Contents contributed and discussions participated by Simmon Garcia
ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 480 views

Víctor Fernández Jiménez, Esther Martinez, Cristina Pascual, Mª Pilar Blasco, and Gaby Sánchez liked it
-
La sobreinformación, obesinformación...siempre esta presente,antes en las bibliotecas, libros, revistas, manuales todo esto en físico, ahora, como antes, y a futuro tienes que saber que es lo que necesitas; y recuerdo que en la escuela habia compañeros con todos los libros que nos pedían, más los que nos sugerían , existía una biblioteca "llena" de libros que, para ese micro mundo de la primaria son muchos...
palabras van, palabras vienen pero siempre tienes que saber que es lo que necesitas, primer paso, el titulo, el segundo "echarle un vistazo" al índice ( hojearlo) y esto me dará la información para apartar este documento; la parte nueva es, que con el uso de la tecnología pareciera que es más rápido pero guardando las proporciones considero que de base, es lo mismo. Manejar una agenda, calendario, separador de lectura, marca-texto ahora lo tendremos que hacer con tecnología. Aprender a desaprender y que con las herramientas como Delicioso y Diigo tenemos un sitio para agrupar, organizar, categorismo, marcar la información que necesito en ese momento,para ese trabajo pero que si no se tiene cuidado tendremos repositorios de información (que de manera muy pronta es obsoleta) como cuando se guardaban los libros,libretas o manuales de primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura... hoy lastimosamente a la basura ( mi generación) los nativos digitales recién inician esta sensación.
1 - 2 of 2
Showing 20▼ items per page
Las competencias y habilidades que debo de trabajar, como asesor, están directamente relacionadas con lo que reciben mis alumnos, es una responsabilidad el capacitarme, el tener presente mi huella digital de como la voy estructurando y esta sobre información trabajarla como ya lo sugieren algunos artículos como "COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL APRENDIZAJE" de Joaquín Gairín del Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona dentro del material interesante, cito... La interactividad es el eje sobre el que se construye el conocimiento... en que el alumnado busque información, estudie alternativas o experimente soluciones.
A si mismo, lo que propone Tatiana M, Carsen en su artículo "EL PROBLEMA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN EL PROCESO EDUCATIVO) propone revisar la importancia de la alfabetización informacional en la formación del juicio crítico del docente y alumnos a la hora de realizar una evaluación y filtrado de las fuentes de información.
Es imposible el análisis de total de las herramientas pero a base de aplicar, aplicar y aplicar como lo indica el siguiente vídeo http://youtu.be/zfTFom7q-y0 de Alex Marti
Las herramienta que aplicaba (y mal) para gestionar información se limitaba a el uso de los MARCADORES de Google y ahora estoy experimentado con Delicioso y diigo y me parecen una interesante forma de hacerlo.