Skip to main content

Home/ AprendeRed/ Group items tagged información

Rss Feed Group items tagged

Carlos Eugenio Del Rio Davalos

Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca: APRENDER A INFORMARSE ... - 1 views

  • Desde una óptica educativa, tomando la Red como recurso de información para la educación, el artículo analiza qué suponen las nuevas habilidades informativas, en lo que respecta a los conceptos de alfabetización y competencia informacional. Esta breve descripción y recapitulación de habilidades nos lleva a preguntarnos, en la práctica, por cómo los estudiantes realizan los procesos de búsqueda y selección de información en línea. Traemos a debate las principales conclusiones abstraídas de los resultados de algunas de las investigaciones más relevantes de las autoras, que dan respuesta a los interrogantes planteados en torno a las habilidades necesarias para acceder y manejar eficazmente la información digital. Finalmente, y puesto que los nuevos modos para localizar y operar con la información precisan reorganizaciones tanto de los modelos tradicionales de enseñanza y aprendizaje, como de los roles y funciones de los diversos agentes educativos, entendemos que la preparación de los alumnos para responder a las distintas demandas informacionales requiere de los docentes un rol de mediador, de facilitador del proceso, exponiendo una propuesta concreta de estrategias de enseñanza de búsqueda y selección de información en la Red.
  •  
    Desde una óptica educativa, tomando la Red como recurso de información para la educación, el artículo analiza qué suponen las nuevas habilidades informativas, en lo que respecta a los conceptos de alfabetización y competencia informacional. Esta breve descripción y recapitulación de habilidades nos lleva a preguntarnos, en la práctica, por cómo los estudiantes realizan los procesos de búsqueda y selección de información en línea. Traemos a debate las principales conclusiones abstraídas de los resultados de algunas de las investigaciones más relevantes de las autoras, que dan respuesta a los interrogantes planteados en torno a las habilidades necesarias para acceder y manejar eficazmente la información digital. Finalmente, y puesto que los nuevos modos para localizar y operar con la información precisan reorganizaciones tanto de los modelos tradicionales de enseñanza y aprendizaje, como de los roles y funciones de los diversos agentes educativos, entendemos que la preparación de los alumnos para responder a las distintas demandas informacionales requiere de los docentes un rol de mediador, de facilitador del proceso, exponiendo una propuesta concreta de estrategias de enseñanza de búsqueda y selección de información en la Red.
Felipe de Jesus Garciasantana

LaBrechaDigital_MitosyRealidades.pdf - 0 views

  •  
    "Qué es la brecha digital La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países...) que util izan las tecnologías de la información y comunicación como una parte rutinaria de su vida diaria y aquéllas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas 1 . La brecha digital puede ser definida en términos de la desigualdad de posibilidades que existen para accesar a la información, al conocimiento y la educación mediante las TIC. La brecha digital no se relaciona solamente con aspectos exclusivamente de carácter tecnológico, es un reflejo de una combinación de factores socioeconómicos y en particular de limitaciones y falta de infraestructura de telecomunicaciones e informática"
  •  
    Algo relacionado con mi proyecto
Francisco Morfin

Los PLE en el marco europeo de Competencias Digitales « [e-aprendizaje] - 4 views

  • as habilidades y conocimientos avanzados describen las principales áreas que el indivuduo debería aprender a aplicar en entornos digitales, en gran medida en entornos en red, y se muestran agrupadas por áreas: Comunicación y Colaboración, Gestión de la Información, Aprendizaje y Resolución de Problemas y, finalmente, Participación Significativa
  • Hay una segunda forma de organizar dichas habilidades y conocimientos, gráficamente por columnas, en tres grandes áreas que representan diferentes grados de aplicación: ‘Media Application’
  • ‘Strategic’,
  • ...7 more annotations...
  • Personal Objectives’,
  • Y es precisamente en este grado más avanzado de las habilidades y conocimientos, que hacen referencia a la integración de los entornos digitales en nuestra vida diaria, donde aparecen varias ideas que nos resultaran tremendamente familiares. Veámoslo
  • En el área de Comunicación y Colaboración se habla de ‘construir un sistema personal para beneficiarse de las redes de personas relevantes’, que en nuestro lenguaje no es más que la construcción de nuestra PLN o Red Personal de Aprendizaje.
  • En el área de Gestión de la Información se propone ‘crear una estrategia de información personal con filtros y agentes’
  • En Aprendizaje y Resolución de Problemas encontramos ‘Crear un sistema de recursos en red para el aprendizaje y la resolución de problemas
  • Finalmente, en Participación Significativa, el modelo del ipts propone ‘Integrar las herramientas digitales de forma productiva en el trabajo, el ocio y otras actividades’, y sin duda muestra esa dimensión más ambiciosa del PLE que algunos/as llaman PKE, Personal Knowledge Environment o Entorno Personal de Conocimiento.
  • el individuo que haya alcanzado el nivel más alto de competencia digital será aquel que haya construido y gestione de forma efectiva su Entorno Personal de Aprendizaje.
Felipe de Jesus Garciasantana

ENDUTIH2011.pdf - 1 views

  •  
    "En un periodo relativamente breve, las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) se han incluido en casi todas las tareas cotidianas de una parte importante de la población: se utilizan con mayor frecuencia en las actividades laborales, en los procesos de enseñanza-aprendizaje, como método preferente de comunicación, e incluso como nuevas formas de entretenimiento. Se reconoce, por ejemplo, que existe una relación positiva entre la disponibilidad de una línea telefónica en los hogares y su situación de bienestar, con bene fi cios tales como mantener la comunicación familiar, facilitar las actividades laborales y la oportuna atención de emergencias, y en el mismo sentido se identi fi can riesgos para los individuos que prescinden de su uso."
  •  
    Felipe de Jesus definitivamente si, las TIC estas incluidas en todas las áreas del ser humano, y si se han vuelto una herramienta necesaria de comunicación, en el caso de la enseñanza _aprendizaje son un medio o instrumento relativamente nuevo, pero cada dia tienen mayor participación en esta área de la pedagogía, y creo mas en los niveles de licenciaturas y post grados, que es donde este sector tiene mayor grado de disponibilidad ha estas herramientas, y claramente los nuevos analfabetas vamos a ser los que no estemos al dia con estas herramientas . Un Saludo
Lorelí Padilla

La abundancia de información | PRO Universitarios - 2 views

  •  
    Vía Nacho Moreno :)
Guillermo Rodríguez

MATEMÁTICAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA - 6 views

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION ACTUAL: En la actualidad, los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, están siendo favorablemente influenciados en su evolución y crecimiento por la...

tecnología

started by Guillermo Rodríguez on 14 Apr 12 no follow-up yet
Elisa Prieto

Las Tics Y La Preparacion Del Docente | Las Noticias de la Educación - 0 views

  • “la utilización de las nuevas tecnologías, en especial de la informática como herramienta en el proceso de mediación enseñanza aprendizaje, se va convirtiendo día a día en un medio frecuente en nuestras aulas en los tres niveles de enseñanza: Primaria, Media y Superior”, ya que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación abren nuevas perspectivas a la labor educativa
  • y ensanchan el diapasón de información al estudiante, razón por la cual se necesita una preparación óptima del profesor en las TICs, así como una actualización permanente en función de los cambios que se operen en el proceso docente educativo a nivel macro social para irlo adaptando al centro educativo en dependencia de sus condiciones.
  • Sabido es que la generación nacida con la era de las TICs suele estar más familiarizada con esta tecnología que la anterior generación de profesores, razón por la cual es necesaria una mayor preparación del docente a fin de asumir los retos que se imponen ante él. Ya no sólo es la preparación y presentación de un Power Point en el aula, ahora es el dominio de una serie de conocimientos que se necesitan para orientarse en el uso de plataformas de enseñanza en las cuales el profesor se ve comprometido a superarse en aras de no aparecer desactualizado ante los alumnos.
    • Esther Aguilar
       
      la clave está en la actualizacion continua
  •  
    Las TICs con respecto a la labor del docente en el aula.
  •  
    En este blog se justifica perfectamente la razón de ser de esta ruta enREDarse para aprender. Está breve y muy interesante.
Francisco Morfin

AprendeRed - Etiquetas de Paco - 2 views

  •  
    Diigo is about better ways to research, share and collaborate on information. Learn more "
  • ...1 more comment...
  •  
    Gracias Paco, Comparto la lista de lo que yo he marcado utilizando la misma etiqueta. http://www.diigo.com/user/lilianagarcia/AprendeRed
  •  
    Hola, pues no se si es te espacio en donde haya que compartir los hallazgos de la tarea 2 respecto de encontrar los 10 blogs y postear artículos de ellos y subierlos a mi librería en diigo. No se si hay otro grupo de aprendered en otro lado que no sea aquí, entonces comparto que lo difícil no fue utilizar la herramienta (de diigo) sino buscar información pertinente e interesante en los blogs, tanto con el buscador de technorati como en el de google, ya que específicamente por discriminación religiosa no encontré mucha información. Otro asunto a tomar en cuenta fue el idioma, ya que la mayoría de las cosas están en inglés.
  •  
    Gerardo, los hallazgos (comlpetos) de la tarea dos los registras en tu cuenta de Diigo; algunos de ellos los compartes en este grupo (este es el que andabas buscando), aquellos que inviten a la conversación o a ver dónde andas. También puedes crear tu lista y compartirla.
Yolo Molina

Blogs corporativos - 2 views

  •  
    Habla acerca de la importancia de utilizar los blogs en las organizaciones. Para mi tema, encontrar este tipo de información, es elemental, ya que me ha hecho determinar por donde quiero comenzar...y creo que lo primero, es ir apoyar a otras áreas la explotación de "la comunicación"
Liliana García

Dolors Reig - Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 - 6 views

  •  
    9 elementos para la educación del siglo XXI de acuerdo a Dolors Reig " Revolución social, cognitiva y creativa: desde las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) hacia las TAC (tecnologías del aprendizaje y el conocimiento) y las TEP (tecnologías del empoderamiento y la participación)"
Francisco Morfin

The Landing: Connectivism: a learning theory or a theory of how to learn? - 1 views

  •  
    Habla del conectivismo (con c minúscula) no como una teoría del aprendizaje sino de una teoría sobre cómo aprender. Muy interesante perspectiva en tanto que hablar sobre cómo parender en la era de la información ea crucial.
Hattie Ortega

CONECTA2 con TIC: Guía didáctica Nº 4 La sociedad de la información - Parte II - 3 views

  •  
    Blog de Alejandra Cippitelli.
Lorelí Padilla

Brecha digital y Educación en México - 1 views

  • Los blogs, las wikis, los podcast, las comunidades virtuales, y las miles de aplicaciones que ofrece la red, favorecen el intercambio de información, de conocimiento, de cultura, y en conjunto, estimulan la capacidad creadora del individuo. Nuevas formas de trabajar en equipo, distintas y diversas comunidades de aprendizaje en línea, redes de aprendizaje basadas en el principio de reciprocidad, en donde se aprenda compartiendo, donde el aprendizaje se da a partir de compartir lo que uno sabe con el mundo.
  • no basta con el acceso, son necesarias aplicaciones orientadas hacia la inclusión social.
  • Las dos respuestas oficiales han carecido de eficacia
  • ...3 more annotations...
  • programa Habilidades Digitales para Todos (HDT) de la SEP-SNTE
  • programa Vasconcelos 2.0, de la SCT
  • El problema es que actualmente sólo el 24.6% de las personas tienen acceso a internet
  •  
    Artículo del Diario de Chihuahua, ofrece datos sobre condiciones de la educación y alfabetización en México y afirmaciones interesantes sobre la tecnología y sus demandas formativas.
  •  
    Ojalá les parezca interesante, me parece recopila preguntas y datos que se suelen hacer en conversaciones sobre aprendizaje y tecnologías (acceso, condiciones de la educación básica...), menciona dos programas del gobierno, ofrece una serie de afirmaciones que nos cuestionan sobre el sentido de aprender en red, con la red...
Francisco Ayala

Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) - 0 views

  • Tendencias 2012 Las personas esperan ser capaces de trabajar, aprender y estudiar cuando y donde quieran. Las tecnologías que usamos están cada vez mas basadas en la nube y nuestras nociones de tecnologías de la información son descentralizadas. El mundo del trabajo es cada vez mas colaborativo, cambiando hacia la forma en que se estructuran los proyectos de estudiantes. La abundancia de recursos y relaciones hecha facilmente accesible por Internet, nos desafía a revisar nuestros roles como educadores en dar sentido, formar y certificar. Los paradigmas educativos están cambiando para incluir aprendizaje en linea, aprendizaje híbrido y modelos colaborativos. Existe un nuevo énfasis en la clase en un aprendizaje mas basado en desafíos y mas activo.
  •  
    Comparación de tendencias, desafíos y tecnologías observadas por el Informe Horizon 2010-2012
Laura I.

La entrevista de historia oral: ¿monólogo o conversación? - 0 views

  • Se puede decir que a partir del rapport establecido entre los dialogantes se narraban historias que ponían a prueba,
  • conducirlo en el inevitable regreso simbólico al pasado que implican la memoria y el olvido.
  • una historia interesada en las interpretaciones, entendidas como conocimiento con consenso de verdad, elaboradas por sujetos, actores y objetos de la historia.
  • ...2 more annotations...
  • El hecho es que el historiador oral debe estar consciente que el entrevistado es un representante de la cultura, con una visión particular e individual del mundo, formada dentro de la cultura hegemónica o en oposición a dicha ideología.
  • Las abejas transmiten información pero los hombres comunican afectos, sentimientos, visiones del mundo.
  •  
    Lectura de Graciela de Garay (1999). La entrevista de historia oral: ¿monólogo o conversación?
Edna Mojica

Uso de las tics en la enseñanza de la estructura atómica (página 2) - Monogra... - 0 views

  •  
    TICs, Enseñanza, Ciencias,Aprendizaje,Investigación, Evaluación, Estructura Atómica. La enseñanza presencial y sus formas tradicionales han demostrado su incapacidad de satisfacer las exigencias de formación de la sociedad basada en elconocimiento y la información, que implica la masividad delproceso de formación y actualización y su continuidad a lo largo de la vida.
Héctor Eduardo Robledo

Ética y política de las tecnologías de la información - 4 views

  •  
    Aquí el estreno del blog que estaremos haciendo desde el Centro de Formación Humana del ITESO, a propósito de nuestra reflexión acerca de las TICs y su sentido en la formación universitaria.
1 - 19 of 19
Showing 20 items per page