Skip to main content

Home/ ORG 2.0/ Group items tagged empleo

Rss Feed Group items tagged

Enrique Rubio Royo

Hernani destaca el papel dinamizador de las regiones en la innovación e insta... - 0 views

  • papel "dinamizador" de las regiones en materia de innovación y abogó por crear "un verdadero espacio de investigación de las personas", que a su entender deben ser "actores principales" de los proyectos.
  • un esquema de apoyo a la investigación e innovación, cada vez más entendible por la pequeña empresa
  • mportancia del papel de las regiones como "dinamizadores" y consideró que el fortalecimiento de las interacciones entre los sistemas regionales de innovación es "muy importante" para el crecimiento
  • ...12 more annotations...
  • Los expertos participantes en la conferencia también analizaron el papel de "las personas" en la innovación que, según explicó Juan Tomás Hernani, son "titulares y actores principales de los proyectos de innovación"
  • necesidad de empleos de alto valor añadido, así como la mejora de las condiciones de movilidad para "atraer talento"
  • la directora general adjunta de Investigación de la Comisión Europea subrayó que "el eje de las personas es muy importante
  • "Las personas son el número uno, ni siquiera ayuda el dinero si no tenemos personas"
  • SIMPLIFICACION
  • integración, implicación e inclusión
  • papel de la ciencia en la inclusión y en la pobreza
  • creación de "un verdadero espacio de investigación de las personas, es decir, de los investigadores".
  • necesidad que tiene Europa de contar con "un esquema de apoyo en investigación e innovación, cada vez más entendible por la pequeña empresa y por el ciudadano"
  • LOS EJEMPLOS DE BILBAO Y FINLANDIA
  • plataforma europea de innovación e investigación
  • "profundo respeto" por la transformación realizada en Finlandia en la década de los 90, cuando con un desempleo del 20 por ciento, una destrucción del PIB de entre el 12 y el 13 por ciento y un sistema financiero "en jaque", apostó por la innovación y "hoy está a la cabeza del mundo".
  •  
    eAprendiz como agente del cambio (einnovacion)
Enrique Rubio Royo

Perspective On Designing and Managing Knowledge Work - 0 views

  • Horizontal networking often creates dissonance in the vertical enterpriseThe vertical structure of knowledge did not foresee the coming of horizontal networking tools now shaping today’s workplace.
  • Today, there's a lot of chatter about bottom-up versus top-down, the collective wisdom of the organizational crowd, and various related themes.  However, there’s also ongoing dissonance or competition between the methods behind structured and defined organizational forms and activity and the growing world of hyperlinked flows in which knowledge and meaning are built layer by layer, exchange by exchange (all those hyperlinked interactions that increasingly make up what we call "knowledge work") as enabled by social computing.
  • At the heart of the issue is the way work is designed and an organization develops its structure
  • ...4 more annotations...
  • A primary tool in designing work and structure is job evaluation
  • (and derivatives like accountability mapping and redundancy analysis).  And I don’t mean job evaluation as in assessing job performance – I mean the function that assigns jobs to levels and pay grades based on job “weight” with respect to skill, effort, responsibility and working conditions (the legal criteria for assessing pay equity). I believe that these tools and their underlying assumptions are used to create the skeletal architecture of organizations, the pyramid we all know. 
  • job evaluation (or work measurement in the professional jargon) relies very heavily on the assumption that knowledge is hierarchically structured and, as well, put to use.
  • who has more of the knowledge —on paper—is she or he who deserves to be "higher up" in the organization.
  •  
    "Horizontal networking often creates dissonance in the vertical enterprise. The vertical structure of knowledge did not foresee the coming of horizontal networking tools now shaping today's workplace."
Enrique Rubio Royo

¿Qué será la empresa 2.0? 5 Claves decisivas. - 0 views

  • tendencias
  • que tienen que ver con el imparable impacto de la economía digital y la web 2.0 en todas las organizaciones y en especial en la gestión de los Recursos Humanos.
    • Enrique Rubio Royo
       
      Magnífica INTRO para el curso eProfesional (impacto de la economía digital y la web 2.0, en todas las ORGs (marketing, RRHH, )y sus personas (directivos y colaboradores). Valores 2.0. Justificación de la formación que roponemos
  • 1. La selección de empleados se realizará en las redes sociales.
    • Enrique Rubio Royo
       
      Interesante para desarrollo de formación orientada al 'empleo' de jóvenes (40% en paro), relacionarlo con CV EuroPass y Mahara.
  • ...9 more annotations...
  • INESDI
    • Enrique Rubio Royo
       
      interesante analizar la oferta de formación que proponen
  • 2. Incrementará la demanda de las nuevas profesiones de la economía digital.
    • Enrique Rubio Royo
       
      Justificación clave para nuestra oferta formativa del perfil del eProfesional)
  • El desarrollo de la economía digital requiere nuevas especialidades. Transformándose las profesiones existentes y apareciendo profesiones totalmente nuevas.
  • selección de personal de Disneyland París, a través de Facebook http://www.facebook.com/disneylandpariscasting
    • Enrique Rubio Royo
       
      selección de personal en RSs (ejemplo en facebook)
  • Infojobs)
    • Enrique Rubio Royo
       
      Ejemplo donde depositar mi CV para buscar trabajo
  • 3. Será necesaria la formación en habilidades digitales.
    • Enrique Rubio Royo
       
      relacionarlo con el modelo suricata de ecompetencias. Identificar qué habilidades se requieren para el eProfesional, deberian éstas justificar nuestra oferta.
  • 4. Las marcas se apoyarán en sus empleados para desplegar su estrategia de social media.
  • RRHH 2.0, un camino para tener empleados y clientes felices.
    • Enrique Rubio Royo
       
      Valores 2.0
  • 5. Se incrementará la transmisión del conocimiento interno gracias a las herramientas colaborativas.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page