Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged actualidad

Rss Feed Group items tagged

Concha Torres

Exceso de información globla - 0 views

  •  
    El 60% de los adultos de ocho países afirma que se divulga demasiado en la Red, incluyendo fotografías inapropiadas, opiniones no solicitadas, blasfemias y detalles insustanciales de la vida cotidiana. "Nos encanta nuestra tecnología porque nos conecta y nos ofrece una salida para expresarnos pero, al mismo tiempo, también sentimos que hay una sobrecarga de información", afirma Jessica Hansen, portavoz de Intel, que encargó la encuesta.
  •  
    Artículo de El País sobre la idea de exceso de información al distintos países
claracb

10 grandes herramientas para investigar online - 0 views

  •  
    Recursos apra ampliar nuestro PLE investigando
jotajota65

UNIDAD 3 ACTIVIDAD 1 - 0 views

  •  
    Reflexionando sobre el exceso de información que nos rodea, he encontrado la transcripción de una conferencia de Alfons Cornellá. Me ha asombrado la fecha ya que data del curso 1999-2000 y sin embargo sigue de total actualidad, aunque no soy capaz de extrapolar las cifras relativas a los medios que tenemos a nuestro alcance. Hoy más que nunca tenemos que enseñar a nuestros alumnos/as a ser personas críticas que sean capaces de seleccionar y valorar la información.
anaxksi

FILTRAR EL EXCESO DE INFORMACIÓN EN INTERNET - 0 views

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/las-redes-sociales-ayudan-a-filtrar-el-exceso-de-informacion-en-internet/

información eduplemooc

started by anaxksi on 29 Jan 14 no follow-up yet
enriquesolomons

REFLEXION SOBRECARGA DE INFORMACIÓN Y NUESTRAS COMPETENCIAS - 0 views

Mi Reflexión (actividad 2 de la unidad 3) La Sobrecara de Información: Dentro de algunos de los artículos según he leido se trata a la SOBRECARGA DE INFORMACIÓN como que fuera un mal apocaliptico,...

sobrecarga gestion eduPLEmooc Educación información aprendizaje recursos infoxicación

started by enriquesolomons on 01 Feb 14 no follow-up yet
javiabres

Cosas de JaviTIC - 0 views

  •  
    Como inicio del Curso EduPLEMooc me presentaré en mi portfolio creado para tal fin. Soy Javier Fernández Álvarez y me dedicao profesionalmente, en la actualidad, a la formación del Profesorado y a la Innovación Educativa en el Área de TIC en Educación, en el Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) de Ponferrada (León).
Alfredo de la Presa Cruz

Actividad 1 de la unidad 3: Dos artículos sobre infobesidad (Tres, en realidad) - 2 views

Hola a todos Os comparto los dos artículos que he leído sobre la infoxicación: http://www.visual-mapping.com/2011/05/infoxication.html (Este artículo tiene como origen el siguiente, pero me gusta p...

infoxicacion

started by Alfredo de la Presa Cruz on 27 Jan 14 no follow-up yet
Alfonso Jimenez

Informatión overload / Exceso de información: - 1 views

El gran volumen de información, dificulta la identificación de "información para decidir" qué o cual utilizar. El simple hecho de no filtrar el correo, puede llevarnos largos minutos de búsqueda pa...

eduPLEmooc #PLE_INTEF educación AlfonsoJS

started by Alfonso Jimenez on 01 Feb 14 no follow-up yet
Naivy Irazema Ix Domínguez

Actividad unidad 3 Gestión sobre la abundancia de infromación. - 1 views

En definitiva las nuevas opciones planteadas para filtrar información, crear y personalizar nuestro escritorio me ha dejado verdaderamente admirada, ya que en verdad desconocia estas funciones y ap...

datos información de gestión asfixia informativa sobrecarga

started by Naivy Irazema Ix Domínguez on 02 Feb 14 no follow-up yet
Juvenal Padrón Fragoso

Sobrecarga informativ - 0 views

Pienso que la sobrecarga informativa ha existido siempre. Posiblemente desde que Gutemberg creo la imprenta hubieron reacciones en el mismo sentido. También la aparición de nuevos medios de divulga...

sobreinformación TIC

started by Juvenal Padrón Fragoso on 03 Feb 14 no follow-up yet
Juvenal Padrón Fragoso

Sobrecarga informativa - 0 views

Pongo dos enlaces que pueden ser interesantes: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/%C2%BFcomo-podemos-lidiar-con-la-sobrecarga-informativa-de-la-red/ http://papelesdeinteligencia.co...

started by Juvenal Padrón Fragoso on 03 Feb 14 no follow-up yet
naviohe

aprender a aprender - 2 views

Mis Reflexiones acerca de la sobre abundancia informática. Desde mi perspectiva de una cultura de vida sana con hábitos que profesen un bienestar general desde lo particular, la verdad que me sien...

Cristian Cañavera

EFECTOS ACTUALES DE LA "SOBREINFORMACIÓN" Y LA "INFOXICACIÓN" A TRAVÉS DE LA... - 1 views

  •  
    Un escrito de 2012 no referido específicamente al mundo educativo, pero aborda en problema de la sobreabundancia de información. No llega a aportar soluciones concretas pero sirve para reflexionar.
  • ...2 more comments...
  •  
    Un escrito de 2012 no referido específicamente al mundo educativo, pero aborda en problema de la sobreabundancia de información. No llega a aportar soluciones concretas pero sirve para reflexionar.
  •  
    Artículo donde se reflexiona sobre la sobreinformación a partir de un proyecto de creación de radios para aficionados y donde se proponen algunas soluciones.
  •  
    EFECTOS ACTUALES DE LA "SOBREINFORMACIÓN" Y LA "INFOXICACIÓN" A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA DE LAS BITÁCORAS Y DEL PROYECTO I+D AVANZA 'RADIOFRIENDS'
  •  
    "Este estudio tiene por objetivo reflexionar sobre el actual panorama de la Sociedad de la Información en Internet, desde un punto de vista tan de actualidad como el de los nuevos desafíos relacionados con los riesgos inherentes al hecho de que la Humanidad, en su totalidad, nunca antes había dispuesto de un acceso tan rápido a un volumen de datos que aumenta cada segundo."
victor manuel blanco gijon

Atentos a todo... y a nada | Sociedad | EL PAÍS - 1 views

  • información nos bombardeé
  • instantáneo
  • hiperconectada
  • ...33 more annotations...
  • estrés, la ansiedad informativa, la confusión, la superficialidad o la falta de atención
  • Alfons Cornellá
  • Infonomía
  • la información recibida es mucho mayor que la que somos capaces de procesar
  • no tratar ninguna información en profundidad
  • todos pasamos a ser productores de información
  • David de Ugarte
  • Cada vez pasamos más tiempo en este mundo de los unos y ceros y menos en el de la carne y los huesos
  • José Antonio Redondo
  • David Lewis
  • cansa a la mente
  • "La avalancha de información que se puede gestionar mejor si establecemos prioridades
  • parálisis de la capacidad analítica, ansiedad y dudas, y conduce a malas decisiones y conclusiones erróneas
  • "El exceso es más perjudicial que provechoso
  • Jorge Franganillo
  • Fatiga Informativa,
  • Amir Khaki
  • .Muchas cosas pasan desapercibidas, miradas sin ser vista
  • Roberto Balaguer
  • superficialidad
  • Nicholas Carr
  • "Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa"
  • nos aleja de formas de pensamiento que requieren reflexión y contemplación
  • menos capaces para profundizar en esa información
  • en exceso es asfixiante y resulta difícil de procesar
  • La causa: su actividad multitarea, atento a la vez a la web, el Twitter, el teléfono, el Skype, el Facebook... "Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa"
  • Cada vez somos más multitarea y esto es irreversible. "Son las habilidades que, por otro lado, cada vez valora más el mercado laboral: empleados que tengan esa habilidad de gestionar en contextos de saturación de información
  • : apagar el ordenador, la televisión, silenciar el teléfono.
  • tener claro qué temas nos interesan, centrar la atención en pocas áreas y procurar que sean lo bastante concretas.
  • Desconectándonos un rato
  • No dedicarse a leer y contestar el correo en cualquier momento, sino solo a determinadas horas de la jornada labora
  • Atentos a todo... y a nada
  • 'E-mails', redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La 'infoxicación' empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas
  •  
    "Recuerden cuando el mundo era (un poco) más tranquilo. Solo había un par de canales de televisión. Las cartas postales cuidadosamente manuscritas tardaban días o semanas en ir de una mano a otra. Los periódicos contaban lo que había pasado ayer. Y a los amigos los veíamos de tarde en tarde alrededor de la mesa de algún bar" Publicado por El País.
  • ...12 more comments...
  •  
    Tal y como explica el artículo de El País, considero que es bueno dejar a un lado el móvil, no contestar al momento, o dedicar un momento específico al día para consultar el correo...estas pequeñas estrategias permitirán no estar ausentes en conversaciones mientras estás en sociedad, tomar un café tranquilo con una conversación real y no virtual...opto por entregar tarjetas de regalo que pongan "dedícame unas horas sin conexión", pienso que las relaciones volverían a ser más sanas y nos desinfoxicaríamos un poco de tanta sobreinformación que nos rodea y que a veces no te permite relajarte.
  •  
    SERGIO FANJUL publicado el 12 MAY 2011 El fenómeno se desboca cuando todos pasamos a ser productores de información, y cuando los instrumentos para producirla son mejores que los instrumentos para organizarla y buscarla. Todos sabemos usar un procesador de texto, pero pocos saben buscar información de calidad con criterio". "Hay que escoger muy bien las fuentes de información. Dedicar parte del mejor tiempo del día a la información de calidad. Cuanta más de esta manejas, más capaz eres de discriminar que lo que tienes delante es pura basura. La buena información, la relevante, desinfoxica".
  •  
    SERGIO FANJUL 12 MAY 2011 Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas. El fenómeno se desboca cuando todos pasamos a ser productores de información, y cuando los instrumentos para producirla son mejores que los instrumentos para organizarla y buscarla. Todos sabemos usar un procesador de texto, pero pocos saben buscar información de calidad con criterio
  •  
    Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas.
  •  
    Artículo publicado el 12/5/2011 en El País sobre la infoxicación, sobredosis de información imposible de procesar.
  •  
    Artículo de opinión sobre "infoxicación" del periodista Sergio Fanjul, publicado en el diario El País el12/5/2013.
  •  
    Artículo sobre la infoxicación, la fatiga informativa y como la tecnología está produciendo un cambio cognitivo importante
  •  
    Artículo sobre la infoxicación, la fatiga informativa y como la tecnología está produciendo un cambio cognitivo importante
  •  
    Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas.
  •  
    El País, 12 Mayo 2011
  •  
    Interesantísima reflexión. Convertir el exceso de información en algo positivo.
  •  
    Interesante el título de este artículo que refleja mi estado cuando me enfrento a este MOOC...se me va de las manos toda la información que está produciendo
  •  
    Artículo muy interesante sobre la infoxicación publicado en el diario El País por Fanjul en el año 2007
  •  
    Artículo donde se hace una revisión del concepto de la infoxicación desde un punto de vista científíco y sociológico
pilar gurrola

Mi Ple - 0 views

  •  
    Uno de los conceptos más mencionados en la actualidad, es sin duda, el de sobre carga informativa, refiriéndose a la carga de información a la que estamos sobre expuestos todos los días mediante diversos medios, este concepto fue acuñado por quien se centró en examinar la reacción de la sociedady los cambios que ésta sufre al tener acceso a una gran cantidad de información, causando dificultad para tomar decisiones referentes a la fuente de información más acertada .
claracb

40 usos de las herramientas de GOOGLE en Educación - 0 views

  •  
    Google en el aula
Rosa Falcó

Procesar y aprovechar la información de Internet | Suite101 - 0 views

  •  
    Segundo artículo de la actividad 1 de la unidad3
Alejandro Cambil

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y l... - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
Manuela Ruiz

Actividad Unidad-3 ¿Infoxicada? Sí, pero aprendiendo hábitos saludables de co... - 1 views

  •  
    En la actualidad tenemos dificultades para "digerir" la gran cantidad de información que crece exponencialmente y nos genera dificultades para procesar la cantidad de datos a los que estamos expuestos cada día y a pesar de las herramientas, filtros y estrategias, yo sigo angustiada por la avalancha. Respecto a cómo ayudar a nuestro alumnado, propongo emular en el aula nuestras experiencias de aprendizaje vividas en el proceso de construcción de nuestro PLE-PLN, acompañando y ajustando la ayuda pedagógica la ZDP (distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno, aquello que es capaz de hacer por si solo y el nivel de desarrollo potencial, aquello que sería capaz de hacer con la ayuda de un adulto, pero también de sus compañeros más capaces, todo ello enriquecido con la tecnología que nos permite aumentar el número y la calidad de nuestras interacciones con los otros (inteligencia colectiva)
‹ Previous 21 - 40 of 72 Next › Last »
Showing 20 items per page