Skip to main content

Home/ Artes y tecnologías para educar/ Group items tagged Sonidos

Rss Feed Group items tagged

BIVEM Andrea Giráldez

Banco de Imágenes y Sonidos - 0 views

  •  
    Banco de imágenes, fotografías, vídeos, sonidos y animaciones del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) de España. Todos los materiales son de libre descarga para su uso educativo.
MariaNela Aguilar

Yoyogames - 0 views

  •  
    Yoyogames lo conocí por Munguía, un caricaturista costarricense, él es muy productivo con su obra, hace mucho, es un manantial de ideas, ha incursionado en las TICs, lo pueden encontrar en muchos sitios y servicios de internet. El siguiente enlace: http://munguiavideojuegos.blogspot.com/2012/07/la-naranja-mecanica.html es uno de sus juegos: la Naranja Mecánica. Lo doy por ejemplo práctico. El juego se descarga del sitio mencionado como un archivo autoejecutable y no se necesita nada más para jugarlo. Mi experiencia en jugar el ejemplo: ignoro cuáles son las máximas posibilidades para crear este tipo de juegos, realmente no pierdes vidas, no hay contadores (o al menos eso se puede apreciar del juego). Cosas positivas muchas: puedes partir dedibujos elaborados por tí(vos) mismo, permite gran dinamismo de movimiento, sonidos, hay diferentes maneras de ordenar la secuencia del juego, es variado la forma de ordenar los objetos en el plano, de cómo interactuan los personajes u objetos, puedes establecer etapas o niveles, ++++ El mensaje final del juego no es del todo conciliador, pero tal vez es el punto de pimienta en el vaso de leche.
BIVEM Andrea Giráldez

Bombay TV - 0 views

  •  
    Un servicio muy sencillo de usar y con grandes posibilidades de trabajo para el aula. En Bombay TV se nos ofrecen una buena cantidad de pequeños fragmentos de películas (de personajes reales, pero también de animación) que podemos subtitular a nuestro gusto. También se les puede dotar de sonido incluyendo nuestras propias voces. De esta manera, un mismo vídeo puede tener interpretaciones o significados muy diferentes.
BIVEM Andrea Giráldez

Arte Sonoro - RTVE.es - 0 views

  •  
    Vídeo-documental. El arte sonoro agrupa una serie de prácticas artísticas que tienen en común la investigación con el sonido. Aprovechando la exposición que la Casa Encendida le ha dedicado, seleccionamos algunas de estas piezas, y debatimos sobre esta encrucijada de disciplinas, influidas tanto por la música experimental como por las artes visuales más rupturistas.
BIVEM Andrea Giráldez

Orquesta del Caos. Sonoscop - 0 views

  •  
    SONOSCOP es el Archivo de Arte sonoro creado por la Orquestra del Caos para consulta pública. También es el laboratorio de producción e investigación y desde donde se generan otros proyectos y publicaciones como el festival de proyectos sonoros ZEPPELIN y el proyecto SONIDOS EN CAUSA. (Barcelona, España)
BIVEM Andrea Giráldez

Proyecto Chamaco - 0 views

  •  
    En Amanalco de Becerra, Estado de México, en un espacio de gran belleza ecológica inició el Proyecto Chamaco en 2007. Su propósito es promover la creación y exhibición de video instalaciones coreográficas, videodanzas y video artes inspirados y creados por niños y jóvenes en colaboración con artistas profesionales. Representa una alternativa para el desarrollo de las capacidades creativas dado el rezago educativo y artístico que existe en esa zona rural. Los encuentros entre niños y artistas de diferentes nacionalidades, generan experiencias significativas para ambos; mediante un trabajo colaborativo se crean productos artísticos y procesos de investigación artística. En el 2011, dibujos creados por los niños y sonidos grabados por los niños, formaron parte de los espectáculos de danza y videodanza que se presentaron. En su portal web se describen las experiencias de trabajo desde el inicio del proyecto; así mismo, se incluye una galería de fotografía y de videos de esta maravillosa experiencia. (Sugerido por Rocío Correa - Curso TIC y EA)
MariaNela Aguilar

Psychosynth - 1 views

  •  
    Psychosynth es parte del proyecto GNU, un software libre, es un sintetizador inspirado en las ideas de Reactable. En este herramienta se van colocando generadores de tipos de síntesis (sustractiva, aditiva, granular, etc.), tiene sampler ("es un dispositivo que permite grabar y reproducir sonidos reales y cambiar su tonalidad" - la definición sacada de wikipedia) aquí una demostración en vídeo de la aplicación en la fase de edición http://youtu.be/CArD7r-5Kjg
MariaNela Aguilar

Pixton | La Mejor Manera para Crear y Compartir Comics en el Mundo - 2 views

  •  
    ¡Crea tus propias caricaturas con personajes y animales en cualquier pose! (se editan como muñecos articulados, cambias gestos de manos y otras partes del cuerpo, puedes inclinar la imagen, puedes hacerle zoom a las escenas) Se puede subir fotos (eso todavía no lo he hecho), añade sonido y voz. Un sitio que tiene muchas tareas que una puede hacer. Tiene la posibilidad para compartir en redes sociales.
  •  
    Muy muy muy interesante!!! Mucha gracias. Ya tienes twitter?
  •  
    Gracias Profesor, Sí Señor ya tengo la cuenta,
Maria Jacob

Arte argentino - Recursos de arte y Cultura | Conectar Igualdad - 2 views

  •  
    La propuesta comprende un conjunto de obras de diferentes períodos históricos y problemáticas estéticas. El objetivo es diversificar y problematizar la concepción actual del arte, con un abordaje a partir de núcleos temáticos que consideramos importante trabajar en la escuela hoy.
  •  
    Buena aportación. Los recursos interactivos son muy originales. Vale la pena probarlos: poemas visuales, puzzles, sonidos y más. ¡Gracias María!
María Cecilia Naumec

Audacity - 2 views

  •  
    Es un editor de grabación y edición de sonido libre, código abierto y de multiplataforma. Una vez que se recorre no es complejo de utilizar; en Argentina se trabaja con alumnos de Escuelas Secundarias a través del plan Conectar -Igualdad.
MariaNela Aguilar

inudge.net - Nudge - 2 views

  •  
    es un sintetizador on-line, con 8 diferentes sonidos, no te permite la descarga del archivo, pero con el grabador de audicity (¡solucionado!), son muy útiles las opciones de clean, cut, copy y paste. Llegado el momento cuando el proyecto se hace larguito, el sitio te pide memoria RAM (y nada más le das "aceptar" para continuar). Lo interesante que cuando quieres hacer otras cosas diferentes sin perder lo que has hecho hasta hora, te vas a la pestaña "get-share" para obtener un link, así lo puedes hacer cuando quieres, siempre vas a tener un link diferente (los apuntas o tweeteas) y así tienes un historial de cada evolución. Nota del sitio: iNudge unfortunately doesn't work entirely without JavaScript!
  •  
    Una muestra hecha por mí: este fue el primero http://inudge.net/#/i4sh y luego el último que hice de este proyecto fue http://inudge.net/#/2ni4d . Mis respetos a los compañeros de música: ¡ mucho los admiro !
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page