Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged sobre

Rss Feed Group items tagged

Ana Lecumberri

Testimonios de alumnos sobre el empleo de Entornos Personales de Aprendizaje - Esteban ... - 7 views

  •  
    Trabajo de un profe de la Universidad de Granada sobre construcción de PLE de los alumnos
Pedro Landín

"La abundancia de información no nos permite reflexionar sobre el pasado" | o... - 0 views

  •  
    Reflexiones sobre la sobreinformación
Mariela Sappia

Sobrecarga informativa - 1 views

  • Según Rene Parisuaña, el volumen de conocimiento acumulado va en subida exponencial desde hace al menos un siglo y la información científica se duplica cada seis años.
  •  
    La sobrecarga informativa o infobesidad es un concepto generalmente usado en conjunto con varias formas de comunicación por computadora tales como el correo electrónico. Se refiere al estado de contar con demasiada información para tomar una decisión o permanecer informado sobre un determinado tema.
  • ...10 more comments...
  •  
    volviendo a lo bàsico
  •  
    Página de análisis de la infoxicación
  •  
    Hola a tod@s. Comparto este artículo de la conocida wikipedia sobre la sobrecarga de información en la red porque analiza la cuestión desde su causa, problemas derivados, soluciones,... incluyendo además bastantes enlaces y referencias. No está mal como punto de partida general.
  •  
    La sobrecarga informativa o infobesidad es un concepto generalmente usado en conjunto con varias formas de comunicación por computadora tales como el correo electrónico. Se refiere al estado de contar con demasiada información para tomar una decisión o permanecer informado sobre un determinado tema.
  •  
    Para comenzar, ¿por qué no en la wiki?
  •  
    Definición en wikipedia de lo que se conoce en el argot como "infoxicación"
  •  
    "Sobrecarga informativa"
  •  
    "Sobrecarga informativa"
  •  
    Infobesidad: concepto de Alvin Toffler
  •  
    Sobrecarga informativa en la web de wikipedia
  •  
    Artículo de la Wikipedia sobre la Sobrecarga informativa o infobesidad
  •  
    Elección del primer artículo
José Loyola

Tecnologías de la Información y la Comunicación: las TICs - 0 views

  •  
    Excelente trabajo sobre la TIC, bien estructurado que trata sobre dato, información, conocimiento y comunicación, señalando los nuevos problemas que aparecen con el desarrollo tecnológico y las posibles soluciones, todo ello con un enfoque educativo.
Yolanda Olasagarre

sobrecarga informativa | Campo conceptual - 0 views

    • Magdalena Pastor
       
      Creo que estoy saturada de información... He encontrado este artículo sobre Infopolución
  • Infopolución Texto publicado el 11/03/2012 por Daniel Escandell Montiel La infopulición es conocida también como sobrecarga informativa, infomanía, infotoxicación e infoxicación. El concepto surge en los años 70 a partir de la obra Future Shock de Alvin Toffler, quien acuñó la expresión information overload. El término infopolución ha sido empleado, entre otros, por José Luis Orihuela. En este sentido, se refiere no a la sobrecarga de sistemas informáticos sino a la exposición extrema a medios de comunicación, bombardeo publicitario, etc., que experimentamos en el mundo cotidiano, sobre todo a raíz de la conexión continuada a internet en general, pero sobre todo a redes sociales. De la misma manera, se puede generar una necesidad de mantenerse informado siempre, atribuyendo un elevado grado de obsolescencia a la información disponible recibida, generando la sensación de que la información ha caducado no ya en días sino en horas o incluso en tiempos inferiores.
  •  
    La infopulición es conocida también como sobrecarga informativa, infomanía, infotoxicación e infoxicación. El concepto surge en los años 70 a partir de la obra Future Shock de Alvin Toffler, quien acuñó la expresión information overload. El término infopolución ha sido empleado, entre otros, por José Luis Orihuela.
  •  
    Unidad 3 Actividad 1 Escueto pero muy claro
  •  
    Unidad 3 'information overload' o sobrecarga informativa, he buscado en la red y he encontrado este artículo sobre Inforpolución
Profe Carlos

Apuntes e ideas sueltas » Eco y la sobreabundancia de información en la red - 2 views

  • teoría del filtro
  • conocer es saber separar
  • “Todo nace en Internet sin jerarquía. La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia. La información abusiva hace mal. Cuando no nos acordamos lo que aprendemos, quedamos parecidos a los animales”.
  • ...2 more annotations...
  • Es a partir de este crudo análisis que el escritor propone un abordaje académico de esta necesidad de aprender a seleccionar, concepto que viene desarrollando desde hace tiempo en favor de la importancia de la educación.
    • belén cobo
       
      reflexión sobre el exceso de información en la red
  •  
    Os dejo este artículo de Umberto Eco sobre la abundancia de información en la red, muy breve pero muy claro.
  • ...5 more comments...
  •  
    Este artículo reflexiona sobre la necesidad de filtrar la información de internet. De lo contrario nos podemos encontrar con una versión negativa de la red. Buscamos información concreta, pero recibimos un exceso de datos y de páginas que acaban por hacernos abandonar o elegir una respuesta cualquiera que normalmente no suele ser la mejor
  •  
    El artículo nos avisa de la necesidad de establecer filtros en internet. De lo contrario una persona que se acerque a la red buscando una información concreta puede acabar llevándose una imagen negativa. Tras multitud de datos y páginas que quizás no son lo que buscaba puede acabar abandonando frustrado o cogiendo lo primero que encuentra que no siempre es lo mejor
  •  
    Sería necesario crear una teoría del filtro, una disciplina práctica, basada en la experiencia cotidiana con Internet. Es una sugerencia a las universidades, elaborar una teoría para el filtro del conocimiento, conocer es saber separar.
  •  
    Sobreabundancia de información
  •  
    Sería necesario crear una teoría del filtro, una disciplina práctica, basada en la experiencia cotidiana con Internet. Es una sugerencia a las universidades, elaborar una teoría para el filtro del conocimiento, conocer es saber separar.
  •  
    La necesidad de crear la teoría sobre el "filtro" Internet sin jerarquia. Una competencia a aprender a seleccionar
  •  
    Umberto Eco, semiólogo y escritor italiano; propone como disciplina académica el aprender a seleccionar información en la red.
Alejandro Gallardo

Demasiada información: sobre el consumo de noticias y el letargo del pensamiento - 0 views

  •  
    Interesante aportación sobre el efecto del sobreconsumo de noticias.
  •  
    Un artículo traducido del Inglés de otro de The Guardian. ¿Cómo nos afecta el exceso de información? ¿Podemos utilizar tanta información?
  •  
    Demasiada información: sobre el consumo de noticias y el letargo del pensamiento ¿El flujo incesante de noticias en Internet nos está volviendo lectores pasivos, incapaces de utilizar efectivamente la información en nuestro favor?
anonymous

Reflexión sobre la gestión de información del alumnado (Actividad Final) - 0 views

Antes el problema era la falta de información, ahora, en tiempos de Internet, ¡el problema de todos es la sobre-información! Así, una de las grandes dificultades es cómo darse tiempo para seleccion...

eduPLEmooc #PLE_INTEF Content Curator #PLE educacion información Infoxicación PLE Aprendizaje

started by anonymous on 04 Feb 14 no follow-up yet
Juan Pedro Barberá

Umberto Eco: «La web es un mundo peligroso para ignorantes» | E'a - 2 views

  • Internet es peligrosa para el ignorante porque la web no filtra nada; es buena sólo para el que sabe dónde está el conocimiento.
  • Sería necesario crear una teoría del filtro, una disciplina práctica, basada en la experiencia cotidiana con Internet.
  • “la Internet es un mundo salvaje y peligroso.” “Todo nace en Internet sin jerarquía”
  • ...3 more annotations...
  • as universidades deben ponerse al frente de una ‘teoría del filtro’ para seleccionar el contenido de Internet
  • La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia
  • Fuente: Ansa.it.
  •  
    "La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia." El escritor y semiólogo italiano Umberto Eco alertó sobre la necesidad de una especialidad académica para filtrar información de Internet, a la que calificó como un mundo "salvaje y peligroso" para las multitudes que no pueden separar la buena y la mala información a las que acceden por las pantallas.
  • ...4 more comments...
  •  
    "las universidades deben ponerse al frente de una 'teoría del filtro' para seleccionar el contenido de Internet"
  •  
    Opinión de Umberto Eco sobre el exceso de información de Internet.
  •  
    "La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia." El escritor y semiólogo italiano Umberto Eco alertó sobre la necesidad de una especialidad académica para filtrar información de Internet, a la que calificó como un mundo "salvaje y peligroso" para las multitudes que no pueden separar la buena y la mala información a las que acceden por las pantallas.
  •  
    Una reflexión de la forma que usamos Internet
  •  
    Exceso de Información. Umberto ECO
  •  
    En este artículo, Umberto Eco hace una reflexión sobre la sobrecarga informativa en la web
pilar gurrola

La sobre información, artículo - 0 views

Hola a todos publico mi artículo dentro de mi blog sobre el tema de sobre información. http://miambientedeaprendizajeple.blogspot.mx/2014/01/la-sobre-carga-de-informacion.html

sobreinformación. intoxicación eduPLEmooc curador de contenido printerest

started by pilar gurrola on 29 Jan 14 no follow-up yet
Omar Miratia

Vivimos en la sociedad de la información, pero todavía no sabemos lo que sign... - 0 views

  •  
    Entrevista realizada a José Luis Orihuela por Antonio Montesinos para la revista digital Wawancara sobre los cambios culturales, sociales y políticos que ha producido internet. Eln la misma, Orihuela comenta sobre los cambios disruptivos que ha significado la aparición de Internet y al preguntarle sobre su comparación con la imprenta, señala "Internet es la imprenta del siglo XXI, ya lo planteó Alejandro Piscitelli en un libro que lleva ese título publicado en 2005." Al consultarle sobre "...Mucha gente se queja de la cantidad de información intrascendente que puebla la red ¿Es este uno de sus puntos oscuros?", Orihuela responde: "...La clave, y de allí el éxito de los buscadores y de las redes sociales, consiste en la utilización de algoritmos y de la inteligencia distribuida de nuestro propio grafo social, para filtrar la información que nos resulte relevante." Recomiendo su revisión ampliamente. OM
Ana Garcia

mooc.educalab.es - 0 views

  •  
    Artículo que presenta un congreso en Sevilla sobre infoxicación y apunta al cambio de los curricula para incluir aprendizaje sobre cómo gestionar la sobrecarga informativa
tafonis

Sobre la abundancia de información - 1 views

Hola compis! Me parece muy pertinente lo que se debate en este foro. Yo tan solo quisiera añadir un par de ideas. En primer lugar, es importante que mantengamos un buen filtro en nuestro servidor d...

eduPLEmooc educación información Content Curator

started by tafonis on 29 Jan 14 no follow-up yet
Maria Jesus Sánchez

Artículo sobre infoxicación - 0 views

  •  
    Brian Solis ha realizado una encuesta sobre esta pregunta y el resultado refleja que la gente es consciente de que la sobrecarga depende en buena medida de sí mismos. Esto es revelador porque estamos presenciando una confesión certera sobre la raíz del problema, y una pista sobre su posible solución: no tenemos tiempo/ganas para filtrar todo el flujo de información que llega a nosotros, pero sabemos que, de ser filtrado, llevaríamos mejor la cantidad de información recibida.
  •  
    Actividad 1 de la unidad 3 en la que se pedía artículos acerca de la sobrecarga informativa
odiefer

eduPLE de Olga - Construcción de una comunidad de aprendizaje sobre mobile le... - 0 views

  •  
    La construcción de una comunidad de aprendizaje en google+ en torno a el uso de los dispositivos móviles, para afrontar el reto propuesto en la unidad 4 del curso #eduPLEmooc. Se mencionan personas que son referentes, fuentes de información y experiencias sobre el tema del mlearning y se presentan algunas ideas de por qué el mlearning puede ser clave en la mejora de la educación.
Juan Verdeguer

Sobre curación de contenidos | PLE-MOOC - 0 views

  •  
    Sobre curación de contenidos
Miguelángel Díaz Díaz

Ratones en el aulA on WordPress.com - 5 views

  •  
    En el blog Ratones en el aula presento una reflexión sobre cómo cuidar el inicio de la sobrecarga informativa con alumnos de 8-10:
  • ...1 more comment...
  •  
    Mi reflexión sobre la Unidad 4 y la comunidad de aprendizaje
  •  
    Artículo en el blog Ratones en el aulA sobre la experiencia de un #MOOCaféELE a través de Hangout.
  •  
    Reflexión sobre la evolución de mi PLE a lo largo de estas semanas.
María Moreno García

¿Qué hacemos con las bibliotecas escolares? - 0 views

  • taller o un espacio de producción integrada de conocimiento
  •  
    Joaquín Rodríguez, autor del blog Los futuros del libro reflexiona sobre el futuro de la bibliotecas escolares y, de paso, también sobre el papel de los docentes.  
Lorea Telleria

Unidad 3, ACTIVIDAD 2 sobre la INFOXICACIÓN - 0 views

¡Qué alegría! Ya está identificada la enfermedad contagiosa y globalizada: la infoxicación. Me aterra porque siento saturar mis competencias de selección, reflexión y asimilación de información des...

eduPLEmooc infoxicación aprendizaje

started by Lorea Telleria on 08 Feb 14 no follow-up yet
Lorea Telleria

Unidad 3, ACTIVIDAD 2 sobre la INFOXICACIÓN - 0 views

¡Qué alegría! Ya está identificada la enfermedad contagiosa y globalizada: la infoxicación. Me aterra porque siento saturar mis competencias de selección, reflexión y asimilación de información des...

eduPLEmooc infoxicación aprendizaje

started by Lorea Telleria on 08 Feb 14 no follow-up yet
« First ‹ Previous 41 - 60 of 1340 Next › Last »
Showing 20 items per page