Skip to main content

Home/ Artes y tecnologías para educar/ Group items tagged Tecnologías

Rss Feed Group items tagged

BIVEM Andrea Giráldez

MediaMusea: Museos, patrimonio cultural y tecnología - 0 views

  •  
    Mediamusea es un proyecto cultural independiente que tiene como objetivo el estudio, la investigación y la difusión de las posibilidades de la Web 2.0, las redes sociales y las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la museología, el patrimonio y la cultura. Mediamusea trata de ser una vía activa de divulgación de las posibilidades que tiene el sector cultural para acercarse a su público, de las iniciativas y proyectos de innovación realizados por los diferentes museos y de las opciones que las instituciones tienen a su alcance.
María Cecilia Naumec

Tecnópolis 2012 - 1 views

  •  
    Tecnópolis es Ciencia, arte y tecnología. Una muestra sobre el conocimiento, la creatividad y la innovación. Vayan al link Intervenciones artísticas y podrán observar el trabajo que han desarrollado y que están haciendo excelentes artistas en el predio. Más allá de promocionar el sitio, visitar su página abre a la posibilidad que nos brinda el trabajo con , la imaginación , la creatividad y la tecnología.
BIVEM Andrea Giráldez

Teatro y nuevas tecnologías: Conceptos básicos - 0 views

  •  
    Artículo de Anxo Abuín González, de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Una vez establecidos los antecedentes para su estudio, el artículo pasa revista a los conceptos básicos que entran en juego al analizar la relación entre el teatro y las nuevas tecnologías y al comentar sus resultados másrelevantes: virtualidad, interactividad, intermedialidad / remediación, realidad«aumentada» y lo post-humano. Se finaliza con una crítica de algunos modelos imperantes en la bibliografía más reciente.
BIVEM Andrea Giráldez

Sala de profes: Artes y tecnologías - 2 views

  •  
    Apartado de recursos educativos dedicado a "Artes y Tecnologías" en una red social de profesores creada por dos docentes chilenos.
Ana Martinez García

Henry Jenkins - 0 views

  •  
    Henry Jenkins en el Foro latinoamericano de Educaciónen Argentina en 20011 hace un comentario muy acertado acerca de la relación de las Nuevas Tecnologías en el aprendizaje y como las instituciones educativas tienen que invoucrarse en este tema para conectar con l@ alumn@s.
BIVEM Andrea Giráldez

Hacia una escuela 2.0 - 1 views

  •  
    "Hacia la escuela 2.0" es un libro de José Antonio Millán que ofrece propuestas de trabajo concretas, explicadas paso a paso, con programas y aplicaciones gratuitas de la web 2.0. El uso de herramientas como wikis, Flickr o Google Maps, entre otras, puede ayudar a los docentes en sus clases. Además, estas herramientas pueden ser muy útiles para orientar a los alumnos a la hora de crear y compartir contenidos en la red. El autor defiende que la tecnología por sí misma no produce revolución alguna, puesto que son las personas las que provocan los cambios. No obstante, las "nuevas" Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ser una herramienta muy importante para que los profesores ayuden a sus alumnos ser mejores ciudadanos. La sencillez de las propuestas y su orientación al aula hacen de este libro una buena oportunidad para encaminarse hacia una escuela 2.0. El libro puede descargarse a través de este enlace.
Marcela Spezzapria

Miltos Manetas. Artes y tecnologías. Tecnologías y artes. - 1 views

  •  
    Me gustan mucho sus series llamadas "Cables". Aquí mis 3 obras elegidas: Cables
BIVEM Andrea Giráldez

Adobe Youth Voices - 0 views

  •  
    Con el objetivo de demostrar el poder de la tecnología para involucrar a los jóvenes, Adobe Youth Voices propone experiencias de gran interés usando vídeo, multimedia, arte digital, animación y herramientas web y de audio para que los jóvenes puedan explorar y comentar lo que les interesa y lo que pasa en su mundo.
BIVEM Andrea Giráldez

Artnodes - 0 views

  •  
    Artnodes es una revista de la Universitat Oberta de Catalunya que tiene por objeto el análisis de las intersecciones entre el arte, la ciencia y la tecnología. Impulsada por los Estudios de Artes y Humanidades, los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación, y los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación de la UOC, la revista tiene una periodicidad anual y puede consultarse online.
BIVEM Andrea Giráldez

CCCB LAB - 0 views

  •  
    El CCCB LAB es un departamento del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona dedicado a la investigación, transformación e innovación en el ámbito cultural, que presta una especial atención a la evolución de géneros y formatos, con especial atención a las sinergias que se producen entre artes, ciencias y tecnologías.
BIVEM Andrea Giráldez

El arte en la edad del silicio - 0 views

  •  
    Blog del periódico El País (España), mantenido por Roberta Bosco y Stefano Caldana, con interesantes artículos sobre el arte basado en las tecnologías digitales.
BIVEM Andrea Giráldez

Videodanza.com - 0 views

  •  
    "La pantalla como espacio coreográfico es un lugar de exploración de la danza como sujeto, objeto y metáfora. Un lugar de encuentro para ideas de tiempo, espacio y movimiento. Videodanza es la construcción de una coreografía que solo vive cuando está encarnada en un video, film o tecnologías digitales. Textos, videoteca, links.
BIVEM Andrea Giráldez

Video de Alternativa Teatral - 0 views

  •  
    Primera serie de reflexiones acerca del arte y la tecnología. En esta entrega Margarita Bali dialoga con Gabriela Golder acerca del tiempo y el espacio en sus instalaciones. La narración, el tiempo escénico y la participación del espectador.
BIVEM Andrea Giráldez

Banco de Imágenes y Sonidos - 0 views

  •  
    Banco de imágenes, fotografías, vídeos, sonidos y animaciones del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) de España. Todos los materiales son de libre descarga para su uso educativo.
Elvira Trejo

Arte y Algoritmos - 2 views

  •  
    Desde alrededor de 1960, con el inicio de las nuevas tecnologías y su uso para fines artísticos, se han generado nuevas disciplinas artísticas y nuevas conceptulizaciones del hecho creativo. Esto ha propiciado la apariciión de artistas-ingenieros que han empezado a usar el ordenador como medio de expresión personal. Este artículo trata sobre los algoritmos como herramienta para la creación, a partir de una introducción al arte generativo, el software art y las diferencias entre ellos.L. Barri`ere
Elvira Trejo

Pastillas Audiovisuales Producciones de la mano del Prosumidor - 0 views

  •  
    Tesina de Vaneza Maseo. " Las pastillas audiovisuales, o producciones audiovisuales emergentes, se tratan de todo un universo de apropiaciones realizadas por amantes del cine que encontraron una brecha por la cual colarse y dejar volar su creatividad, remixando, recreado y hasta resignificando historias que han fomentado su imaginación por años. Se buscará en esta tesina describir como los prosumidores encaran dichas pastillas, desde la producción y el rodaje del contenido audiovisual hasta la exhibición del mismo en plataformas para compartir videos. Se intentará mostrar como la tecnología afecta no sólo la puesta en acción sino también las vinculaciones que se generan entre pares" Vaneza Maseo
BIVEM Andrea Giráldez

TinEye Búsqueda invertida de imágenes - 0 views

  •  
    TinEye es una herramienta que nos permite conocer en qué páginas de la web ha sido publicada una imagen. Resulta muy útil para conocer la fuente de una imagen. (Recomendada por Juan Carlos Pulido - Curso Artes y Tecnologías para Educar)
MariaNela Aguilar

Create your own Piccassohead - 2 views

  •  
    Te han dicho que eres un Picasso dibujando, es tu oportunidad de hacer retratos con las nuevas tecnologías, al mejor estilo y dando rienda suelta a tu naturaleza super-creativa
BIVEM Andrea Giráldez

Fundación Telefónica - 0 views

  •  
    Portal de "Arte y Tecnología" de la Fundación Telefónica en Chile. Incluye numerosos recursos, así como enlaces a los portales de la fundación en Argentina, España y Perú.
BIVEM Andrea Giráldez

UJAM - 1 views

  •  
    Herramienta 2.0 de creación musical. Ujam nos permite grabar una melodía con el micrófono, con la posibilidad de verla transformada en una obra interpretada por pianos, guitarras eléctricas o una orquesta completa. Detecta las notas de nuestra grabación y genera ritmos usando una tecnología capaz de sincronizar tiempos y dar un efecto tan natural como si estuviéramos en el estudio de grabación.
1 - 20 of 21 Next ›
Showing 20 items per page