Skip to main content

Home/ Formación de Tutores UADE VIRT/ Group items tagged #tecnologíaeducativa

Rss Feed Group items tagged

Daniel Núñez

Los retos de la educacion a distancia en el siglo XXI - 0 views

  •  
    Entrevista a la Dra. Marta Mena. Vicepresidenta del El Consejo Internacional de Educación Abierta y a Distancia (ICDE) Conceptos interentes sobre los retos de las universidades y la necesidad de adaptación estructural a las nuevas formas que plantea la sociedad de la información y el conocimiento. Algo interesante para debatir y que se menciona en el video, es la antigua concepción de marginalidad cultural que se tiene sobre la educación a distancia y la necesidad de un marco normativo, no solo para regularla y controlarla sino para fomentarla.
  •  
    Muchos desafíos, nuevos pilares teóricos, nuevo vocabulario, exigencias técnicas, inclusión social, nuevos modos de organización del trabajo y de cambios en las universidades... I&D + I la Investigación para el Desarrollo y la Innovación para pensar en un Modelo de País y para el desarrollo regional, (dejar de tomar como modelo los países desarrollados), pienso que sobre esta idea se irá consolidando la educación a distancia, pero el marco normativo para fomentarla tendrá que superar todas las fronteras..
Javier Antezana

Piramide de Aprendizaje de Dale - 2 views

  •  
    Para repasar las formas de aprendizaje y sus porcentajes.
  •  
    Sería interesante relacionar los % que indica esta pirámide con los aportes de la Programación Neurolingüística, creo que al tener mayor predominio en un campo (visual, auditivo, kinestésico) cada uno fija o retiene los aprendizajes mejor en su campo de predominio. Y sin duda que el aprender-haciendo y aprendizaje significativo es la mejor manera, aquí el gran desafío de los docentes con cursos numerosos o aulas heterogeneas.
Marisa Shocron

Informe sobre el Uso de las Tics en la educación para personas con discapacidad - 2 views

  •  
    Las plataformas e-learning son difíciles de extender y/o personalizar, ya que normalmente ofrecen una estructura que no propicia la creación de cursos destinados a alumnos con capacidades diferentes. La Accesibilidad Web recomienda productos que puedan ser utilizados por todas las personas, propiciando el desarrollo de interfaces de usuario que sean perceptibles, operables y comprensibles por personas con capacidades diferentes y en circunstancias, entornos y condiciones diferentes.
juan_cruz_lozada

Una Experiencia de Gente como Nosotros - 1 views

  •  
    Este blogger comenzó antes el camino que hoy nosotros comenzamos a transitar. De alli que su experiencia puede ser ayudarnos a anticipar posibles errores o sesgos como docentes.
  •  
    Excelente, no lo conocía ..ya me suscribí
juan_cruz_lozada

Bill Gates Conversando sobre Formación Docente - 4 views

  •  
    Comparto con Uds. una conferencia de Bill Gates sobre el rol del docente y la evaluacion docente.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me parece interesante que los docentes empezemos a ver al feedback (evaluación) de los alumnos y colegas como una herramienta para mejorar lo negativo y reforzar lo positivo y no como un "critica"... Para esto sin dudas es necesario armar evaluaciónes que releven los aspectos de forma profunda y alineados con el objetivo alcanzar: excelencia educativa, que no es solo excelentes clases.
  •  
    http://www.youtube.com/watch?v=RoYlwBy4rrk les dejo este link de la charla subtitulada en español.
  •  
    Me parece muy util la posibilidad de verse a uno mismo y poder ver como dimos la clase y hacer nuestra propia autocritica ante la camara, y si tambien podemos acceder a los videos de las clases de los mejores profesores en las distintas disciplinas podriamos enriquecer mucho nuestro trabajo.
rosana serafini

Mariana Maggio: La clase iniversitarai re-concebida - 1 views

  •  
    Les paso nuevamente el link de acceso al video que subí días atrás, que no se podía visualizar.
  •  
    Excelente, es un material del curso de contenidistas...
  •  
    Muy buen material, muy inspirador. Me quedo sobre todo con el concepto de "intervención de la realidad" y me encanta pensar el desafío de cambiar las evaluaciones clásicas y formales, por otras mas certeras respecto al aprendizaje.
rosana serafini

Mariana Maggio: La clase universitaria re-concebida - 6 views

  •  
    La prof. Mariana Maggio es una especialista en temas de Tecnología Educativa, forma parte del equipo de cátedra de Fundamentos de Tecnología Educativa de UBA, Fac. de Filosofía y Letras. Las concepciones y conceptos que despliega en este video permiten re-pensar la clase universitaria. Desde su concepción de clase invertida, alteración de la secuencia didáctica clásica y la idea de inmersión de objetos de la cultura en la clase, realiza cuatro propuestas interesantes para renovar nuestras prácticas pedagógicas.
Fabian Cuello

Perspectivas Tecnológicas > Educación Superior en América Latina 2013-2018. - 1 views

  •  
    Un interesante trabajo de Johnson, L., Adams Becker, S., Gago, D. Garcia, E., y Martín, S. (2013). NMC Perspectivas Tecnológicas: Educación Superior en América Latina 2013-2018. Un Análisis Regional del Informe Horizon del NMC. Austin, Texas: The New Media Consortium. Un grupo creado para explorar las tecnologías emergentes y predecir su impacto potencial expresamente en el contexto de la educación superior en América Latina. Un selecto grupo de expertos de la región que contribuyeron a este informe quienes, consultaron cientos de artículos relevantes, noticias, blogs, trabajos de investigación y ejemplos de proyectos como parte de la preparación que finalmente identificó los temas, tendencias y retos tecnológicos más notables y emergentes para la educación superior latinoamericana durante los próximos cinco años.
lilianaga

Pensar a las tecnologías como herramientas - 1 views

  •  
    Interesante entrevista a Edith Litwin, directora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, que analiza el impacto que tienen las TIC en el sistema educativo. Sera que tal vez este el camino para disminuir la brecha digital y facilitar el acceso de la educacion superior para personas que por diversos motivos solo puedan hacerlo a traves de la educacion virtual.
María Eugenia Bregliano

Estrategias de tutoría para la interacción en entornos virtuales - 11 views

  •  
    Autora: María Verónica Perosi
jclanglois

¿Qué es un aula virtual? - 2 views

  •  
    Resumen de las posibilidades que ofrece la Informática para transmitir conocimientos en un nuevo ambiente para los profesores.
marcelobotto

Imágenes inspiradoras - 19 views

Estas imágenes de herramientas y recursos tecnológicas utilizados en las aulas y en los ámbitos de enseñanza aprendizaje me recuerdan al término convergencia. La convergencia puede ser entendida co...

#enseñanzavirtual #interactividad #tecnologíaeducativa

Sofia Espejo

70 herramientas para invertir tu clase (para empezar) - 2 views

  •  
    Si no pueden ver la imagen, también pueden probar en este otro link: http://popplet.com/app/#/1561019 Aquí van a ver un mapa conceptual para visualizar algunas herramientas disponibles para crear contenidos propios y tomar contenidos de otros y de esta manera empezar a invertir el aula ("flipped classroom").
  •  
    Sofia muy bueno el link, un resumen mas que interesante de las herramientas que tenemos disponibles y que podemos usar para que podamos hacer la educacion mas interesante y atractiva, usando el mismo estilo de herramientas a la que los chicos estan acostumbrados.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page