Skip to main content

Home/ Groups/ foe_2013
Jorge Castro

Prácticas de Estadística en R (Ingeniería Técnica en Información de Sistemas) - 0 views

  •  
    Este PDF hace una introducción al uso del lenguaje de programación R centrado en el ámbito de la estadística.
Jorge Castro

Guía de instalación e introducción al lenguaje R - 0 views

    • Jorge Castro
       
      Instalación de un interfaz de uso de R
  •  
    Guía básica de instalación de R
Jorge Castro

An Introduction to R - 0 views

  • 1 Introduction and preliminaries
    • Pablo David
       
      Introducción y explicación del lenguaje R
  • 2 Simple manipulations; numbers and vectors
    • Pablo David
       
      Instrucciones para la programación en R
  • 5 Arrays and matrices
  • ...9 more annotations...
  • 5 Arrays and matrices
  • 10 Writing your own functions
    • Pablo David
       
      Crear funciones en lenguaje R
  • 11 Statistical models in R
    • Pablo David
       
      Modelos estadísticos en lenguaje R,
    • Jorge Castro
       
      Utilidades del lenguaje R
  • R is an integrated suite of software facilities for data manipulation, calculation and graphical display.
    • Jorge Castro
       
      Uso básico de números y vectores 
    • Jorge Castro
       
      Instrucciones para escribir tus propias funciones en R
  •  
    Esta página es un manual de todo lo relacionado con el lenguaje de programación R, desde los comandos más básicos hasta usos más complejos como la descomposición QR entre otros.
Pablo David

R-statistics blog - 0 views

  • This particular example would be really easy were we able to use RStudio’s manipulate package. That is only for RStudio users though. Well, not really. There is a simple map available in the gWidgetsWWW2.rapache package that allows us to easily use that specification
    • Pablo David
       
      Se ha inventado una novedosa y muy práctica aplicación para crear páginas web a partir del lenguaje R
  •  
    Hace unos días el blog RStudio anunció Shiny, un nuevo producto para crear fácilmente aplicaciones web interactivas. El API gWidgets tiene el mismo objetivo de hacer que sea fácil para los usuarios de R para crear aplicaciones interactivas.
practica5 empresas

Elementary Statistics with R | R Tutorial - 0 views

    • practica5 empresas
       
      aparte de explicar las ventajas del lenguaje R presenta un amplio tutorial sobre las funciones mas importantes, para evitar tediosas opreciones matematicas.
practica5 empresas

Quick-R: Home Page - 0 views

shared by practica5 empresas on 29 Apr 13 - Cached
    • practica5 empresas
       
      Es una buena pagina para aprender a programar en R estadisticas avanzadas
  • If you currently use another statistical package, why learn R? It's free! If you are a teacher or a student, the benefits are obvious. It runs on a variety of platforms including Windows, Unix and MacOS. It provides an unparalleled platform for programming new statistical methods in an easy and straightforward manner. It contains advanced statistical routines not yet available in other packages. It has state-of-the-art graphics capabilities.
Pablo David

Manual de instrucciones de programación en R - 0 views

    • Pablo David
       
      Me ha parecido muy interesante como esxplica la programación de matrices en R
    • Pablo David
       
      Es impactante la facilidad del lenguaje R para la programación de modelos estadísticos
  •  
    En esta pagina hemos encontrado un manual bastante completo, en inglés, sobre la programación en lenguaje R. Consta de instrucciones para aprender y manejar adecuadamente las matrices, las funciones, los modelos estadísticos, etc...
Alpha Teleco

Comparison of data analysis packages: R, Matlab, SciPy, Excel, SAS, SPSS, Stata | AI an... - 2 views

  • R Library support; visualization Steep learning curve Yes Finance; Statistics
  • Matlab Elegant matrix support; visualization Expensive; incomplete statistics support No Engineering
  •  
    En esta página web podemos observar una tabla comparativa entre las herramientas de analisis de datos más importantes
Alpha Teleco

A big list of the things R can do | (R news & tutorials) - 1 views

    • Alpha Teleco
       
      Listado de las diferentes funciones que R puede realizar
  • R is an incredibly comprehensive statistics package
  • R can do pretty much everything you need for data manipulation, visualization, and statistical analysis.
  • ...8 more annotations...
  • ANALYTICS
    • Alpha Teleco
       
      Simulación de procesos matemáticos y estadísticos
  • GRAPHICS AND VISUALIZATION
    • Alpha Teleco
       
      Realización de gráficos estadísticos
  • R APPLICATIONS and EXTENSIONS***
    • Alpha Teleco
       
      Aplicación de la estadística a la investigación
  • PROGRAMMING LANGUAGE FEATURES
    • Alpha Teleco
       
      Programación orientada a objetos
Alpha Teleco

Why R is Hard to Learn | (R news & tutorials) - 0 views

  • Misleading Function or Parameter Names (data=, sort, if)
  • The most difficult time people have learning R is when functions don’t do the “obvious” thing.
  • Nonstandard Output
  • ...9 more annotations...
  • Too Many Commands
  • Sloppy Control of Variables
  • Loop-a-phobia
  • Functions That Act Like Procedures
  • Naming and Renaming Variables is Way Too Complicated
  • Inability to Analyze Multiple Variables
  • Poor Ability to Select Variable Sets
  • Too Much Complexity
  • Lack of Graphical User Interface (GUI)
Alpha Teleco

Time Series Analysis and Mining with R | (R news & tutorials) - 0 views

    • Alpha Teleco
       
      Cómo clasificar y agrupar series de tiempo en R y explicación mediante una serie de ejemplos.
  • classification and clustering of time series data are not readily supported by existing R functions or packages.
    • Alpha Teleco
       
      Ejemplo de descomposición de una serie temporal, con el ejemplo de pasajeros de avión.
  • ...18 more annotations...
  • Time series data are widely seen in analytics. Some examples are stock indexes/prices, currency exchange rates and electrocardiogram (ECG)
  • Time Series Decomposition
  • Time series decomposition is to decompose a time series into trend, seasonal, cyclical and irregular components.
    • Alpha Teleco
       
      Serie de tiempo original.
    • Alpha Teleco
       
      Tendencia.
    • Alpha Teleco
       
      Factores estacionales.
    • Alpha Teleco
       
      Componente aleatoria.
    • Alpha Teleco
       
      Previsión de hechos futuros basados en conocidos.
  • Time Series Forecasting
  • Time series forecasting is to forecast future events based on known past data.
    • Alpha Teleco
       
      Agrupar series temporales basandose en su similitud o distancia.
  • Time Series Clustering
    • Alpha Teleco
       
      Ejemplo de agrupacion con 600 graficos, agrupados en 6 grupos. (Normales, ciclicos, tendencia alcista, tendencia bajista...)
  • Time series clustering is to partition time series data into groups based on similarity or distance, so that time series in the same cluster are similar.
    • Alpha Teleco
       
      Clasificacion de series de tiempo. Construir un modelo de clasificacion basado en las series de tiempo marcadas y usando el modelo construido, predecir la continuación de la series.
  • o build a classification model based on labelled time series and then use the model to predict the label of unlabelled time series.
  • Time series classification is t
  • Time Series Classification
Alpha Teleco

R Tutorial Series: Basic Polynomial Regression | (R news & tutorials) - 0 views

    • Alpha Teleco
       
      Tutorial regresión no lineal basica en R.
  • Polynomial regression can be used to explore a predictor at different levels of curvilinearity.
  • This tutorial will demonstrate how polynomial regression can be used in a hierarchical fashion to best represent a dataset in R.
  • ...24 more annotations...
  • Scatterplot
    • Alpha Teleco
       
      El grafico de dispersion demuestra que estos datos pueden no ser lineales.
  • The preceding scatterplot demonstrates that these data may not be linear.
    • Alpha Teleco
       
      Como crear variables de orden lineal, cuadratico y cubico.
  • Creating The Higher Order Variables
    • Alpha Teleco
       
      Paso 1: centrar la variable, restando la media de cada punto y guardando el resultado en una nueva variable de R.
  • In this tutorial, we will explore the a linear, quadratic, and cubic model.
  • Step 1: Centering
  • To center a variable, simply subtract its mean from each data point and save the result into a new R variable, as demonstrated below.
    • Alpha Teleco
       
      Paso 2: Crear los terminos de orden superior multiplicando la variable creada por si misma y guardando el resultado en una nueva variable.
  • Step 2: Multiplication
  • Once the input variable has been centered, the higher order terms can be created.
  • we can simply multiply our centered term from step one and save the result into a new R variable, as demonstrated below.
    • Alpha Teleco
       
      Crear los modelos lineales y no lineales.
  • Creating The Models
  • Now we have all of the pieces necessary to assemble our linear and curvilinear models.
    • Alpha Teleco
       
      Evaluar los modelos y compararlos, en el ejemplo se observa que no ha una diferencia significativa entre los tres modelos.
  • Evaluating The Models
  • In this case, the quadratic and cubic terms are not statistically significant themselves nor are their models statistically significant beyond the linear model.
  • it can be helpful to summarize and compare our potential models using the summary(MODEL) and anova(MODEL1, MODEL2,… MODELi) functions.
    • Alpha Teleco
       
      A traves de los modelos que hay en este tutorial se pueden crear modelos muy complejos, utilizando las mismas sencillas tecnicas de este tutorial.
  • More On Interactions, Polynomials, and HLR
  • The regression topics covered in these tutorials can be mixed and matched to create exceedingly complex models.
  • The good news is that more complex models can be created using the same techniques covered here. The basic principles remain the same.
  •  
    Tutorial
Javier Soriano

Conclusión - 0 views

R es un tipo de lenguaje de programación el cual fue diseñádo expresamente para el análisis de datos. Gracias a R, es más facil extraer conclusiones a partir de datos multidimensionales con tablas ...

started by Javier Soriano on 27 Apr 13 no follow-up yet
Alexis Agustín

R es un lenguaje de - 1 views

started by Alexis Agustín on 25 Apr 13 no follow-up yet
Alexis Agustín

R, análisis de datos profesional y abierto | Thp - 0 views

  • Es un software de uso común en departamentos de business intelligence dentro de las empresas, pero también es utilizado en investigación.
  • Esta pensado para poder trabajar con muchos datos, es ideal para el trabajo en bigdata. Asimismo, no solo es capaz de tratar los datos sino que también es capaz de tomar esos datos, de tal forma que podemos automatizar el proceso de toma de datos (útil si esos datos se encuentran en internet y son elaborados por terceros).
  • Al tratarse de un software pensado en clave estadística, dispone de una mayor varidedad de gráficos de los que puedan tener otros sistemas más sencillos y fáciles de usar como el Excel
  • ...1 more annotation...
  • Un par de buenas noticias para finalizar este breve análisis. La primera es que disponemos de una suite llamada RStudio que hace algo más sencillo el trabajo con R. La segunda es que podemos aprender a usar R de forma bastante sencilla y gamificada a través de Try R, un curso online elaborado por la editorial O'Reilly usando la plataforma Code School de forma totalmente gratuita.
Alexis Agustín

Trabajos que necesitan R - 1 views

  •  
    Distintos trabajos que necesitan de R, y distintas empresas que (incluso hoy en dia) reclaman programadores, programadores estadisticos... Un ejemplo de las distintas salidas que se pueden conseguir con R.
Alexis Agustín

Data mining. ¿Cómo extraer la máxima información de Twitter? | Rizomática - 0 views

  • posibilidad de poder extraer la información no trivial que subyace en ese flujo continuo que está generando más de 170 de millones de tuits cada día.
  • Hoy, Twitter es una red de microblogging que permite conocer lo que se habla y lo que interesa a la gente.
  • para realizar esta minería de datos (Data mining), he empezado a utilizar el lenguaje de programación R, un software libre para análisis estadístico y gráfico muy popular en las tareas de investigación de la comunidad científica en campos tan punteros como la biomedicina y la bioinformática
  • ...15 more annotations...
  • Para extraer la información de Twitter, el entorno de programación del lenguaje R suministra extensiones o paquetes, como twitteR que permite, entre otras opciones, extraer tuits públicos
  • Una vez que hemos obtenido los datos en bruto, es decir, la colección de tuits que cumplen unas determinadas condiciones, con el lenguaje R y las funciones especializadas podemos trasladar las informaciones de los tuits en tablas normalizadas que nos permitirán realizar una exploración analítica de los datos y su representación gráfica
  • el lenguaje R también nos aporta potentes herramientas para empezar a pulir los 140 caracteres con el objetivo de localizar información que nos permita conocer sobre que temas se está hablando,
  • Asimismo, tenemos la posibilidad de realizar análisis, en el texto del tuit, de actitudes positivas o negativas hacia un determinado acontecimiento, producto o servicio.
  • Esto último, denominado análisis de los sentimientos o minería de opinión,
  • es un área de investigación que persigue poder identificar y extraer información subjetiva de textos y documentos, algo nada fácil considerando la ambigüedad que puede conllevar el lenguaje natural y el contexto cultural particular de cada persona.
    • Alexis Agustín
       
      Este articulo que al parecer todos hemos encontrado, hace un analisis de como usa R para extraer la mineria de datos de twitter con un programa expecifico programado en dicho lenguaje y representa datos claves sobre los usuarios que serian utiles para aplicarlos en el departamento de marketing.
    • Joca Vijo
       
      Es decir, 'R' no sólo recopila información de diversas fuentes (como Twitter), sino que además puede analizar esa información y recopilarla en conjuntos de datos.
  • al margen de los datos estructurados que podemos extraer: usuario, conexiones con otros usuarios, fecha y hora de publicación
  • con el lenguaje R y las funciones especializadas podemos trasladar las informaciones
  • Una vez que hemos obtenido los datos en bruto
  • en tablas normalizadas que nos permitirán realizar una exploración analítica de los datos y su representación gráfica
  • , de actitudes positivas o negativas hacia un determinado acontecimiento, producto o servicio
  • Asimismo, tenemos la posibilidad de realizar análisis, en el texto
  • el aspecto más interesante es poder extraer información significativa del propio texto
  • Una vez que hemos obtenido los datos en bruto, es decir, la colección de tuits que cumplen unas determinadas condiciones, con el lenguaje R y las funciones especializadas podemos trasladar las informaciones de los tuits en tablas normalizadas que nos permitirán realizar una exploración analítica de los datos y su representación gráfica
  •  
    R en data mining
  •  
    R en data mining
Alexis Agustín

R, análisis de datos profesional y abierto | Thp - 0 views

  • Es el nombre de un proyecto de código abierto consistente en un lenguaje de programación y un software de código abierto. Este software nos permite poder analizar datos de múltiples formas.
  • Es un software de uso común en departamentos de business intelligence dentro de las empresas, pero también es utilizado en investigación. 
  • Al tratarse de un software de código abierto, podemos decir que está vivo. La comunidad de R trabaja constantemente en desarrollar nuevas versiones mejoradas y en elaborar paquetes específicos para diferentes tipos de análisis. Así podemos encontrar paquetes de todo tipo (4293 a fecha de hoy), desde específicos para biólogos o genetistas, hasta modelos de hábitos de compra para marketing, pasando evidentemente por paquetes estadísticos de todo tipo y calidad.
  • ...3 more annotations...
  • Esta pensado para poder trabajar con muchos datos, es ideal para el trabajo en bigdata. Asimismo, no solo es capaz de tratar los datos sino que también es capaz de tomar esos datos, de tal forma que podemos automatizar el proceso de toma de datos (útil si esos datos se encuentran en internet y son elaborados por terceros).
  • Al tratarse de un software pensado en clave estadística, dispone de una mayor varidedad de gráficos
  • Hemos dicho que una de las peculiaridades de este software es que no dispone de una interfaz visual, que se utilizar a través de un lenguage de programación propio. Esta misma desventaja es en realidad una ventaja, ya que ese mismo hecho hace que tengamos más libertad para hacer lo que queramos
Alexis Agustín

Actuarial Analytics in R - 0 views

    • Alexis Agustín
       
      En este artículo se expone la increible versatilidad del lenguaje R con un monton de ejemplos en los que se ha usado (Analisis de estadisticas en Baseball, juzgar la calidad de un vino, analisis de datos de un scanner de supermercado) y luego introduce una presentacion donde se analizan 4 casos entre los que se encuentra uno interesante sobre el tiempo ademas de otro donde se valora los datos de un grupo de trabajadores
  • With data analysis showing up in domains as varied as baseball, evidence-based medicine, predicting recidivism and child support lapses, judging wine quality, credit scoring, supermarket scanner data analysis, and “genius” recommendation engines, “business analytics” is part of the zeitgeist. This is a good moment for actuaries to remember that their discipline is arguably the first – and a quarter of a millennium old – example of business analytics at work.
  • This session will include an overview of the R statistical computing environment as well as a sequence of brief case studies of actuarial analyses in R. Case studies will include examples from loss distribution analysis, ratemaking, loss reserving, and predictive modeling.
    • Alexis Agustín
       
      En este artículo se expone la increible versatilidad del lenguaje R con un monton de ejemplos en los que se ha usado (Analisis de estadisticas en Baseball, juzgar la calidad de un vino, analisis de datos de un scanner de supermercado) y luego introduce una presentacion donde se analizan 4 casos entre los que se encuentra uno interesante sobre el tiempo ademas de otro donde se valora los datos de un grupo de trabajadores
Alexis Agustín

See how Deloitte uses R for actuarial analysis - 0 views

    • Alexis Agustín
       
      Aqui un consultor de Deloitte nos muestra como usa R para explorar datos y ajustarlos en distribuciones, calculando proyecciones usando la regresion de Poisson. Ademas lo contrapone a Excel, concluyendo que no hay una hoja de calculo en la que confundir columnas, si no que en lineas de codigo simple que se puede copiar se puede trabajar mas facilmente con grandes cantidades de datos
  • Jim Guszcza (Predictive Analytics lead at Deloitte Consulting and Assistant Professor at UW-Madison) who gave a great webinar presentation yesterday
  • R is used for exploratory data analysis and modeling, with a live examples of fitting a mixute distribution to bimodal claims data, and calculating loss reserves using Poisson regression.
  • ...2 more annotations...
  • Just one simple line of [R] code that would work just as well for a 100-by-100 loss triangle as it would for a 10-by-10 triangle. No hidden cells in the spreadsheet, no risk of spreadsheet error. It's a little bit of code you could look at in one screen, it's replicable ... and this does all the work that a spreadsheet would do. 
  • He uses the Allstate Claim Prediction Challenge data (from a recent Kaggle competition) to fit a Tweedie model to 13 million records of claim data. (The Tweedie distribution is often used to model insurance claims, where many claims are exactly zero, and non-zero claims follow a continuous Gamma-like distribution.) Using the forthcoming rxGLM function, he fit the model to this large data set in just over two minutes (140.22 seconds) using a single quad-core PC.
« First ‹ Previous 121 - 140 of 197 Next › Last »
Showing 20 items per page