Skip to main content

Home/ foe_2013/ Group items tagged medio

Rss Feed Group items tagged

Borja Herrero

11-2012 : Conozca a R. Es su mejor amigo para los Grandes datos - 1 views

    • Borja Herrero
       
      Este apartado es muy importante, ya que nos muestra las principales funciones que nos puede aportar el lenguaje R, en el mundo empresarial, foco principal de nuestro análisis.
  • la fortaleza de R en un contexto empresarial es su capacidad para modificarse y adaptarse a sus necesidades de modelos de datos
  • Si no puede encontrar el gráfico, modelo o manipulación que necesita en los
  • ...22 more annotations...
  • paquetes de R
  • es probable que encuentre cualquier método
  • en la comunidad de usuarios de R.
  • es fuente abierta.
  • Lo que logra con el uso de R depende completamente en sus necesidades de negocios
  • El análisis de los grandes datos en forma de datos de medios sociales es un ejemplo
  • desea comprender mejor la respuesta a una campaña de marketing analizando Twitter. Podría medir cosas como cambios en el sentimiento del consumidor hacia su marca mientras dura la campaña
  • podría predecir la efectividad de una campaña sobre la base de las primeras repuestas
  • que le da tiempo para optimizar sus métodos para lograr un máximo impacto
  • Podría incluso
  • trazar un mapa del sentimiento del consumidor con respecto al comportamiento real.
  • Si bien otro software de análisis puede realizar funciones similares, R le brinda un medio para explorar los datos de formas diferentes, rápidamente, en un entorno, luego compartirlo con otros de forma gráfica.
    • Borja Herrero
       
      Un párrafo de espacial interés, debido a que nos muestra las principales diferencias positivas del lenguaje R respecto a otros destinados al mismo fín.
  • Ponga R a trabajar para usted
  • se está tornando más accesible para las organizaciones que no tienen un equipo de "gurús financieros" preparados
  •  los nuevos programas están periódicamente disponibles de la comunidad de R
  •  los nuevos programas están periódicamente disponibles de la comunidad de R
  • los nuevos programas están periódicamente disponibles de la comunidad de
  • amplían sus capacidades y lo hacen más fácil de usar
  • los proveedores están comenzando a integrar R en sus propias plataformas de análisis, por ejemplo Vertica de HP.
    • Borja Herrero
       
      Aqui encontramos un ejemplo de una empresa, HP que ha añadido este tipo de lenguaje a sus plataformas de análisis, por las ventajas que les aporta.
    • Borja Herrero
       
      En este apartado, encontramos las funciones básicas de el lenguaje R.
Rafa Llopis

Qué es R y su aplicación al mundo empresarial - 0 views

  • Incorporación de R en el mundo empresarial
  • El análisis de los grandes datos en forma de datos de medios sociales es un ejemplo
  • Si bien otro software de análisis puede realizar funciones similares, R le brinda un medio para explorar los datos de formas diferentes, rápidamente, en un entorno, luego compartirlo con otros de forma gráfic
  • ...12 more annotations...
  • Podría medir cosas como cambios en el sentimiento del consumidor hacia su marca mientras dura la campaña
  • R es utilizado por el 47 por ciento de los profesionales de extracción de datos.
  • la capacidad para crear rápidamente exhibiciones visuales dinámicas de los datos, se ha tornado valiosa en el mundo empresarial a medida que las empresas comienzan a afrontar el desafío de los Grandes datos.
  • La diferencia está en la visualización
  • Lo que logra con el uso de R depende completamente en sus necesidades de negocios
  • gráficos en el léxico de las estadísticas, o manipular interactivamente un gráfico existente
  • los usuarios pueden crear nuevos
  • la fortaleza de R en un contexto empresarial es su capacidad para modificarse y adaptarse a sus necesidades
  • Si no puede encontrar el gráfico
  • en los 5.000 paquetes de R, es probable que encuentre cualquier método que necesite en la comunidad de usuarios de R.
  • ¿Qué es R? R es un lenguaje de programación y entorno de software de fuente abierta para computación y gráficos estadísticos.
    • Rafa Llopis
       
      Actualmente R es utilizado por más del 47% de los profesionales de extracción de datos, aumentando constantemente el número de personas que lo utilizan debido principalmente a su capacidad de crear representaciones visuales de forma rápida de una gran cantidad de datos. Además otra de sus ventajas es que R es una fuente abierta, lo que quiere decir que si no encuentra la grafica que necesita en los paquetes de datos de R es posible que la encuentre en la comunidad de usuarios de R.
  •  
    Breve artículo sobre R y sobretodo centrado en su aplicación al mundo empresarial.
Foe Solitario

Conclusiones - 0 views

      Los 5 documentos aportados alrededor del leguaje de programación estadístico R ha sido elegidos en la proporción de       2 documentos par...

Conclusiones R

started by Foe Solitario on 04 May 13 no follow-up yet
Foe Solitario

Curso: "Introducción a R: Análisis estadístico aplicado al Medio Ambiente" - 0 views

  •  
    Se explicará como hacer descriptivas, graficas y test estadísticos mediante este software y todo ello de manera práctica con ejemplos de investigaciones actuales.
  •  
    La duración del curso será de 30 horas
  •  
    Los ponentes serán D.Antonio Arcos Cebrián y D. Ismael Sánchez Borrego, ambos del Departamento Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada.
Foe Solitario

Conclusiones - 1 views

      Los 5 documentos aportados alrededor del leguaje de programación estadístico R ha sido elegidos en la proporción de       2 documentos par...

Conclusiones R

started by Foe Solitario on 02 May 13 no follow-up yet
Antonio Legaz

Adding power to data mining with R - 0 views

    • Antonio Legaz
       
      El lenguaje R supone una alternativa para las empresas que no tienen los medios o el capital suficiente para contratar expertos en minería de datos. Es un lenguaje relativamente sencillo además de ser software libre,en otras palabras, gratis.
  •  
    Pequeña descripción del lenguaje R y su enfoque hacia el "data mining" en los negocios.
Enrique Diaz Romero

Introducción a R: historia de un lenguaje de computación para el análisis de ... - 2 views

    • Borja Herrero
       
      El artículo nos presenta la evolución del lenguaje R desde su nacimiento. El lenguaje R es un dialecto del S. Para más información leer el artículo subrayado.
    • juan carlos carlos
       
      El lenguaje R permite mover gran cantidad de informacion y representarla como graficos, estadisticas, cuestionarios y analisis. Esto lo hace un lenguaje muy practico en los campos nombrados en el párrafo.
    • juan carlos carlos
       
      El avance de este lenguaje es inminente y ya podemos verlo en aplicaciones avanzadas de sony como la famosa PS3.
  • ...29 more annotations...
    • Rafa Vaño
       
      En esta página se repasa la creación del lenguaje de programación R a partir del lenguaje S. Se cuenta cómo evolucionó el lenguaje S para que finalmente apareciera el actual lenguaje de programación R.
  • para tratar esas cantidades ingentes de datos atómicos y convertirlos en información
  • Nuevo S y S4
  • de esa necesidad de tratar con datos surgieron los lenguajes de tratamiento estadístico, como R
  • Nuevo S y S4
  • de la que se pueda inferir un conocimiento
  • ‘S’, el antepasado de R
  • ‘S’, el antepasado de R
  • la mayor parte del análisis y computación estadísticos se realizaba por medio de subrutinas en Fortran
  • desarrollaron ‘S’ como un conjunto de bibliotecas de macros Fortran, que se convirtieron en su entorno de análisis estadístico interno
  • Nuevo S y S4
  • en código C
  • En 1988, se reescribió completamente S
  • se sustituyeron las macros por funciones y se modificó la sintaxis para hacerla más consistente, aunque también más estricta
  • se añadieron las funciones de modelado estadístico
  • en 1998 se liberó la cuarta versión, que actualmente es vigente, también denominada S4
  • S-Plus y los cambios de manos
  • En 1993, Bell Labs vendió a StatSci la licencia para la explotación comercial de S
  • sacaron su versión comercial bajo el nombre S-Plus, haciendo referencia a las múltiples características que habían añadido a S (principalmente interfaz gráfica).
  • En 2004 adquirió la totalidad del lenguaje S y en 2008 fue comprada por Tibco, que es el propietario actual.
  • tras todos estos cambios de compañía, los fundamentos de S apenas han variado desde 1998
  • R, el dialecto libre de S
  • Ross Ihaka y Robert Gentleman
  • Era 1991 cuando estos dos neozelandeses crearon R
  • gran similitud sintáctica con S-Plus
  • puede ejecutarse sobre cualquier sistema operativo convencional, e incluso en plataformas tan inverosímiles como puede ser una PlayStation 3.
  • muy poco soporte para gráficos dinámicos o en 3D
  • obligación de que todos los objetos se guarden en memoria física
  • R no es un lenguaje ideal para todas las situaciones, pero sin duda es uno de los más útiles a la hora de estructurar y manipular datos, especialmente grandes colecciones de ellos.
  •  
    Probablemente, cuando intentamos pensar en el avance de la informática y de la electrónica asociada a ella, nos vienen a la mente portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes... y ejecutándose en ellos webs, videojuegos, aplicaciones de realidad aumentada... Pero a lo mejor unos pocos recuerdan que también tenemos cada vez mayor cantidad y más variada de sensores, capaces de realizar mediciones, almacenarlas y transmitirlas. En este enlace nos muestra como tambien se utiliza para aplicaciones electronicas de gestion de datos a gran velocidad como seria la Playstation
  •  
    Pequeña introducción al lenguaje de programación R e historia de este, con su evolucion
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page