Skip to main content

Home/ Formación de Tutores UADE VIRT/ Group items tagged #enseñanzavirtual

Rss Feed Group items tagged

Daniel Núñez

Los retos de la educacion a distancia en el siglo XXI - 0 views

  •  
    Entrevista a la Dra. Marta Mena. Vicepresidenta del El Consejo Internacional de Educación Abierta y a Distancia (ICDE) Conceptos interentes sobre los retos de las universidades y la necesidad de adaptación estructural a las nuevas formas que plantea la sociedad de la información y el conocimiento. Algo interesante para debatir y que se menciona en el video, es la antigua concepción de marginalidad cultural que se tiene sobre la educación a distancia y la necesidad de un marco normativo, no solo para regularla y controlarla sino para fomentarla.
  •  
    Muchos desafíos, nuevos pilares teóricos, nuevo vocabulario, exigencias técnicas, inclusión social, nuevos modos de organización del trabajo y de cambios en las universidades... I&D + I la Investigación para el Desarrollo y la Innovación para pensar en un Modelo de País y para el desarrollo regional, (dejar de tomar como modelo los países desarrollados), pienso que sobre esta idea se irá consolidando la educación a distancia, pero el marco normativo para fomentarla tendrá que superar todas las fronteras..
Javier Antezana

Conferencia: Las cuatro leyes del Estudiante Activo - 2 views

  •  
    Video que voy a mostrar el primer día de clase en todas mis asignaturas a cargo. Muy bueno
  •  
    En un curso de Alicia Camilloni dijo "Estudiar es la cantidad de actividades intencionales que el alumno hace para aprender o apropiarse de los contenidos" y el 70% del éxito depende del estudiante. Ahora bien, siguiendo las 4 Leyes que el docente Vera propone; un docente puede claramente identificar como los alumnos están Atentos a la clase, solicitar pequeños párrafos para ir chequeando como van tomando notas o darles recomendaciones de como "estudiar un tema" y para los que no se animan a realizar preguntas orales, solicitar antes de finalizar la clase que las entreguen por escrito. Ahora bien como se cumplen estas leyes en el entorno virtual??
Marisa Shocron

Informe sobre el Uso de las Tics en la educación para personas con discapacidad - 2 views

  •  
    Las plataformas e-learning son difíciles de extender y/o personalizar, ya que normalmente ofrecen una estructura que no propicia la creación de cursos destinados a alumnos con capacidades diferentes. La Accesibilidad Web recomienda productos que puedan ser utilizados por todas las personas, propiciando el desarrollo de interfaces de usuario que sean perceptibles, operables y comprensibles por personas con capacidades diferentes y en circunstancias, entornos y condiciones diferentes.
sbardelli

Plataformas Educativas - 1 views

  •  
    El término plataforma educativa describe una amplia gama de sistemas TIC usados para el entrenamiento y aprendizaje. A través de una plataforma educativa, hardware, software y los servicios de soporte que confluyen para permitir maneras de trabajo más eficaces, dentro y fuera del aula. En el corazón de cualquier plataforma educativa está el concepto de un espacio en línea de aprendizaje personalizado para el estudiante. Este espacio debe ofrecer a profesores y estudiantes acceso a los recursos almacenados de trabajo, recursos educativos virtuales, a la comunicación y a la colaboración entre estudiantes, y a la facilidad de acceso al progreso del estudiante. El docente en su rol de tutor debe conocer las herramientas que la plataforma le ofrece para orientar a alumno y que no abandone su proceso de aprendizaje.
fdelvalle

Educación Bimodal - 1 views

  •  
    Sistema de Evaluación en la actualidad....
  •  
    Me resultó muy interesante el planteo de Pere Marqués de la Universidad Autónoma de Barcelona, sobre el nuevo sistema de evaluación Currículum Bimodal: es importante combinar la memoria y el hacer cosas, es decir, incorporar conceptos a través de la memoria y aprender a hacer accediendo libremente a la información. En este último punto, saber encontrar la información "bien y rápido".
juan_cruz_lozada

Una Experiencia de Gente como Nosotros - 1 views

  •  
    Este blogger comenzó antes el camino que hoy nosotros comenzamos a transitar. De alli que su experiencia puede ser ayudarnos a anticipar posibles errores o sesgos como docentes.
  •  
    Excelente, no lo conocía ..ya me suscribí
jzunigauade

Creación, implementación y validación de un modelo de aprendizaje virtual par... - 1 views

  •  
    El artículo muestra diferentes modelo pedagógicos en el mundo con el apoyo de las TICs. Es muy interesante para quienes no tenemos experiencia en este tipo de metodologías de enseñanza.
lilianaga

Estudie gratis en Harvard o Stanford - 2 views

  •  
    Gratis, online y con el respaldo de algunas de las universidades más prestigiosas del mundo. Así son los cursos que están arrasando en Internet y que prometen poner patas arriba el modelo tradicional de enseñanza de pago y presencial.
María Eugenia Bregliano

Estrategias de tutoría para la interacción en entornos virtuales - 11 views

  •  
    Autora: María Verónica Perosi
jclanglois

¿Qué es un aula virtual? - 2 views

  •  
    Resumen de las posibilidades que ofrece la Informática para transmitir conocimientos en un nuevo ambiente para los profesores.
fdelvalle

CLASE INVERTIDA - 1 views

  •  
    Da una breve explicación de la clase invertida, donde se invierten los papeles de la clase, los alumnos pueden observar el material todas las veces que así lo necesiten para revisar los contenidos; así que en la clase el profesor se convierte en modelador y se puede realizar junto al profesor por ejemplo trabajos por proyectos.
etorettiperrone

Salman Khan TED 2011 ''Reinventar la educación'' - 0 views

  •  
    Otra magistral charla TED: Salman Amin Khan es un profesor e ingeniero eléctrico estadounidense. En 2006 creó una organización de aprendizaje electrónico de educación gratuita llamada Academia Khan, un "salón de clases mundial" (https://es.khanacademy.org/) Durante 20 minutos de exposición, destaca el poder de los ejercicios interactivos e invita a los profesores a considerar invertir el tradicional método en el salón de clases: asignar a los estudiantes video-clases para ver en su hogar, y hacer "los deberes" en el salón con el profesor listo para ayudarles. Es particularmente interesante su apreciación acerca de que, bajo este nuevo modelo y estructura de enseñanza/aprendizaje, cualquier disciplina puede ser enseñada.
edelbusto

Recursos educativos digitales - 0 views

  •  
    Interesante artículo sobre el empleo de recursos digitales para la educación.
samartinez

Sir Ken Robinson: ¡A iniciar la revolución del aprendizaje! - 9 views

  •  
    Sir Ken Robinson es un educador, escritor y conferenciante británico. Plantea una educación que se ajuste a las habilidades y tiempos del alumno. Yo creo que la educación virtual permite avanzar a cada estudiante a su tiempo, reveer el material tantas veces como necesite. Empezó una revolución del aprendizaje?
  • ...2 more comments...
  •  
    Excelente ! Muy buena la metáfora sobre la reforma y la transformación de la educación a un modelo basado en los principios de la agricultura, dejando de lado el antiguo modelo lineal y rígido. La educación pensada como un proceso orgánico y no mecánico en el que debe ser adaptada a las condiciones del individuo para que este pueda florecer.
  •  
    Es excelente el planteo de la crisis de recursos humanos por la falta de desarrollo de talentos. La dicotomía entre reforma e innovación, (revolución) de la educación. La tiranía del sentido común. La cita del ex presidente Abraham Lincoln. El problema de la linealidad. La necesidad de personalizar la educación.
  •  
    Estoy pensando en abandonar el reloj pulsera. La hija de Robinson tiene razón.
  •  
    La cuestion es que estamos enseñando como nosotros aprendimos. La educación fue impactada por la revolución industrial y el concepto de producción en masa que aun siguen vigentes. Se viene un enfoque mucho mas personalizado, mas diverso y complejo, dado que debemos ayudar a surja el talento y a potenciarlo.
lilianaga

El papel del profesor orientador - 2 views

  •  
    El articulo utiliza parrafos de La odisea "Cuando Ulises se prepara para partir hacia Troya siente la preocupación de dejar a su hijo Telémaco. Advirtiendo que seguramente tardará años en volver y que el joven necesitará orientación para reinar, encarga a Mentor, su amigo, que se ocupe de la educación de Telémaco." para presentar el nuevo perfil del profesor-orientador en la educacion virtual: Considero la importancia que tiene esta funcion de guiar, acompañar y evaluar a los alumnos en esta modalidad de enseñanza sobretodo en los primeros pasos de su educacion superior.
marcelobotto

Imágenes inspiradoras - 19 views

Estas imágenes de herramientas y recursos tecnológicas utilizados en las aulas y en los ámbitos de enseñanza aprendizaje me recuerdan al término convergencia. La convergencia puede ser entendida co...

#enseñanzavirtual #interactividad #tecnologíaeducativa

Sofia Espejo

70 herramientas para invertir tu clase (para empezar) - 2 views

  •  
    Si no pueden ver la imagen, también pueden probar en este otro link: http://popplet.com/app/#/1561019 Aquí van a ver un mapa conceptual para visualizar algunas herramientas disponibles para crear contenidos propios y tomar contenidos de otros y de esta manera empezar a invertir el aula ("flipped classroom").
  •  
    Sofia muy bueno el link, un resumen mas que interesante de las herramientas que tenemos disponibles y que podemos usar para que podamos hacer la educacion mas interesante y atractiva, usando el mismo estilo de herramientas a la que los chicos estan acostumbrados.
gciarleglio

La calidad en las experiencias virtuales de educación superior - 1 views

  •  
    En este artículo se tratan el estado de situación y se proponen algunos criterios para guiar la discusión acerca de cómo evaluar la calidad de la educación a través de plataformas virtuales.
rjubellizzi

¿Qué tan "virtuales" son los ambientes virtuales de aprendizaje? Una mirada d... - 1 views

  •  
    Al terminar de leer esta opinión que, por lo tanto vale lo que vale una opinión , es decir la probabilidad de ser expuesta y por lo tanto discutida y en el marco del nuevo concepto de "religancia" propuesto por George Amar en "Homo Mobilis"; encontrarán un link acerca de este suceso educativo realizado en el Paraguay. El proponer la educación virtual, daría la sensación de que estamos salteando al primer medio audiovisual de la historia como lo es la comunicación cara a cara. Afortunadamente si de algo sirve la comunicación de esta índole es para acortar distancias desde el punto de vista geográfico , aportando un generoso modo de acortar también diferencias étnicas y culturales, generando nuevos formas de encuentro que refuerzan las comunicaciones personales y la denominada educación presencial Es importante destacar que lo presencial no en sí misma una modalidad arcaica, sino una manera de acercamiento que deberá complementar la educación virtual. Solamente se trata de mejorar las condiciones de vínculo En este sentido nos ocupa considerar, más adelante, qué tipo de consecuencias tendrá esta metodolgía desde el punto de vista de la neurociencia y desde el punto de vista de la evolución genética ¿Estaremos forzando solamente los centro cerebrales que movilizan parte del pensamiento abstracto sumados a aquellos que movilizan miembros superiores? ¿Atrofiaremos paulatinamente miembros inferiores y nuestra actividad dinámica estimulando el sedentarismo? La creatividad se promueve desde la soledad, desde la angustia, desde la carencia o desde la euforia? ¿Cuánto de similitud existe entre nosotros y la vida recoleta de los monasterios medievales denominados reaccionarios aunque sin ellos no se hubiera podido disfrutar ni del Renacimiento ni de la alquimia que dando lugar a la investigación y al experimento. La virtualidad es un espacio para ser aprovechado, entre otras cosas, en el en el marco de la respuesta a estos interrogantes, obviam
1 - 20 of 20
Showing 20 items per page