Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged guías

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

Los E que no son veganos y aquellos que pueden no serlo. (7) - 0 views

  •  
    Estos son los aditivos E que no son veganos, es decir, que hacen que el producto que lo lleve como ingrediente no sea un producto 100 % vegano. Dicho de otra manera, mejor no comprarlos. Hasta que la AECV investigue la procedencia de cada uno de estos aditivos en cada producto del mercado, habrá que consultar esta guía.   E 120 Carmín, Cochinilla Colorante rojo, natural E 441 Gelatina Agente gelificante E 542 Fosfato comestible extraído de los huesos Agente anti-apelmazante E 630 Ácido inosínico Potenciador de sabor E 631 Inosinato sódico Potenciador de sabor E 632 Inosinato dipotásico Potenciador de sabor E 633 Inosinato cálcico Potenciador de sabor E 634 Ribonucleótidos cálcicos Potenciador de sabor E 635 Ribonucleótidos disódicos Potenciador de sabor E 640 Glicina y glicinato sódico Nutriente E 901 Cera de abejas Revestimiento E 904 Goma laca Revestimiento E 913 Lanolina Revestimiento E 966 Lactitol Edulcorante E 1000 Ácido cólico Emulsificante E 1105 Lisozima Conservante   Estos son los E que pueden no ser veganos, así que mejor informarse antes. En la AECV investigaremos la procedencia de estos E para cada producto del mercado. Pero eso será más adelante. Por ahora esta guía debe servirnos. Lo mas probable es que los aditivos que figuran como dudosos (los que vienen a continuación) sean veganos. No obstante, tengamos en cuenta que pueden no serlo. Si podemos evitar productos que lleven estos aditivos porque existe una competencia que no los lleva bien. En caso contrario, poneos en contacto con nosotros a través de Facebook e investigaremos el caso de cada producto en particular.   E 101 Riboflavina Colorante amarillo, vitamina B2 Aunque puede ser producido a partir de la leche, esto no se realiza comercialmente. E 101 (ii) Riboflavina- 5'- fosfato Colorante amarillo, vitamina B2 E 161f Rodoxantina Colorante amarillo natural Colorante de origen natural, presente en diversas plantas y aves. Comercialmente es preparado a partir de diferent
pepa garcía

Jornada de Adopcion - Guia - 0 views

  •  
    Guía para organizar una jornada de adopción. Elaborada por Paola Dragnic, experimentada en el tema. Entre otros logros de Paola está el de la exitosa campaña de adopción de los perros del ex refugio Adán, que ella lideró. tutoriales
  •  
    Guía para organizar una jornada de adopción. Elaborada por Paola Dragnic, experimentada en el tema. Entre otros logros de Paola está el de la exitosa campaña de adopción de los perros del ex refugio Adán, que ella lideró.
pepa garcía

Comunicado y llamamiento respecto de las "Estrategias para la implementación ... - 3 views

  • Lo que resulta de las Conclusiones propuestas es un conjunto de directivas de acción que significarán el manejo y control de los animales sin hogar en manos del SENASA y asociados, muy especialmente teniendo en cuenta las condiciones socio-económicas en que se desenvuelven estas biopolíticas sugeridas. Significará una matanza de animales “debido a” una lista de excusas que, llegado el caso, ningún defensor de los animales podrá corroborar.
  • Otro objetivo prioritario de estas Conclusiones es ocuparse especialmente de controlar criaderos, asociaciones que nuclean criadores, refugios, exposiciones, paseadores, establecimientos veterinarios, tenencia de animales guía y de trabajo y asistencia, etc. Se fortalece así el uso de los perros para su venta para compañía, guardia, etc.
  • La “tenencia responsable” es un término que grandes organizaciones de bienestar animal acuñaron en su momento llevando a culpabilizar a las personas de un problema que sólo les atañe en parte a ellas, pero que en tal caso no se limita a la situación de los animales sin hogar. También se culpabilizó de esta manera a los que se debería haber protegido: los perros en situación de calle, a los que se señaló como transmisores de todo tipo de zoonosis y problemas. La representación del animal como portador de un “mal” o de un “problema”, es característica de la creación de una simbología que opera como metáfora educativa al servicio de determinados intereses. Esta fue la idea original de quienes impusieron el término “tenencia responsable”, surgido en EE.UU. y difundido por doquier. Acerca de las implicancias de la postura ideológica del Bienestar animal, hay suficiente dicho por nuestra parte. Basta con leer la Declaración del Bienestar Animal de la WSPA, quien pidió firmas de adhesión a la misma a través de su campaña: “Los animales importan.”
  • ...2 more annotations...
  • Así que será dudosa la posibilidad de que las matanzas se circunscriban a los casos “limitados” previstos por estas estrategias
  • Porque los animales realmente importan es que nos posicionamos lejos de esta zona de violencia creada por quienes mantienen y quieren mantener el control  de los animales. Si la educación es tan importante, como se deduce de estas estrategias, la que implementarán no será una a favor del respeto por la vida de los animales no humanos. Estos sectores son los que mantienen una barrera entre la animalidad humana y la no humana, que no vacilarían en tirar  abajo si razones de índole económica lo favoreciera.
  •  
    La "tenencia responsable" es un término que grandes organizaciones de bienestar animal acuñaron en su momento llevando a culpabilizar a las personas de un problema que sólo les atañe en parte a ellas, pero que en tal caso no se limita a la situación de los animales sin hogar. También se culpabilizó de esta manera a los que se debería haber protegido: los perros en situación de calle, a los que se señaló como transmisores de todo tipo de zoonosis y problemas. La representación del animal como portador de un "mal" o de un "problema", es característica de la creación de una simbología que opera como metáfora educativa al servicio de determinados intereses. Esta fue la idea original de quienes impusieron el término "tenencia responsable", surgido en EE.UU. y difundido por doquier. Acerca de las implicancias de la postura ideológica del Bienestar animal, hay suficiente dicho por nuestra parte. Basta con leer la Declaración del Bienestar Animal de la WSPA, quien pidió firmas de adhesión a la misma a través de su campaña: "Los animales importan."
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page