Skip to main content

Home/ AULA 2.0/ Group items tagged jovenes

Rss Feed Group items tagged

Enrique Rubio Royo

"Un joven licenciado no debe buscar empleo, sino crearlo" en CincoDías.com - 1 views

  • "Un joven licenciado no debe buscar empleo, sino crearlo"
  • Hace 300 años India y China eran los líderes de la economía, la cultura, la educación.
  • Hay muchos problemas en países como la India que solo se pueden abordar con tecnología hecha o adaptada a la India, que solo pueden ser entendidos y abordados por indios.
  • ...12 more annotations...
  • Debemos aspirar a que la innovación esté enfocada a resolver los nuevos problemas.
  • Tenemos que preocuparnos no por los trabajos que se han perdido, sino por los trabajos que la tecnología puede crear.
  • energías limpias, en el medio ambiente, en la salud, en la educación
  • ¿Qué le diría a los jóvenes licenciados europeos que están cada día más formados y sienten que ello no les vale para encontrar un trabajo
  • Les diría que los empleos que ofrece el siglo XXI y las habilidades que requiere este milenio son diferentes de las que se precisaban en el siglo anterior.
  • Si conectamos con las habilidades que se exigen en el siglo XXI no solo conseguiremos un empleo sino que crearemos empleos
  • En el siglo XXI los jóvenes debería salir de la universidad empeñados en crear empleo.
  • ¿La formación sigue siendo la clave del empleo?
  • Hay mucha gente formada, pero no encajan con la demanda real de empleos. Hay un error en la planificación educativa.
  • el enorme desarrollo tecnológico tiene un desenvolvimiento global, aunque sus beneficios siguen concentrándose en manos de muy pocos
  • es un reto que se democratice la tecnología y la información. No podemos consentir que las minorías que han estado innovando hasta la fecha sigan suplantado la iniciativa de las mayorías
  • "En los últimos meses los fondos de alto riesgo han tenido beneficios de 30.000 millones de dólares y solo emplean a 2.000 personas; los bancos, que emplean a un millón, han ganado 28.000 millones de dólares. Otros sectores que dan trabajo a millones han tenido beneficios por 10.000 millones. Toda esta gente está diciendo, ¿dónde está mi parte? El principal problema es que la riqueza sigue cayendo en muy pocas manos."
Enrique Rubio Royo

Blog Competencias Básicas Huelva.: Las competencias básicas como cultura impr... - 0 views

  • La selección de aprendizajes básicos es una de las decisiones más importantes que cualquier sociedad debe adoptar para garantizar su propia continuidad.
  • Se trata, pues, de utilizar un nuevo concepto para seguir definiendo un determinado perfil de personada educada.
  • la dificultad para que las competencias básicas puedan transformarse en un factor de mejora no reside en la utilización del término competencia sino en el concepto que finalmente se vincule a ese término.
  • ...14 more annotations...
  • No ignoramos que, para algunas personas, la utilización del término debe ser rechazada frontalmente, dado que es un término contaminado por los intereses economicistas más conservadores y cuya preocupación educativa no iría más allá del interés por mejorar el capital humano. Para otras personas y colectivos, entre los que nos incluimos, el término puede vincularse a otras tradiciones no economicistas, especialmente la tradición de la educación funcional y crítica, poniendo de manifiesto la necesidad de considerar el proceso educativo como un proceso de “empowerment”: un proceso para transformar el saber en poder, es decir, en capacidad de acción ciudadana. (Perrenoud, 2004).
  • conceptualización del término competencia
  • Las competencias no son una “cosa”, esto es no hay ningún objeto al que podamos identificar como tal, sino que son una “forma”.
  • on la expresión de los poderes que necesita cualquier persona para ejercer una ciudadanía activa que le permita asumir responsablemente un proyecto de vida personal y un proyecto de sociedad
  • Las competencias básicas,
  • on aquellas competencias que debe haber desarrollado un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
  • 1. Competencia en comunicación lingüística2. Competencia matemática3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico4. Tratamiento de la información y competencia digital5. Competencia social y ciudadana6. Competencia cultural y artística7. Competencia para aprender a aprender8. Autonomía e iniciativa personal
  • ncorporar las competencias básicas a la enseñanza obligatoria supone la sustitución de los procesos de socialización por procesos de educación.
  • la finalidad última del proceso de educación es promover la autonomía, mientras que la finalidad del proceso de socialización es promover la acomodación al campo social
  • sólo se pueden desarrollar las competencias
  • si se basan en la aspiración a la autonomía que va de la mano con la identidad.
  • Las competencias básicas
  • Las competencias básicas como poderes para la ciudadanía
  • Comisión de las Comunidades Europeas (2005): Recomendaciones del Parlamento europeo y del Consejo de Europa sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. Disponible en la dirección electrónica http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/com/2005/com2005_0548es01.pdf
Enrique Rubio Royo

Retrato de un país en crisis · ELPAÍS.com - 0 views

  • Phil Bennett ofrece su retrato de la crisis
  • Villacañas
  • de la noche a la mañana, Villacañas se enriqueció de manera asombrosa. La gente se compró pisos en Madrid, casas en la playa, y construyó nuevas viviendas sobre las cuevas de sus antepasados
  • ...39 more annotations...
  • Como es natural, la crisis amenaza con dejar todo esto en chatarra.
  • etiqueta de Ícaro
  • En Estados Unidos, la crisis económica ha suscitado un debate sobre el papel del Estado, sobre la justicia y la responsabilidad, sobre los valores sociales y la identidad. ¿En qué está cambiando España por culpa de la crisis económica más compleja desde su transición a la democracia? ¿Por qué un 20% de desempleo no ha desencadenado un conflicto social? ¿Cómo están preparando los líderes del país la salida?
  • los países que tienen problemas y los que son problemas
  • el Fondo Monetario Internacional
  • más de 10 años de préstamos baratos de Europa ayudaron a alimentar un fantástico aumento del gasto y las inversiones.
  • A finales de 2009, la deuda exterior total de España era de 1,735 billones de euros, equivalente al 170% del PIB.
  • El Gobierno, mientras tanto, aumentó el gasto público un 7,7% anual a partir de 2005.
  • Más de cuatro millones de trabajadores perdieron su empleo; la tasa de paro española, del 20%, es más del doble de la tasa media en Europa. Las prestaciones de desempleo, las más generosas de Europa, cuestan al Estado otros 32.000 millones de euros al año
  • "La hora de la verdad llegará cuando nos demos cuenta de que las principales causas de la crisis son internas"
  • Las autoridades y otros políticos, por el contrario, tienden a prestar más atención a las raíces internacionales.
  • La decisión entre buscar las claves de la recuperación económica dentro o buscarlas fuera puede reflejar las diferencias sobre la urgencia y la dimensión de las reformas estructurales necesarias para conseguirlo.
  • "El mayor riesgo es que en 2013-2015 la renta per cápita vuelva a ser la que era hace 10 años"
  • "Lo que es más preocupante no es la crisis inmediata, sino el estancamiento a largo plazo"
  • "horizonte de estancamiento"
  • "Todo a la vez" significa llevar a cabo
  • Rodrigo Rato
  • "lo que tiene que hacer España es tomar decisiones sobre su política tanto macroeconómica como microeconómica, y explicarlas a la gente. Esas decisiones son difíciles. Lo importante es que las decisiones no sólo resuelvan nuestros problemas inmediatos, sino que introduzcan correcciones en la forma de abordar nuestros problemas a largo plazo"
  • algunos de los mecanismos que los Gobiernos utilizaban en el pasado para restablecer la competitividad -como las seis devaluaciones de la peseta entre 1977 y 1997- desaparecieron con la creación de la eurozona, lo cual supone una presión añadida para la unión monetaria y España.
  • "El problema es que nosotros tenemos que financiar nuestro déficit en los mercados y no estamos en la situación de Estados Unidos ni estamos en la situación de los países de fuera del euro, que, aunque no hagan una devaluación, pueden ver cómo su moneda se deprecia, en términos relativos, y eso les origina una ventaja competitiva",
  • Seamos francos: no sólo hay falta de confianza en España, sino falta de confianza en el sistema del euro y en su capacidad de resolver sus propios problemas
  • En España es frecuente comparar a los políticos, y de forma desfavorable, con el sector empresarial del país
  • Banco Santander, BBVA, Telefónica, Ferrovial, Iberdrola, FCC, ACS y otras.
  • Por el contrario, los dirigentes políticos españoles son objeto de críticas feroces por parte de la opinión pública.
  • "Las soluciones requieren o un gran consenso o un Gobierno fuerte. Y no tenemos ninguno de los dos"
  • Gran parte del problema de credibilidad del Gobierno al hablar de economía tiene que ver con que todavía hoy no ha ofrecido una visión clara y global del camino que tiene España por delante
  • Rajoy
  • Los votantes han perdido la confianza en todos los líderes.
  • como ocurre en la economía, la política española sufre unos profundos desequilibrios estructurales, que van desde la promoción interna en los partidos hasta la relación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas.
  • "Esta no es una crisis, es un cambio trascendental"
  • el electorado no está tan polarizado como los políticos
  • Era inevitable que la velocidad de transformación de Villacañas tuviera consecuencias positivas y negativas.
  • La crisis era impensable, pero todo el mundo decía que esto no era sostenible.
  • La gente menciona varios factores familiares que mantienen unida la comunidad: generosas prestaciones de desempleo, que a menudo se complementan con los ahorros o alguna chapuza; una red familiar y social que sigue siendo fuerte, aunque se haya debilitado; la contribución de la sociedad civil, y por último, una resignación pasmada pero persistente, que algún día se disipará.
  • las soluciones deben ir más allá de la creación de empleo. Ahora es el momento de convertir la comunidad en algo mejor, algo duradero.
  • Lo que está pasando aquí no se resuelve solamente con volver a crecer. Si se hace eso, sería perder una oportunidad de reflexionar sobre aspectos de la cultura social y sobre el papel que debe desempeñar la ciudadanía".
  • hacerse mayor en la España actual
  • Los frentes de batalla de la crisis económica de España están llenos de jóvenes.
  • pertenecen o a una generación perdida -excluidos de escuelas y carreras, y buscándose como pueden algún trabajito- o a una generación estrella: muy preparados, productos de la vitalidad de estos años de cambio, comprometidos con Europa y abiertos al mundo.
Enrique Rubio Royo

Social Networking: A Platform for Training New Managers Online? by Bill Brandon : Learn... - 0 views

  • Why consider a social network for manager training?
    • Enrique Rubio Royo
       
      también puede preguntarse...¿por qué considerar una red social para formación de formadores?, ¿no?
  • These are the workers who will be your new supervisors and managers
  • workers in their 20s and 30s expect to be able to use the latest IT applications in their workplace. They are used to social networking online, and to online learning, often preferring these to classroom instruction
  • ...27 more annotations...
  • In addition, this also will encourage open communication between companies, employers, HR departments, owners, and managers.” 
  • Without appropriate technology tools and resources available in their work environment, they may look for help from non-work related services such as Facebook.com. Integrating social media into the development environment eliminates this potential challenge and at the same time increases the potential for success of the development effort and of the new managers. 
  • Can social networking provide a practical way to help prepare new managers for their duties? Considering the rapid growth of social networking adoption among younger workers, this is a question well worth asking
    • Enrique Rubio Royo
       
      Frente a la formación tradicional en las ORGs (planteamiento de formación en aula exclusivamente), se propone el Aprendizaje informal online.
  • Creating a curriculum for training new managers and supervisors is a common task that falls to instructional designers
    • Enrique Rubio Royo
       
      A lo largo de todo el artículo, estableceremos la aplicación de lo que se dice tanto a 'managers' (artículo en si mismo, y que es también nuestro interés en ORG 2.0) como a formadores, profesores (que es nuestro interés en Aula 2.0)
  • The typical approach for many decades has consisted of a combination of classroom events, each lasting from one to five days (or more). This default design has many problems, including travel expense and time away from the job for the managers. Not infrequently, there are severe mismatches between what is taught and the actual practices supported by the organization’s culture.
  • There is an increasing number of companies and online service providers who are convinced that social networking can help overcome at least some of the issues common to the classroom-only approach
    • Enrique Rubio Royo
       
      Frente a los problemas y dificultades asociados al planteamiento tradicional de 'solo Aula', estamos convencidos de la bondad de la interacción social online. Combinando formación formal de Aula y referencias online y apoyo al rendimiento, junto con 'coaching', 'mentoring' y aprendizaje informal online a través de redes sociales (social networking), un joven profesor o directivo puede alcanzar una sólida formación teórica, ayuda 'justín´time', y adecuadas aplicaciones.
  • By combining formal classroom instruction and online reference and performance support with online coaching, mentoring, and informal learning through social networking, a new manager can gain a solid theory foundation, just-in-time help, and culturally correct application pointers.
  • Informal learning, as an object of attention by researchers, is not a new topic. However, it only appeared on the radar screens of instructional designers less than ten years ago. The emergence of online social media has led to the notion of somehow tapping into the potential of this channel, that carries so much of the real learning that goes on in organizations.
  • In our current age, we have plenty of channels in which informal learning can take place: everything from microblogs (Twitter), to communities (LinkedIn Groups, discussion forums), to user-created content (wikis, Weblogs, YouTube), to social bookmarking (Delicious), and surely more to come.
  • But we also have plenty of examples of attempts at use of these channels in which the attempts failed. The virtual landscape is littered with the remains of abandoned wikis, content-less and comment-less Weblogs, and LinkedIn Groups where the spam has driven out the discussion and all but eliminated any possibility of learning.
  • Existing informal learning groups online include a surprising variety of formats
  • Jay Cross’ Internet Time Community,
  • Participants in the Twitter #lrnchat sessions also comprise an ongoing informal learning group
  • if informal learning is going to take place online, it must be self-sustaining
  • Focus
  • Focus
  • Dialogue
  • here are the factors that seem to drive participation and commitment by members.
  • What makes informal learning online work?
  • Focus
  • Payoff
  • Leadership
  • Membership
  • Process
  • If a group lacks focus, or focus is too narrow, if the group’s process is too complicated, if there are not enough members, and if there are no rewards for participation, the group will fail. Informal groups are a lot of work to establish and maintain, and the work falls equally on all members.
  • Setting up a social network for manager training
  • The first task is to establish a design for the social interaction. This must come before technology selection, so that the limitations of the technology do not drive or constrain the interaction.
Enrique Rubio Royo

Developing Online From Simplicity toward Complexity: Going with the Flow of Non-Linear ... - 0 views

  • The Web is a non-linear environment which opens up potential for new approaches to learning and teaching, approaches which in many ways more closely approximate naturalistic and authentic approaches to learning. Yet a large proportion of online courses which have been developed in higher education represent conversions of print-based resources into Web-based delivery formats, the majority of which have replicated traditional linear and directive pedagogy. Such development represents something of a ‘miss-match’, not only to the online teaching environment but to the emergent learning approaches of a younger generation who are ‘at home’ with the online environment. This paper discusses the benefits of maintaining complexity and non-linearity in online learning with reference to the development of one tertiary course in computer education for pre-service teachers. The theory of complexity is briefly explored and its relevance to online teaching and learning is highlighted. An action research undertaking conducted over a four year period is drawn upon to illustrate the importance of future teachers understanding and experiencing non-linear and complexity-based online learning, and the metacognitive processes that can support adult learners to adapt to such an environment.
    • Enrique Rubio Royo
       
      La Web es un entorno no lineal que abre posibilidades para nuevos enfoques para la enseñanza y el aprendizaje, enfoques que en muchos aspectos se aproximan más planteamientos naturalistas y auténticos para el aprendizaje. Sin embargo, una gran proporción de los cursos en línea que se han desarrollado en la educación superior representan la conversión de recursos basado en papel a formatos de distribución Web, la mayoría de los cuales han replicado la pedagogía tradicional lineal y jerárquica. Tal desarrollo representa una especie de 'miss-match', no sólo para el entorno de enseñanza en línea, sino para a los enfoques de aprendizaje emergentes de una generación más joven que están "en casa" con el entorno en línea. Este artículo discute los beneficios de mantener la complejidad y la no linealidad en el aprendizaje en línea en relación con el desarrollo de un curso superior en la enseñanza de informática de los futuros profesores. La teoría de la complejidad se analizan brevemente y su relevancia para la enseñanza y el aprendizaje en línea se resaltará. Una tarea de investigación-acción realizada durante un período de cuatro años se aprovechará para ilustrar la importancia de que los futuros docentes entiendan y experimenten el aprendizaje en línea no lineal y basado en la complejidad, y los procesos metacognitivos que pueden apoyar a los estudiantes adultos a adaptarse a tal ambiente
  • Web-based non-linear learning
  • a metacognitive approach
  • ...5 more annotations...
  • the development of the course toward a complex, non-linear learning environment is the focus of this paper
  • relevance of complexity theories
  • The paper will describe
  • how complexity informed the structure of the course
  • how the metacognitive approach was used to provided explicit support for adult learners adapting to non-linear learning.
Enrique Rubio Royo

Students 2.0 - Drive Your Own Learning - 0 views

  •  
    students 2.0 vs eAprendiz
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page