Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged twitter

Rss Feed Group items tagged

Carmen RG

Educar en 140 caracteres - 3 views

  •  
    Es de las pocas veces que he visto una visión positiva de los twits, mensajes, chats... Normalmente se suele decir que esta nueva forma de comunicarse empobrece el lenguaje y la comunicación. Me gusta que me presenten formas nuevas de ver las cosas. Pero es cierto que el Facebook y el WhatsApp ya es utilizado actualmente para algunos de los fines que propone el artículo: canal de comunicación para padres, profesores y alumnos, foro de trabajo y discusión... De todos modos, 140 caracteres son pocos caracteres. Puede ser un complemento, un recurso más. Supongo que el secreto está en ver todo aquello que nos llega como una suma y no como una resta.
  •  
    Twitter es una buena herramienta muy extendida, por ejemplo, entre los profesionales del periodismo. De hecho, cumple a rajatabla, por obligación, las máximas de brevedad, claridad y concisión. Quizás 140 caracteres no nos dan para más que un titular o un comentario. Pero... ¿por qué no iban a ser un buen titular, un buen comentario o una buena reflexión? Así, esas mismas posibilidades las podemos aprovechar con nuestro alumnado si las aplicamos a la tarea escolar de la escritura. Algunas de ellas se señalan muy bien en el artículo que ha enlazado Carmen, tales como aprender a resumir, etc. Por ello, más allá de las posibilidades de una red social, Twitter puede ser un instrumento muy útil para educar. Aunque, como ocurre con cualquier herramienta, depende del uso que le demos, siempre teniendo en cuenta la publicidad de la aplicación a diferencia de WhatsApp u otras. Pepa Beltrán
  •  
    Mi tutora en las prácticas había trabajado durante varios años con Twitter y casi siempre le dio buenos resultados y, según leemos en este artículo posee muchos aspectos positivos y, además, los alumnos lo ven como algo más cercano a ellos que los libros de texto. Con esto se nos demuestra que en Educación no existen fronteras, toda herramienta es válida si la usamos bien, así que... ¡adelante con ello! Nuestros jóvenes avanzan y la educación y la enseñanza deben avanzar con ellos, si no el salto generacional será enorme y difícil de estrechar.
evajaso

La RAE en Twitter - 1 views

  •  
    Un perfil de esta conocida red social dedicada a las novedades e información de la Real Academia Española, así como la resolución de dudas gramaticales y de vocabulario de la lengua. Muy interesante para acercar esta histórica institución a los alumnos.
  •  
    Este recurso me parece muy interesante. Una buena iniciativa para los miles y miles de usurarios de esta red social que usan la palabra para comunicas sus pensamientos o posturas sobre cualquier cosa. De esta manera, se fomenta el bueno uso del léxico y a la vez, de su ortografía.
Laura Rodrigo

REDsidencia de Estudiantes - 1 views

  •  
    Proyecto colaborativo de acercamiento a la poesía de la Generación del 27. Consiste en imaginar cómo serían las relaciones entre estos poetas en la época actual, con tecnologías como Google +, Twitter o Diigo. El proyecto propone la creación de una red social, una Residencia de Estudiantes virtual, que nos sirva para conocer mejor a estos autores y sus textos. Esta propuesta fue llevada a cabo en 2º de Bachillerato A del IES "V Centenario" de Sevilla en el curso 2011-2012. Laura Rodrigo
  •  
    Le he echado un vistazo siguiendo tu recomendación y puedo decir que es un proyecto muy interesante y, sobre todo, muy imaginativo, teniendo en cuenta el hecho de trabajar cómo se desenvolvería la Generación del 27 en esta época de tanta influencia de las nuevas tecnologías. Creo que hay que valorar, dentro de su complejidad, la parte de investigación que tienen que hacer los estudiantes que participan, lo que les permitirá conocer muy bien a alguno de los autores; cómo desarrollan su creatividad produciendo textos, ello les ayudará a mejorar su expresión escrita; además de labor colaborativa con otras estudiantes y el uso pleno de las TIC.
  •  
    Me parece, como apunta Andrés, un proyecto muy creativo y realmente interesante. Me llama especialmente la atención como han establecido esa relación entre la Generación del 27 y las redes sociales, estableciendo una especia de paralelismo. Además destacaría como han pensado la manera de "hacer viva" la literatura de la Generación del 27, dejando a un lado la forma tradicional (y también tediosa) de acercarse a estos movimientos literarios, a través de la clase magistral y de la exposición de las características y rasgos del contexto histórico-social. Por ello, admiro este tipo de propuestas encaminadas hacia esa educación literaria y que dan un paso más allá en la didáctica de la literatura.
mireiapiris

Normas de ortografía - 1 views

  •  
    Se trata de un proyecto colaborativo realizado por alumnos de 1º a 4º curso de la E.S.O en el que participan diferentes centros (incluso de Argentina). Supone una propuesta realmente innovadora para explicar, contar, aprender, interiorizar, etc. las normas de ortografía mediante cómics. Si accedéis desde el panel izquierdo a los diferentes centros participantes os aparecerán las propuestas creadas por el propio alumnado. Asimismo, este proyecto cuenta con el twitter @ortografiacomic, donde se recogen todos los cómics creados sobre normas ortográficas y gramaticales.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page