Skip to main content

Home/ Groups/ Griego I Bachillerato
Celia Segade

¿Cómo repartimos la tarea del miembro que falta? - 0 views

Comedia.

started by Celia Segade on 27 Nov 12 no follow-up yet
Celia Segade

¿Quién se encarga de comunicárselo al profesor? - 0 views

Comedia

started by Celia Segade on 27 Nov 12 no follow-up yet
Celia Segade

¿Cuánto tiempo puede estar sin conectarse, contestar o hacer lo que se le pide? - 0 views

Tenemos que conectarnos cada día, pero si no podemos, avisamos por WhatsApp y damos más tiempo (hasta un máximo de dos días).

Comedia

started by Celia Segade on 27 Nov 12 no follow-up yet
Alex Sotelo

Actores del teatro g - 0 views

Coro y teatro griego

started by Alex Sotelo on 25 Nov 12 no follow-up yet
Ariadna Sánchez

: : : : : Aristófanes : : : : : - 0 views

    • Ariadna Sánchez
       
      Habla sobre todo de sus obras
  • escribió 44 obras de teatro,
  • considerado uno de los más grandes autores de comedias de la historia de la literatura
  • ...14 more annotations...
  • hijo de un tal Filipo
  • Tuvo tres hijos, Filipo, Araros y Nicostratos, que todos fueron poetas cómicos
  • Prefería la monarquía
  • Su oposición a las novedades y reformas
  • Las tesmoforiazusas (411 a.C.) y Las ranas (405 a.C.) incluyen ataques contra Eurípides.
  • Los caballeros (424 a.C.)
  • Los acamenses (425 a.C.)
  • Las nubes (423 a.C.
  • La paz (421 a.C.)
  • Las avispas (422 a.C.)
  •  Dramaturgo ateniense,
  • es su obra más famosa
  • ran cantidad de música y danza.
  • estaban escritas en una forma menos cuidada que las tragedias
  •  
    Dramaturgo ateniense,considerado uno de los mas grandes autores de comedias de la historia de la literatura.Hijo de Filipo.Tuvo tres hijos;Filipo,Araros y Nicostratos,siendo todos poetas cómicos.Era defensor de la monarquia.Su oposición a las novedades y reforma lo caracterizaba.Entre otras,sus mejores obras fueron; Los acamenses;425 a.C Los caballeros;424 a.C Las nubes;423 a.C Las avispas;422 a.C La paz;421 a.C La cual es la más famosa. Tambien fue autor de Las ranas en 405 a.C y Las tesmoforiazusas en 411 a.C,que incluían ataques contra Eurípides. Todas ellas estaban escritas de una forma menos cuidada que las tragedias,con una gran cantidad de música y danzas.
Alex Sotelo

Historia del Teatro de Grecia - 0 views

  • se les pagaban sumas considerables
  • ciudadanos muy respetados
  • los actores trágicos
  •  
    Esta pagina a pesar de tener publicidad en las partes inferiores y superiores es fiable puesto que se nota que se centra en teatro en general, en el griego antiguo y e el de otras epocas. A pesar de eso a mi no me sirve mucho puesto que habla poco sobre los actores y el coro
Irene Martínez Jaspe

La historia del teatro griego - 0 views

  •  
    Esta página habla sobre el origen del teatro griego y de sus fiestas, aunque no mucho. No hay mucho texto y hay pocas imágenes. Pertenece
Irene Martínez Jaspe

Historia del teatro griego. - 0 views

started by Irene Martínez Jaspe on 24 Nov 12 no follow-up yet
Andrea Bellon

La vida de Menandro - 1 views

started by Andrea Bellon on 24 Nov 12 no follow-up yet
Andrea Bellon

Biografia de Menandro - 1 views

  •  
    Esta página a pesar de tener publicidad en sus extremos, es una empresa joven y dinámica que entiende la creación de contenidos de calidad como el fundamento del futuro de Internet. Puede que tenga más información que las otras webs, pero de lo fundamental ya está todo cogido.
Ariadna Sánchez

Aristófanes - EcuRed - 0 views

  • No es un adversario de la democracia
  • defender la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica
  • consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.
  • ...18 more annotations...
  • Sus comedias se basan en un ingenioso uso del lenguaje, a menudo incisivo y sarcástico, y combinan lo trivial y cotidiano
  • su participación en la vida pública está atestiguada
  • como prítano (primer magistrado).
  • Las asambleístas, obra que podemos dividir en dos partes muy diferenciadas:
  • puesto en marcha y en la práctica en distintas escenas cómicas, paródicas y burlescas.
  • primera
  • segunda
  • muestra el gobierno de las mujeres con su programa político
  • de los hombres
  • La segunda cuestión utópica que Aristófanes trata es el ideal de un gobierno de mujeres como resultado lógico y natural después del mal gobierno
  • Ideología
  • Su ideología política se caracteriza por el conservadurismo propio
  • Critica la democracia y la revolución
  • En el terreno religioso choca la aparente falta de creencia a que asistimos una y otra vez
  • Frente a los cambios de la Ilustración, Aristófanes se convierte en defensor de la educación tradicional.
  • El poeta tiene conciencia de ser un educador de la juventud.
  • Aristófanes recurre a las
  • comparaciones, imágenes, hipérboles, juegos de palabras
  •  
    No es un adversario de la democracia.Defendió la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica.Sus comedias se basan en un ingenioso uso del lenguaje, a menudo sarcástico y convinando lo trivial con lo cotidiano.Consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.Su participación en la vida pública está atestiguada en una inscripcíón de principios que lo nombra como primer magistrado. La segunda cuestión ató´pica de Aristófanes trata de un ideal de gobierno de mujeres como resultado lógico y natural después del mal gobierno de los hombres. IDEOLOGIA: 1.Su ideologia política está caracterizada por el conservadurismo propio. 2.En el terreno religioso choca la aparente falta de creencia. 3.Frente a los cambios de la ilustración,Aristófanes se convierte en defensor de la educación tradicional ya que el poeta tiene conciencia de ser un educador de la juventud. En sus obras,recurre a el uso de comparaciones,imágenes,hipérboles o juegos de palabras.
anonymous

¿Qué nombre ponemos? - 16 views

Yo en ese caso pondría "Tragodía", tal cual está escrito, ya que es la pronunciación de τραγωδία, que si no me equivoco es "tragedia" en griego, o parecido.

Tragedia

anonymous

¿Qué colores escogemos? - 11 views

¿Qué os parece el azul?

Tragedia

Andrea Bellon

¿Qué rol tiene cada miembro? - 5 views

Como no entendimos del todo en qué consiste cada rol, ¿por qué no le preguntamos a Fran en clase para que nos los explique otra vez? Así podríamos ver si realmente nos los distribuimos bien.

Comedia

anonymous

¿Qué hacemos en el caso de que surja algún problema? - 14 views

Si, dos días está bien, mas ya es mucho y menos sería muy escaso

Tragedia

‹ Previous 21 - 40 Next › Last »
Showing 20 items per page