Skip to main content

Home/ videogamesUniandes/ Group items tagged estética

Rss Feed Group items tagged

Isabel González

¿Serán alguna vez los videojuegos considerados una forma de arte? - 1 views

  •  
    En este artículo tomado de "Journal of Media Practice", el diseñador de juegos Ernest W. Adams considera que, si bien muchos videojuegos presentan varios elementos artísticos dentro de sí, hacen falta algunos aspectos para que sean considerados una obra de arte en su totalidad.
  •  
    Una pregunta que no se hace el autor, o al menos no la responde a lo largo del artículo, es por qué y para quiénes es necesario que los videojuegos sean considerados arte. ¿Para los desarrolladores? ¿Para los jugadores? ¿Los académicos? Tampoco plantea posibles consecuencias al respecto. Sin embargo, el enfoque estético del artículo es bastante útil, sobre todo porque pocos textos académicos tratan de ubicar a los videojuegos desde una visión de la teoría del arte, cosa que sí hace este autor. Eso quizá se deba a que los otros académicos no son, en su mayoría, profesionales directamente implicados con el diseño y desarrollo de videojuegos. Pero hay otra cuestión que el autor no parece tener en cuenta, y es fundamental para una discusión estética alrededor de los videojuegos: la interdisciplinariedad. Si van a ser considerados forma de arte, pienso quehay muy pocas en esta época que estén tan definidas por esta palabra, y lo hayan estado desde su origen. Si bien es cierto que en ciertos aspectos, como lo menciona el autor, algunos videojuegos pueden catalogarse como artes literarias (dentro de la misma categoría en la que entran cine, televisión, teatro y literatura) porque contienen elementos narrativos importantes, esta es una visión muy reduccionista. En un videojuego se pueden evaluar elementos de las artes visuales que pertenecen más a las bellas artes.
Sergio Lopez Palacio

YouTube - 2009 Gamescom Interview: Rage - 3 views

  • Rage is the next game coming from id Software and we got a chance to sit down with them at GamesCom in Germany to talk about the post-apocalyptic first-person shooter. Check it out.
  •  
    Aquí les mando un vídeo de Rage [videojuego que saldrá para PC, Xbox 360 y PS3], que mas que un trailer es como una entrevista con uno de los productores, pero se puede ver bien el juego. De verdad creo que se ve sumamente interesante, ademas vale aclarar dos cosas, a primera vista (viendo el trailer como tal, y por eso que les envió este vídeo, en vez del trailer) parece un juego como Fallout 3, incluso la estética y los personajes se parecen un poco, pero después uno va notando diferencias. Lo segundo es que precisamente los productores de este juego son los mismo de Fallout, la empresa Bethesda, razones para pensar que el juego va a estar en verdad bueno. Según Amazon sera publicado en Septiembre de este año, pero pues ni idea. Lo quería compartir con ustedes porque en verdad me pareció que se ve muy interesante. Espero sus opiniones sobre el juego.
  •  
    Como un comentario quiero agregar un link a un Video-review de IGN sobre Fallout 3, para aquellos que aun no lo conocen. A mi gusto es un juego increíble, y me parece que los de IGN están de acuerdo, pero se los dejo a su juicio. El link: http://www.youtube.com/watch?v=VBF7uX73j-s
Isabel González

Videojuegos como forma de arte en el siglo XXI - 1 views

  •  
    El artículo, publicado en la revista Newsweek, intentaba vaticinar por qué los videojuegos iban a convertirse en la forma de arte más sofisticada en este siglo, superando al cine. Como argumentos, afirma por ejemplo que la industria del cine tuvo un destino similar en sus primeras etapas, y le tomó casi 40 años llegar a convertirse en un producto estético. También habla de que la posible razón por la que el videojuego no ha avanzado estéticamente es la poca disposición del público al arte interactivo, situación que se modificaría en las nuevas generaciones.
  •  
    Hay que tener en cuenta que este artículo fue publicado en el año 2000, y luego observar cómo ha avanzado la industria de los videojuegos desde ese entonces. Esto es algo que los autores no tomaron en cuenta: la tecnología está avanzando a velocidades muchísimo mayores que a principios del siglo pasado, y por ello quizá no tengamos que esperar 40 años, como en el caso del cine, para que la madurez estética de los videojuegos les permita ingresar como categoría independiente al mundo del Arte. Sin embargo, los autores aciertan bastante en decir que esta es una forma de Arte mucho más efectiva que el cine, porque su componente principal -la interactividad- es algo de lo que no podemos disociar a la tecnología de este siglo y a las generaciones que han crecido con ella. Y dentro de ellas ya se incluyen artistas con las suficientes capacidades creativas como para hacer de ese medio un producto estético. Claro, tal vez todavía no se pueda afirmar que hay un paralelo de una obra maestra en los videojuegos del calibre que tuvo "Ciudadano Kane" en el cine. Pienso que varios juegos incluyen elementos de gran calidad artística, pero todavía no hay uno que reúna en todos sus elementos una obra en su totalidad. O quizá no ha sido un videojuego de dimensiones lo suficientemente comerciales como para tener suficiente renombre. Pero no creo que ese futuro esté lejos, porque además el público de los videojuegos ya se encuentra tan diversificado como el del cine y las otras formas de arte, como para apuntar a crear productos artísticos que puedan llegar a diferentes sectores de la población.
anonymous

top 10 concept artist - 2 views

  •  
    este es un vídeo con 10 de los mejores concept artist especialmente en el diseño de personajes
  •  
    Algo muy importante del video es que en la introducción habla de los videojuegos como un "medio con el potencial para convertirse en arte". Es un punto de vista muy importante que trabajos como el de estos artistas visuales ayudan a reforzar. Me parecen muy sensatos los criterios para la lista. El más importante, en mi opinión, es el del estilo inmediatamente reconocible. Como en cualquier forma de arte, es un parámetro cuya evolución es observable a lo largo de la carrera del artista. Lo interesante de los videojuegos es que, al no ser un arte ya académicamente declarado, no tienen unas "convenciones" estéticas tradicionales establecidas. Por eso vemos estilos tan asombrosamente variados en este video: desde algo similar al manga y anime (como en el caso de Toriyama), hasta algo con toques un poco surrealistas (como Kaneko, cuyo personaje en 04:19 tiene algo que le recuerda a uno a Magritte). El equipo Okami puede recordar un poco al arte indígena norteamericano, pero al mismo tiempo el manejo de los colores y las texturas es muy japonés. Kojima en 07:03 recuerda a los prerrafaelistas (sobre todo Dante Gabriel Rosetti, el manejo de la luz sobre el rostro del personaje...), pero al mismo tiempo sigue teniendo bastante influencia del manga/anime (la imagen de 06:54 se puede encontrar en muchas series, recordemos por ejemplo a Wolf's Rain). Shinkawa tiene, en cambio, mayor influencia del comic americano: la imagen en 08:23 podría encajar muy bien en alguno de Marvel. Comparto la escogencia de Yoshitaka Amano para el nº 1. Ha probado ser un artista gráfico impresionante en una gran diversidad de medios: videojuegos, animación (como sus ilustraciones para de Vampire Hunter D), novela gráfica (Sandman: the Dream Hunters es para mí uno de los mejores volúmenes de la saga).... Pienso que lo que lo hace único es su habilidad para combinar el arte tradicional japonés con visiones a veces futuristas o fantásticas que vienen de otros contextos narrativ
Jairo Alexander Gonzalez Ruiz

Jugabilidad en los videojuegos - 0 views

  •  
    La jugabilidad es el conjunto de factores que satisfacen a un jugador a la hora de jugar. Los autores enfocan este tema desde distintos puntos de vista. Algunos se centran en el grado de correctitud del Gameplay en el Game Mechanic [6, 8], el grado y tipo de interacción del juego [9], la forma de narrar la historia del juego [10], el uso de la inteligencia artificial [6] o la importancia estética y psicológica de los personajes desarrollados [8]. Otros autores prefieren definirla a partir de la usabilidad [11], del diseño específico del Gameplay [12] o de la adecuación de la inmersión [13], o la motivación al jugarlo [14]. La jugabilidad es un tema presente en la comunidad científica, pero en cada estudio se ha analizado desde un punto de vista distinto y con objetivos diferentes. En este trabajo, nos proponemos realizar una definición más precisa y completa de jugabilidad de forma que pueda ser usada para analizarla de manera integral y desde el principio del desarrollo del videojuego Así pues, definimos la Jugabilidad como el conjunto de propiedades que describen la experiencia del jugador ante un sistema de juego determinado, cuyo principal objetivo es divertir y entretener de forma satisfactoria
christianhaupt97

Haciendo videojuegos desde el arte, ejemplos que interesantes que inspiran - 4 views

Muy interesante ver cómo el arte es un elemento fundamental de un videojuegos. Es chevere ver lo lejos que puede llegar la creatividad en estos

videojuegos Tecnología juego hardware aplicaciones online Arte visual

1 - 6 of 6
Showing 20 items per page