Skip to main content

Home/ Recursos para trabajar con alumnos TDAH/ Group items tagged para

Rss Feed Group items tagged

vanego82

LA TÉCNICA DE LA TORTUGA PARA EL AUTOCONTROL DE LA HIPERACTIVIDAD - 13 views

  • para desarrollar en el niño habilidades de autocontrol de las conductas disruptivas y agresivas, como empujar, insultar, poner la zancadilla, dar puñetazos, patadas
  • La técnica de la tortuga fue elaborada
  • pudiendo utilizarse fundamentalmente con niños de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria
  • ...6 more annotations...
  • El objetivo básico de esta técnica de fácil aplicación es proporcionar a los sujetos medios para que puedan canalizar su propia ira
  • El entrenamiento se desarrolla en 4 fases
  • la primera fase
  • la segunda fase
  • fase tercera
  • La última fase
  •  
    El objetivo básico de esta técnica es proporcionar a los sujetos medios para que puedan canalizar su propia autocontrol. La técnica de la tortuga pretende enseñar a los niños a controlar esa agresividad, impulsividad, falta de control, de atención... y analizar adecuadamente las situaciones y a responder a las mismas de forma autocontrolada.
  • ...8 more comments...
  •  
    ¡Una técnica muy interesante! Yo la utilicé en un centro de educación especial con alumnos con dificultades comportamentales, sobre todo de impulsividad, y vimos grandes resultados.
  •  
    Me parece muy curioso y me ha llamado mucho la atención, sobre todo porque el alumno que yo tengo, en 2º ESO no es así para nada y por lo tanto nunca se me ocurriría realizar tal actividad.
  •  
    Me parece muy curioso y me ha llamado mucho la atención, sobre todo porque el alumno que yo tengo, en 2º ESO no es así para nada y por lo tanto nunca se me ocurriría realizar tal actividad.
  •  
    Me parecen técnicas muy interesantes que le voy a dar a los padres de mi alumno, para que las tengan y también las puedan aplicar con su hijo. Porque a veces los padres no saben que tienen que hacer. Y por desgracia utilizan los estereotipos negativos con sus hijos.
  •  
    Desde mi punto de vista, me parece efectivo el objetivo de esta técnica, ya que el facilitar a los alumnos/as medios y recursos para canalizar su propia ira, es mucho mejor antes de que el alumno tome por su cuenta cunductas agresivas o conflictivas.
  •  
    Me parece sencilla y viable, además como dice monicapalmi72, podemos aunar esfuerzos y ponerla en práctica tanto desde la familia como la escuela.
  •  
    Esta técnica la han puesto en marcha compañeras y la verdad que le han dado buenos resultados. No sólo está dirigida al alumno que pueda tener TDAH, sino para el control de las emociones e impulsividad de todo el grupo. Muy buena!!
  •  
    Muy buena técnica. Válido para todos los niños de la clase. ¡Qué importante es el autocontrol en nuestro bienestar emocional!
  •  
    Técnica de la tortuga para Infantil y 1º ciclo de Primaria
  •  
    He intentado aplicar está técnica en el aula con los alumnos con TDAH, para reducir el nivel de impulsividad y aumentar el autocontrol y me ha dado buenos resultados. Es una buena técnica que se puede aplicar a todos los alumnos de todos los niveles.
Natalia Gil Novoa

App TDAH Trainer | TDAH Trainer - 13 views

    • Natalia Gil Novoa
       
      Esta aplicación es muy práctica para descargar en tableta, el alumando se motiva mucho con ella
    • maria josé gil molina
       
      La he probado y me ha intersado como para recomendarla
  •  
    Es una página para descargar una aplicación para dispositivos móviles que contiene actividades para mejorar la áreas afectadas para niños con TDAH.
  • ...6 more comments...
  •  
    Me parece interesante ,seria excelente tener acceso a este tipo de tecnología en los centros escolares.
  •  
    App sobre TDAH, muy válido para los educadores que cuenten con la tecnología adecuada.
  •  
    Muy buena alternativa a las fichas de lápiz y papel, un recurso no sólo para los profes (la mayoría no contamos con estos recursos), pero muchas familias (por supuesto que no todas) sí y es una buena manera de trabajar con los niños de una forma divertida.
  •  
    Muy interesante, innovador y modo alternativo de trabajar si se tiene los medios necesarios
  •  
    me la acabo de descargar para la tablet... mañana probaré con ella en clase pero tiene una pintaza... yo conocía otra aplicación pero se quedaba colgada muy a menudo
  •  
    ADHD trainer, es una herramienta de entrenamiento cognitivo, diseñada para niños con trastorno por déficit de atención. Pretende mejorar las áreas afectadas en los niños con TDAH, como son la atención, el cálculo, el control inhibitorio, la fluidez verbal, la coordinación visomotora y el razonamiento perceptivo.
  •  
    Descarga de aplicación para ipad de una herramienta de entrenamiento cognitivo para niños con TDAH
  •  
    En efecto, la aplicación resulta interesante sobre todo cuando están hipermotivados.
ERIKA FERNÁNDEZ SÁINZ

MATERIAL DESCARGABLE - 25 views

  •  
    Materiales descargables para alumnos con TDAH
  • ...18 more comments...
  •  
    Me ha gustado mucho el diseño, sencillo, sin distracciones y motivante. Creo que le será de gran utilidad a las familias.
  •  
    Muy interesante y práctica. Los materiales están muy bien.
  •  
    muy Interesante. Muchos recursos para trabajar en el aula.
  •  
    Son unas interesantes plantillas para la organización de las actividades de alumnado con TDAH.
  •  
    Bastante completo y con recursos y actividades varias para alumnos con TDAH.
  •  
    Materiales practicos y completos para ayudar a lso chicos a organizarse.
  •  
    Me parece muy interesante especialmente lo relacionado con la organización diaria/ semanal. Son ejemplos muy visuales por lo que son especialmente útiles para niños con TDAH. De esta forma aprenden a organizarse y cumplir con los horarios y poder anticipar consecuencias en el caso de que no lo cumplan.
  •  
    Muy interesante los documentos de organización semanal , ya que nos da un trabajo hecho.Me ha gustado mucho el video "Tu decides ahora" para explicar a los demás en que consiste el TDAH.
  •  
    Materiales muy prácticos que podemos utilizar con alumnos con TDAH
  •  
    Materiales muy interesantes para trabajar con alumnos TDAH
  •  
    Muy buenos los recursos compartidos en este link; siempre habrá algo que se pueda utilizar... Muchas gracias por la aportación
  •  
    Me parecen muy interesantes estos recursos. Seguro que podré utilizarlo con alguno de mis alumnos.
  •  
    Toda una tabla de salvación para los que somos nuevos!!
  •  
    En esta página podemos descargar materiales para realizar actividades o como apoyo para estrategias de intervención
  •  
    Materiales descargables muy útiles para utilizar con niños con TDAH. Aunque francamente, yo lo he utilizado con alumnado muy diverso en cuanto a trastornos.
  •  
    Me han encantado los materiales de esta página, sobre todo los organizadores de horarios, deberes y mochila. Nos puede servir de ayuda para trabajar con nuestros alumnos incluyéndolo en la agenda del alumno/a.
  •  
    Me han gustado mucho estos recursos, tanto en contenido como en diseño. El diseño permite ser un material muy flexible que puedes utilizar con niños TDAH o hasta con todo el grupo clase.
  •  
    INFANTIL Y PRIMARIA
  •  
    INFANTIL Y PRIMARIA
  •  
    Me parecen unas sencillas y fáciles fichas que pueden contribuir muy beneficiosamente a alumnos con TDAH, para organizarse, controlar sus emociones y que se den cuenta de cuando las sienten...
alba-g-otero

nuevo ejemplo aci TDAH.doc - Documentos de Google - 53 views

  •  
    Me ha gustado mucho y lo comparto.
  • ...12 more comments...
  •  
    Modelo de AC no significativa para alumnado que presenta TDAH realizado por un grupo de orientadores de la provincia de Jaén
  •  
    En este modelo me he basado yo para realizar las adaptaciones metodológicas y de evaluación para el caso de mi alumno tdah, sin embargo, no creo que se trate de un documento oficial que pueda ser de utilidad en un centro; sí que ofrece, no obstante, mucha información.
  •  
    Modelo de adaptacion curricular no siginificativa para un alumno con diagnóstico de TDAH
  •  
    Me parece un modelo muy interesante, y de hecho yo lo manejo con este tipo de alumnos porque refleja muy bien sus necesidades,que en muchos casos no coinciden con Adaptacines significativas del curriculo. En la CM no conozco ningun modelo concreto oficial, pero recogiendo los aspectos básicos, yo prefiero contextualizarlo ya que estamos hablando de necesidades individuales.
  •  
    Me gusta este modelo, es muy completo, muy claro y tiene en cuenta todos los aspectos que hay que trabajar de forma específica y adaptada con los alumnos con TDAH. Dado que la Comunidad de Madrid deja muy abierto el modelo a utilizar, creo que lo tendré como referencia para mi trabajo. Muchas gracias y un saludo
  •  
    Es un modelo muy completo y fácil de seguir
  •  
    Muy bueno este ejemplo para aplicar especificamente a alumnado con TDAH, donde se plantean muy bien algunos comportamientos o situaciones que puede realizar este tipo de alumno/a, y como podemos actuar para solucionarlo de la mejor manera posible.
  •  
    Me parece, más que un modelo, una guía completísima en la que se recogen los distintos aspectos a tener en cuenta o trabajar con el alumnado con TDAH y que se plasmarían en el documenteo de ACI.
  •  
    Yo también iba a añadir este documento. Puede que como modelo de ACI no me acabe de convencer... Pero como documento para orientarnos a la hora de redactar los aspectos objeto de adaptación me parece estupendo, ya que incluye un glosario detallado para las distintas manifestaciones que puede tener el TDAH (impulsividad, dificultades de autocontrol, de aprendizaje, etc.)
  •  
    Me parece un documento sencillo y bastante completa para ofrecer al profesorado que trabaja con estos alumnos. Gracias
  •  
    Me parece interesante, completo, útil, eficaz y funcional porque parte de las diferentes necesidades del alumnado con TDAH para poder elaborar los contenidos, teniendo en cuenta los objetivos a los que queremos que llegue. En mi centro la voy a proponer como modelo orientativo en el Departamento de Orientación. Gracias.
  •  
    éste es!!!! es completo y muestra una gran variedad de estrategias para realizar y mejorar y poder dar una óptima respuesta educativa a nuestro alumnado!!! para mí es muy bueno.
  •  
    Una buena orientación para utilizar en los centros. Me lo guardo! Gracias por compartir
  •  
    Creo que es la misma que acabo de compartir, solo que has modificado la edad del niño. Porque la he leido por encima y están las mismas cosas. Aún así, es una muy buena AC
burma71

Recursos educativos tdah - Tiching - 23 views

  •  
    Algunos juegos y cuentos orientados a niños con TDAH
  • ...18 more comments...
  •  
    INTEF, TDAH_actividades, Primaria
  •  
    INTEF, TDAH_actividades, Primaria
  •  
    Un buen complemento para educadores y familias
  •  
    Los cuentos y los juegos están muy bien indicados para trabajar con los niños de TDAH.
  •  
    El video sobre TDAH "origen biológico o hereditario" me parece muy ilustrativo. Los cuentos están chulísimos y se pueden trabajar un montón de cosas con ellas. Además, veo que incluyes actividades de relajación, que me vienen pero que muy bien (imparto un taller para el fomento de habilidades sociales en el que lo puedo utilizar) y hay una actividad muy entretenida, en forma de aplicación, para que los niños puedan entrenar sus capacidades a la vez que juegan. Genial.
  •  
    Muy buenos los cuentos, siempre hacen falta materiales para utilizar con estos alumnos...
  •  
    Comparto la opinión de los compañeros. Esta muy bien. Os agradecería que si sabeis donde hay actividades para alumnos de secundaria me ayudaráis. En todas las que veo fundamentalmente los recursos son para alumnos de primaria.Respecto a esta pagina creo que está muy incluso para que los padres puedan tratarlo en su casa.
  •  
    Miryam. Comparto la opinión de los compañeros.Los cuentos y los juegos son muy útiles para motivar a todos los niños y ,más aún ,si se trata de un alumno con TDAH.
  •  
    ¡Hola compis! Creo que es una página muy interesante ya que podemos utilizar muchos recursos. Es verdad que para secundaria es un poco más complicado buscar material. ¡Si veo alguna te aviso! ¿ok? Saludos, Lidia.
  •  
    Página muy interesante. Yo también la he marcado. :)
  •  
    Muy interesante, pero para niños paqueños
  •  
    Recursos educativos de tdah en Tiching, donde la comunidad educativa se encuentra. Busca y comparte contenidos educativos.
  •  
    Me ha gustado mucho este recurso porque en él encontramos una gran cantidad de actividades y cuentos para alumnado tanto de Educación Infantil como de Primaria, así como información sobre el origen, la respuesta educativa, la sintomatología, y el tratamiento de alumnado con TDAH.
  •  
    Diferentes propuestas para trabajar.
  •  
    Recursos educativos de tdah en Tiching, donde la comunidad educativa se encuentra. Busca y comparte recursos educativos.
  •  
    Qué sorpresa! Menuda página más completa, tiene un montón de info y recursos. No la conocía y creo que le sacaré mucho partido. Graciassssss
  •  
    Muchas gracias por compartir. Veo que es una página muy completa que organiza los recursos por niveles y temáticas. Saludos.
  •  
    No conocía esta página, me ha parecido muy interesante. Tiene gran variedad de material y está puesta al día. Gracias por la información.
  •  
    Recursos educativos de tdah en Tiching, donde la comunidad educativa se encuentra. Busca y comparte recursos educativos. Es un recurso muy interesante ycompleto, gracias
  •  
    Muy buena pagina para utilizar juegos con el alumnado
engracia71

Fundación CADAH - 37 views

  •  
    La Fundación Cantabria Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad o Fundación CADAH, nace en Diciembre de 2006, ante la inquietud de un grupo de personas por el desconocimiento social del trastorno y la necesidad de su difusión, para que los afectados puedan obtener la ayuda suficiente y necesaria para la superación de su trastorno y evitar que estén expuestos a numerosos riesgos que acompañan al trastorno.
  • ...22 more comments...
  •  
    En su página web, se puede realizar un test para TDAH basado en los criterios diagnósticos del DMS-IV-TR. http://www.fundacioncadah.org/web/articulo/realiza-el-test-dms-iv-tr.html
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-TDAH)
  •  
    Esta Fundación proporciona ayuda y asesoramiento a las familias, educadores y pacientes con TDAH. Su página Web es muy completa.
  •  
    La Fundación Cantabria Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro, que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH, en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad.
  •  
    asociación de tdah que asesora y ayuda a los familiares e interviene con los afectados
  •  
    Fundación CADAH Cantabria
  •  
    Fundación CADAH (Cantabria ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad)
  •  
    Informacion muy completa sobre todos los aspectos del TDAH.
  •  
    Esta página ofrece una información actualizada y completa del trastorno, muy útil tanto para una primera aproximación a el mismo como para profundizar en él.
  •  
    Fundación que organiza cursos sobre TDAH, informa y asesora a los afectados.
  •  
    undación CADAH es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro, registrada en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria con el número O.I.I5. que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad. Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
  •  
    Esta fundación además de tenr página web, tiene perfil en facebook. En el mismo van colgando información muy interesante: orientaciones, cursos de formación, materiales, charlas...a mi me resulta bastante útil tenerlos agregados en esta red social.
  •  
    La Fundación Cantabria Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad o Fundación CADAH, nace en Diciembre de 2006, ante la inquietud de un grupo de personas por el desconocimiento social del trastorno y la necesidad de su difusión, para que los afectados puedan obtener la ayuda suficiente y necesaria para la superación de su trastorno y evitar que estén expuestos a los numerosos riesgos que acompañan al trastorno.
  •  
    FundaciónCadah. Fundación CADAH es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro. que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad.
  •  
    FundaciónCadah. Fundación CADAH es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro. que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad.
  •  
    FundaciónCadah. Fundación CADAH es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro. que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad.
  •  
    Muy buena aportación.
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-TDAH)
  •  
    Fundación Cantabria Ayuda al TDAH
  •  
    Web de la Fundación Cántabra de Ayuda al Déficit de Atención e hiperactividad. Asesoramiento, intervención, formación, seguimiento y sensibilización.
  •  
    Para estar al día de sus novedades puedes seguirlos en twitter: @fundacioncadah Y próximamente su espacio: "Hablamos del TDAH" http://hablamosdeltdah.com/
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-TDAH)
  •  
    Esta fundación pretende ser un referente en la atención de personas con TDAH, en relación a instituciones, profesionales de la educación y sanidad, así como dar a conocer las necesidades del colectivo a la sociedad.
Verónica Ardón

ADAPTACIONES CURRICULARES METODOLÓGICAS PARA ALUMNADO CON DIAGNÓSTICO TDAH - 26 views

  •  
    Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnos con TDAH
  • ...11 more comments...
  •  
    Para mí esta guía es un recurso muy valioso, porque es la primera vez que me veo en la necesidad de realizar una adaptación. En esta guía aparecen las pautas necesarias.
  •  
    Muy interesante, ofrece recomendaciones a la hora de preparar los exámenes, colocación en el aula, explicaciones de clase, etc.
  •  
    Como guía muy interesante; pero en el día a día no se como lo aplicaría.
  •  
    Adaptaciones metodológicas para el alumnado TDAH
  •  
    Adaptaciones metodológicas alumnos TDAH http://sauce.pntic.mec.es/~falcon/adaptdah.pdf
  •  
    Excelente guía para poder hacer adaptaciones para el alumnado con TDAH.
  •  
    Me ha encantado esta guía para hacer adaptaciones metodológicas. Gracias!
  •  
    Esta adaptación curricular, al igual que las ideas mostradas en los textos del curso son los materiales que facilitan la labor docente que muchas veces tiende a perderse en "deseos" y no se concreta en actuaciones en el aula
  •  
    Esta adaptación curricular me ha gustado porque proporciona al docente, al igual que los materiales entregados en el curso, herramientas concretas para utilizar en el aula. En muchas ocasiones las ayudas son mas "deseables" que verdadera utilidad en el aula.
  •  
    Me ha parecido una buena guía de consejos orientativos para tomar medidad concretas y eficaces con estos alumnos.
  •  
    Creo que esta guía que nos ha mostrado nuestra compañera es muy interesante y podemos utilizar muchas de estas ideas para trabajar con nuestros alumnos en el aula. No obstante, al igual que indica otra compañera, creo que se trata de una adaptación en cuanto a la metodología y no una adptación curricular. Me recuerda a una de las actividades del bloque anterior, el foro donde debíamos de indicar los factores de éxito en el aula para los alumnos con TDAH. Aún asi, creo que es muy práctica y útil.
  •  
    Muy práctica.
  •  
    Considere que el alumno hiperactivo, debido a sus características, tiene necesidad de efectuar distracciones a intervalos breves de tiempo. Si ha sido entrenado en habilidades de regulación de la atención, estas distracciones serán breves, pero si no lo ha sido, las distracciones tenderán a ser lo suficientemente largas como para hacerle imposible realizar las tareas asignadas en el tiempo establecido para los alumnos no hiperactivos.
malbarranf

Trastorno TDAH. Salud Mental. Guía para padres y educadores - 19 views

  •  Feature Highlight: Highlights Diigo saves the day with "highlights". Highlights let you select the important snippets on a page and store them in your library with the page's bookmark. Let's try it. Just open a page, maybe one of your old-school bookmarks or one of your new cat bookmarks, and find the information on that page you actually care about. Select that important text. Got it? Okay, now put your hemet on, 'cause this might blow your mind! Click the highlight icon on the Diigo toolbar. It's the one with the "T" on a page with a yellow highlighter. You will notice that the selected text gets a yellow background. This means that the text has been saved in your library, and as long as you have the Diigo add-on the text will be highlighted on the page! How's that for easy?   Now you've highlighted the text. It will appear in your library within the bookmark for the page it is on. Go to your library and you can see how it works. If you're not sure how to get to your library, just click the second icon on the toolbar (Diigo icon to the left of the search bar) and then select "My Library »".
  • Sticky Notes on the Web What? I can put a sticky note on a web page? How? Oh, that's right! Diigo. Just right-click anywhere on the page and choose to "add a floating sticky note". Type up your note and choose "Post", then move the note anywhere on the page. You have to type a note first, before you move it where you want, otherwise there's nothing to move!
  •  
    Orientaciones para padres con hijos tdah...
  • ...15 more comments...
  •  
    Guía de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
  •  
    La formación de las familias es una tarea que requiere de espacios y tiempos reglados. Todos debemos remar en el mismo sentido.
  •  
    El manejo de las familias con hijos con TDAH es algo fundamental para formar un equipo de trabajo.
  •  
    Solo con un trabajo multidisciplinar en el que todos los pilares del niño (familia, escuela...) trabajemos de manera coordinada y en la misma direccion veremos mas y mejores frutos en estos niños con TDAH
  •  
    Guía muy interesante que marca pautas para afrontar el problema del TDAH desde la perspectiva familiar y educativa. Muy interesante la parte que corrige conductas inadecuadas para con ellos.
  •  
    MANUAL PADRES (Visor)
  •  
    En este manual encontramos contenidos básicos y orientaciones para trabajar con niños con TDAH
  •  
    En este manual se recogen algunas indicaciones para padres y educadores con niños TDAH así como algunas herramientas para trabajar sobre los síntomas que estos menores presentan.
  •  
    Buen recurso, muy interesante
  •  
    Miryam. Este manual para padres y educadores es bastante útil,ya que les aportará bastante sobre el TDAH.
  •  
    El equipo multidisciplinar de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha elaborado este trabajo con el objetivo de dar respuesta a la familia en el tratamiento integral del niño y dar información útil y veraz a la población interesada en la catalogación y tratamiento correcto de este trastorno.
  •  
    Yo también propongo como recurso esa guía de Córdoba. Por lo general, según he visto es un trabajo colaborativo ide muchos profesionales de distintas ´disciplinas y considero que es de gran utilidad para cualquier miembro de una comunidad educativa o de aprendizaje. Gracias por proponer recursos de Andalucía.
  •  
    Para poder dar una respuesta adecuada, tanto padres como profesores,, primero debemos documentarnos sobre el déficit. Esta guía resulta útil y práctica.
  •  
    Guía de buen comportamiento de padres y educadores
  •  
    Guía de buen comportamiento de padres y educadores
  •  
    Guía para padres y educadores
  •  
    El equipo multidisciplinar de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha elaborado este trabajo dirigido a los padres y educadores, que a veces tienen gran dificultad para detectar precozmente las conductas que señalan las áreas disfuncionales y no saben con frecuencia cómo actuar cuando el niño es correctamente diagnosticado. Esta guía pretende ayudarles en esta tarea, solventar muchas de sus dudas y propiciar que sus intervenciones sean una parte esencial del tratamiento.
Encarni Oliver

Manejar el TDAH en clase - Consejos para profesores - 22 views

  •  
    Los alumnos con TDAH suelen presentar un rendimiento escolar inferior al que se espera por su capacidad. Además, entre los afectados por este trastorno, es frecuente encontrar dificultades en el aprendizaje de las áreas instrumentales: lenguaje y matemáticas. Suelen mostrar un déficit en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, lo que puede dificultar la relación con sus compañeros.
  • ...11 more comments...
  •  
    Estos alumnos necesitan unas pautas y una rutina, si entre todos: padres y profesores nos ponemos de acuerdo, será un bien para el niño/a. Un página muy práctica
  •  
    Me encanta esta página, da en el clavo en los aspectos que trata, de forma clara y sencilla; Qué importante es tener como profesores los recursos adecuados para saber como trabajar con ellos.
  •  
    Me gusta mucho esta página porque aborda no solo el TDAH en el colegio sino tambiés en otros contextos; incluso el TDAH en pareja. Me resultan muy interesantes y facilmente aplicables en la clase las herramientas que proporciona para el profesorado.
  •  
    Una aportación multidisciplinar muy interesante. Es , además muy intuitiva y está muy bien organizada. Creo que puede ser un recurso muy para consulta.
  •  
    Totalmente de acuerdo, es un muy buen recurso y muy completo, es un tratado sobre TDAH que ofrece los recursos necesarios desde la sospecha de que existe el trastorno hasta el posible tratamiento.
  •  
    Recopilar recursos para profesores es algo que siempre viene bien, puesto que muchos de los recursos que se encuentran pro la red están enfocados a la familia, así que disponer de recursos para los profesores es algo útil y necesario.
  •  
    Este recurso esta muy bien, gracias y espero que me sirva de mucho actualmente y en el futuro.
  •  
    Buena página en la que recogen pautas y recursos para trabajar con niños y niñas con TDAH
  •  
    Interesante recurso para los profesores.
  •  
    Interesante recursos para nuestra labor docente. Este curso nos da la posibilidad de acercarnos a muchos recursos desconocidos .
  •  
    Los alumnos con TDAH suelen presentar un rendimiento escolar inferior al que se espera por su capacidad. Además, entre los afectados por este trastorno, es frecuente encontrar dificultades en el aprendizaje de las áreas instrumentales: lenguaje y matemáticas. Suelen mostrar un déficit en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, lo que puede dificultar la relación con sus compañeros.
  •  
    Me lo quedo para usarlo como material de apoyo en mi aula. Gracias por la aportación.
  •  
    Un documento extraordinario para asesorar debidamente al profesorado. A menudo nos vemos superados por algunas manifestaciones de TDAH, y a menudo nos vemos bastante impotentes para incorporar debidamente al alumno con TDAH en la marcha de la clase. Éstas son unas excelentes pautas a seguir. Lo repito, un material extraordinario.
Mónica ureta

http://www.educarioja.org/educarioja/html/docs/recursos/protocolo_tdah_2012.pdf - 17 views

  •  
    Protocolo de actuación en centros educativos
  • ...15 more comments...
  •  
    Protocolo de actuación en centros educativos
  •  
    Un recurso muy interesante. Un saludo.
  •  
    Protocolo de actuación en centros educativos
  •  
    Protocolo de actuación en centros educativos
  •  
    Protocolo de actuación en centros educativos
  •  
    Protocolo de intervención con alumnos con TDAH del Gobierno de Argón
  •  
    En este protocolo hay un apartado muy práctico que nos ayuda a organizar el aula. Siempre viene bien tener algo para empezar a probar (para los que somos novatos)
  •  
    Un documento muy interesante, de fácil lectura. Es muy útil la parte : II. Adaptaciones y estrategias dentro del aula. y III. Actuaciones con las familias.
  •  
    Es un protocolo de actuación que delimita las tareas de cada parte de los profesionales implicados. Esto es fundamental para poder gestionar la evaluación, diagnóstico y posterior evaluación
  •  
    Además de la utilidad como herramienta profesional, también lo es cara a exigencias de padres sobre si se están haciendo las cosas de una determinada que no les gusta.
  •  
    Una guía muy completa tanto para el diagnóstico como para la intervención. Ojalá estos protocolos fueran prescriptivos en todas las Comunidades, nos ayudaría mucho en nuestra labor orientadora.
  •  
    Elaborado por el Gobierno de la Rioja. Recoge las pautas a seguir en la detección e intervención con el alumnado con TDAH.
  •  
    Nos puede servir para generar actividades. Espero que os sea util.
  •  
    Fundamental para destruir ciertos tabús del TDAH y saber guiara tanto a padres y maestros
  •  
    Fundamental para destruir ciertos tabús del TDAH y saber guiara tanto a padres y maestros
  •  
    Fundamental para destruir ciertos tabús del TDAH y saber guiara tanto a padres y maestros
  •  
    Muy interesante para conocer en qué consiste el TDAH y qué protocolo seguir. Guía útil para maestros y familias.
JUAN SOTO

MODELO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR PARA ALUMNADO TDAH - 23 views

  •  
    Se trata de una adaptación curricular para alumnado TDAH del IES Sánchez Lastra, de Mieres, Asturias.
  • ...7 more comments...
  •  
    Me ha parecido un modelo de adaptación curricular muy completa y dirigida de forma específica a los alumnos diagnosticados de TDAH.
  •  
    Me parece interesante este módelo porque esta muy completo y me permite sacar ideas para aplicarlo en el aula
  •  
    El documento es muy completo, da instrucciones muy claras para el docente.
  •  
    Me gusta este modelo de ACI porque propone algunas ideas a tener en cuenta para realizar la adaptación, y creo que son fáciles de llevar al aula.
  •  
    Este modelo de adaptación curricular me parece estupendo. Muy completo y claro. Entiendo que la mayoría de las ocasiones, es suficiente con adaptaciones metodológicas, aunque a veces resulta imprescindible una adaptación del currículo.
  •  
    Este modelo me parece muy útil y completo. Las adaptaciones metodológicas suelen ser suficiente para la mayoría de estos niños y niñas. En ocasiones, sin embargo, es necesaria la adaptación del currículo.
  •  
    Me una buena base para realizar una adaptación curricular creo que hay margen para añadir aspectos que consideramos relevantes pero a la vez es completa. No todas las comunidades autónomas tienen una base de la que partir ni un modelo unificado de adaptaciones curriculares.
  •  
    Me gustó mucho. Es muy completo. Está muy bueno como prioriza a lo actitudinal, quizás sea la clave para ayudar a estos estudiantes.
  •  
    Me parece interesante aunque cambiaría algunas cosas como el uso de términos como "deficiencia" para referirse a discapacidad
Tomás Martinez Ruiz

ADAPTACION CURRICULAR TDAH - 47 views

  •  
    TDAH_manuales
  • ...18 more comments...
  •  
    TDAH_manuales Como realizar una adaptación curricular no significativa para alumn@s con TDAH
  •  
    Instrucciones pala la elaboración de AC
  •  
    A menudo los niños y niñas con TDAH dedican en casa mucho tiempo para estudiar y hacer los deberes sin obtener unos resultados satisfactorios. Con frecuencia manifiestan tanto ellos mismos como sus padres y madres, que no aprovechan el tiempo y se distraen con frecuencia.
  •  
    A veces necesitamos unosmargenes en la vida,también me para intervenir con alumnos con TDAH, através de adaptaciones curriculares.
  •  
    Muy interesante el post del blog con actividades para la organización del tiempo de los alumnos con TDAH. Utilizable tanto para primaria como en primeros cursos de secundaria.
  •  
    Lo que más me ha interesado es la diversidad de modelos de adaptación que presentan.
  •  
    blog con orientaciones acerca de ACI
  •  
    Modelos ACIs y recursos para alumnos TDAH
  •  
    La verdad es que me parece muy útil ;)
  •  
    Interesante y completo, el blog me parece muy útil porque recopila mucha información sobre TDAH y adaptaciones.
  •  
    Este enlace está siempre en la línea, gracias por compartirlo
  •  
    Me ha parecido muy interesante y completo el documento sobre la adaptación curricular no significativa.
  •  
    Es una aplicación apropiada para los más pequeños (2-5 años).
  •  
    la verdad es que está muy bien, me será muy útil
  •  
    Página muy completa. Me vendrá estupendamente para la realización de las adaptaciones curriculares y para orientar al profesorado.
  •  
    Me vendrá bien para trabajar en el aula mis adaptaciones curriculares.
  •  
    me ha gustado mucho es muy útil para el aula
  •  
    Ya me he suscrito a este blog! Muy completo!
  •  
    Muy completa, hace un recopilatorio de manuales muy útil, lástima que no me ha dejado acceder a la zona de juegos.
  •  
    Página muy completa, útil e interesante, con muchos modelos. Gracias por compartir.
msalcaraz

FEAADAH - 14 views

    • Francisco Javier Ruiz Cobos
       
      Miscelánea de información y recursos sobre TDAH. Muy recomendable.
  •  
    Página web que contiene gran cantidad de información sobre el TDAH y eventos relacionados con este transtorno.
  • ...3 more comments...
  •  
    Además esta web contiene un material de apoyo para padres y profesores muy recomendable. http://www.tdahytu.es/manual-para-padres-y-profesores/
  •  
    MATERIALES MUY ÚTILES PARA EL PROFESORADO Y LAS FAMILIAS.
  •  
    Asociación sin ánimo de lucro que, desde el año 2002, se dedica a promover la investigación del TDAH y a colaborar en áreas educativas, de atención social y científicas, con entidades consagradas al estudio y atención de este trastorno
  •  
    Amhida es una asociación de ayuda para el tdah en Ciudad real y Puertollano. Funciona muy bien. Tiene talleres para la impulsividad, para mejorar la atención, para habilidades sociales, etc. Puedes elegir los talleres en función de las necesidades del alumno o de tu hijo-a. Al principio, realizan unas pruebas para determinar el tipo de trastorno concreto y focalizar la ayuda. Debes asociarte y se paga una cuota trimestral y luego aparte los talleres. Es muy interesante la escuela de padres que está dirigida a las familias ya profesores para darles información, asesorarles, contestar dudas o problemas concretos. Se trata de un taller al mes, por ejemplo este mes el título es " El TDAH a lo largo de la vida, cómo ayudarles, cómo ayudarnos"; el mes anterior fue "Los padres y el TDAH". Además te envían información por e-mail sobre actualizaciones del TDAH. Te envían el boletín( el último es el nº 10) de la asociación de TDAH www.feaadah.org. Puedes solicitar tutorías con el psicólogo para informarte de la evolución del chico/a TDAH. Tiene otras actividades como la relajación a través de talleres de Tai-chi.Funciona con mucha seriedad y profesionalidad. De momento no le funciona la página web que es (www.amhida.es). Pero puedes informarte mándandole un e-mail a amhida@castillalamancha.es o por teléfono 655956611/655956603.
  •  
    Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad.
Paula Sobrepere

Video Cuentos para niños Hiperactivos TDAH Fosforete el dragon, es nervioso p... - 20 views

  •  
    Vídeos para ayudar a comprender a los niños con TDAH cómo son y cuáles son algunas de las razones de su comportamiento.
  • ...9 more comments...
  •  
    Interesante recurso para que los compañeros y compañeras de aula puedan comprender algunas de las características de sus compañeros/as con TDAH (y el/ella se sienta identificado).
  •  
    Me parece que es un recurso muy útil para trabajar en el aula
  •  
    Muy útil para que los niños más pequeños puedan comprender mejor el comportamiento de alguno de sus compañeros. A través de imágenes siempre son mejores los aprendizajes.
  •  
    Utilizar siempre soportes audiovisuales con niños de Infantil y primaria resulta muy interesante, suponen incrementar la motivación a la hora de abordar estos temas de respeto a las diferencias.
  •  
    Me encanta para poder trabajar en clase en los niveles más bajos de la educación
  •  
    Videocuentos para niños con TDAH
  •  
    Me ha gustado mucho, suelo visitar bastante esta página porque me parece que aporta materiales muy buenos.
  •  
    He utilizado este tipo de cuentos, concretamente el de Pincho, en una sesión grupal con alumnos de primero de primaria. Primero pasamos el vídeo y después junto con la tutora hicimos una especie de asamblea en la que los niños tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la impulsividad.
  •  
    Cuentos interesantes para trabajar con niños inquietos o que presentan TDAH.
  •  
    Me gusta mucho esta página, los cuentos están muy bien.
  •  
    Fantásticos cuentos adaptados a vídeo para trabajar con este alumnado.
abcapillac01

adaptación curricular - 31 views

  •  
    MANUALES TDAH
  • ...8 more comments...
  •  
    manuales tdah en pdf
  •  
    TDAH_manuales
  •  
    recursos
  •  
    Es un blog interesante para tener recursos y poder afrontar la labor diaria con el alumnado, aunque como sabemos no existe una única técnica o una única estrategia para afrontar el día a día, probar y probar y tener paciencia. Un saludo compañero
  •  
    Buen blog para tener recursos y estrategias y poder afrontar el día a día con el alumnado, aunque como sabemos no existe una única técnica ni una única estrategia para el buen desarrollo, trabajar y trabajar y tener paciencia y buscar los buenos momentos que nos llevaran a los buenos resultados, buen recurso compañero. Gracias por compartir
  •  
    Buen blog para tener recursos y estrategias y poder trabajar con el alumnado, aunque como sabemos no existe una única técnica ni una única estrategia; trabajar, paciencia y buscar el momento idóneo para poder desarrollar la actividad de forma efectiva y sobre todo gratificante. Buen recurso compañero, gracias por compartir.
  •  
    Me está ayudando mucho este blog para ir anotando estas estrategias y sentirme más segura ante esta situación del TDAH.
  •  
    Muy interesante y útil para elaborar adaptaciones curriculares y para saber cómo actuar en el aula con los alumnos con TDAH
  •  
    Muy útil a la hora de programar el trabajo en el aula para los alumnos con TDAH
  •  
    Era un gran desconocedor de este tema pero ahora me desborda tanta información y tan bien elaborada. Te has currado tu blog. Un saludo,
marta1981

Objetivos concretos a plantearse con un alumno con TDAH (Parte I) - 20 views

  •  
    Como tutores de un niño con Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad (TDAH), es necesario plantearse la intervención siguiendo unos objetivos específicos que aborden los aspectos más generales del
  • ...9 more comments...
  •  
    Muy práctico para empezar a abordar el TDAH: Objetivos claros y sencillos.
  •  
    Gracias, muy a tener en cuenta.
  •  
    ¡Qué maravilla de información recogida en este espacio! Las funciones ejecutivas son la meta final para que un ser logre un funcionamiento con éxito en cualquier ámbito de la vida pero ese resultado final ha de ser el fruto de un proceso de meta-aprendizaje en el que el individuo con TDAH ha de hacer un múltiple esfuerzo. Por ello se ha de trabajar desde muchos ámbitos y enérgicamente para que las condiciones y el contexto sean lo más favorables.
  •  
    Ya conocía este trabajo. Gracias por recordarnos su importancia y que es imprescindible para profundizar bien en nuestro tema.
  •  
    Me parece un recurso muy útil, gracias por compartirlo aquí. Ahora ya lo podemos tener siempre a mano.
  •  
    Breve listado de pautas prácticas para llevar a cabo en el aula con el alumando TDAH
  •  
    Pues es una propuesta bastante interesante y que puede ser de gran utilidad en determinados casos que estoy llevando en estos momentos. Muchas gracias por compartir este recurso con nosotros.
  •  
    Muy práctico. Son pautas muy lógicas para seguir y llevar a cabo con este alumnado, que aunque son evidentes, muchas veces no se ponen en práctica y conviene tener muy en cuenta.
  •  
    Ideas para llevar a cabo con un niño con TDAH dentro del aula
  •  
    Ideas para llevar a cabo con un niño con TDAH dentro del aula
  •  
    Objetivos para intervención con un niño que tieneTDAH
chaman1515

Juegos para mejorar las faltas de ortografía en niños con hiperactividad | Diigo - 12 views

  •  
    Juegos para trabajar ortografía TDAH
  • ...5 more comments...
  •  
    Juegos para trabajar ortografía TDAH
  •  
    Juegos para trabajar ortografía TDAH
  •  
    Presentación muy atractiva para captar la atención de los usuarios
  •  
    Fundación CADAH es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro, que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad.
  •  
    esta muy bien esta página, ya que los niños tdah suelen tener muchas faltas de ortografía.
  •  
    Desde luego esta página http://www.fundacioncadah.org/ tiene muchos artículos interesantes que nos pueden servir de guía. Conozco este material de ortografía y realmente me parece interesante porque se puede trabajar a nivel individual, pequeño grupo y grupo-clase. Tiene mucho juego y abarca toda la etapa de primaria, fundamental para afianzar estos conceptos.
  •  
    Interesantísimo porque saber leer ayuda a saber escribir y viceversa.
monicapalmi72

Mónica Diz Orienta - 10 views

  •  
    Recopilación de guías y libros para toda la comunidad educativa ante un TDAH
  • ...5 more comments...
  •  
    Excelente recopilación de guías de intervención TDAH. Es interesante que ofrece guías para padres y para profesores. Quizás si tanto padres como profesores recurrieran a ambos tipos de guías, el niño se beneficiaría bastante más tanto en su entorno educativo como familiar.
  •  
    Me parece una página muy interesante donde podemos encontrar distintos manuales que nos pueden ayudar tanto para padres como educadores.
  •  
    La evaluación psicopedagógica es muy útil para valorar las dificultades y el estilo de aprendizaje que cada alumno necesita. Estoy de acuerdo en reforzar positivamente a la hora de mantener la disciplina en una centro. Debería haber unas directrices generales en el centro para que haya una buena coordinación.Los alumnos con TDAH lo aradecerían porque ellos necesitan que haya normas bien marcadas.
  •  
    Esta recopilación de libros está muy interesante porque ayuda a todos a los padres que no saben muy bien como abordar el problema además de como actuar y al profesorado y al centro escolar para tratar el tema, pues cada vez se incrementa más en las aulas.
  •  
    Gracias Monica por compartir esta recopilacion de libros, ya que estoy segura de que tras su lectura nos será de gran ayuda tanto a profesores, como padres, como alumnos. A todos nos ayudará para saber como debemos actuar.
  •  
    GUÍA DE ACTUACIÓN EN LA ESCUELA ANTE EL ALUMNO CON TDAH (Federación Española de Asociaciones para la ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad) NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TDAH: GUIA PARA PADRES.
  •  
    Muchas gracias por los libros. Serán de gran ayuda.
lamarichu

Escuela en la nube - Portal de educación infantil y primaria - 0 views

shared by lamarichu on 19 May 14 - No Cached
  •  
    Un portal de educación infantil con recursos educativos para los niños y niñas, padres y docentes. Fichas de matemáticas, lengua y conocimiento del medio para infantil y primaria gratuitas para descargar. Escuela de padres con consejos prácticos para la difícil tarea de educar a los peques. Escuela en la nube es un portal de educación para la familia
lore gar

TDAH Archives - Orientación Andújar - Recursos Educativos - 21 views

  •  
    Actividades para trabajar la atención. En el portal de Orientación Andújar.
  • ...9 more comments...
  •  
    Encontrar un banco de recursos para la atención de alumnado con TDAH proporciona un muy punto de partida para afrontar los casos reales que tengamos en el aula. Esperemos encontrar muchos más.
  •  
    Este es un banco recursos muy conocido donde se encuentran muchas actividades para realizar con niños con dificultades de atención, el único problema es que no están clasificadas por edades y eso implica tener que ir clicar en cada una de ellas para ver cuales se adecuan al alumnado que tienes.
  •  
    Interesante banco de recursos con muchas actividades.
  •  
    Es una de mis páginas favoritas. En ella hay cantidad de recursos de todo tipo.
  •  
    La verdad es que en esta página hay casi de todo y casi todo bueno. Variado, con múltiples opciones y bien clasificado.
  •  
    Es muy interesante la bateria de actividades que presenta esta página, actividades tanto de estimulación cognitiva como de atención para trabajar con niños y niñas con TDAH. Igual de interesante es el material presentado por Carmen Ongallo y Aurora Ortega sobre trastornos graves de conducta.
  •  
    Muy buena web de Orientación Andújar, como siempre dando respuestas muy acertadas a nuestras necesidades como enseñantes.
  •  
    Es una web con muchos recursos, atractivos y muy motivadores para los alumnos. Siempre innovando.
  •  
    Página de gran utilidad no sólo para el TDAH sino también para otros trastornos.
  •  
    Esta web tiene recursos para todo. Yo también la he puesto en mi librería y la verdad, me sirve muchísimo con mis alumnos. Gracias
  •  
    Recursos interesantes y prácticos, ¡gracias!
‹ Previous 21 - 40 of 941 Next › Last »
Showing 20 items per page