Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged artículos

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

Declaración universal de los derechos del animal / 23 septiembre 1977 - 0 views

  • b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.
  • b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles, es contraria a dicho derech
  • Considerando que todo animal posee derechos,
  • ...6 more annotations...
  • UNESCO
  • (ONU)
  • Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímes contra la naturaleza y contra los animales,
  • Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
  • El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho
  • Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.
    • pepa garcía
       
      bien-tratar a los animales es un derecho de la carta de derechos de los animales, que es anterior a cualquier carta de libertades bienestarista
  •  
    Códigos Declaración universal de los derechos del animal Londres, 23 de septiembre de 1977 Adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas en la Tercera reunión sobre los derechos del animal, celebrada en Londres del 21 al 23 de septiembre de 1977. Proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las Ligas Nacionales y las personas físicas que se asocian a ellas. Aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)   Preámbulo   Considerando que todo animal posee derechos, Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímes contra la naturaleza y contra los animales, Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos a la existencia de las otras especies de animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo, Considerando que el hombre comete genocidio y existe la amenaza de que siga cometiéndolo, Considerando que el respeto hacia los animales por el hombre está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos, Considerando que la educación debe enseñar, desde la infancia, a observar, comprender, respetar y amar a los animales, Se proclama lo siguiente:   Artículo 1. Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo 2. a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Artículo 3. a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos crueles. b) Si es necesaria la muerte d
pepa garcía

NUEVA LEY DE TENENCIA RESPONSABLE - argentina - 0 views

  •  
    NUEVA LEY DE TENENCIA RESPONSABLE SALIÓ AYER 27/01/12 para la Cuidad de Buenos Aires, PARA TODOS LOS PERROS DE MAS DE 20 Kilos, BOZAL OBLIGATORIO!!! LEY N.° 4078 Buenos Aires, 1° de diciembre de 2011 La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  sanciona con fuerza de Ley Artículo 1°.- La presente ley tiene por objeto regular la tenencia de perros potencialmente peligrosos y crear el registro de propietarios de los mismos, cuyo fin es la preservación de la vida y la integridad física de las personas y demás animales. Art.2°.- Se establece como autoridad de aplicación de la presente ley al Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad u organismo que lo reemplace en el futuro. Art.3.- A los fines de la presente ley, se consideran "perros potencialmente peligrosos" los perros que pertenezcan a las siguientes razas: pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu, akita inu, doberman, rottwiller, bullmastiff, dogo de burdeos, bull terrier, gran perro japonés, mastin napolitano, presa canario, ovejero alemán, cane corso y aquellos adiestrados para el ataque. Asimismo, tienen tal consideración los cruces entre las razas mencionadas o con otras razas obteniendo una tipología similar, a saber: más de 20 kilogramos de peso, perímetro torácico entre 60 y 80 centímetros, cabeza voluminosa y cuello corto, fuerte musculatura, mandíbula grande y boca profunda y resistencia y carácter marcado. Art. 4°. - Crease el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual deberá llevar un registro de los propietarios de perros de las razas y características detalladas en el artículo 3º de la presente ley y otorgar los permisos de tenencia de los mismos a los solicitantes. Art.5°.- El Registro creado en el artículo precedente, deberá consignar los datos personales del so
pepa garcía

presa por sus gatos « perros - 0 views

  •  
    [Francamente insólito. La señora detenida tiene derecho constitucional a su integridad psíquica (artículo 19: 1 de la Constitución), al acceso a la protección y recuperación de su salud (artículo 19: 10 de la Constitución), si su tenencia de mascotas tenía razones médicas o terapéuticas. Tiene ahora todo el derecho de acusar a los jueces de denegación e interpretación torcida de la justicia (artículo 76 de la Constitución).#fb
pepa garcía

Facebook | Queremos que MOCKUS incluya a los animales en su plan de gobierno - 0 views

  •  
    "Corriente Ciudadana desea que ANTANAS MOCKUS incluya temas animalistas y ambientales en su plan de gobierno y en el acuerdo programático. Propuestas: 1. Centros de protección animal. Transformación de los actuales centros de zoonosis en centros de protección animal (albergues) de perros y gatos callejeros, abandonados y maltratados, donde se de prioridad a la esterilización y vacunación, se promueva la adopción y se erradique progresivamente el uso de la eutanasia como medida de control poblacional. Ejemplo del centro de bienestar animal "La Perla" de Medellín. Implementación de una política nacional de protección de animales de compañía que cobije: la atención a animales desprotegidos, la regulación y el control de la venta de animales, la educación ciudadana en tenencia responsable de animales, la implementación de sistemas de identificación de animales y medidas sancionatorias eficaces frente al maltrato y el abandono de animales. 2. Vehículos de tracción animal. Erradicación de los vehículos de tracción animal (VTA) en todo el territorio nacional, a través de un programa de alternatividad laboral para los carreteros que incluya la sustitución de los VTA por vehículos de tracción mecánica y la organización gremial de los mismos. Ubicación de los equinos en programas de adopción (policía, particulares, Administración, etc.). Ejemplo: Proceso de sustitución de VTA adelantado en Medellín. 3. Comercio ilegal de fauna silvestre. Implementación efectiva de la legislación nacional en lo concerniente al control del tráfico de animales de fauna silvestre en todo el país, a través de: operativos permanentes de control, campañas de educación y sensibilización ciudadana, medidas sancionatorias a establecimiento comerciales y judicialización de comerciantes y tenedores de animales de fauna silvestre. Creación de albergues regionales para animales de fauna silvestre y exótica, operados por las Corporaciones Autónomas Ambient
pepa garcía

ordenanza vitacura - 0 views

  •  
    artículos ilegales, total o parcialmente: ARTICULO 166:  Todo animal doméstico que se encuentre en la vía pública sin control humano o carente del necesario sistema de sujeción, aunque presente algún tipo de identificación será considerado vago para los efectos legales y, para evitar las consecuencias nocivas que pueda provocar esta situación, podrá ser retirado y/o eliminado por la autoridad competente, quién dispondrá las medidas necesarias para ello. ARTICULO 173: Cuando la autoridad sanitaria detecte un caso de rabia, o las condiciones epidemiológicas para que se produzca un brote de la enfermedad, podrá retirar o eliminar los perros vagos que se encuentren en la vía pública y lugares de uso común .En caso de ser necesario, para cumplir con este objetivo, se solicitará el auxilio de la fuerza pública. ARTICULO 176:   Los propietarios a cualquier título de animales enfermos o lesionados deben proveer asistencia veterinaria, siempre que sea necesaria y en el caso de no poder resolver el problema por medios terapéuticos, la eutanasia será un medio valido a realizarse para evitar el sufrimiento del animal, debiendo ser efectuada sólo por un Medico Veterinario ya sea privado, o por los médicos Veterinario Municipales. ARTICULO 177:   Queda estrictamente prohibido dejar abandonados animales en los espacios de uso público o privados, así como alimentar animales en la vía pública.
pepa garcía

última fase ley de maltrato animal - 0 views

  •  
    propuestas: FRENTE A ESTO TENEMOS DOS NUEVAS ESPERANZAS: - QUE EL SENADO RECHACE EL ARTÍCULO 12, QUITÁNDOLE A LOS JUZGADOS DE POLICÍA LOCAL LA FACULTAD DE RETIRAR ANIMALES Y QUE EVENTUALMENTE ORDENE SU SACRIFICIO, Y - QUE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PRESENTE A SU REGRESO DEL SENADO, UNA MOCIÓN PARLAMENTARIA QUE PERMITA LA INTRODUCCIÓN DE LAS INDICACIONES.
pepa garcía

¿Quieren los perros? - 0 views

  • idea de moda de que los perros, en palabras del escritor de ciencias Stephen Budiansky y otros, son “parásitos sociales”. Según esta teoría, los cánidos son estafadores por evolución que han engañado a los humanos haciéndoles creer que son nuestros amigos.
  •  
    Al parecer hay quienes emplean las neuronas en definir teorías odiosas, como que los perros son parásitos sociales que en realidad simulan quererte para aprovecharse de tus recursos. Artículo de los Angeels Tiems traducido por Lisperguer.
pepa garcía

Comisión Mixta de senadores y diputados deberá zanjar diferencias en el proye... - 0 views

  •  
    El Senado rechazó el cambio que le introdujo la Cámara Baja, que eliminó el artículo 12 de la propuesta legal que decía relación con la facultad del juez para ordenar el retiro, tratamiento o eliminación de un animal. Será una Comisión Mixta de senadores y diputados la instancia encargada de zanjar las diferencias que se suscitaron entre ambas ramas del Congreso durante la tramitación del proyecto sobre maltrato animal.
pepa garcía

Alimentar a los perros callejeros - El Mercurio Valparaíso - 0 views

  •  
    De nuevo un artículo anti perro de la factoría El Mercurio.
pepa garcía

Cuantos Chilenos Reunimos Por Voto Animalista - 0 views

  • Se reconoce que los animales sienten y pueden sufrir, que las necesidades de bienestar de los animales deben ser respetadas y la crueldad animal debe ser erradicada.
  • 1. Reconozco que los animales sienten y pueden sufrir, que las necesidades de bienestar de los animales deben ser respetadas y la crueldad animal debe ser erradicada.
  • Respetando los artículos de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, leída en sesión plenaria de la UNESCO en 1978 y proclamada oficialmente en Suiza el 21 de octubre de 1989; por lo tanto, dentro del desarrollo normativo que me corresponda, proponiendo Políticas Públicas de Protección Animal, de conformidad a lo pactado en el presente documento.  
  • ...7 more annotations...
  • necesidades de bienestar
  • necesidades de bienestar
  • hembras caninas y felinas
  • se erradique el uso de la eutanasia como medida de control poblacional
  • cátedra sobre trato ético y responsable para estudiantes de entidades de educación
  • se vuelven mas agresivos, volviendo vulnerable a la agresión y esparcimiento de basura
  • Me comprometo a NO generar caniles municipales como control canino.
pepa garcía

Wish You Were Here : Nathan J Winograd - 0 views

  • At a well run No Kill animal shelter, there are a variety of ways to respond to animals, depending on the reason that animal is in the shelter in the first place. There is not a one-size fits-all strategy of impound, holding period, adoption or killing, as is common in traditional, poorly run, high kill shelters. Each animal is treated as an individual, and the needs of every animal are addressed and met on a case-by-case basis.
  • When their animal control officers find lost animals in the field – they knock on doors or call the numbers on tags so that they can take the animal home instead of impound him/her.
  • If the animal is impounded, shelter staff is efficient at cross checking lost and found reports, so that the number of lost animals that are reclaimed by their people is much higher, and they have hours that allow people with lost pets to conveniently visit the shelter to reclaim them.
  • ...5 more annotations...
  • Some animals entering a shelter are free-living cats. A No Kill shelter will spay/neuter and release those cats instead of kill them.  Likewise, injured animals will receive medical attention, and then go into foster homes, as will other sick animals, orphaned neonatals, and dogs with behavior issues that need rehabilitation. And, lastly, further reducing the number of animals a shelter has to find homes for are local rescue groups. These groups take some of the animals entering the shelter, and a well-run No Kill shelter considers such organizations valuable allies, and has a friendly, cooperative relationship with th
  • good adoption hours
  • offsite adoption venues,
  • the lack of programs, the lack of alternatives to killing.
  • the problem is not “pet overpopulation,” but a lack of imagination, commitment, and determination to treat each animal as an individual with distinct needs that must be met.
pepa garcía

dictamen contraloría perros puente alto - http://www.contraloria.cl/LegisJuri... - 0 views

  • En consecuencia, cabe reiterar que no existe facultad legal que habilite a los municipios para dar muerte a los perros abandonados en las vías públicas, como una forma de controlar la población canina. En lo que se refiere al retiro de los perros vagos de los lugares de uso público por parte de las municipalidades, la jurisprudencia de este Órgano Fiscalizador ha manifestado que los municipios pueden efectuar el retiro de esos animales, bien sea cuando actúan conforme a convenios que han celebrado en la materia, como colaboradores de la autoridad sanitaria, según prevé el artículo 2° del aludido decreto N° 89, o en aquellos casos en que proceden en virtud de sus facultades generales vinculadas con la salud pública, el medio ambiente, la prevención de riesgos y en su calidad de administradores de los bienes nacionales de uso público.
  • por parte de la autoridad
  • los municipios se encuentran plenamente facultados para efectuar el retiro de los perros vagos que circulan por las vías públicas, debiendo ejercer las acciones en tal sentido, en conformidad con las atribuciones que les otorga la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades
  • ...1 more annotation...
  • n tales condiciones, frente a casos específicos de canes enfermos o gravemente heridos, cuya vida no es viable desde el punto de vista clínico, y que de provocarse su muerte se le evitarán sufrimientos innecesarios, resulta procedente que la autoridad municipal disponga la adopción de las medidas adecuada
pepa garcía

There are no 'alien' species on planet Earth - | Examiner.com - 0 views

  • They were cut down by so-called “environmentalists.” They were killed by those whose mission was supposed to be their protection. According to the local chapter of the Audubon Society, the trees were not “native” and had to be destroyed.
  • Invasion Biologists
  • believe that certain plants or animals should be valued more than others if they were at a particular location “first.”
  • ...23 more annotations...
  • When the species that were there “first” are competing for habitat with a species that came later, they assert that the latter should be eradicated
  • In championing such views, the movement paradoxically has embraced the use of traps, poisons, fire, and hunting, even when these cause harm, suffering, and environmental degradation
  • In San Francisco, on the Channel Islands, all across the United States, plants and animals are being trapped, poisoned, hunted, burned, and destroyed by people who claim the mantel of environmentalism
  • And it is getting worse and increasingly violent, both in rhetoric (fish they don’t value are called “missiles with fins”) and in deeds.
  • Even the science writer for the New York Times has weighed in, suggesting mass killing and the eating of animals that do not pass the arbitrary litmus test of worthiness by environmentalists.
  • In a losing battle to return North America to a mythical state that existed before European colonization, they are proposing a slaughter with no end.
  • Is this really what environmentalism should be?
  • To assert that the world must remain as it is today and to act on that assertion by condemning to death those species who threaten that prevailing order, does not reject human interference in the natural world, it reaffirms it. 
  • An authentic environmentalism would not advocate that humans seek out and destroy living things for simply obeying the dictates of the natural world, such as migration and natural selection. 
  • It would not condone the killing of those plants and animals who find themselves in parts of the world where, for whatever arbitrary reason—be they economic, commercial, or aesthetic—some humans do not want them to be. An authentic environmentalism would recognize that such determinations are not for us to make, because in seeking to undo what nature inevitably does, we merely exacerbate suffering, killing and the destruction of natural places we claim to oppose, with no hope of ever gaining the ends we seek. It is to declare an unending war on nature and our home.
  • we put all living creatures, including ourselves, in danger as well
  • And just as disturbing, we open the floodgates of expression to our darker natures, by teaching others disdain and suspicion of the “foreign” and reverence for the familiar and the “native.”
  • The same forces of nature which created the world we live in today are shaping it even now.
  • Our actions, and our presence, being as much a part of that system as any other living thing that ever was, will shape and mold how that future will look
  • Yet there is no compelling reason to assert that any one outcome would be more preferable than any other.
  • Why is the starling less worthy of life and compassion than the spotted owl?
  • Why does the carp swimming gracefully in a Japanese Zen garden inspire peace and serenity, but when swimming with the same grace and beauty in Lake Michigan, such horror, disdain, and scorn?  Because some humans among us say it is so? Because they impact narrow aesthetic or commercial interests?
  • As perhaps the most intelligent and without a doubt the most resourceful species yet to evolve on our planet, humans have a moral obligation to ensure that we use our unique abilities for good, and not harm.
  • We are obligated to consider how our actions impact the other earthlings who share our home. And to determine, with all of our gifts of intellect and compassion, how we can meet our needs in the most generous and considerate means possible.
  • Sadly, as a species, we have yet to comprehensively and collectively determine how we might do this.
  • But that, in truth, is our most solemn duty, and the end every environmentalist should be seeking.
  • On a tiny planet surrounded by the infinite emptiness of space, in a universe in which life is so exceedingly rare as to render every blade of grass, every insect that crawls, and every animal that walks the Earth an exquisite, wondrous rarity, it is breathtakingly myopic, arrogant, and quite simply inaccurate to label any living thing found anywhere on the planet which gave it life as “alien” or “non-native.”  There is simply no such thing as an “invasive” species.
  • We must turn our attention away from the futile effort to hold or return our environment to some mythic state of perfection that never existed toward the meaningful goal of ensuring that every life that appears on this Earth is welcomed and respected as the glorious, cosmic miracle it actually is.
pepa garcía

Itinerante - 'Bienvenida' al Rey de España, Artículo Archivo Impresa - 0 views

  •  
    ng, experta en estas bellaquerías. El rey había llegado al aeropuerto Otopeni de Bucarest en su jet privado, y escoltado por diez patrullas de la policía y varios vehículos de acompañamiento protocolario se había trasladado a las cabañas que tenía en la región para sus cacerías Ceaucescu. Lo
1 - 20 of 28 Next ›
Showing 20 items per page