My Library - 0 views
Lo positivo de la sobreinformación: patrones y publicidad subliminal. - 0 views
-
“La sobrecarga de información es una oportunidad para el reconocimiento de patrones, aumentando nuestra habilidad para reconocer lo que está pasando y nuestras habilidades para responder a ello.”
-
“El aprendizaje lineal, secuencial, intencional, es típico del pasado. Es el aprendizaje no lineal, visual, activo, el aprendizaje o la forma más eficiente de aprender en el futuro.”
-
“Debemos abordar la sobreinformación en un sentido positivo, basándonos en la metáfora, adoptando una actitud de flujo/percepción más que de colección/consumo.”
- ...5 more annotations...
-
La sobreinformación en su lado bueno. Oportunidad para cambiar y progresar
- ...1 more comment...
-
Y aquí va el segundo artículo.
-
Otro punto de vista: la sobreinformación como algo positivo; nos lleva a pensar el desarrollo de las competencias de aprender y reconocer patrones del entorno y responder a ellos. cambiar totalmente los paradigmas tradicionales de aprendizaje y pensar el proceso dinámico, creativo y con mayor flujo de información.
Mi blog en Wordpress - 0 views
El estrés digital y cómo afecta al cerebro - 1 views
-
¿Sabes qué es el estrés digital? ¿Te has preguntado qué efectos puede tener en el organismo el uso excesivo de los medios de comunicación, los artefactos digitales, el desarrollo de las multitareas que estos implican y la alarmante situación en lo que al uso de las redes sociales respecta?
-
En este articulo nos explica cómo la sobreabundancia de información puede afectar en nuestro cerebro produciéndonos estrés, Por mi parte pienso que es importante saber qué es lo que buscamos primero que todo, que uso necesitamos de las diferentes opciones que tenemos a nuestro alcance y posteriormente hacer un uso adecuado y no olvidarnos de que son herramientas a nuestro alcance pero que la vida también esta fuera del mundo digital.... A veces creo que se nos olvida!!
Red Social del Grupo de Investigación Stellae: Infoxicación o sobrecarga info... - 0 views
-
En uno de mis blogs he hablado de la sociedad de la información exponiendo sus características, y uno de ellas era la infoxicación. Es decir, la sobreabundancia de información, lo que hace que muchas veces no seamos capaces de leer toda la información para estar al día, para hacer un trabajo o para tomar determinadas decisiones.
- ...3 more comments...
-
La infoxicación es un problema de la sociedad actual, parece ser un mal necesario.
-
Pequeña entrada de blog sobre el fenómeno de la infoxicación y el rol que debe representar el docente
La pérdida de valor de la información periodística: causas y consecuencias | ... - 0 views
-
La información periodística está perdiendo su valor de cambio. Es decir, se está configurando como una mercancía por la que los consumidores están, cada vez, menos dispuestos a pagar, especialmente en el entorno digital.
-
El periodismo es uno de los principales afectados por esta sobrecarga de información que hay en Internet. El entorno digital está, en su gran mayoría, disponible en la red. Por tanto, la gente prefiere no gastar dinero, y cada vez más personas, en acceder a recursos como periódicos, enciclopedias, etc., puesto que puede acceder a ellos de un modo totalmente gratuito. La prensa es uno de los elementos que más afectados por esta sobrecarga. Es más, en muchas ocasiones, nos limitamos a leer los aspectos más principales de las noticias, sin preocuparnos ni detenernos en leer los pequeños detalles que están inmersos en la redacción de cada una de ellas. Esto nos ha llevado a ser menos exigentes de cara al periodismo. Ya no se tiene en cuenta la calidad de la información, sino solamente la presencia de los aspectos más principales y característicos de la misma.
Trabajo por proyectos en secundaria - 0 views
-
:Buscar, filtar, editar, seleccionar, validar, gestionar,discernir, almacenar fuentes, ordenar, priorizar y facilitar
My PLE Blog - 0 views
Producto unidad 3-Docentes que dejan su huella digital - 0 views
-
En un mundo masificado mis alumnos son producto de ese mismo donde la información está al alcance de la mano. Como docentes debemos cambiar la forma de comunícanos y evaluar el trabajo de manera activa. En el entorno guatemalteco los ámbitos son diversos. Mi labor la dedico a alumnas desde edades 16 a 19 años.
infoxicación - Planeta EduTicTac - 0 views
UNIDAD 3: PLE Y GESTION DE LA INFORMACIÓN. - 0 views
-
Avanzamos en el curso masivo abierto en red del INTEF: Entornos Personales de Aprendizaje para el Desarrollo Profesional Docente . Esta vez el trabajo de investigación se centra en el análisis de artículos y de fuentes, relacionados con las sobreabundancia de información, y las estrategias de gestión. Y tras la observación y análisis de lo que se ha recogido con los anzuelos adecuados, compartirlo con los compañeros, en una reflexión personal de nuevo compartida y evaluada. Bienvenida esta semana #eduPLEmooc.
Tecnologías educativas » infoxicación - 0 views
-
Reflexiones sobre el artículo de Alfons Cornella por Renata Marciniak
-
Unidad 3. Actividad 1. Infoxicación o sobreabundancia de información en la red
-
Reflexiones sobr eel artículo "Cómo sobrevivir a la Infoxicación"http://www.infonomia.com/img/pdf/sobrevivir_infoxicacion.pdf. Es una buena aproximación.
Vivimos en la era de la distracción. Consejos y curas contra la infoxicación. - 0 views
Cinco estrategias para evitar la infoxicación (y aumentar la productividad). - 0 views
-
por Manuel Gross
- ...4 more comments...
-
Muy recomendable. Saludos
-
Estrategias para evitar la infoxicación.
En la nube TIC: Organizar la información en Internet (I) - 0 views
Lloréu 56 - 0 views
Marcadores sociales en el ámbito educativo con Mr. Wong | Nuevas tecnologías ... - 0 views
« First
‹ Previous
1101 - 1120
Next ›
Last »
Showing 20▼ items per page