Skip to main content

Home/ videogamesUniandes/ Group items tagged cine

Rss Feed Group items tagged

Isabel González

Videojuegos como forma de arte en el siglo XXI - 1 views

  •  
    El artículo, publicado en la revista Newsweek, intentaba vaticinar por qué los videojuegos iban a convertirse en la forma de arte más sofisticada en este siglo, superando al cine. Como argumentos, afirma por ejemplo que la industria del cine tuvo un destino similar en sus primeras etapas, y le tomó casi 40 años llegar a convertirse en un producto estético. También habla de que la posible razón por la que el videojuego no ha avanzado estéticamente es la poca disposición del público al arte interactivo, situación que se modificaría en las nuevas generaciones.
  •  
    Hay que tener en cuenta que este artículo fue publicado en el año 2000, y luego observar cómo ha avanzado la industria de los videojuegos desde ese entonces. Esto es algo que los autores no tomaron en cuenta: la tecnología está avanzando a velocidades muchísimo mayores que a principios del siglo pasado, y por ello quizá no tengamos que esperar 40 años, como en el caso del cine, para que la madurez estética de los videojuegos les permita ingresar como categoría independiente al mundo del Arte. Sin embargo, los autores aciertan bastante en decir que esta es una forma de Arte mucho más efectiva que el cine, porque su componente principal -la interactividad- es algo de lo que no podemos disociar a la tecnología de este siglo y a las generaciones que han crecido con ella. Y dentro de ellas ya se incluyen artistas con las suficientes capacidades creativas como para hacer de ese medio un producto estético. Claro, tal vez todavía no se pueda afirmar que hay un paralelo de una obra maestra en los videojuegos del calibre que tuvo "Ciudadano Kane" en el cine. Pienso que varios juegos incluyen elementos de gran calidad artística, pero todavía no hay uno que reúna en todos sus elementos una obra en su totalidad. O quizá no ha sido un videojuego de dimensiones lo suficientemente comerciales como para tener suficiente renombre. Pero no creo que ese futuro esté lejos, porque además el público de los videojuegos ya se encuentra tan diversificado como el del cine y las otras formas de arte, como para apuntar a crear productos artísticos que puedan llegar a diferentes sectores de la población.
Isabel González

Entrevista con Nobuo Uematsu, compositor de la música de Final Fantasy - 3 views

  •  
    Uematsu es un compositor sin formación académica, con grandes influencias de música popular (desde Elton John hasta Pink Floyd). Sus creaciones han llegado a tener ciclos de conciertos orquestales alrededor del mundo.
  •  
    Aunque Uematsu no tiene formación académica, su trayectoria con la composición de videojuegos lo ha llevado a ejercer igual que todo compositor profesional: tiene bloqueos de creación, se le presenta el reto de superar sus trabajos anteriores, experimenta con nuevas instrumentaciones, considera la composición como un proceso muy personal (lo de ver las composiciones como "hijos" es una idea que viene desde el Romanticismo) etc. Es curioso que la pieza más sencilla que compuso sea la más característica del videojuego, y que la haya ideado en un momento de improvisación. Eso demuestra que tiene un nivel muy alto de intuición musical. Hay elementos compositivos que son únicos en la creación de música para videojuegos: en 11:30, Uematsu habla de las piezas musicales que tuvo que escribir para una batalla con un enemigo que cambiaba dependiendo de 4 diferentes veces que había que enfrentarlo. Eso no pasa, por ejemplo, con la música para cine, teatro, etc. Tener que hacer música que reaccione a las acciones de quien interactúa con el juego es algo que ningún otro compositor en otros campos mediáticos tiene que hacer. Por ejemplo, a pesar de que el proceso compositivo se parece al de la música para cine (como lo expresa Uematsu, se le comisiona un "tema principal", y a partir de este desarrolla los demás), en las películas existe más la noción de música con un cierre (porque la narrativa por lo general es lineal). Mientras que en los videojuegos la música se tiene que repetir dependiendo de la duración de los avances del jugador en el videojuego.
  •  
    Con respecto a la diferencia de componer para cine o televisión y componer para videojuegos, veo que es una comparación muy similar a la que se hace de animar para cine y animar para videojuegos. De la misma forma que la música de videojuegos tiene otra condición para cumplir (la interacción con el usuario y la correspondencia ) aparte de las que ya debe cumplir por ser música (ritmo, armoniosidad, género), las animaciones de videojuegos, según el artículo "Big Screen Blues" publicado en "Game Developers" en su edición de septiembre de 2010, debe cumplir con más requisitos que las animaciones y efectos visuales del cine. Por ello los diseñadores gráficos de juegos se consideran en desventaja al ser comparados con sus equivalentes en el cine, pues deben manejar todos los ángulos de cámara posible, cuentan con menos espacio para la animación (una película en DVD no debe almacenar código) y a veces con menos tiempo, y no cuentan con efectos especiales reales para emplear la física real en los juegos (como los dobles de riesgo en Hollywood). No sería raro que los compositores para videojuegos sintieran la misma desventaja, debido a la similitud en la situación
Sergio Lopez Palacio

Transmediación entre los cómics y los videojuegos - 4 views

  •  
    "A pesar de la asimetría económica y social que se observa entre estos dos medios, las industrias del cómic y de los videojuegos mantienen unas relaciones de especial compenetración. Desde los orígenes del fenómeno videojuego, se hizo patente el potencial derivado de la fusión de estos dos medios, cuyos destinos se han cruzado en numerosas ocasiones; el territorio común se explora para multiplicar la penetración de un producto o una franquicia en diferentes medios y soportes como ocurre con la explotación simultánea o diferida de franquicias en literatura, cinematografía, cómic, o parques temáticos (Jiménez Morales, 2007:5)." "Este fenómeno de interacción ha dado pie a procesos de transmediación innovadores, algunos meramente motivados por la posibilidad de comercialización de los productos híbridos resultantes de la fusión de estos dos medios y otros puramente inspirados por la Este fenómeno de interacción ha dado pie a procesos de transmediación innovadores, algunos meramente motivados por la posibilidad de comercialización de los productos híbridos resultantes de la fusión de estos dos medios y otros puramente inspirados por la creatividad de productores y usuarios a través de las redes sociales (Campos, 2008: 284).creatividad de productores y usuarios a través de las redes sociales (Campos, 2008: 284)." "En la industria estadounidense, los casos más relevantes de personajes de cómic prestados a los videojuegos son los de Marvel (X-Men, Spiderman, Hulk, etc.) y DC Comics (Superman, Batman, etc.). Desde la época arcade, los superhéroes de estas editoriales han animado las pantallas de juego y, a día de hoy, no parecen haber agotado todavía su capacidad de vivir nuevas aventuras." Creo que el proceso de paso entre un medio a otro es tal vez tan evidente que se oculta a los propios ojos, y por ello no nos damos cuenta que esta presente constantemente entre nuestros videojuegos; digo esto dado que cuando hablamos
  • ...1 more comment...
  •  
    Como es un PDF en linea, no me dejo resaltar; por esa razón en la descripción, ademas de poner un comentario, cité las partes precisas que me interesaba compartir del texto.
  •  
    Considero que la conexión tan fuerte que presentan los videojuegos y los comics puede deberse a que hay un público muy específico consumidor de ambos medios con mucha más regularidad que los otros, como lo presenta la tabla 2 en el artículo: individuos con un promedio de edad entre 14 a 34 años, con una cierta capacidad económica, y ciertas tendencias comunes en cuanto al uso del tiempo libre. En este sentido, por ejemplo, una generación que ha crecido acostumbrada a la lectura de textos cortos no sólo leerá cómics, sino que se sentirá totalmente familiarizada con los textos que se manejan en los videojuegos (que por lo general suelen pasar de diálogos breves o pequeños párrafos informativos). Por otro lado, la narrativa del cómic, como lo afirma Neil Gaiman (afamado escritor de novelas gráficas) en "The Sandman Companion" (DC Comics, New York 1996) es un intermedio efectivo entre el cine y la literatura: una viñeta no permite al cerebro tener una imagen completa de la situación (lo cual sí hace el cine): la imaginación debe completar el resto. Pero al mismo tiempo limita la imaginación visual del lector (cosa que no hace la literatura): no hay espacio para imaginar físicamente cómo son personajes y escenas, porque ya están ilustrados. Es apenas normal que, estando en este intermedio, un lector de cómics desee una interacción mayor con la historia, cosa que logran los videojuegos a un nivel más cercano de lo que lo logra el cine (pues no sólo hace que las imágenes sean animadas, sino que además el jugador tiene la posibilidad de modificar a un cierto nivel la historia, en la medida que sus acciones en el juego determinan hacia dónde se orientará la misma).
  •  
    Uno de los casos mas comicos de transmedia para mi es el de Street Fighter un buen videojuego que fue llevado al cine en una horrorosa pelicula protagonizada por jean claude bandam :S una pelicula malisima que empeñaba la historia de los impecables juegos. Pero para colmo de todo la pelicula fue llevada devuelta a los videojuegos para la consola SNES que horror les compartio un video del juego http://www.youtube.com/watch?v=t4UdQVYkCZg transmedia
David Muñoz

Del Videojuego al Cine - 1 views

  •  
    Este articulo trata, desde el punto de vista del autor, como la industria del cine ha intentado usar la industria de los videojuegos para lanzar nuevas peliculas y han fallado en el intento
Nicolas Lema Uribe

VideoJuegos vs Cine (inversión) - 1 views

  •  
    Si se considera al Cine como arte, por que no considerar a los videojuegos como tal si algunos han superado en ventas a algunas de las películas mas famosas de mundo. Ej: HALO 2, 100 millones de dólares en su primer día en ventas.
  •  
    Osea arte es el que se vende? No opinaban eso de Van Gogh es su época... ;)
  •  
    No necesariamente "arte" es el que se vende, quería mas hacer una comparación de como algo que lucha por ser considerado Arte como los videojuegos, tiene la capacidad de superar en inversión y ventas a algo que si es considerado Arte como el cine.
Carlos Gomez Burgos

Juegos y cine en Colombia. - 1 views

  •  
    La nueva Ley de Cine, que ofrece una serie de beneficios económicos a los productores de películas que rueden en Colombia, (una contraprestación del 40% del gasto que realicen en la contratación de servicios nacionales de preproducción, producción y posproducción, y del 20% del gasto en alojamiento, alimentación y transporte) busca incentivar la industria nacional cinematográfica, y hacer competitiva a Colombia en un mercado internacional donde los productores están continuamente buscando nuevas locaciones para rodar. Esta Ley aplica para producciones rodadas en Colombia, nacionales o extranjeras, que hagan una inversión mínima de 1800 SMMLV (500 000 USD) para producir largometrajes o telefilms. En este orden de ideas, teniendo como referencia el precio promedio de easygames en Colombia a 2012 en 200.000 USD según la Oferta Nacional de la Industria de Contenidos Digitales (2012-2013), sería viable pensar en producciones transmedia que tuvieran un componente importante de motion, digital media y easygame. Cumpliendo los requisitos de la nueva Ley del cine y aprovechando el momento de búsqueda de producciones.
Isabel González

Las técnicas cinematográficas que heredaron los videojuegos - 1 views

  •  
    El académico del cine Will Brooker comenta, en este artículo tomado de la revista Cinema Journal, cómo la cámara en los videojuegos tiene más parecido con la técnica del cine arte que con Hollywood; y por tanto, en cuanto a la técnica de las cámaras, el videojuego es un arte de vanguardia. También habla de otro tipo de técnicas visuales del arte cinematográfico implementadas en los videojuegos: los "cortos" que aparecen a intervalos durante el juego, los ángulos, las escenas continuas (un paralelo con la filmación sin cortes), etc.
  •  
    Considero que, al igual que lo hizo el cine en su momento con la imposición de nuevas formas de experiencias visuales, los videojuegos están cambiando la narrativa y retórica del arte, y un elemento clave, como lo vemos en este artículo es utilización de la cámara en relación con la percepción del jugador. Y pienso que ese es un argumento bastante válido para considerar que los videojuegos van más allá de una forma de entretenimiento: son un universo estético independiente. Como afirmaría Salen ("The Ecology of Games", MIT 2008), se trata de un medio donde los valores culturales por sí mismos pueden ser representados. ¿Qué es esta, si no una función intrínseca del arte?
monje_

Activision Blizzard se expande al cine y la televisión - 0 views

  •  
    Activision Blizzard ha anunciado la creación de Activision Blizzard Studios, un nuevo estudio de cine y televisión que producirá contenidos originales basados en algunas de sus franquicias de entretenimiento, como Call of Duty, Skylanders, Diablo, Hearthstone y StarCraft, que serán dirigidas por el ex ejecutivo de Disney Nick van Dyk, nombrado copresidente junto con un ejecutivo creativo senior que se designará próximamente.
Santiago Losada

Steve Jobs, votado persona más influyente en la industria del videojuego. - 2 views

  •  
    En realidad Jobs si es una la personas mas influyente en la industria de los video juegos??....... tal vez como innovador en el campo de la tecnologia, usted que opina??
  • ...1 more comment...
  •  
    Sin duda una persona influyente no solo en la industria de los videojuegos, en el cine, informática, electrónica. Pero mas aporta a la industria del cine, informática y electrónica que a la de los videojuegos, si se mira desde el punto de vista de la creación y diseño como tal, pero si se ve desde el punto de vista de medios y canales para los videojuegos, por supuesto aporto demasiado y es un gran innovador, al ser principalmente sus productos de apple tales como Ipad, Iphone e Ipod Touch los aparatos electrónicos mas deseados para los desarrolladores y equipos que deja muchas ganancias a esta industria de los videojuegos, ya que las descargas son demasiadas y siguen en aumento.
  •  
    Muy interesante, pero también diría que Jobs si logro una gran cantidad de avances en la industria tecnológica y del entretenimiento en general y puede que el crecimiento de la appstore si allá difundido a una enorme cantidad de masas los juegos para el iphone o el ipad. Pero creo que si habría que ver el escenario de una manera mas macro, y pese a que estos aportes a los videojuegos fueron de importancia para la industria, fueron mas bien recientes y aunque Apple, Pixard y Next tuvieron mucho que resaltar, realmente no es que se hallan destacado mucho por su influencia en los videojuegos. Jobs fue muy bueno en cuanto a la creación de interfaces y de servicios, como la app store, pero el aporte de esta a la industria de los videojuegos es algo que se dio más por una prestación de la misma. Pero personalmente me parece que jobs nunca mostró que tuviese un enfoque centrado hacia la industria de los videojuegos.
  •  
    Netamente considero que el aporte a los videojuegos 'per sé' de Steve Jobs es nulo. facilitar medios y portales de adquisicion ciertamente impulsa la industria, pero creo que de desaparecer la AppStore, el golpe no sera fatal.
Isabel González

Tron. - 7 views

Algo muy curioso en la primera versión de Tron es que el videojuego no existió primero que la película. La versión de 1982 logra crear una realidad virtual tan convincente alrededor del juego inven...

http:__www.gamespot.com_ps3_action_tronevolution_video_6262374

Cesar Alejandro Guayara

New Line y Warner Bros resucitan Mortal Kombat para el cine - 2 views

http://www.3djuegos.com/noticias-ver/120548/new-line-y-warner-bros-resucitan-mortal-kombat-para-el-cine/

started by Cesar Alejandro Guayara on 04 Oct 11 no follow-up yet
Germán Cortés

Tácticas de miedo - 1 views

  •  
    Un interesante artículo sobre como nosotros disfrutamos asustandonos a nosotros mismos! Pero aún así los juegos son excelentes!
  •  
    Me pareció muy interesante el artículo, sobre todo porque se parece mucho a lo que dice Alfred Hitchcock en muchas de sus entrevistas. Pienso que en general, hay dos cosas muy difíciles de lograr: hacer reír, y dar miedo. A mí me parece curioso algo que he oído mencionar a muchos gamers: pueden ver mucho cine de terror sin afectarse, mientras que al jugar algún juego de survival horror, la experiencia puede asustarlos bastante. Yo pienso que puede tener que ver con dos cosas: primero, lo que mencionaba el artículo sobre los niveles de intensidad (hay personas que se pueden asustar hasta con un FPS -lo he visto-, mientras que yo por ejemplo soy aficionada a jugar survival horror con la luz apagada y audífonos). Y segundo, la percepción de control, que se aumenta muchísimo porque el juego lo involucra a uno directamente -en el cine uno sólo es un espectador, mientras que en el juego, uno está controlando las acciones del personaje, y es responsable por lo que le pase-. Yo estoy a favor de los títulos de survival horror que conservan la idea de tener items muy limitados y no tener formas de defenderse: eso hace que el sentimiento de vulnerabilidad colabore con la sensación de miedo. Esa clase de juegos son más fieles a la idea del terror japonés (que se enfoca más en la tensión psicológica) que el de Hollywood (que se concentra en la sobreexposición de imágenes "perturbadoras", muchas veces sin un trasfondo narrativo complejo).
Carlos Gomez Burgos

La guerra en Colombia y los videojuegos - 1 views

  •  
    Grupo de Comunicación, Cultura y Ciudadanía del Iepri realizó la investigación "Los nuevos videojuegos: implicaciones y aplicaciones para el conflicto en Colombia". El estudio buscaba conocer los debates y experiencias de otros países en el manejo de videojuegos que recrean actores, escenarios e historias de conflicto o de alta susceptibilidad social -los videojuegos sobre mafias en Italia, los de Segunda Guerra Mundial en Francia y Alemania, los de Guerra Fría en Europa del Este, y los antiterroristas en el Medio Oriente, entre otros- y extraer lecciones para abordar el tema en Colombia. Esta es una temática que las telenovelas y cine han utilizado recientemente, con relativa buena acogida hasta posicionarse como prime time. ¿Será este un referente orgánico para el desarrollo de videojuegos tipo disparador (shooter) que finalice con la posible firma de la paz con las Farc?
Nicolas Penuela

Filme de World of Warcraft recluta a ganador del Oscar - 1 views

  •  
    WoW, también ambicioso en el mundo del cine.
  •  
    muy corta.
santiago serrano

3D Mode | LoL - League of Legends - 0 views

  •  
    A todos los amantes (incluyéndome) de league of legends, les traigo una encantadora noticia, league of legends ha estado trabajando desde 2009 para ser ahora 3D, la ventaja es que no harán falta costosísimas gafas de 3D, si no con gafas de dos colores como las que antes se usaban en el cine, ahora solo imagínense jugar con su personaje favorito en 3D eso sí que sería una feroz y emocionante batalla.
Miguel Perez

Ubisoft desea realizar juegos mas maduros - 0 views

La creativa de Ubisoft Toronto quiere que la industria ofrezca productos más maduros. http://www.meristation.com/es/xbox-360/noticias/jade-raymond-%E2%80%9Clos-videojuegos-tienen-mas-potencial%E2%8...

Videojuegos Arte visual transmedia

started by Miguel Perez on 17 Apr 12 no follow-up yet
Jorge Jimenez

Silent Hill vuelve a la pantalla grande este Halloween. - 1 views

La película basada en la serie de videojuegos con el mismo nombre nos trae su segunda entrega en el cine. Contando con actores que han trabajado en películas como "X-men Origins: Wolverin" y "The L...

started by Jorge Jimenez on 22 Apr 12 no follow-up yet
Ana María Cárdenas

Programa - 0 views

  •  
    En la 25va edición de la feria internacional del libro se llevó a cabo el jueves 18 de abril el encuentro internacional "Todo comienza con un libro" en donde se discutió la influencia de la tecnología y los nuevos medios (cine, televisión, videojuegos) en el mundo de la literatura. Sin embargo cabe destacar una conferencia que se dió sobre la influencia de los videojuegos en el mundo de la literatura (Libros y videojuegos). En dicha conferencia Brian Kindregan (lead writter de Blizzard) plantea un paralelo entre los videojuegos y la narrativa de las novelas y afrima que existe una estrecha relación entre los videojuegos y los libros ya que los primeros también cuentan historias. Sin embargo considera lo elementos audiovisuales, de interacción y de naturaleza misma de la narración y los contenidos para distinguirlos como medios que comparten similitudes pero indiscutiblemente independientes y distintos. Reseña de Diana Duque de la conferencia: http://www.enter.co/secretosdetecnologia/los-videojuegos-tambien-cuentan-historias-dice-escritor-jefe-de-blizzard/
Darwin Lopez

Los vengadores pronto en videojuego! - 0 views

  •  
    Despues de su gran estreno en el cine, Marvel Entertainment, los creadores de la pelicula de acción, "The Avengers" han propuesto crear un videojuego recreando dicha pelicula, en la que el jugador tomara el papel de los personajes principales. Cabe destacar, que esta pelicula rompio records en la taquilla, al alcanzar la increíble cifra de $207.4 millones de dolares. Con la ayuda de Nintendo y Microsoft Corp., Marvel Entertainment esta trabajando para realizar este videojuego, utilizando las nuevas tecnologias que estas companias tienen. Con el Nuevo Wii U y el Xbox 360 con el sistema Kinect, los jugadores podran tener una experencia mucho más personal y llena de acción. Definitavemente, este nuevo estreno va a aprovecharse de la nueva technologia disponible para mostrar un nuevo mundo con graficas avanzadas.
andreshidalgo11

Videojuegos para móviles amenazan consolas caseras - 0 views

  •  
    Un gigante numero de Gamers inesperados ha surgido a causa de los diferentes juegos y apps que se consiguen en el mercado de appstore de Apple o Android, y los cuales pueden ser jugados en cualquier hora del día a diferencia de nuestras consolas caseras. Acaso también da un toque de "seriedad" no llevar una consola portatil como el 3DS o el PSP sino un celular ? o Será por accesibilidad de juegos através de portales con miles de opciones para jugar ?
  • ...3 more comments...
  •  
    la verdad es que el nivel de los juegos de los celulares no es muy alto ya que no han logrado establecer un juego que sea largo y con muy buenas graficas con una forma de juego no se puede comparar angry birds con halo o mario bros la experiencia de juego es muy diferente los hard gamers no se conformarian con un juego casual
  •  
    en una sociedad como esta lo importante es el dinero porque los juegos para celulares que están saliendo son demasiados baratos comparados con los juegos de consolas entonces las personas prefieren comprar muchos juegos para celular,que aunque se demoren menos pueden jugar mas tipos por mucho mas tiempo, que comprar uno solo para consola donde se pueden aburrir fácilmente de este juego sin poder cambiar o comprar otro fácilmente
  •  
    Pues realmente no considero que estos juegos esten causando una verdadera amenaza a las consolas caseras ya que los tipos de juegos que venden y el tipo de personas a las cuales estos juegos estan destinados son un tanto diferentes y estoy seguro de quein fuese a comprar una consola seria dificilmente disuadido por la existencia de estos juegos. Ademas tener consola y tener celular no son mutuamente excluyentes
  •  
    Es muy dificil hacer una comparacion entre un juego de movil y de consola, ya que son diferentes formas de desarrollo; solo quiero decir algo para no repetir lo que los demas compañeros han dicho: como van a poder los juegos para moviles, vencer a la mayor industria que hay actualmente, como lo es la de los videojuegos, una industria que incluso supera a la industria del cine??
  •  
    hay que tener mucho cuidado con las afirmaciones defe hacialas consolas, sinos damos cuenta las mejores ideas e inovaciones del mundo han parecido desfachateces y una vez exitosas han destruido industrias completas un ejemplotop of the mind es la electricidad, quien creeria que fuese a ganarle a la vela ! aun asi lo hizo y destrullo toda una industria .
1 - 20 of 39 Next ›
Showing 20 items per page