Skip to main content

Home/ foe_2012/ Group items tagged crowdsourcing

Rss Feed Group items tagged

Marcos Bastias

La otra cara del crowdsourcing: desventajas, gastos y complicaciones | My crowdsourcing... - 0 views

  • gastos, desventajas o complicaciones que acarrea su uso.
  • En primer lugar, la realización de una iniciativa de crowdsourcing lleva unos costes asociados:
  • Implicará inversiones tanto de tiempo como de energía en plataformas que permitan la organización para aprovechar de manera efectiva la información proporcionada por la multitud.
  • ...7 more annotations...
  • En aquellas iniciativas que requieran la participación de una comunidad online, puede aparecer un coste temporal importante que puede retrasar el lanzamiento de cualquier iniciativa de crowdsourcing: si esa comunidad no existe previamente, habrá que, con tiempo, dedicación y cuidado, crearla y mantenerla (una de las partes más difíciles).
  • Con respecto a las aportaciones realizadas por la multitud, aparecen 4 claros problemas:
  • La ley de Sturgeon esta totalmente presente. Esta ley, derivada del principio de Pareto, indica que el 90% de todo es basura. Así, cuando la multitud participa en iniciativas de crowdsourcing, muchas de estas participaciones suponen información de escaso o nulo valor o relevancia. Obviamente, toda la información debe ser filtrarla, lo que implica un coste temporal importante.
  • Problemas derivados de la propiedad intelectual. Aunque dependerá de cada iniciativa, lo normal es que la propiedad intelectual se la quede el crowdsourcer
  • Esto, obviamente, se arregla indicándolo en las condiciones de participación claramente.
  • No existen garantías de que el producto final resultante (ya sea la realización de una tarea o la solución a un problema) tenga la suficiente calidad o sea lo suficientemente eficaz.
  • Relacionado con la calidad de las aportaciones del crowd, un hecho que se da en ocasiones es que los usuarios hacen trampas.
  •  
    Desventajas: 1º La realización de una iniciativa de crowdsourcing lleva unos costes asociados: Implicará inversiones tanto de tiempo como de energía en plataformas que permitan la organización para aprovechar de manera efectiva la información proporcionada por la multitud.
Rios Martínez

Crowdsourcing Myths: Many Heads Aren't Better…. | What is Crowdsourcing? - 0 views

  • Crowdsourcing Myths: Many Heads Aren’t Better….
  • Crowdsourcing Myths: Many Heads Aren’t Better
  • Right?
  • ...7 more annotations...
  • the crowd is made up of professional people that are experts in their fields.
  • If utilised in the right way, Crowdsourcing has the potential to change the way all manner of businesses operate for the better.
  • These people know computers and software inside out.
  • This is an advantage when trying to find out the opinion of a group ‘layman’, people not educated in a particular field.
  • The results delivered are second to none as we only have the best people in our Crowds. This is also the case with many open sourced software packages. The people having input into the software are developers
  • This is a myth.
  • Welcome to the future of business as we know it.
  •  
    Los mitos del Crowdsourcing. Los intentos de algunos para confundir a la multitud acerca del desarrollo de software mediante Crowdsourcing.
Practica Empresa

La otra cara del crowdsourcing: desventajas, gastos y complicaciones - 0 views

  • Implicará inversiones tanto de tiempo como de energía en plataformas que permitan la organización para aprovechar de manera efectiva la información proporcionada por la multitud
  • la creación de una (o el diseño de una web desde donde la multitud pueda participar) implicará unos costes mayores
  • En aquellas iniciativas que requieran la participación de una comunidad online, puede aparecer un coste temporal importante que puede retrasar el lanzamiento de cualquier iniciativa de crowdsourcing
  • ...10 more annotations...
  • La ley de Sturgeon esta totalmente presente. Esta ley, derivada del principio de Pareto, indica que el 90% de todo es basura. Así, cuando la multitud participa en iniciativas de crowdsourcing, muchas de estas participaciones suponen información de escaso o nulo valor o relevancia.
  • Problemas derivados de la propiedad intelectual.
  • Aunque dependerá de cada iniciativa, lo normal es que la propiedad intelectual se la quede el crowdsourcer
  • No existen garantías de que el producto final resultante (ya sea la realización de una tarea o la solución a un problema) tenga la suficiente calidad o sea lo suficientemente eficaz.
  • Relacionado con la calidad de las aportaciones del crowd, un hecho que se da en ocasiones es que los usuarios hacen trampas. Por ejemplo, en el caso de una tarea que sea la traducción de un párrafo del castellano al inglés, lo que hacen algunos es utilizar traductores online y presentar la traducción obtenida como propia
  • Wexler (2011) afirma que los que promueven las iniciativas de crowdsourcing, muchas veces buscan distanciarse de los expertos y profesionales a los que ven como estáticos, contrarios al cambio, y los cuales implican un coste importante. El problema no está en tratar de alejarse de los expertos en favor de la multitud, buscando innovar, sino en que las empresas usan la multitud de una manera estratégica para distanciarse de aquellos profesionales que buscan beneficiarse económicamente de ellas
  • Silberman et al. (2010) afirman que los crowdworkers no son una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), aunque demasiado a menudo son tratados de esta manera
  • Otros autores son más rotundos, como Postigo (2003), que defiende que el modelo de trabajo que utiliza el crowdsourcing (sin citarlo explícitamente, ya que en 2003 el término no existía), representa un forma emergente de explotación laboral a través de internet
  • En el caso de las iniciativas de crowdsourcing en las que solo uno de los individuos del crowd obtiene la recompensa, aparece otro problema ético
  • si esa comunidad no existe previamente, habrá que, con tiempo, dedicación y cuidado, crearla y mantenerla
  •  
    Varias desventajas del crowdsourcing
Libelu LBL

Advantages and Disadvantages of Crowdsourcing: Look before you leap. - 1 views

  • Get the work done for cheap
  • done for most of the times
  • Provides more value for your money
  • ...35 more annotations...
  • choose from
  • we get lot many options
  • if the winning design is not used to develop a model the entries can be used for idea generation of hundreds of phones to come.
  • Now crowdsoure the task and rather than you searching talent, Talent comes running, searching for you
  • Hassle free
  • Hassle free
  • Great Marketing Tool
    • Libelu LBL
       
      No desechar ideas aunque no hayan resultado elegidas, sino guardarlas para posibles futuros usos.
  • Talent comes searching for you
  • Stop that futile R&D
  • Not necessary every task that you do has to be a success
  • get new products developed companies have to invest in R&D
  • Good tool for head hunting or outsourcing
  • Incase yours is a web design company and you frequently crowdsource your job to couple of people who are the same all times, you know this relationship can be converted into a contractual outsourcing.
  • Crowdsourcing the wrong thing
  • Make sure whatever information you provide while you crowdsource even if gets leaked you don’t lose anything
  • A major issue that I see with Crowdsourcing is that of copy rights.
  • Whose stuff is it anyway
  • The genuineness of the crowdsourcee needs to be checked.
  • Wrong Marketing – At times Crowdsourcing can result in wrong marketing by passing the bad word of mouth publicity.
  • At times you have to give that buck
  • Ideas are open
  • because if you wanted a completely unique product, there are chances others too had an eye on it.
  • You get it cheap but it can’t be costlier – That’s an irony
  • to get your job done you can outsource, and by paying more you can get better results (mostly).
  • in crowdsourcing this might not always be true.
  • various individuals satisfying your need;
  • some might be OK with a 100 dollar bill while others try to get at least 250
  • Disputes will be there and hence can’t be treated as a Business Model
  • huge disadvantage about Crowdsourcing
  • trying to integrate this to your existing Business model doesn’t seem to work at least for now.
  • if you visit any of these forums where crowdsourcing is going on
  • what you find is one or two participants post original ideas
  • Now they can be ceased on that particular forum but if ideas get leaked across the internet there’s basically no way out.
  • I will wind up concluding this as a great tool. A tool which can make or break the game, so I do suggest you to plan well in advance and take advantage of this new opportunity.
  •  
    Puntos clave en las ventajas y desventajas del Crowdsourcing.
Hashim Raza

Crowdsourcing, un nuevo modelo de negocio - 0 views

    • practica 4
       
      ventajas y desventajas
    • practica 4
       
      ventajas y desventajas
  • El crowdsourcing, como operativa de trabajo, puede ser aplicado a casi cualquier área. Ya existen muchos sitios web que funcionan bajo este precepto y ofrecen sus servicios para diversas tareas, como la programación o el diseño de logos.
  • ...3 more annotations...
  • El primero en tratar analíticamente el tema del crowdsourcing fue Jeff Howe, un editor de la revista tecnológica Wired, quien señaló la relación existente entre el origen del crowdsourcing y el software de código abierto u open source. El software de código abierto le brinda la posibilidad, a cualquier usuario, de editar la programación, de forma tal que el desarrollo se da colaborativamente por los mismos usuarios de las aplicaciones.
  • Uno de los ejemplos más conocidos de crowdsourcing es la afamada enciclopedia Wikipedia
  • La idea de utilizar al crowdsourcing como generador de contenidos no necesariamente se limita a la escritura de textos, como lo demuestra el servicio Google Maps de Google, por el cual los usuarios indican la ubicación de comercios, instituciones y demás referencias. Esto permite un crecimiento exponencial de las bases de datos de estos servicios, que son alimentadas continuamente, por internautas de todo el mundo.
  •  
    Articulo de Juan Quaglia, periodista Tecnológico para lanacion.com, sobre el Crowdsourcing para la página web "Comunidad de Emprendedores". Nos desvela algunos ejemplos conocidos del uso del Crowdsourcing asi como beneficios y desventajas que presenta.
Marcos Bastias

Los pros y los contras del "crowdsourcing" en las agencias de publicidad : Marketing Di... - 0 views

  •  
    Pros: 1. Los gastos son menores, puesto que las agencias sólo pagan a los creativos cuando los necesitan y cuando las ideas de éstos resultan finalmente elegidas. 2. Una agencia de publicidad basada en el "crowdsourcing" tiene miles de creativos a sus disposición. 3. El "crowdsourcing" permite a las agencias crecer y decrecer según sus necesidades. Las agencias que no se basan en este modo de trabajo despiden y contratan creativos en función de sus ingresos. Sin embargo, las basadas en el "crowdsourcing" amplían o reducen su departamento creativo en función de cada proyecto. 4. El trabajo gana en frescura. Es posible tener diferentes equipos creativos trabajando en el mismo cliente durante años sin necesidad de agotar el talento creativo de un único equipo creativo en sólo unos pocos meses. 5. Las agencias tienen acceso a talentos internacionales. En el "crowdsourcing" las barreras físicas desparecen. Es posible fusionar el talento creativo de un copy de la India con un diseñador de Japón a través de la computación en la nube. 6. Es posible reunir talento de múltiples disciplinas, idiomas y edades.
Marcos Bastias

¿Qué Es El Crowdsourcing?: Ventajas y Desventajas Para Tu Negocio » Adivor - ... - 0 views

  • El crowdsourcing conecta a las empresas con sus clientes y consumidores.
    • pedro anguiano
       
      Principal ventaja. Conexión empresa-clientes.
  • ventajas de utilizar este modelo
    • Eloy Palao Bernal
       
      Enumeracion de las diferentes ventajas del Crowdsourcing
  • Los problemas pueden ser resueltos muy rápidamente, y por costos muy pequeños.
    • pedro anguiano
       
      Al exponerse el problema a muchísima gente, son muchas las ideas y soluciones recibidas.
  • ...15 more annotations...
  • En muchos casos, las soluciones o el producto desarrollado por la masa, puede ser aún mejor que sí se hubiera desarrollado por el “outsourcing” tradicional. Esto se da, debido a que se realiza mediante la competencia y colaboración de muchas personas.
    • pedro anguiano
       
      Las soluciones aportadas por la massa de gente son, generalmente, mejores que las aportadas de forma tradicional.
  • El crowdsourcing puede generar oportunidades muy importantes para innovadores, diseñadores y pensadores, que pueden convertirse en líderes dentro de su área.
    • pedro anguiano
       
      Oportunidades para que la gente pueda darse a conocer.
  • desventajas
    • pedro anguiano
       
      Desventajas.
  • Una alta probabilidad de que el desarrollo del proyecto fracase, debido a que a la falta de motivación monetaria genere poco tráfico de participantes.
    • pedro anguiano
       
      Puede que la gente no participe al no haber motivación monetaria. Esto puede llevar al fracaso.
  • La participación de personas no expertas, puede generar poca calidad en el trabajo.
    • pedro anguiano
       
      Al participar tanta gente, puede que la calidad no sea la deseada.
  • En muchos casos, la seguridad de la empresa se puede ver afectada, debido a que no existen contratos escritos ni acuerdos de confidencialidad.
    • pedro anguiano
       
      Falta de contratos y acuerdos de confidencialidad. Puede llevar a problemas.
  • Salarios muy bajos, o ningún tipo de compensación para los participantes.
    • pedro anguiano
       
      Salarios bajos o nulos. Puede llevar a la falta de participación.
  • ¿debo utilizar este modelo en mi empresa o negocio?
    • pedro anguiano
       
      Después de las ventajas y desventajas. Nos hacemos esta pregunta.
  • En muchos casos, el crowdsourcing puede tener grandes beneficios, sobretodo cuándo se trata de una empresa pequeña. La ayuda recibida por parte de los usuarios, puede reducir costos y dar soluciones MUY creativas.
    • pedro anguiano
       
      Para empresas pequeñas sí es viable. Se reducen los costos y se aportan muchas soluciones.
  • empresa muy grande, la cuál puede resultar perjudicada con el hecho de que no existe nada “escrito” que garantice la confidencialidad del proyecto que se desarrolle.
    • pedro anguiano
       
      Para empresas grandes no es viable. No hay contratos escritos que garanticen la confidencialidad ni la calidad.
  • Lo correcto sería probar el crowdsourcing de menor a mayor. Creando un proyecto pequeño, que no genere muchas desventajas, aplicarlo, y sí la respuesta es buena, lo siguiente sería crear  nuevos proyectos, cada vez más grandes que te den sólo resultados positivos.
    • pedro anguiano
       
      Solución: usar el crowdsourcing en proyectos pequeños y, si funcionan, seguir con proyectos más grandes.
  • ventajas
    • Jorge Enrique
       
      Ventajas:
    • Jorge Enrique
       
      El proyecto puede fracasar fácilmente, por el simple hecho de que trabaje gente inexperta o por la confidenciabilidad.
    • Jorge Enrique
       
      Desventajas:
    • practica 4
       
      Aquí quedan descritas las ventajas y desventajas
  •  
    Señala una serie de ventajas e inconvenientes y acaba con una refelexión acerca de si es recomendable o no utilizar el Croudsourcing en la empresa.
  •  
    Ventajas: 1. Este sistema conecta a las empresas con sus clientes y consumidores. 2. Los problemas pueden ser resueltos rápidamente y con un coste muy bajo. 3. Las soluciones propuestas por este sistema pueden llegar a ser más eficaces que con el método habitual "outsourcing". 4. Puede generar oportunidades para innovadores, pensadores...
Jorge Enrique

Joost van Nispen (ICEMD): "el crowdsourcing es un elemento imprescindible en ... - 0 views

    • Jorge Enrique
       
      ventaja: el crowdsourcing es una herramienta de facil acceso, y que fomenta la creatividad.
  • A mí siempre me ha convencido la definición de Jeff Howe, pero si tuviese que inventarme mi propia definición de Crowdsourcing, haría hincapié precisamente en estos dos elementos. Te propondría algo como “La práctica empresarial de movilizar las redes sociales y otras herramientas del actual ecosistema 2.0 para implicar a los clientes y otros stakeholders de la empresa en los procesos de creación e innovación tradicionalmente restringidos al ámbito de los empleados y expertos especializados”
    • Jorge Enrique
       
      Se podría decir que el crowdsourcing se asimila a una red social para empresas; las aportaciones de los usuarios hacen de éstas empresas mejores, más competentes, e innovadoras.
    • Jorge Enrique
       
      ventaja: utilizar redes sociales y demás herramientas 2.0 para procesos de innovación y creación dentro de una empresa, sin la restrincción de l aprofesionalidad
  • ...8 more annotations...
  • Pero sí creo que hay una creciente y peligrosa confusión entre “calidad” y “popularidad” en los entornos 2.0. Por ejemplo, un post votado masivamente por los internautas o los miembros de una comunidad sin duda demuestra su popularidad, pero por esto no necesariamente su alta calidad.
  • Pero la creciente sustitución del concepto mismo de “expertise” por la “sabiduría de las masas” me parece muy peligrosa, especialmente en áreas de análisis especializado o donde se requiera una disciplina y metodología científicas para conseguir el progreso. De hecho, noto un creciente escepticismo en contra de cualquier noción de “calidad intrínseca”, “verdad”, “progreso” o cualquier valor no totalmente subjetivo o relativo
    • Jorge Enrique
       
      desventaja: el crowdsourcing, siendo una tendencia que favorece los lazos entre profesional y aficionado, ha creado un escepticismo entorno a las nociones de calidad verificada, aportadas por profesionales.
  • Una de las cosas más alentadoras del crowdsourcing es precisamente la voluntad de tantas personas para implicarse en procesos creativos que antes se hubiesen considerado “ajenos” u “off limits”. Además, en mercados libres y transparentes, todo el mundo tiene la oportunidad de ganarse el reconocimiento de su talento y así construir una reputación en el mercado. No me sorprendería que la participación en procesos de crowdsourcing se convirtiese en parte integral de un Currículum Vitae Social para una nueva generación de profesionales y una plataforma de potenciación de su carrera profesional.
  • Pero cuanto más avancemos en este camino, más difícil será exceder las expectativas del cliente, sorprenderle, enamorarle con algo inesperado, algo genial. Pronto todos los medios estarán hechos a la medida de cada uno: leeremos las noticias acordes a nuestras convicciones políticas y sociales, escucharemos la música que más nos guste, y veremos las pelis similares a las que ya nos habían gustado antes.
    • Jorge Enrique
       
      desventaja: la popluarización del crowdsourcing merma la capacidad de la desarrolladora de un producto,servicio para sorprender al cliente, acertar.
    • Jorge Enrique
       
      desventaja: una aportación que goza de popularidad y respaldo de la masa, no necesariamente es de calidad.
    • Jorge Enrique
       
      ventaja: la participación en proyectos de crowdsourcing puede favorecer el curriculum profesional de una persona, reconociendo las aportaciones de valor. también, el crowdsourcing afavorecido la implicación de todo tipo de personas en todo tipo de proyectos.
Marcos Bastias

Ventajas del uso del crowdsourcing en las empresas | My crowdsourcing blog - 0 views

  • el crowdsourcing tiene claras ventajas y, por supuesto, puntos débiles (que serán debidamente tratados en otra ocasión). En cuanto a las ventajas que puede suponer el crowdsourcing, encontramos:
  • El uso del CS da acceso a una cantidad enorme de mano de obra de fuera de la empresa, a una multitud. Dentro de esta multitud, la empresa puede tener acceso a distintos tipos de expertos. Una multitud correctamente formada puede dar acceso a especialistas que trabajen para solucionar tareas más complejas. El contacto con distintos especialistas puede dar lugar a la formación de comunidades de especialistas. Permite, no solo obtener la solución de un problema, sino también recoger ideas de esa colección amplia y diversa de individuos, con experiencias y puntos de vista distintos de aquellos que existen dentro de la empresa. Permite la externalización, y por lo tanto la reducción, del riesgo de fracaso. Esta reducción es debida a que no existe una dependencia de una empresa única y a que disminuye la posibilidad de no obtener una respuesta correcta. Solo se paga por los productos o servicios que se corresponden con las expectativas. Aumenta la originalidad creativa. Aumenta la calidad entendida como el número y la complementariedad de tareas que se alcanzan y como las características de la solución a un problem (al haber muchos participantes, hay muchas posibles soluciones). Permite obtener resultados de una manera más rápida.
  •  
    El crowdsourcing tiene claras ventajas y, por supuesto, puntos débiles (que serán debidamente tratados en otra ocasión). En cuanto a las ventajas que puede suponer el crowdsourcing, encontramos: 1.El uso del CS da acceso a una cantidad enorme de mano de obra de fuera de la empresa, a una multitud. 2. Dentro de esta multitud, la empresa puede tener acceso a distintos tipos de expertos. Una multitud correctamente formada puede dar acceso a especialistas que trabajen para solucionar tareas más complejas. 3.El contacto con distintos especialistas puede dar lugar a la formación de comunidades de especialistas. 4. Permite, no solo obtener la solución de un problema, sino también recoger ideas de esa colección amplia y diversa de individuos, con experiencias y puntos de vista distintos de aquellos que existen dentro de la empresa. 5. Permite la externalización, y por lo tanto la reducción, del riesgo de fracaso. Esta reducción es debida a que no existe una dependencia de una empresa única y a que disminuye la posibilidad de no obtener una respuesta correcta. 6. Solo se paga por los productos o servicios que se corresponden con las expectativas. 7.Aumenta la originalidad creativa. 8.Aumenta la calidad entendida como el número y la complementariedad de tareas que se alcanzan y como las características de la solución a un problem (al haber muchos participantes, hay muchas posibles soluciones). 9.Permite obtener resultados de una manera más rápida.
Hashim Raza

Ventajas del uso del crowdsourcing en las empresas | My crowdsourcing blog - 0 views

    • Borja Lopez
       
      Artículo interesante sobre crowdsourcing.
    • Hashim Raza
       
      Aquí podemos observar las diferentes ventajas que tiene el crowdsourcing en la empresa.
  • crowdsourcing
  • ventajas
  • ...19 more annotations...
  • ventajas
  • acceso a una cantidad enorme de mano de obra de fuera de la empresa
  • acceso a distintos tipos de expertos
  • puede dar lugar a la formación de comunidades de especialistas.
  • Permite, no solo obtener la solución de un problema
  • también recoger ideas
  • con experiencias y puntos de vista distintos
  • Permite la externalización
  • Solo se paga por los productos o servicios que se corresponden con las expectativas.
  • Aumenta la originalidad creativa
  • Aumenta la calidad
  • número y la complementariedad de tareas que se alcanzan y como las características de la solución a un problem
  • Permite obtener resultados de una manera más rápida.
  • relación con el mercado,
  • 3 claras ventajas:
  • Tiempo hasta el mercado: se reduce el tiempo que lleva desarrollar un producto.
  • Coste de mercado: los costes de innovación se reducen
  • Ajuste al mercado: aumenta la aceptación de nuevos productos en el mercado y la disposición de los clientes a comprarlos.
  • Novedad en el mercado: aumenta la percepción subjetiva de la novedad real de un producto nuevo.
  •  
    Información sobre las ventajas del crowdsourcing, extraida del blog de Enrique Estellés y su director de tesis Fernando González.
Libelu LBL

Crowdsourcing y redes sociales - 0 views

  • La mayoría de las empresas buscan
  • cómo reducir costes o cambiar su estructura
  • de costes fijos a variables, para conseguir una mayor flexibilidad y competitividad.
  • ...18 more annotations...
  • la mejora de las comunicaciones ha hecho posible otros tipos de colaboración, como las redes sociales, en las que cualquiera puede participar, realizar cualquier pregunta o solicitar ayuda en la red, y recibirla de forma desinteresada.
  • plataformas de colaboración
  • en lugar de subcontratar servicios busca quien los haga gratis o por un coste reducido
  • la propuesta que articula a través de la metodología Cloud Thinking ofrece a las empresas y organizaciones la posibilidad de adecuar sus estrategias y procesos a través de la tecnología en Intenet.
  • Hay empresas que han llegado un paso más allá.
  • el crowdsourcing persigue
  • Cloud Consulting,
  • en las redes sociales se presta mucha ayuda de forma altruista.
  • Algunas empresas han encontrado la forma de sacarle partido. Por ejemplo, cuando Linus Torvalds decidió desarrollar el Linux, lo hizo mediante código abierto, de manera que cualquier programador podía participar en su desarrollo.
  • Linux no sería propiamente un ejemplo de Crowdsourcing, puesto que Linus Torvalds no lo hizo para beneficiarse directamente
  • diversas muestras de Crowdsourcing;
  • Last FM, que posee “una excelsa capacidad de realizar recomendaciones al usuario valiéndose del historial del mismo. ¿Cómo? Por analogía: si a este usuario le gusta X y a estos otros 1000 usuarios a los que les gusta X también les gusta Z, es probable que al usuario en cuestión le guste Z también.
  • cómo clasifica Last FM el ingente catálogo musical que pone a disposición de sus usuarios
  • Y si hay algo que está claro es que… ¡funciona!
  • mediante etiquetas que asignan los propios usuarios
  • la información sobre los artistas es un wiki alimentado también por los usuarios
  • hay empresas de software que proporcionan foros y centros de ayuda al usuario en los cuales participan miles de personas, que ayudan a otras a resolver sus problemas de manera desinteresada
  • (con el consiguiente ahorro en servicio técnico para la compañía en cuestión).
  •  
    Mediante algunos ejemplos, este blogger nos indica las ventajas del Crowdsourcing tanto en pequeñas empresas como en grandes multinacionales.
Raul Roma

Crowdsourcing, nueva alternativa de financiación para la energía solar - 0 views

  • El crowdsourcing se está transformando en una alternativa de financiación de proyectos de energía solar para las comunidades
  • De esta forma, personas
  • para formar parte de un solo proyecto, obteniendo mejores precios y acceso a la financiación
  • ...3 more annotations...
  • En lo que respecta a la energía solar, se trata principalmente de proyectos en donde se forma una comunidad solar para la instalación de un sistema fotovoltaico en un área común de esa comunidad. De esta forma, cualquier persona de la comunidad se puede "unir" y participar por medio de una pequeña inversión (Ej.: 100 dólares).
  • Sin querer entrar en mayores detalles técnicos, se puede definir de forma simple al crowdsourcing, como la financiación de un proyecto por medio de pequeñas cantidades de dinero aportadas por muchas personas.
    • Raul Roma
       
      es una de las aplicaciones del crowdsourcing, basandose en una reforma de elevado coste pero de gran beneficio y a largo plazo, la intercion de el proyecto crowdsourcing es recaudar fondos mediante un grupo de personas a las que les conviene realizar por situacion geografica y otros inversores con fines lucrativos, te explica los beneficios que pueden obtener y los problemas que pueden surgir
  •  
    el crowdsourcing como bien comun, con una peuqeña aportacion de cada uno todos salimos ganando, problemas con las titularizaciones del proyecto final.
Practica Empresa

Los pros y los contras del "crowdsourcing" en las agencias de publicidad - 1 views

  • gastos son menores
  • El “crowdsourcing” permite a las agencias crecer y decrecer
  • El trabajo gana en frescur
  • ...4 more annotations...
  • trabajadores freelance
  • múltiples disciplinas, idiomas y edades.
  • salarios están por debajo de la media
  • los creativos no tienen sentimiento de pertenencia a la agencia y no tienen, por lo tanto, escrúpulos a la hora de dar la espalda a la misma
  •  
    Describe las ventajas y desventajas que tiene el Crowdsourcing en las agencias de publicidad. En este campo el crowdsourcing tiene diversas ventjas, tales como el menor gasto por parte de la empresa, crecer según sus necesidades y reunir talentos de diversos ámbitos. Algunos de los inconvenientes son la reducción del salario, el aumento de las posibilidades de fracaso y la puesta en peligro de las agencias de publicidad tradiconales.
Raul Roma

La investigación 'crowdsourcing' reabre el debate de la explotación laboral |... - 0 views

  • público
  • El crowdsourcing es una práctica más de la Web 2.0, es decir, la web social, basada en la inteligencia colectiva y en el protagonismo del
    • Adrián García
       
      fewk
  • Ejemplos
  • ...8 more annotations...
  • Wikipedia
  • YouTube.
  • El crowdsourcing -término acuñado por el escritor Jeff Howe y el editor de la revista Wired, Mark Robinson- consiste en externalizar el trabajo, sobre todo intelectual, a través de Internet
  • Tanto grandes corporaciones como pequeñas empresas
  • recurren cada vez con mayor frecuencia a esta práctica, para abaratar los costes de sus departamentos de investigación y desarrollo
  • La más famosa en el ámbito científico es InnoCentive, fundada por la farmacéutica Lilly.
  • el escritor Jeff Howe, padre del término, ha abierto Crowdsourcing, traking the raise of the amateur, una especie de observatorio en forma de blog que aglutina los proyectos más diversos basados en esta práctica.
    • Raul Roma
       
      En esta página podemos conocer la definición de crowdsourcing, también diferentes ejemplos de empresas que lo utilizan y para que. Recoge la experiencia de un ingeniero español, ganador de dos premios innocentive.
  •  
    Un pequeño articulo sobre el crowdsourcing, que incluye las experiencias de Parra Ruiz ( ganador del desafio innoCentive).
Hashim Raza

Entrevista a Santiago Bonet sobre el proyecto Metal 2.0 Crowdsourcing - 0 views

  • La innovación puede verse fomentada por el crowdsourcing y por ello es un momento idóneo para externalizar tareas.
    • Hashim Raza
       
      Lo señalado es solo referente a la practica pero es muy interesante echar un vistazo a la entrevista entera ya que nos da una visión más amplia sobre el crowdsourcing y su uso en la vida real
  •  
    Entrevista a Santiago Bonet, responsable de Unidad TIC Tecnologías de Información y Comunicación de Aimme, sobre el proyecto Metal 2.0 Crowdsourcing. En esta entrevista Santiago nos expone el proyecto elaborado por Aimme desde su punto de vista asi como el concepto de Crowdsourcing y la aplicación de este a su proyecto.
AYA CRIS

¿Qué es el Crowdsourcing? - 0 views

    • Rios Martínez
       
      Ventajas y desventajas del crowsourcing aplicadas a una empresa. Muy utiles!
  • Crowdsourcing
  • diferencia entre crowdsourcing y outsourcing es que el último contrata a alguien específico externo a la empresa y el primero  se externaliza a un público indefinido
  • ...6 more annotations...
  • es cuando una empresa externaliza tareas que realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas, a través de una convocatoria abierta
  • Los problemas pueden ser examinados por un coste relativamente pequeño y, a menudo, muy rápidamente.
  • El pago depende de los resultados, aunque a veces se omiten.
  • Se genera un sentido de propiedad ganado a través de la colaboración, lo que a su vez provoca que los participantes sientan mas afinidad con al empresa.
  • Costes añadidos para llevar un proyecto a una conclusión aceptable.•    Mayor probabilidad de que el proyecto falle  por  falta de motivación monetaria,  poca cantidad de participantes,  menor calidad del trabajo,  falta de interés en el proyecto.
  • Salarios bajos o ningún tipo de remuneración. •    No se hacen contratos escritos, acuerdos de confidencialidad ni ningún tipo de acuerdos con los empleados.•    Dificultades para mantener la relación de trabajo.•    Trabajo malintencionado a propósito.
  •  
    Descripción
  •  
    Interesante descripción sobre el Crowdsourcing que nos proporciona unos breves puntos sobre ventajas y desventajas.
Marcos Bastias

Crowdsourcing « Conocimiento libre - 0 views

  •  
    Ventajas del Crowdsourcing: => Es interactivo. => Maneja intercambio de mutuas ideas. => Se puede ganar dinero fácil. =>Relaciona a personas de diferente índole o país. =>Beneficia a la Web 2.0 => Contribuye a grandes y pequeñas empresas. =>Es accesible. =>Comodidad. =>Se puede trabajar en cualquier parte con acceso a internet. =>No requiere de trabajo forzado. =>Tiene bajo coste. Desventajas del Crowdsourcing Bueno como desventaja podríamos decir que al momento de hacer un negocio no estaríamos tratando con personas adecuadas, aunque al hacer negocios por internet uno deber saber las consecuencias a las q conlleva es por eso que uno debe de conocer direcciones apropiadas que darán beneficios y perjuicios, otra desventaja muy importante es la falta de motivación.
Borja Lopez

EVENTO: APLICACIÓN DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS (25/05/2012) | Solucioneo - 0 views

    • Borja Lopez
       
      Evento interesante al que ir para seguir investigando sobre el crowdsourcing.
  • OBJETIVO
  • Formar a empleados de empresas
  • ...7 more annotations...
  • usando plataformas de crowdsourcing
  • sobre cómo
  • Formar a personas interesadas en intervenir como CROW
  • D (empresas, profesionales, estudiantes, desempleados, jubilados, etc. )
  • Formar a emprendedores/intraemprendores sobre cómo poner en marcha nuevos modelos de negocio alrededor de la figura del crowdsourcing,
  • Formar a empresas de servicios interesadas en ofrecer consultoría sobre crowdsourcing
  • PROGRAMA
Rios Martínez

Crowdsourcing creativo o la democratización del talento - Opinión - Varios - ... - 0 views

  •  Doritos lo ha empleado por segundo año consecutivo para realizar el spot que se ha emitido en la Super Bowl de 2012
  •  Doritos lo ha empleado por segundo año consecutivo para realizar el spot que se ha emitido en la Super Bowl de 2012
  • nuevo método de externalizar determinados servicios y para los profesionales supone una novedosa fuente de generación de empleo
  • ...14 more annotations...
  • Rally Figther
  • LocalMotors
  • “hemos bajado el coste total gracias a que obtenemos ideas más rápido y las aplicamos de forma inteligente”. Una experiencia a tener en cuenta, ¿no les parece?
  • definía
  • John Rogers
  • ajustando la demanda a sus necesidades económicas.
  • Por un lado, este modelo de negocio contribuye a la democratización del talento.
  • Por un lado, este modelo de negocio contribuye a la democratización del talento.
  • ajustando la demanda a sus necesidades económicas.
  • Por otra parte, para las agencias es un nuevo método de externalizar determinados servicios y para los profesionales supone una novedosa fuente de generación de empleo. Además, a través de plataformas de crowdsourcing los creativos pueden acceder a miles de empresas y pymes a las que, de otro modo no podrían llegar, lo que les ayuda a intensificar sus relaciones comerciales.
  • Además,
  • inconvenientes
  • se prima el interés económico frente a la calidad de los servicios o los productos
  • se prima el interés económico frente a la calidad de los servicios o los productos.
  •  
    El Crowdsourcing es muy útil en el mundo del diseño. Se muestran algunos ejemplos de grandes empresas que han utilizado esta técnica para desarrollar sus productos.
AYA CRIS

SQL Consultora - Crowdsourcing: la nueva revolución de las masas en internet - 0 views

  • la colaboración en masa vía internet, se está transformando en la más poderosa y controversial herramienta de la red
  • No se buscan soluciones solamente dentro de la organización”, dice el argentino Lisandro Sosa, gerente general de SQL Consultora, basada en Buenos Aires. “Acá se trata de innovar incorporando a mucha gente común y corriente que está demostrado que aún tenemos la capacidad de solucionar problemas complejos que ni los algoritmos más avanzados han podido enfrentar
  • Un grupo de hackers
  • ...4 more annotations...
  • Las nuevas aplicaciones de crowdsourcing justamente buscan poner el intelecto humano donde la computación fracasa
  • El problema es que los objetivos no siempre son tan nobles.
  • El crowdsourcing genera un desafío muy fuerte para la institucionalidad que surge de internet, pues en la colaboración colectiva, muchos no entienden el tipo de proceso del que están participando ni el objetivo final de su trabajo
  • El desafío próximo es cómo hacer que las masas se responsabilicen de lo que hacen.
  •  
    Muestra la controversia que provoca el Crowdsourcing debido a la posibilidad de usarlo tanto para fines nobles como para malos fines.
1 - 20 of 54 Next › Last »
Showing 20 items per page