Skip to main content

Home/ Artes y tecnologías para educar/ Group items tagged Experiencias

Rss Feed Group items tagged

BIVEM Andrea Giráldez

Proyecto Chamaco - 0 views

  •  
    En Amanalco de Becerra, Estado de México, en un espacio de gran belleza ecológica inició el Proyecto Chamaco en 2007. Su propósito es promover la creación y exhibición de video instalaciones coreográficas, videodanzas y video artes inspirados y creados por niños y jóvenes en colaboración con artistas profesionales. Representa una alternativa para el desarrollo de las capacidades creativas dado el rezago educativo y artístico que existe en esa zona rural. Los encuentros entre niños y artistas de diferentes nacionalidades, generan experiencias significativas para ambos; mediante un trabajo colaborativo se crean productos artísticos y procesos de investigación artística. En el 2011, dibujos creados por los niños y sonidos grabados por los niños, formaron parte de los espectáculos de danza y videodanza que se presentaron. En su portal web se describen las experiencias de trabajo desde el inicio del proyecto; así mismo, se incluye una galería de fotografía y de videos de esta maravillosa experiencia. (Sugerido por Rocío Correa - Curso TIC y EA)
BIVEM Andrea Giráldez

Adobe Youth Voices - 0 views

  •  
    Con el objetivo de demostrar el poder de la tecnología para involucrar a los jóvenes, Adobe Youth Voices propone experiencias de gran interés usando vídeo, multimedia, arte digital, animación y herramientas web y de audio para que los jóvenes puedan explorar y comentar lo que les interesa y lo que pasa en su mundo.
BIVEM Andrea Giráldez

conectar Lab (Conectar Igualdad). - 2 views

  •  
    Laboratorio del Futuro, ConectarLab, es el proyecto de experimentación e innovación del Programa Conectar Igualdad (Argentina) para la generación de ideas y desarrollo de propuestas educativas. En este espacio se promueve el uso creativo de las tecnologías, el diseño de experiencias interactivas basadas en el juego, la generación de proyectos centrados en la colaboración, la exploración de interacciones emergentes de las personas con su entorno. Los proyectos que impulsa el LAB. están orientados a la inclusión de las generaciones jóvenes en la cultura digital, involucrando en esta tarea a las escuelas, los hogares y organizaciones. Entre los temas que son objeto de los proyectos podemos mencionar: - Creación de entornos de integración de viejos y nuevos medios de comunicación. - Diseño de experiencias de integración del mundo físico y el virtual. - Reutilización de desechos electrónicos y la construcción de dispositivos de fabricación casera. - Producción de juegos didácticos interactivos de baja complejidad a partir de ambientes virtuales de programación de códigos y objetos. - Diseño de espacios educativos apropiados a la dinámica digital de los contextos escolares con modalidad 1 a 1. - Generación de aplicaciones interactivas como soporte de creación de nuevas narrativas.
MariaNela Aguilar

Yoyogames - 0 views

  •  
    Yoyogames lo conocí por Munguía, un caricaturista costarricense, él es muy productivo con su obra, hace mucho, es un manantial de ideas, ha incursionado en las TICs, lo pueden encontrar en muchos sitios y servicios de internet. El siguiente enlace: http://munguiavideojuegos.blogspot.com/2012/07/la-naranja-mecanica.html es uno de sus juegos: la Naranja Mecánica. Lo doy por ejemplo práctico. El juego se descarga del sitio mencionado como un archivo autoejecutable y no se necesita nada más para jugarlo. Mi experiencia en jugar el ejemplo: ignoro cuáles son las máximas posibilidades para crear este tipo de juegos, realmente no pierdes vidas, no hay contadores (o al menos eso se puede apreciar del juego). Cosas positivas muchas: puedes partir dedibujos elaborados por tí(vos) mismo, permite gran dinamismo de movimiento, sonidos, hay diferentes maneras de ordenar la secuencia del juego, es variado la forma de ordenar los objetos en el plano, de cómo interactuan los personajes u objetos, puedes establecer etapas o niveles, ++++ El mensaje final del juego no es del todo conciliador, pero tal vez es el punto de pimienta en el vaso de leche.
BIVEM Andrea Giráldez

Dedos - 0 views

  •  
    La aparición en el mercado de la tableta digital ha marcado una línea evolutiva al parecer imparable. Las particularidades funcionales de estos dispositivos, portabilidad, conectividad, capacidad y sencillez de uso, los convierten en instrumentos muy atractivos de cara a su posible uso educativo. Este blog pretende ser una ventana desde la que otear el futuro de estos dispositivos en el aula, analizar sus posibilidades pedagógicas y detectar sus ventajas e inconvenientes. Aquí podrás sugerir aplicaciones, actividades, lanzar opiniones y participar en debates sobre los aspectos pedagógicos de las tabletas digitales. También desde este espacio difundiremos la experiencia "Tabletas digitales en el aula", auspiciada por el CITA de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (España).
BIVEM Andrea Giráldez

Tres en sintonía: el vídeo, la danza y la escuela - 1 views

  •  
    En el foro Comunicación Audiovisual del campus de egresados trabajan con Formatos Audiovisuales Educativos y se ocupan de un formato artística y pedagógicamente muy interesante: la videodanza. La videodanza es el registro y edición de movimientos corporales filmados en distintos planos y editados para construir un relato. En este post se explican algunos de los trabajos realizados y se incluye un vídeo con una de las experiencias.
  •  
    Me ha sorprendido y maravillado el trabajo expuesto en este link. En lo particular he colaborado en la producción de algunas videodanzas y de manera aislada en talleres con jóvenes hemos abordado el tema de formas de relaciones pacificas, disminución de la violencia y buling en escuelas, y nunca había pensado la posibilidad de explorar en conjunto con estas técnicas. Realmente me ha agradado y sin duda me parece una propuesta que sumare a mi quehacer docente. Muchas gracias por compartirlo.
BIVEM Andrea Giráldez

MuseumNext: Usuarios que cambian museos, museos que cambian con los usuarios - 0 views

  •  
    MuseumNext es un excelente foro profesional para descubrir experiencias participativas en las que el usuario es también autor, creador de contenidos, gestor de proyectos. En MuseumNext Barcelona se presentaron algunos casos que merece la pena destacar. Encontrarás más información en este artículo.
BIVEM Andrea Giráldez

Museos Virtuales en Educación | educ.ar - 3 views

  •  
    Según el Consejo Internacional de Museos (ICOM), un museo es por definición un lugar en el cual se adquieren, conservan, investigan, comunican y exponen o exhiben, con propósitos de estudio, educación y deleite, colecciones de arte y científicas, con valor cultural. La ciencia que los estudia se denomina museología y la técnica de su gestión museografía. Hasta la popularización de internet, la experiencia de visitar un museo era para todo el mundo -detalles más o detalles menos- bastante similar. Con una mayor cantidad y/o calidad, todos los que alcanzamos a comprender este texto tuvimos alguna travesía por un museo, entre cuadros y esculturas o algún otro tipo de manifestación artística. Probablemente muchos conocemos algunas técnicas, y las asociamos con fuerza a un museo, como por ejemplo la pintura. Esto se debe a que un museo es un lugar comunicativo (o de comunicación), y el lenguaje que se aplica en ese proceso comunicacional afecta su recepción y reciprocidad. Por eso debemos tener en cuenta que los diferentes modos comunicacionales en los que se muestra un museo se reflejan luego en las posibles modalidades educativas a emplear para "enseñar y aprender con museos". (1) A través de esta guía les acercamos un recorrido que permitirá un primer acercamiento a la temática.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page