Skip to main content

Home/ videogamesUniandes/ Group items tagged cine

Rss Feed Group items tagged

felipep2134

La película de Uncharted ya tiene fecha de estreno - 0 views

  •  
    Nathan Drake dará el salto a la gran pantalla del cine el próximo 30 de junio del año 2017.
Isabel González

¿Serán alguna vez los videojuegos considerados una forma de arte? - 1 views

  •  
    En este artículo tomado de "Journal of Media Practice", el diseñador de juegos Ernest W. Adams considera que, si bien muchos videojuegos presentan varios elementos artísticos dentro de sí, hacen falta algunos aspectos para que sean considerados una obra de arte en su totalidad.
  •  
    Una pregunta que no se hace el autor, o al menos no la responde a lo largo del artículo, es por qué y para quiénes es necesario que los videojuegos sean considerados arte. ¿Para los desarrolladores? ¿Para los jugadores? ¿Los académicos? Tampoco plantea posibles consecuencias al respecto. Sin embargo, el enfoque estético del artículo es bastante útil, sobre todo porque pocos textos académicos tratan de ubicar a los videojuegos desde una visión de la teoría del arte, cosa que sí hace este autor. Eso quizá se deba a que los otros académicos no son, en su mayoría, profesionales directamente implicados con el diseño y desarrollo de videojuegos. Pero hay otra cuestión que el autor no parece tener en cuenta, y es fundamental para una discusión estética alrededor de los videojuegos: la interdisciplinariedad. Si van a ser considerados forma de arte, pienso quehay muy pocas en esta época que estén tan definidas por esta palabra, y lo hayan estado desde su origen. Si bien es cierto que en ciertos aspectos, como lo menciona el autor, algunos videojuegos pueden catalogarse como artes literarias (dentro de la misma categoría en la que entran cine, televisión, teatro y literatura) porque contienen elementos narrativos importantes, esta es una visión muy reduccionista. En un videojuego se pueden evaluar elementos de las artes visuales que pertenecen más a las bellas artes.
pfiguero

Estrenos de Cine - World of Warcraft: La Película : Peliculas - 3 views

  •  
    Yo desconfiaría de sitios con este tipo de ortografía... ;)
Andres Rojas Sandoval

Transmedia en dragon ball - 4 views

Este articulo, si bien no habla directamente acerca de transmedia, muestra que dragon ball es un muy buen ejemplo de transmedia al haber pasado de la television a los juegos de video y al cine. ...

Transmedia

started by Andres Rojas Sandoval on 02 Feb 11 no follow-up yet
Isabel González

Jeff Gomez experto en transmedia nos habla acerca de ella ^^ - 13 views

Por otro lado, me parece muy importante que la transmedia esté permitiendo a los fans ser cada vez más parte del proceso de creación. Esto refuerza aún más el concepto de interactividad asociado a ...

Isabel González

Estereotipos - 12 views

Ese link contiene, más que un simple chiste, un reflejo de los valores culturales de los que los videojuegos son portavoces. Ya vimos en "The Ecology of Games" (Salen, 2007) que los videojuegos, a ...

juego estereotipos arte

pfiguero

Libros y videojuegos, una aproximación | Lecturalia Blog - 5 views

  •  
    En este artículo se abordan varios ejemplos importantes sobre la relación entre literatura y videojuegos en ambos sentidos, haciendo hincapié en la influencia recíproca entre los dos medios.
  • ...5 more comments...
  •  
    Me parece que la transmedia literatura-videojuego funciona más en adaptaciones de libro a juego que al contrario. Claro, depende del género del mismo, pero en general los videojuegos tienen un nivel de interactividad demasiado alto, y pasarlos a libro puede a veces destruir su esencia narrativa (el jugador está acostumbrado a modificar la historia de acuerdo a como avanza en el juego, y tal vez no se pueda adaptar bien a la idea de leer una historia preestablecida en la que él no tiene ninguna influencia). Por otro lado, y como lo menciona el artículo, no todo género literario se puede prestar para la adaptación a videojuego. Pienso que ni siquiera toda la literatura fantástica puede cumplir bien esta función, porque hay textos fantásticos que no se adaptan mucho al contexto del sector poblacional que más consume videojuegos. Por ejemplo, la ciencia ficción sólo será útil en el sentido en que sea algo que se adapte a nuestra época. Las ideas futuristas de la era victoriana no darían para un videojuego, mientras que por ejemplo las obras de Isaac Asimov han probado tener una visión del futuro que llama mucho la atención al público por tener un nivel de factibilidad muy alto. En cambio, los textos que trabajen con temáticas clásicas de la literatura y la tradición oral pueden seguir siendo siempre vigentes, como la figura literaria del vampiro (que funciona tanto en Bram Stoker como en Castlevania); o el héroe medieval (Zelda es una resurrección del Rey Arturo en cierto sentido). La idea del escritor mencionado en el artículo (PJ Haarsma) me parece mucho más efectiva en este sentido: el libro puede que se integre mejor al universo narrativo si en realidad se cumple, como se menciona, ese asunto de que "hay que leer y jugar al mismo tiempo para avanzar en la trama". Por otro lado, me parece que un escritor como Clive Barker es muy apropiado para escribir libretos o diseñar videojuegos, porque no sólo es un afama
  •  
    Estuve mirando un trailer de uno de los videojuegos que creó el escritor inglés de literatura fantástica y de terror Clive Barker, "Clive Barker's Jericho". No sólo escribió los libretos, sino que diseñó gran parte de los escenarios y los personajes. ¿Alguien lo ha jugado? Me parece que promete bastante: http://www.youtube.com/watch?v=Xna6Zawqeh0
  •  
    Sería bueno revisar estadísticas sobre qué tantos jugadores leen... Creo que actualmente cada medio está dirigido a distinto público, y son contados los "fans" que realmente disfrutan una historia en todos sus formatos... comentarios?
  •  
    Bueno, según este link, http://www.gamersgame.com/statistics/ , los niños y adolescentes que juegan durante la semana pasan 30% menos tiempo leyendo que los que no lo hacen. Lo cual no suena sorprendente. Yo pienso que, incluso si son lectores y jugadores al tiempo, es difícil que los fans disfruten una historia en ambos formatos. Porque no es común que la calidad de ambos esté al mismo nivel, es decir, el libro no va a ser ni la mitad de emocionante que el videojuego, o bien este último se va a quedar pobre en cuanto a adaptación literaria de un libro. Mi experiencia le puede estar pasando a otros lectores - jugadores: he hojeado algunas novelas sobre videojuegos, y mi desinterés en leerlas creo que se puede deber a dos causas: 1. es probable que las industrias no le inviertan mucho a estos libros, y por ello no contratan buenos escritores; 2. tal vez no sea posible trasladar una narrativa interactiva a una estática. Por otro lado, sí disfruto las versiones en juego de los clásicos literarios. Porque en mi opinión, si una historia es buena, trasciende cualquier medio al que se traslade, siempre y cuando se respeten principios básicos de su narrativa. Por ejemplo, no considero que Castlevania esté a un nivel inferior que la tradición literaria eslava y las novelas victorianas sobre vampiros; ni que Zelda desacredite a las sagas nórdicas. Al contrario, me parece muy bueno que se estén llevando de esa manera estos clásicos literarios a las nuevas generaciones.
  •  
    Y qué tanto lees ahora Isabel? Solo por curiosidad... Te consideras mas jugadora que lectora? O lees cosas distintas a las que juegas?
  •  
    Bueno, tanto mis niveles de lectura como de juego disminuyeron considerablemente cuando entré a la universidad (cuando estaba en el colegio podía leer unos 4 libros por semana, y jugar mínimo unas 3 horas diarias...). Ahora no leo más de un par de novelas al mes, y sólo puedo jugar los fines de semana. Pienso que también se ha modificado el tipo de lecturas que frecuento ahora (leo más literatura breve: relatos cortos, revistillas de cómic, webcomics, poesía), y la velocidad con que me paso los juegos (pero tiene un cierto encanto poder guardar raciones más pequeñas de juego, yo por lo menos ahora valoro mucho más poder jugar porque no es algo de todos los días, es verdaderamente una desconexión del estrés de la semana). La razón por la que leo más de lo que juego es porque no tengo un dispositivo portátil para jugar, mientras que sí puedo leer en varios lugares fuera de mi casa. Pero esa es en realidad la única razón, no es que considere que una de las actividades es más agradable que la otra, sólo son dos niveles de entretenimiento diferentes. Por esa misma razón, casi siempre he leído cosas distintas a las que juego, porque muchas cosas que me agradan de la literatura no funcionan tanto en los videojuegos, y viceversa. Por ejemplo, para mí el terror funciona más en un videojuego, porque ni siquiera cuando uno ve películas del género está así de involucrado con la trama; pero en cambio hay niveles de desarrollo psicológico en las novelas que la mayoría de videojuegos no alcanzan (no creo que los personajes de Dostoievski den para ser protagonistas de un videojuego...). Y por ejemplo, para mí es mucho más agradable jugar un videojuego de Star Wars que leerme una novela sobre las películas (me parece que esas sagas no han tenido éxito pasándolas a literatura, si mucho a los cómics, pero la experiencia que se tiene con las películas y los videojuegos no se compara con los mismos).
  •  
    Pienso que es un caso raro encontrar lectores-jugadores más allá de un perfil típico de lector que lee literatura fantástica comercial (Harry Potter, LOTR, cómics, etc.). Es el tipo de lecturas que, según he visto, más encaja con los jugadores... por lo general se inician primero en los videojuegos que en la lectura, pero una vez en ella, no es común que avancen más allá del género fantástico.
Isabel González

Top 100 Game Music - 1 views

  •  
    Este usuario de Youtube hizo un conteo de los que para él son los mejores temas musicales de videojuegos. Revisando ese conteo, me di cuenta de que la música es uno de los elementos con los que uno más se puede acordar de un videojuego después de años de haberlo jugado. Hay que aclarar que eso depende mucho de qué tan "pegajoso" sea el tema, pero sí es evidente que como en los videojuegos repiten una y otra vez la misma música mientras uno está jugando, es difícil no acordarse del juego si a uno le ponen los temas musicales un tiempo después. Especialmente si es música que usan en varios juegos de la misma saga, como la de Zelda (creo que este es uno de los temas más famosos, la prueba está en la cantidad de covers que le han hecho en Youtube, para todo tipo de instrumentos). En mi opinión, ese tema debió haber estado por lo menos entre los primeros 10 del conteo. También, este conteo muestra la gran variedad de bandas sonoras que puede haber en los videojuegos, incluso quizá más que en el cine. Ahí sale por ejemplo ese tema de Castlevania, que es una especie de rock gótico; junto con una música algo New Age mezclada con orquestación heroica que tiene Age of Empires; y los muy diversos temas que se le asignaron a las batallas con Bowser.
  •  
    Interesante... Entre otras cosas, una persona puede recordar más fácil un olor que una imágen... no se cómo clasifican los sonidos, pero creo que entre olores e imágenes...
Isabel González

La música de Call of Duty y Brothers in Arms - 3 views

  •  
    Este website, especializado en música para medios en forma de banda sonora, contiene una sección llamada High Score, especializada en música para videojuegos. Me llamó la atención el artículo que se enfoca en la evolución de la música de los juegos de shooter de la Segunda Guerra Mundial.
  •  
    Pienso que este artículo evidencia un signo de que los videojuegos están acercándose cada vez más en calidad artística a los otros medios de mayor antigüedad (como el cine). Un ejemplo claro es que ahora son más comunes los juegos con música escrita por compositores profesionales. Es el caso de Medal of Honor y Call of Duty, cuya banda sonora fue elaborada por Michael Giacchino, quien compuso las bandas sonoras de la más reciente película de Star Trek, o la serie de televisión Alias. También es interesante ver cómo los videojuegos continúan la tradición narrativa a través de la música. Por ejemplo, en el artículo explican que, para la elaboración de estas bandas sonoras, trataron de basarse en los elementos musicales de películas de guerra como Saving Private Ryan o la serie Band of Brothers. He visto que eso sucede también con otros géneros: por ejemplo, los juegos de fantasía tienden a tener un gran parecido en su música con el de películas como LOTR; los de survival horror tienden a usar bastantes efectos musicales que se han visto en las películas famosas y a tratar de asustar al jugador con los mismos esquemas compositivos que hay en ellas; y así sucesivamente.
sebastiansoler

Por que los videojuegos NUNCA van a ser arte. (opinion) - 12 views

Habrá que esperar que los videojuegos lleguen a la altura del cine y de la fotografía, por lo pronto es casi insultante poner un videojuego actual a la altura del arte, en mi concepto esta lejos de...

videojuegos tecnología juego arte otras

Andrés Fernández

El Hollywood de los videojuegos | Navegante | elmundo.es - 2 views

  •  
    Apenas dos letras, dos iniciales que lo significan todo en el universo del entretenimiento interactivo, Es "magia", es "glamour", es a los videojuegos "lo que Hollywood es al cine". Es PS, Play Station, la rama de Sony que brotó en 1994 tras descartar la idea de elaborar para Nintendo, su gran rival hoy, el revolucionario cd-rom.
  •  
    Sería bueno también saber quien es María Jesús López en la escena del desarrollo de videojuegos en España...
Andrés Fernández

Personal 3D Viewer de Sony - 4 views

  •  
    La compañía Sony ha presentado "Personal 3D Viewer", un conjunto de auriculares y visor equipado con paneles OLED gemelos de alta definición
  •  
    Este terreno es el "Holy Grail" de las aplicaciones de realidad virtual: Un caso de visualización 3D con un amplio campo visual, liviano y barato... este producto es un paso más en esa dirección...
  •  
    En efecto, una avance significativo en la mejora de la experiencia, pero en un sentido meramente individual... considero que la experiencia optima se lograra en el momento en que pueda ser compartida con otra(s) persona(s) al mismo tiempo... una "habitacion" de realidad virtual tal vez?
Jose Luis Rodriguez Briñez

El logo de Xbox 720 aparece en una pelicula - 0 views

  •  
    No es la primera vez que microsoft hace este tipo de publicidad mostrando su consola en un ambiente futurista. Sin embargo, en el link muestro el trailer y la noticia.
  •  
    La publicidad se convierte en el mayor ingreso para la industria del cine y de los videojuegos, en el siguiente link pueden encontrar las ganacias por año y el aumento exponencial de la publicidad. http://www.carlosblanco.com/2007/08/20/publicidad-en-videojuegos-o-advergaming/
Isabel González

Entrevista con Koji Kondo, padre de la música de Nintendo - 2 views

  •  
    Me parecía fundamental mostrar las propias posiciones del compositor acerca de aspectos como la importancia de la música para un videojuego, la explicación de cómo compuso la de Mario, sus fuentes de inspiración, y cómo ha cambiado la música en función del desarrollo de la industria.
  •  
    Kondo manifestó algo en esta entrevista que yo ya había estado pensando al estar investigando sobre este tema: la música juega un rol fundamental para lograr que el juego se quede en la memoria del público a largo plazo. Es interesante observar cómo todos los implicados en el desarrollo de un videojuego terminan siendo por lo general personas muy multidisciplinarias. Por ejemplo, Kondo no es un simple compositor: como lo dice en la entrevista, también supervisa todo lo que tiene que ver con sonido y colabora con el desarrollo de hardware. La forma como Kondo compone tiene muchos aspectos en común con la composición para cine: el creador primero se sienta a ver el producto visual (y en este caso a jugarlo), y luego escribe la música en función de sus impresiones producto de la experiencia directa. La música también proporciona un aspecto clave para los videojuegos: CONTINUIDAD. Cuando se están creando sagas de juegos que ya tienen una tradición de años (como es el caso de Mario), la música ayuda mucho a que la audiencia identifique el sello principal de dicha saga (claro, hay otros aspectos visuales y de jugabilidad importantísimos, por ejemplo, los colores en Mario tienden a permanecer dentro de la misma paleta en todos los juegos, y la imagen del protagonista jamás ha cambiado, independientemente de los gráficos o las consolas): es lo mencionado por Kondo en la entrevista cuando dice que aunque él no escribió la música del Super Mario Bros. para Wii, sí hay arreglos de música de él presentes en todo el juego.
  •  
    Aunque estoy de acuerdo contigo, tienes muchas mas ideas en tu resumen que las que expresa Kondo san en la entrevista... ;) Sólo para que en el futuro separes el resumen de tus aportes... ;)
Isabel González

Ensamble de percusión hace el sonido en vivo de un videojuego - 0 views

  •  
    Citaron a un ensamble de percusionistas para que hagan el sonido de un juego de FPS. La partitura va saliendo en tiempo real con un software que se llama Ableton Live, y ellos tienen que leer a primera vista lo que va saliendo (que representa el sonido de los disparos, los pasos, etc.)
  •  
    Esto se me parece un poco a lo que hacían a comienzos del cine mudo, en donde tenían a un pianista que improvisaba de acuerdo a la acción que veía en la pantalla.
pablo gomez

Assassin's Creed en la pantalla grande - 1 views

  •  
    si el acuerdo se realiza Sony se encargaria de la produccion de la pelicula que tendria una gran acogida por la comunidad gamer, ya que el juego ha sido uno de los mas vendidos en el mundo en los ultimos 2 años
  • ...1 more comment...
  •  
    Es una nota bastante interesante, este es un juego del cual disfruto bastante. Gracias a tu notitcia estare al tanto de lo que ocurra con esta idea, me produce bastante intriga ver el resultado de este proyecto.
  •  
    Me parece que asi como Luis Nicolas lo dice va a ser basntante bueno sacar esta saga en cine para los aficionados a el juego ya que la historia de este juego es muy buena ademas de su originalidad lo cual obviemente va a generar gran intriga a sus seguidores por ver este nuevo producto.
  •  
    Excelente, no me considero un jugador de muchas horas ni si quiera mensuales pero el tema que maneja el juego me parecio sumamente interesante tanto asi que me lo pase como en dos semanas, me encantaria ver la historia de Desmond (Ezio) plasmada en pantalla grande!
jmreyes10

La película de Call of Duty, el programa de Skylanders y más en el nuevo estu... - 0 views

  •  
    Call of Duty: Black Ops III / Hoy, en una presentación de Investor Day previa a BlizzCon, Activision Blizzard anunció Activision Blizzard Studios, una nueva división de la compañía que se enfocará en crear cintas originales y programas de TV.
felipep2134

Warcraft The Beginning llegará en 2016 a cines - 1 views

  •  
    Ha habido que esperar, se ha hecho mucho de rogar, pero al fin la tenemos aquí hecha promesa con su espectacular primer tráiler, estrenado por todo lo alto como excusa perfecta para abrir la BlizzCon 2015, el evento Blizzard que se celebrará desde hoy durante todo el fin de semana en Estados Unidos.
kkpenaranda

El mundo de los videojuegos, la nueva forma de arte que está conquistando al ... - 1 views

  •  
    Los videojuegos son, definitivamente, una forma de expresión artística, los cuales lograron fusionar la belleza de la pintura y la música agregándole la sensibilidad y profundidad del cine y la literatura.
‹ Previous 21 - 39 of 39
Showing 20 items per page