Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged cornella

Rss Feed Group items tagged

BENJAMIN JIMENEZ DIAZ

Infoxicación: Qué es y cómo prevenirla - 2 views

A continuación os dejo dos enlaces interesantes sobre el tema principal sobre el que gira la unidad 3 de nuestro MOOC. En el primero se nos describe a grandes rasgos qué es la "infoxicación" y cómo...

eduPLEmooc educacion información content curator

started by BENJAMIN JIMENEZ DIAZ on 29 Jan 14 no follow-up yet
anagloria88

sobrecarga informativa - Debate SIC - 4 views

  • Creo que la aproximación a este tema se puede plantear desde dos perspectivas: la del soporte o la del uso cultural. El problema es que en muchas ocasiones limitamos el enfoque al primer punto. Cuando hablamos de responder a la intoxicación desde el soporte la respuesta suele limitarse al concepto de filtrado (casi siempre en forma de un algoritmo que, de un modo más o menos inteligente, selecciona lo relevante de lo irrelevante) y a las herramientas que lo hacen posible.
  • consumimos preferentemente contenidos que refuerzan nuestros puntos de vista
  • más para auto-afirmarnos que para adquirir nuevos contenidos.
  • ...13 more annotations...
  • En esencia, mientras Pariser advierte de los peligros de los filtros, Johnson propone una nueva dieta informativa más saludable: evita las grandes cadenas, acércate a las fuentes, prioriza los medios que te permiten elegir las noticias que quieres, evita la repetición (es un frito de un frito), escoge bien, lee menos pero mejor, utiliza buenos hábitos… Estoy convencido de que editar es una respuesta realista y saludable a la intoxicación. Todo lo demás es sólo tecnología.
    • Leticia Romeo
       
      Muy buena la reflexión, coincido editar nos permite protagonizar el escenario salirnos de consumidores pasivos, contribuye a una dieta saludable contra la intoxicación. Es cierto "Todo lo demás es sólo tecnología", yo agregó.. por lo tanto en constate evolución, cambiante.
  • Frente a esta aproximación sobre el soporte (y, es verdad, uso Feedly y Flipboard constantemente) es necesario un enfoque del que hablamos menos: los usos culturales respecto a los contenidos.
  • (“Busca. No mucho. Principalmente hechos”).
  • cada dos días se crea la misma cantidad de información que la elaborada hasta 2003 según datos de Google).
  • ¿Qué dieta informativa tienes? Y, especialmente, ¿por qué? Los nutricionistas siempre hablan de diversidad de alimentos y procesos culinarios. Sorprende que la respuesta “informativa” al concepto de dieta sea hablar de vitrocerámicas, microondas o cazuelas de barro. La obesidad informativa no es más que una cantidad excesiva de información no adecuada (ya sea buena, mala o regular) que trata de asentarse sobre nuestro determinado marco mental. La respuesta tiene que ser, como en la cocina, en clave de alimentos y cantidades. Luego vendrán los procesos culinarios, y si cocinamos al vapor, frito o vuelta y vuelta.
  • 2 mayo, 2013 – 20:34 Por Javier Velilla (@javiervelilla). Socio Director en @comuniza. Comunicación y branding. Desde finales de 2006 escribe Impresiones.
  • Sobrecarga informativa
  • tenemos dietas informativas complejas
  • En España lo conocemos especialmente gracias al neologismo infoxicación, que acuña en 1996 Alfons Cornella
  • Ya lo describe Alvin Toffler en 1970 en su libro Future Shock
  • La sobreinformación es una carga que afecta a las relaciones sociales entre personas, al consumo de contenidos culturales sofisticados, a la productividad profesional y la creatividad e innovación.
  • Este enfoque sólo explica parte del fenómeno,
  • Internet nos muestra lo que considera que queremos ver, pero no necesariamente lo que necesitamos ver o lo que queremos ver realmente.
  •  
    Una vez que he aprendido a colgar los artículos y ordenarlos, ahora tendría que buscar más, compartirlos con vosotros y claro está, leerlos y sacar conclusiones. Vamos a ello.
  • ...9 more comments...
  •  
    Análisis y propuestas de solución para la infoxicación
  •  
    Reflexión sobre el exceso de información en la red. Herramientas de gestión y filtrado.
  •  
    Artículo de JAvier Velilla
  •  
    Debate de la sede de la UOC en Sevilla donde Antonio Manfredi y Javier Velilla nos proponen el acercamiento al concepto de infoxicación, y su posible "solución" desde dos enfoques diferentes, la del soporte (algoritmos y herramientas) y la del uso cultural "dieta informativa".
  •  
    ¿Dieta informativa? ¡También el consumo de información requiere una dieta! ¿Cuál es la tuya?
  •  
    Discriminación de la información
  •  
    Sobrecarga informativa. Estas dos palabras remiten a una realidad frecuente en cada vez más personas: tenemos dietas informativas complejas, distribuidas y extensas con efectos secundarios cercanos al hartazgo, la ansiedad, la interrupción constante, o la pérdida de criterio o atención. ¿Te suena? El fenómeno no es reciente.
  •  
    Interesante artículo sobre la sobrecarga informativa
  •  
    Interesante artículo que habla en términos o ya de cantidad informativa, sino también de calidad y da claves sobre cómo gestionarlo
  •  
    "La sobreinformación es una carga que afecta a las relaciones sociales entre personas, al consumo de contenidos culturales sofisticados, a la productividad profesional y la creatividad e innovación."
  •  
    Análisis y propuestas de solución para la infoxicación
Alejandro Cambil

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y l... - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
flippedeabe flipped learning

http://www.infonomia.com/img/pdf/sobrevivir_infoxicacion.pdf - 1 views

Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000

#PLE_INTEF #PLE eduPLEmooc Educación redes sociales

started by flippedeabe flipped learning on 28 Jan 14 no follow-up yet
Fátima Delgado

El concepto de infoestructura - 0 views

  •  
    Al hilo de la infoxicación surge paralelamente el término infoestructura, acuñado también por Alfons Cornella. Una buena infoestructura como posible solución a la infoxicación.
Ramón Hervás

Saturados de Información | Edición impresa | EL PAÍS - 0 views

  • Jenny Moix Queraltó
  • La información, para convertirse en conocimiento, necesita reflexión.
  • Alrededor del 60% de usuarios de periódicos apenas entraban en tres páginas. Parece que todo son simples ojeadas
  • ...8 more annotations...
  • Otra forma con la que lidiamos la tormenta informativa es la multitarea.
  • la atención es como un foco que va de una tarea a otra, va dando saltos
  • Clifford Nass, de la Universidad de Stanford (EE UU), afirma que a pesar de que las personas creen que son buenas haciendo varias cosas a la vez, las investigaciones sobre atención no confirman esta impresión.
  • Otra estrategia
  • es la acumulación
  • Sufrimos una especie de síndrome de Diógenes informativo.
  • Alfons Cornella,
  • aconsejaba ser selectivos.
Pepe Muñoz

'Infoxicación' en Infonomia, desde 2000 - 0 views

  •  
    Creo que para comenzar a conocer el concepto infoxicación, no esta mal comenzar por la fuente origen del concepto, Alfons Cornella introdujo el neologismo infoxicación de la traducción de Alvin Toffler en 1970 con su libro Future Shock donde describía en la sociedad post industrial a un individuo con un cierto estado psicológico "demasiados cambios en un periodo muy corto de tiempo".....
  •  
    Muy buena, me ha gustado y me ha inspirado
Julia Tejerina

Cómo sobrevivir a la infoxicación - Alfons Cornellá - Infonomía - 0 views

  •  
    Presentación en slideshare sobre "Cómo sobrevivir a la infoxicación" de Alfons Cornellá - Infonomía
Cecilia Hernández

Infoxicación como forma de vida en la Red. - 1 views

Uno de los principales aspectos que debemos tener muy en cuenta, como bien refleja el posterior documento que adjuntaré, para conseguir un buen desarrollo de la productividad personal debemos apren...

eduPLEmooc educación aprendizaje infoxicacion gestion información red internet Unidad3

started by Cecilia Hernández on 27 Jan 14 no follow-up yet
eoivioleta

«infoxicación», neologismo adecuado en español | Fundéu BBVA - 0 views

  •  
    Infoxicación es una palabra adecuada en español para referirse a una sobrecarga de información difícil de procesar. El neologismo fue acuñado por el especialista en información Alfons Cornella para aludir a la sobresaturación de información, como acrónimo de intoxicación por información.
  •  
    Término infoxicación
  •  
    «Infoxicación», palabra adecuada para referirse a la intoxicación por información, señala la Fundéu BBVA.
Pepe Muñoz

SOBRE INFOXICACIONES Y SOBREABUNDANCIA - 0 views

  •  
    Mirando aquí y allá, leyendo y releyendo, pasando de un enlace a otro he acabado delante de varios textos de Alfons Cornella -al parecer creador del término INFOXICACIÓN- y de José Luis Bru -también muy interesado en la cuestión- y entre los dos me han ayudado mucho a entender un poco el intríngulis del asunto sin "infoxicarme" demasiado.
ANTONIA CANTERO

INFOXICADOS - 1 views

http://www.cuestiondeideas.com/serendipias-mundo-infoxicado/ http://listanacho.blogia.com/2005/110501--infoxicacion-por-alfons-cornella.php

educación aprendizaje infoxicación

started by ANTONIA CANTERO on 14 Feb 14 no follow-up yet
actorpaco

La era de la información o infoxicación - 0 views

  •  
    Unidad 3 actividad final Articulo sobre la información y su sobrecarga.
TRINIDAD JEREZ

Mi blog - 1 views

José C. Valenzuela

Infoxicacion - 1 views

Interesante tema el de la sobrecarga de información. Ya en el 2000, Alfons Cornella en su artículo: "Cómo sobrevivir a la infoxicación", nos daba pautas de cómo gestionar la sobrecarga de informac...

#eduPLEmooc

started by José C. Valenzuela on 27 Feb 14 no follow-up yet
Azahara TIC

.3. Infoxicación: Enlaces interesantes - 6 views

¡Buenas compañeros/as!: Quisiera compartir un par de enlaces interesantes para saber más acerca de una de las "enfermedades" del S.XXI: La infoxicación. Quisiera comenzar enlazando a la página de ...

eduPLEmooc #PLE información infoxicación

started by Azahara TIC on 15 Mar 14 no follow-up yet
Montserrat  Muntané Barceló

Competencia Digital para Gestionar y Filtar la Sobrecarga Informativa - 4 views

Competencia Digital para Gestionar y Filtar la Sobrecarga Informativa ¡Qué propicia es esta reflexión! Hoy llego a ella, a sí pues es para mí de rabiosa actualidad todo lo que se propone en este h...

#eduPlemooc escritorios personalizados filtrar infoxicación marcadores sociales sobrecarga informativa #PLE educación informacion aprendizaje recursos Content Curator PLE_INTEF #PLE_INTEF

started by Montserrat Muntané Barceló on 31 Jan 14 no follow-up yet
Virginia Valonso

http://miidentidadeducativa.blogspot.com.es/2014/01/unidad-3la-informacion-bien-canaliz... - 1 views

Esta vez, me ha terminado pillado el toro y se me echo encima el tiempo y la semana, por la propia intoxificación que estos días se vive en los centros educativos. " La Jornada Escolar del Día de L...

eduPLEmooc educación información aprendizaje recursos PLE infoxicación

started by Virginia Valonso on 31 Jan 14 no follow-up yet
missgelen

ACTIVIDAD UNIDAD 3.¿CÓMO EVITAR LA INFOXICACIÓN? - 4 views

Si habéis padecido alguno de los síntomas que describo a continuación deberíais leer este artículo. Agobio o ahogo derivado de la cantidad de datos o informaciones Parálisis por un volumen ingente...

infoxicacion eduPLEmooc

‹ Previous 21 - 39 of 39
Showing 20 items per page