Skip to main content

Home/ Griego I Bachillerato/ Group items tagged nombre

Rss Feed Group items tagged

Celia Segade

Necesitamos un nombre, ¿sugerencias? - 5 views

Después de discutir los nombres del grupo por WhatsApp decidimos llamarnos PARÁBASIS porque suena bien y es uno de los elementos que diferencian la comedia de la tragedia.

Comedia

anonymous

¿Qué nombre ponemos? - 16 views

Yo en ese caso pondría "Tragodía", tal cual está escrito, ya que es la pronunciación de τραγωδία, que si no me equivoco es "tragedia" en griego, o parecido.

Tragedia

Celia Segade

literatura griega en culturaclasica.com - 1 views

  • vida de Aristófanes
  • nacimiento
  • relación del poeta con la vida política y literaria de su época
  • ...72 more annotations...
  • 445a.C
  • obras
  • Ateniense
  • defensor de los viejos ideales
  • poco amigo de las nuevas tendencias de la sofística
  • No parece que militara en ningún partido político
  • No es un adversario de la democracia
  • comedias
  • fuertes sátiras políticas
  • sistema democrático ático empezaba a resquebrajarse en su época
  • muerte es dudosa
  • última obra Pluto se fecha en 388 a.C.
  • aceptación que tuvo de sus contemporáneos
  • años 80 del siglo IV a.C. (¿385?)
  • premios
  • Los Acarnienses
  • Los Caballeros
  • Las Ranas
  • La Paz
  • Las Avispas
  • Las Aves
  • prítano (primer magistrado)
  • once comedias
  • obra de Aristófanes
  • participación en la vida pública
  • total de cuarenta y cuatro
  • fuente más pura del ático antiguo
  • ideología de Aristófanes
  • ideología política
  • conservadurismo
  • conservadora
  • pacifismo
  • Critica la democracia y la revolución.
  • religioso
  • falta de creencia
  • burlas a los dioses
  • defensor de la educación tradicional
  • juez supremo de lo bueno y de lo malo
  • defensa que hace de la tradición
  • crítica religiosa de Aristófanes.
  • carga ideológica
  • obras
  • sociedad de su tiempo
  • Los Caballeros
  • Las Nubes
  • Las Ranas
  • Las Aves
  • lengua y el estilo de Aristófanes
  • contrastes al servicio del humor
  • quiebra de lo insólito
  • gran comicidad
  • comparaciones
  • imágenes
  • hipérboles
  • juegos de palabras
  • engendros verbales.
  • distorsión
  • doble sentido
  • nombres propios
  • vulgarismos
  • formas poéticas en los cantos líricos
  • elementos reales y fantásticos
  • base el ático hablado de la época
  • ridiculización de Sócrates
  • sátira de la democracia
  • crítica literaria
  • Se parodia tanto a los dioses como a los personajes encuestados
  • obra maestra por su fantasía y comicidad
  • cantos corales
  • poeta lírico
  • sentimientos de la naturaleza
  • ataca implacablemente a los defensores del pueblo y sus instituciones
Celia Segade

Relaciones en el mapa conceptual. 3. CORO - 2 views

Aristófanes daba mucha importancia la coro. De hecho, este representaba un papel importante en las obras, a menudo les daba el nombre (Los Caballeros, las Nubes, Las Aves...) , y a través de él Ar...

menandro aristófanes comedia relaciones públicas coro diferencia

started by Celia Segade on 03 Dec 12 no follow-up yet
anonymous

Hispania en la visión de Estrabón | Mundo Historia - 1 views

  •  
    Esta página habla sobre la visión de Estrabón de Hispania y menciona a su vez lo principal de su biografía. Su fuente es " Hispania, Provincia Imperial", de John S.Richardson. Presenta imágenes y mapas y separaciones mediante apartados que facilitan la lectura.
Celia Segade

HistoriografíA - 9 views

  • INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA
  • logógrafos jonios y Heródoto como precedentes
  • obra de historia contemporánea
  • ...127 more annotations...
  • acontecimientos vividos por él mismo o tras haber examinado con cuidado sus informaciones
  • excluye lo divino
  • políticos
  • lógica interna de los hechos de los hombres
  • hechos
  • motor de la historia
  • militares
  • explica los hechos desde un punto de vista humano
  • fuerza motriz de la historia es la inteligencia
  • decisiones están determinadas por cuestiones políticas, económicas y militares
  • fortuna
  • imprevisible
  • elemento constante del proceso histórico
  • naturaleza humana
  • aspiración a la libertad
  • elogió el nuevo régimen moderado que se estableció en Atenas en 411 a.C
  • odio del pueblo sometido hacia su opresor
  • imposición de la ley del más fuerte sobre el débil
  • ambición de poder
  • envidia del éxito
  • razones de conveniencia y utilidad
  • contra la actuación ateniense,
  • crítica
  • excesos cometidos por los espartanos
  • inteligencia
  • rige los destinos de los pueblos
  • valores morales
  • móviles no sometidos a la moral y la religión
  • justicia
  • bien común
  • egoísmo
  • envidia
  • amor a la patria
  • conseguir un mundo mejor
  • relación con los sofistas
  • idóneo para realizar la guerra
  • modo de actuación política de Pericles
  • hechos contemporáneos
  • influido por ellos
  • buscar el bien de la ciudad
  • mantener el imperio ateniense
  • historia verdadera ciencia
  • que dure siempre
  • escepticismo crítico
  • métodos
  • aplicación de la crítica racional al análisis del mundo que le rodea
  • mayor número de fuentes
  • pasado
  • asegure la verdad de lo que afirma
  • crítica racional
  • criterio de verosimilitud
  • progreso económico y militar
  • superioridad del presente sobre el pasado
  • más importante la guerra del Peloponeso que la legendaria guerra de Troya.
  • hechos narrados sean objetivos
  • búsqueda de datos
  • examen crítico
  • extraer las interioridades
  • principios generales
  • posteriores generaciones actúen conforme a ellos en situaciones semejantes
  • por años
  • riguroso ordenamiento cronológico
  • LEGUA Y ESTILO
  • discursos puestos en boca de los personajes
  • expresar la verdad política
  • doble función
  • dramatización de su relato
  • introducir sus propias ideas
  • motivaciones de ambos contendientes
  • estilo
  • conciso
  • directo
  • dificulta su comprensión y sobre todo su traducción cuidada
  • gran intensidad de ideas
  • prosa ática
  • influencia
  • logógrafos y Heródoto
  • prosa jonia
  • prosa ática
  • arcaica
  • abuso de expresiones nominales
  • frecuencia de nombres abstractos
  • substantivación de participios, adjetivos e infinitivos
  • acumulación de participios
  • partes narrativas
  • resalta la expresión simple, sencilla y precisa
  • discursos,
  • pensamiento político
  • lenguaje es denso
  • expresiones oscuras difíciles de comprender
  • contrastan
  • periodos largos
  • oraciones parentéticas
  • frases inesperadamente cortas
  • densidad
  • dificultar la comprensión del texto
  • justicia
  • justicia
  • políticos
  • políticos
  • políticos
  • crítica
  • crítica
  • políticos
  • BIOGRAFÍA
  • escasos
  • a través de él mismo
  • hijo de Oloro
  • estratego en 424 a.C
  • desterrado de Atenas
  • antes de morir regresó a Atenas en el 404
  • Aristócrata
  • educación acorde a su rango
  • enseñanzas de los movimientos filosóficos y retóricos de su tiempo
  • tradición familiar, estaba muy versado en la vida pública.
  • mayor esplendor de Atenas
  • Murió hacia el 400 a.C.
  • : OBRA
  • Guerra del Peloponeso
  • ocho libros
  • finalidad
  • contar la Guerra del Peloponeso.
  • síntesis
  • INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA
  • políticos
  • políticos
  • políticos
  •  
    Es una presentación de Slideshare. Aparece el texto debajo, así que se puede copiar o subrayar. Da información sobre la historiografía y sus principales autores: Heródoto, Tucídides y Jenofonte, hablando sobre su vida, obra y estilo. La información aparece de forma clara y ordenada. Aunque es densa, es fácil de entender.
Alex Sotelo

Jenofonte - Wikipedia, la enciclopedia libre - 2 views

  • fue un historiador, militar y filósofo griego
  • Jenofonte
  • Nació en las cercanías de Atenas, en la región de Ática, durante la segunda mitad del siglo V a. C
  • ...9 more annotations...
  • Jenofonte
  • Fue discípulo de Sócrates y escribió diálogos inspirados en su persona.
  • El relato de Jenofonte sobre esta expedición lleva por nombre Anábasis y es su obra más conocida.
  • Tras regresar a Grecia, Jenofonte entra al servicio del rey espartano Agesilao II
  • enofonte tomó parte en la batalla, al servicio de Agesilao, por lo que fue desterrado de su patria
  • proxenía
  • con una finca en territorio eleo, en Escilunte, cerca de Olimpia
  • Jenofonte tuvo que trasladarse a Corinto.
  • panhelenismo,
  •  
    En esta pagina se habla sobre su vida, no habla nada sobre su obra.
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page