Skip to main content

Home/ Artes y tecnologías para educar/ Group items tagged Proyectos

Rss Feed Group items tagged

BIVEM Andrea Giráldez

conectar Lab (Conectar Igualdad). - 2 views

  •  
    Laboratorio del Futuro, ConectarLab, es el proyecto de experimentación e innovación del Programa Conectar Igualdad (Argentina) para la generación de ideas y desarrollo de propuestas educativas. En este espacio se promueve el uso creativo de las tecnologías, el diseño de experiencias interactivas basadas en el juego, la generación de proyectos centrados en la colaboración, la exploración de interacciones emergentes de las personas con su entorno. Los proyectos que impulsa el LAB. están orientados a la inclusión de las generaciones jóvenes en la cultura digital, involucrando en esta tarea a las escuelas, los hogares y organizaciones. Entre los temas que son objeto de los proyectos podemos mencionar: - Creación de entornos de integración de viejos y nuevos medios de comunicación. - Diseño de experiencias de integración del mundo físico y el virtual. - Reutilización de desechos electrónicos y la construcción de dispositivos de fabricación casera. - Producción de juegos didácticos interactivos de baja complejidad a partir de ambientes virtuales de programación de códigos y objetos. - Diseño de espacios educativos apropiados a la dinámica digital de los contextos escolares con modalidad 1 a 1. - Generación de aplicaciones interactivas como soporte de creación de nuevas narrativas.
BIVEM Andrea Giráldez

Proyecto Chamaco - 0 views

  •  
    En Amanalco de Becerra, Estado de México, en un espacio de gran belleza ecológica inició el Proyecto Chamaco en 2007. Su propósito es promover la creación y exhibición de video instalaciones coreográficas, videodanzas y video artes inspirados y creados por niños y jóvenes en colaboración con artistas profesionales. Representa una alternativa para el desarrollo de las capacidades creativas dado el rezago educativo y artístico que existe en esa zona rural. Los encuentros entre niños y artistas de diferentes nacionalidades, generan experiencias significativas para ambos; mediante un trabajo colaborativo se crean productos artísticos y procesos de investigación artística. En el 2011, dibujos creados por los niños y sonidos grabados por los niños, formaron parte de los espectáculos de danza y videodanza que se presentaron. En su portal web se describen las experiencias de trabajo desde el inicio del proyecto; así mismo, se incluye una galería de fotografía y de videos de esta maravillosa experiencia. (Sugerido por Rocío Correa - Curso TIC y EA)
BIVEM Andrea Giráldez

Orquesta del Caos. Sonoscop - 0 views

  •  
    SONOSCOP es el Archivo de Arte sonoro creado por la Orquestra del Caos para consulta pública. También es el laboratorio de producción e investigación y desde donde se generan otros proyectos y publicaciones como el festival de proyectos sonoros ZEPPELIN y el proyecto SONIDOS EN CAUSA. (Barcelona, España)
Marcela Spezzapria

plasq.com - 2 views

  •  
    Comic Life. Herramienta muy útil para hacer cómics con fondo de fotos u otras imágenes que tengamos en la compu. ¡Imperdible este enlace a la Entrada "PROYECTO CÓMIC 2.0" del blog de Pako Martínez! Allí es posible encontrar explicaciones sobre el uso de la herramienta e ideas sobre qué hacer.
BIVEM Andrea Giráldez

Eric Whitacre's Virtual Choir 3, Water Night - 0 views

  •  
    En septiembre de 2010, Eric Whitacre invitó a sus fans de Internet a participar en un ambicioso proyecto que consistía en crear el coro virtual más grande de la historia. Inicialmente reunión 900 voces, con las que grabó "Lux Aurumque". En 2011 logró reunir 2052 voces, de 58 países, que participaron en su última composición: "Sleep" Una nueva práctica de interpretación musical en nuestro mundo virtual. Esta página recoge toda la información sobre la iniciativa y los proyectos de Whitacre.
BIVEM Andrea Giráldez

MediaMusea: Museos, patrimonio cultural y tecnología - 0 views

  •  
    Mediamusea es un proyecto cultural independiente que tiene como objetivo el estudio, la investigación y la difusión de las posibilidades de la Web 2.0, las redes sociales y las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la museología, el patrimonio y la cultura. Mediamusea trata de ser una vía activa de divulgación de las posibilidades que tiene el sector cultural para acercarse a su público, de las iniciativas y proyectos de innovación realizados por los diferentes museos y de las opciones que las instituciones tienen a su alcance.
maru coria

Analizart, lo más oculto no es siempre lo menos visible - 2 views

  •  
    Es proyecto innovador que tiene como meta crear una web enteramente dedicada al análisis visual de cuadros, incluyendo las leyes perceptivas de las que dependen y donde podemos contemplar un cuadro desde la perspectiva del pintor. Presentan doce análisis de cuadros muy reconocidos, animaciones, galería y espacio para la creación.
  •  
    Esta buenísima la página
Juan Carlos Pulido

Arduino - 0 views

  •  
    Proyecto relacionado con processing. Hardware libre, fácil de programar, permite crear interfaces físicas, interactuando con sensores o actuadores de cualquier tipo. Un paso más adelante para quienes quieran realizar proyectos a medida.
Alán Carrasco

Google Art Project - 1 views

  •  
    Se trata de un proyecto super ambicioso de Google, que contempla el fotografiado y documentación de 485 salas de museos del mundo reuniendo 30.000 obras de 151 museos en 40 países entre las que incluso se encuentran 46 obras con resolución "gigapixel", ayudando a estudiar cada pincelada. Es un proyecto demasiado interesante y ambicioso, que creo que es una herramienta fundamental para los amantes del arte, los estudiantes, curiosos y particulares. No se vosotros, pero yo soy capaz de pasarme horas paseando por las salas de los museos. Algunos de los museos más importantes de Iberoamérica ya han sido incluidos: Museo de Arte de Lima (MALI), Institut Valencià d'Art Modern, Museo Frida Kahlo, Museo Nacional de Antropología de México, Museo Reina Sofía (MNCARS), Museo Thyssen, Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Pinacoteca do Estado de Sâo Paulo, Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), Panorama da Arte Brasileira, Palacio de Cristal de Madrid, El Prado, etc... Además, por supuesto de todos los grandes museos del mundo como el MoMA, Tate, The National Gallery, Musée d'Orsay, Victoria & Albert Museum, etc... ¡Espero podáis disfrutarlo tanto como yo!
  •  
    Increíble el portal, gracias por compartirlo Alán.
melinamasnatta

Exquisite Forest - 0 views

  •  
    Un proyecto de creación colectiva de arte, muy bueno!
Citlali Almanza

Red social para los teatreros y proyectos culturales en México - 1 views

  •  
    Plataforma colaborativa para la vinculación y difusión de proyectos culturales en México
MariaNela Aguilar

inudge.net - Nudge - 2 views

  •  
    es un sintetizador on-line, con 8 diferentes sonidos, no te permite la descarga del archivo, pero con el grabador de audicity (¡solucionado!), son muy útiles las opciones de clean, cut, copy y paste. Llegado el momento cuando el proyecto se hace larguito, el sitio te pide memoria RAM (y nada más le das "aceptar" para continuar). Lo interesante que cuando quieres hacer otras cosas diferentes sin perder lo que has hecho hasta hora, te vas a la pestaña "get-share" para obtener un link, así lo puedes hacer cuando quieres, siempre vas a tener un link diferente (los apuntas o tweeteas) y así tienes un historial de cada evolución. Nota del sitio: iNudge unfortunately doesn't work entirely without JavaScript!
  •  
    Una muestra hecha por mí: este fue el primero http://inudge.net/#/i4sh y luego el último que hice de este proyecto fue http://inudge.net/#/2ni4d . Mis respetos a los compañeros de música: ¡ mucho los admiro !
BIVEM Andrea Giráldez

Adobe Youth Voices - 0 views

  •  
    Con el objetivo de demostrar el poder de la tecnología para involucrar a los jóvenes, Adobe Youth Voices propone experiencias de gran interés usando vídeo, multimedia, arte digital, animación y herramientas web y de audio para que los jóvenes puedan explorar y comentar lo que les interesa y lo que pasa en su mundo.
BIVEM Andrea Giráldez

Dedos - 0 views

  •  
    La aparición en el mercado de la tableta digital ha marcado una línea evolutiva al parecer imparable. Las particularidades funcionales de estos dispositivos, portabilidad, conectividad, capacidad y sencillez de uso, los convierten en instrumentos muy atractivos de cara a su posible uso educativo. Este blog pretende ser una ventana desde la que otear el futuro de estos dispositivos en el aula, analizar sus posibilidades pedagógicas y detectar sus ventajas e inconvenientes. Aquí podrás sugerir aplicaciones, actividades, lanzar opiniones y participar en debates sobre los aspectos pedagógicos de las tabletas digitales. También desde este espacio difundiremos la experiencia "Tabletas digitales en el aula", auspiciada por el CITA de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (España).
BIVEM Andrea Giráldez

MuseumNext: Usuarios que cambian museos, museos que cambian con los usuarios - 0 views

  •  
    MuseumNext es un excelente foro profesional para descubrir experiencias participativas en las que el usuario es también autor, creador de contenidos, gestor de proyectos. En MuseumNext Barcelona se presentaron algunos casos que merece la pena destacar. Encontrarás más información en este artículo.
Elvira Trejo

La colaboración en el desarrollo del software libre- Archivo de artículos del... - 0 views

  •  
    Introducción ¿Qué tipo de programadores voluntarios componen el movimiento del software libre y cómo se organizan para trabajar juntos? Este artículo propone una aproximación tanto a la filosofía de trabajo y comportamiento de los participantes en el desarrollo de software libre como a algunas dinámicas de grupo, roles y normas que surgen para lograr con éxito la consecución orgánica y descentralizada de proyectos de programación con código abierto en Internet.
MariaNela Aguilar

Psychosynth - 1 views

  •  
    Psychosynth es parte del proyecto GNU, un software libre, es un sintetizador inspirado en las ideas de Reactable. En este herramienta se van colocando generadores de tipos de síntesis (sustractiva, aditiva, granular, etc.), tiene sampler ("es un dispositivo que permite grabar y reproducir sonidos reales y cambiar su tonalidad" - la definición sacada de wikipedia) aquí una demostración en vídeo de la aplicación en la fase de edición http://youtu.be/CArD7r-5Kjg
Alán Carrasco

Art Spaces :: New Museum - 0 views

  •  
    Espacios expositivos alternativos de arte contemporáneo. Es una guía completa y muy interesante que no deberiamos dejar escapara. Contiene fichas de 2.162 artistas, 712 programas públicos y 441 exposiciones. Espero que lo disfrutéis!
MariaNela Aguilar

Processing.org - 1 views

  •  
    Processing es un lenguaje de programación de código abierto y el medio ambiente para las personas que desean crear imágenes, animaciones e interacciones. Hay buscador tutoriales, sitio de descarga y ejemplos.
  •  
  •  
    También en el sitio http://www.biopus.com.ar/index.html puedes encontrar lecturas interesantes de arte interactivo, pero el abordaje lo hacen desde la práctica, estudios de caso o de proyectos. Muy Buenos
Citlali Almanza

Decenio de Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible - 0 views

  •  
    Texto guía para la justificación de proyectos educativos con miras hacia el desarrollo sostenible
1 - 20 of 28 Next ›
Showing 20 items per page