilos (del Renacimiento al Siglo XX, Jazz, World Music, etc.). Cada contenido está acompañado de su correspondiente fragmento musical y de ejercicios de composición (que se realizan descargando ficheros MIDI) y evaluación.
  •  
    Recursos para la audición musical destinado a profesores y estudiantes de música. Los materiales se organizan por niveles (intermedio y avanzado) e incluyen apartados relacionados con diversos estilos (del Renacimiento al Siglo XX, Jazz, World Music, etc.). Cada contenido está acompañado de su correspondiente fragmento musical y de ejercicios de composición (que se realizan descargando ficheros MIDI) y evaluación.
Maitane Hidalgo

El móvil en clase... para estudiar. El Correo - 2 views

  • «La cuestión no son los aparatos, sino la mentalidad de los profesores en cómo usarlos; si están adiestrados para usarlos de forma adecuada, no hay razón para que sea una distracción, ellos deben servir de guías y dar las pautas para ese uso correcto».
  •  
    mugikorrak hezkuntzan
belenaberasturi

Cómo formar para los trabajos del mañana | Economía | EL PAÍS - 0 views

  • "El mundo laboral se mueve muy rápido, pero en las universidades nos encontramos con unas estructuras algo más rígidas.
  • Tenemos que conectarnos mejor con el mundo exterior y las empresas"
  • ¿para qué formamos? "La educación está en un estado de alerta para ver exactamente como diseñar los sistemas educativos. El problema es que los tenemos que crear para un mundo que todavía no conocemos",
  • ...5 more annotations...
  • buen líder
  • "Esta capacidad de aprender cosas nuevas será más importante que un título universitario de hace 15 años",
  • la necesidad de formación constante de los empleados necesita de centros de formación.
  • resiliencia
  • En un mundo que cambia tan rápido, los errores se deben usar para aprender"
estitxu_ruiz

Maneras de trabajar con Diigo en el Aula - 0 views

  • Diigo puede proporcionar una manera de enriquecer o ampliar el aprendizaje acerca de un tema. A través de actividades formales o informales, los estudiantes pueden investigar sitios web sobre un tema de la clase y después de sus hallazgos a listas Diigo o grupos. Los estudiantes también pueden crear anotaciones pertinentes para que otros puedan ver. Los profesores pueden usar Diigo de esta manera en un número de maneras. Las clases pueden empezar un tema de estudio con una búsqueda de información para previsualizar el contenido. Las clases pueden complementar sus libros de texto con información de la web. Diigo podría facilitar discusiones estudiante acerca de los marcadores. Las anotaciones pueden ser utilizados para evaluar el pensamiento del estudiante. Las clases pueden usar Diigo para revisar el contenido en un tipo de actividad de comprobación de los hechos. El Internet puede ser utilizado para la investigación puntos importantes de estudio y ver si esa información puede ser confirmada con marcadores.
Idoia Azurmendi

Roger Schank: "La evaluación mata a la educación" - 0 views

  • La educación debería ser un diálogo, una conversación. La educación debería consistir en “yo trato de hacer algo y el profesor me ayuda sólo si necesito su ayuda
  • Pongamos por ejemplo que a mí me gustan los aviones, diseñar aviones. Debería estar en contacto con otros niños a los que también les guste diseñar aviones y estar conectados en un entorno online. Podríamos hablar entre nosotros, trabajar juntos diseñando aviones y pasar un buen rato haciéndolo. ¿Por qué los niños deben estar en una clase donde todos hacen lo mismo en el mismo momento?
  • Las escuelas están enfocadas a entrenar intelectuales. Pero el hecho es que hay muy pocos intelectuales, a mí me preocupa la gente corriente.
  • ...5 more annotations...
  • Aprender haciendo. Los estudiantes sólo pueden aprender con experiencias. Les tienes que poner en situaciones que sean interesantes para ellos. El aprendizaje sucede cuando alguien quiere aprender, no cuando alguien quiere enseñar.
  • Claro que aprender haciendo las cosas es un proceso lento, pero si aprendes memorizando lo vas a olvidar y no te va a servir para nada. Lo que tenemos que hacer es alejarnos de las asignaturas y de la enseñanza tradicional. Y aprender hablando con la gente, y dejando que  se aprenda “haciendo” aunque sea un proceso más lento.
  • La evaluación mata a la educación. La manera de evaluar es mediante la experiencia. No hay mejor fórmula para conocer tus capacidades que poniéndolas en práctica con casos reales.
  • Cuando les digo que defiendo un modelo en el que tienen que prestar atención individualizada a cada niño, no hay ningún profesor que me diga que no está de acuerdo. Es el sistema que les dice a los profesores que no pueden hacerlo.
  • No estoy proponiendo que no haya espacios donde puedan ir los niños y estar supervisados. Todo el material debe estar online, porque no puedes tener un profesor que sepa de todas las materias. Pero pueden indicarles los  materiales o programas que  pueden utilizar para, por ejemplo, aprender a diseñar aviones; supervisar lo que están haciendo y asegurarse de que no corren ningún riesgo.
  •  
    IKT hezkuntzan
Leire Gallego Iribar

Richard Gerver: "Se necesita a un pueblo para educar a un niño" - 1 views

  • todos tenemos que salir más, compartir más y aprender más los unos de los otros
  • “Se necesita un pueblo para educar a un niño”
  • En un mundo que cambia tan rápido y tan impredecible, nosotros, como docentes y educadores, debemos ser ágiles y capaces de ver nuestros problemas de forma distinta. Tenemos que ser mejores en la búsqueda de soluciones y no tan limitados. Si vamos a dinamizarnos y a ampliar nuestras perspectivas, debemos compartir más, colaborar más y confiar en que las nuevas personas que conozcamos y organizaciones con las que nos comuniquemos tendrán más en común con nosotros de lo que pensamos.
  •  
    Eduthink - ICOT 2015 [Artículo]
patriciaaranzazu

matic, la plataforma de aprendizaje inteligente de Matemáticas para ESO | Edu... - 0 views

  • un método para potenciar el estudio de Matemáticas de 1º a 4º de Secundaria.
  • plantea preguntas a los alumnos, analiza sus resultados, el tiempo de respuesta o las estrategias utilizadas para detectar los ámbitos que les generan más dificultades y responder de forma dinámica con nuevas propuestas adaptadas a cada uno de los perfiles de los estudiantes.
  • El docente, por su parte, puede decidir qué temas o conceptos trabajarán sus alumnos, tanto en clase,
mjaioo

Curación de contenidos en educación: filtrar, organizar, distribuir | Educaci... - 29 views

  • otra fuente para encontrar información será a través de blogs y sus fuentes RSS, Google Reader, Feedly, Google plus o a través de filtros  que me trasladen la información de unas fuentes a otras mediante herramientas como IFTTT o filtros de marcadores sociales como Delicious o Diigo. También mediante comunidades tipo Freendfeed, y redes sociales como Twitter, Facebook, Linkedin.
  • Herramientas para clasificar información y distribuirla: Ahora mismo la herramienta por excelencia es, sin lugar a dudas, Scoop.it http://www.scoop.it/:
  • Herramienta con la cual creas tu propio escaparate a través de diferentes tópicos.
  • ...1 more annotation...
    • garazi_pizarro
       
      Hezkuntzan coopit zelan erabili denaren adibide ezberdinak
  •  
    FEEDLY, TWENTTI, DIGGO eta batez ere SCOOPIT hezkuntzan
  • ...1 more comment...
  •  
    Gracias, me ha venido fenomenal para mi trabajo.
  •  
    Artikulua jasota, oso baliagarria! Mila esker :D
  •  
    muchas gracias, me esta ayudando mucho
lenbur20

Educación y Virtualidad: El árbol y el boque. ¿Basta la tecnología para cambi... - 0 views

  •  
    "¿Basta la tecnología para cambiar la educación? "
anetxu3

Twitter hezkuntzan erabiltzeko tresna aproposa - 0 views

  • cómo orientar Twitter en educación para poder usarlo en clase, para estar en contacto con nuestros alumnos o para que ellos tomen las riendas de un nuevo perfil.
aegana94

¿Estamos mermando el vocabulario de los niños? - Yorokobu - 0 views

  • Ante el temor de que el niño se frustre por no entender una palabra y abandone la lectura, el escritor y/o la editorial opta por sinónimos más del día a día.
  • la tendencia a simplificar y a evitar palabras demasiado complejas es un hecho tanto en España como en la literatura infantil de otros países.
  • nunca se pegara una patada a nadie, sino que siempre se propinara un puntapié; que nunca se esperara, siempre se aguardara; que nunca se diera, siempre se proporcionara u ofreciera. No siempre el vocabulario percibido como más elevado es el más apropiado ni el mejor».
  • ...3 more annotations...
  • No se trata tanto de usar «mucho vocabulario» como de «usar bien el que se emplea». La lectura en voz alta y la conversación en el hogar y en la escuela facilitan, según Dothie, la consecución de este objetivo.
  • hay muchos deberes, urgencia de completar los currículos y muchas extraescolares, otro tipo de hiperconsumo con el único objetivo de tener al niño ocupado y falsamente acompañado».
  • la pérdida de tiempo para los aprendizajes: «Se devoran tareas pero no hay pausas, no hay tiempos para asambleas, exposiciones, conversación, discusiones, razonamientos… Los métodos siguen siendo arcaicos y solo sirven para fabricar loritos».
  •  
    Oso artikulu interesgarria da haur literaturaz eta haurren hiztegiaz hitz egiten duena.
1 - 20 of 72 Next › Last »
Showing 20 items per page