Skip to main content

Home/ foe_2012/ Group items tagged ejemplos

Rss Feed Group items tagged

Adrián García

¿Qué es el Crowdsourcing y que ventajas tiene? | Empresas en Red - 1 views

  • Disminución de costes
  • Compilación de una gran variedad de propuestas de alta calidad por parte de tu comunidad.
  • Generación continua de ideas innovadoras
  • ...6 more annotations...
  • El concepto de Crowdsourcing nace como herramienta o vertiente para externalizar tareas y trabajos mediante el uso de comunidades masivas profesionales,
    • Adrián García
       
      Conseguimos de esta manera un menor plazo en la realización del proyecto, una mayor cantidad de mejores soluciones
  • existen multitud de ejemplos
  • En nuestro país dicho modelo no tiene tan amplio desarrollo como el que encontramos en Estados Unidos
  • Uno de los ejemplos que encontramos en dicha infografía más famosos y conocidos en la actualidad es El Plan B en el que Carlos Jean
  • elaboran canciones haciendo partícipes a personas que desinteresadamente envían su música.
  • Otro de los muchos ejemplos que podemos encontrar en España es Goteo. Una red social de financiación colectiva y colaboración distribuida
  •  
    Otro ejemplo de página donde explica el crowdsourcing exponiendo también varios ejemplos de empresas españolas que hacen uso de ello.
  •  
    Ventajas del crowdsourcing
Libelu LBL

Crowdsourcing y redes sociales - 0 views

  • La mayoría de las empresas buscan
  • cómo reducir costes o cambiar su estructura
  • de costes fijos a variables, para conseguir una mayor flexibilidad y competitividad.
  • ...18 more annotations...
  • la mejora de las comunicaciones ha hecho posible otros tipos de colaboración, como las redes sociales, en las que cualquiera puede participar, realizar cualquier pregunta o solicitar ayuda en la red, y recibirla de forma desinteresada.
  • plataformas de colaboración
  • en lugar de subcontratar servicios busca quien los haga gratis o por un coste reducido
  • la propuesta que articula a través de la metodología Cloud Thinking ofrece a las empresas y organizaciones la posibilidad de adecuar sus estrategias y procesos a través de la tecnología en Intenet.
  • Hay empresas que han llegado un paso más allá.
  • el crowdsourcing persigue
  • Cloud Consulting,
  • en las redes sociales se presta mucha ayuda de forma altruista.
  • Algunas empresas han encontrado la forma de sacarle partido. Por ejemplo, cuando Linus Torvalds decidió desarrollar el Linux, lo hizo mediante código abierto, de manera que cualquier programador podía participar en su desarrollo.
  • Linux no sería propiamente un ejemplo de Crowdsourcing, puesto que Linus Torvalds no lo hizo para beneficiarse directamente
  • diversas muestras de Crowdsourcing;
  • Last FM, que posee “una excelsa capacidad de realizar recomendaciones al usuario valiéndose del historial del mismo. ¿Cómo? Por analogía: si a este usuario le gusta X y a estos otros 1000 usuarios a los que les gusta X también les gusta Z, es probable que al usuario en cuestión le guste Z también.
  • cómo clasifica Last FM el ingente catálogo musical que pone a disposición de sus usuarios
  • Y si hay algo que está claro es que… ¡funciona!
  • mediante etiquetas que asignan los propios usuarios
  • la información sobre los artistas es un wiki alimentado también por los usuarios
  • hay empresas de software que proporcionan foros y centros de ayuda al usuario en los cuales participan miles de personas, que ayudan a otras a resolver sus problemas de manera desinteresada
  • (con el consiguiente ahorro en servicio técnico para la compañía en cuestión).
  •  
    Mediante algunos ejemplos, este blogger nos indica las ventajas del Crowdsourcing tanto en pequeñas empresas como en grandes multinacionales.
Hashim Raza

Crowdsourcing, un nuevo modelo de negocio - 0 views

    • practica 4
       
      ventajas y desventajas
    • practica 4
       
      ventajas y desventajas
  • El primero en tratar analíticamente el tema del crowdsourcing fue Jeff Howe, un editor de la revista tecnológica Wired, quien señaló la relación existente entre el origen del crowdsourcing y el software de código abierto u open source. El software de código abierto le brinda la posibilidad, a cualquier usuario, de editar la programación, de forma tal que el desarrollo se da colaborativamente por los mismos usuarios de las aplicaciones.
  • ...3 more annotations...
  • El crowdsourcing, como operativa de trabajo, puede ser aplicado a casi cualquier área. Ya existen muchos sitios web que funcionan bajo este precepto y ofrecen sus servicios para diversas tareas, como la programación o el diseño de logos.
  • Uno de los ejemplos más conocidos de crowdsourcing es la afamada enciclopedia Wikipedia
  • La idea de utilizar al crowdsourcing como generador de contenidos no necesariamente se limita a la escritura de textos, como lo demuestra el servicio Google Maps de Google, por el cual los usuarios indican la ubicación de comercios, instituciones y demás referencias. Esto permite un crecimiento exponencial de las bases de datos de estos servicios, que son alimentadas continuamente, por internautas de todo el mundo.
  •  
    Articulo de Juan Quaglia, periodista Tecnológico para lanacion.com, sobre el Crowdsourcing para la página web "Comunidad de Emprendedores". Nos desvela algunos ejemplos conocidos del uso del Crowdsourcing asi como beneficios y desventajas que presenta.
Rios Martínez

Crowdsourcing creativo o la democratización del talento - Opinión - Varios - ... - 0 views

  •  Doritos lo ha empleado por segundo año consecutivo para realizar el spot que se ha emitido en la Super Bowl de 2012
  •  Doritos lo ha empleado por segundo año consecutivo para realizar el spot que se ha emitido en la Super Bowl de 2012
  • nuevo método de externalizar determinados servicios y para los profesionales supone una novedosa fuente de generación de empleo
  • ...14 more annotations...
  • LocalMotors
  • Rally Figther
  • John Rogers
  • definía
  • “hemos bajado el coste total gracias a que obtenemos ideas más rápido y las aplicamos de forma inteligente”. Una experiencia a tener en cuenta, ¿no les parece?
  • Por un lado, este modelo de negocio contribuye a la democratización del talento.
  • Por un lado, este modelo de negocio contribuye a la democratización del talento.
  • ajustando la demanda a sus necesidades económicas.
  • ajustando la demanda a sus necesidades económicas.
  • Por otra parte, para las agencias es un nuevo método de externalizar determinados servicios y para los profesionales supone una novedosa fuente de generación de empleo. Además, a través de plataformas de crowdsourcing los creativos pueden acceder a miles de empresas y pymes a las que, de otro modo no podrían llegar, lo que les ayuda a intensificar sus relaciones comerciales.
  • Además,
  • inconvenientes
  • se prima el interés económico frente a la calidad de los servicios o los productos
  • se prima el interés económico frente a la calidad de los servicios o los productos.
  •  
    El Crowdsourcing es muy útil en el mundo del diseño. Se muestran algunos ejemplos de grandes empresas que han utilizado esta técnica para desarrollar sus productos.
Libelu LBL

Crowdsourcing Online: el poder de la inteligencia colectiva para innovar | Viadeo Blog ... - 1 views

  •  
    Página donde explica de forma general los beneficios más importantes (ventajas) que aporta el crowdsourcing a la empresa, además de algunos ejemplos de éxito de esta práctica.
Raul Roma

La investigación 'crowdsourcing' reabre el debate de la explotación laboral |... - 0 views

  • público
  • El crowdsourcing es una práctica más de la Web 2.0, es decir, la web social, basada en la inteligencia colectiva y en el protagonismo del
    • Adrián García
       
      fewk
  • Ejemplos
  • ...8 more annotations...
  • Wikipedia
  • YouTube.
  • El crowdsourcing -término acuñado por el escritor Jeff Howe y el editor de la revista Wired, Mark Robinson- consiste en externalizar el trabajo, sobre todo intelectual, a través de Internet
  • Tanto grandes corporaciones como pequeñas empresas
  • recurren cada vez con mayor frecuencia a esta práctica, para abaratar los costes de sus departamentos de investigación y desarrollo
  • La más famosa en el ámbito científico es InnoCentive, fundada por la farmacéutica Lilly.
  • el escritor Jeff Howe, padre del término, ha abierto Crowdsourcing, traking the raise of the amateur, una especie de observatorio en forma de blog que aglutina los proyectos más diversos basados en esta práctica.
    • Raul Roma
       
      En esta página podemos conocer la definición de crowdsourcing, también diferentes ejemplos de empresas que lo utilizan y para que. Recoge la experiencia de un ingeniero español, ganador de dos premios innocentive.
  •  
    Un pequeño articulo sobre el crowdsourcing, que incluye las experiencias de Parra Ruiz ( ganador del desafio innoCentive).
Borja Lopez

'Crowdsourcing', cuando el pez grande se aprovecha del pequeño | elmundo.es - 0 views

  • creatividad e ingenio de aficionados mal pagados o, incluso, no pagados, para aminorar sus costos de publicidad, generación de contenido, investigación y desarrollo
  • obtener servicios de forma más barata que mediante el 'outsourcing' o la contratación de servicios externos en países como la India y China.
  • traspasa una función que antes cumplían los empleados o subcontratados hacia una amplia red de personas anónimas que no se conocen entre ellas y han sido contactadas públicamente
  • ...5 more annotations...
  • dar con las que sean más adecuadas.
  • saber escoger la opción que mejor se ajuste a sus estrategias y necesidades
  • el 'crowdsourcing' reduce los costes de generación de contenido y solución de problemas, aumenta el costo y la necesidad de filtrar las opciones disponibles.
    • Raul Roma
       
      Nos comenta que el crowdsourcing es una posibilidad para las empresas donde, en muchos casos ofreciendo recompensas económicas, les ayuden a solucionar el problema que tienen, nos ponen diferentes ejemplos de esta practica. Aunque tambien nos avisa de la parte negativa que depende de la capacidad de poder elegir y descartar correctamente todas las ideas que nos lleguen
    • Borja Lopez
       
      Página interesante, pese a estar subrayada ya, hago referencia a ella.
  •  
    Articulo del mundo donde habla sobre el crowdsourcing con distintos ejemplos en diferentes campos empresariales.
Hashim Raza

BBC Mundo - Ciencia y Tecnología - Emplee al mundo, sólo pague al mejor (Crow... - 0 views

  • El crowdsourcing es una modalidad de teletrabajo que permite a las empresas u organizaciones reducir costos, delegando sus tareas o proyectos a multitudes anónimas pidiendo ideas o contribuciones a través de portales web intermediarios.
  • Una de las preocupaciones es que las compañías pueden estarse lucrando y ofreciendo a cambio poca o ninguna retribución a quienes contribuyen con ideas o soluciones.
  • Las pruebas de la experiencia laboral del colaborador quedan en manos del portal, y puede que encima éste nunca sepa cuál es el fin último de su trabajo, agrega.
  • ...2 more annotations...
  • El crowdsourcing ha dado vida a distintos sitios web que ofrecen trabajo a millones de personas, pero no necesariamente mucho dinero a cambio.
  • "La mayoría de quienes participan en nuestros proyectos lo hace por la experiencia", asegura. "Algunos reciben el pago en forma de dinero, pero otros reciben el pago en forma de experiencia, contactos, práctica".
  •  
    Articulo publicado en BBC Mundo sobre el crowdsourcing y lo relativo a él; nos da una pequeña introducción sobre lo que es, las ventajas y desventajas que presenta asi sobre como funciona dandonos ejemplos reales desde la vision de varios expertos.
Dame Doscocos

CONCURSO LOGOTIPO FEDERACIÓN VIGO HISTÓRICO | VGO MAGAZINE DIGITAL - 0 views

    • Dame Doscocos
       
      Aquí podemos apreciar el crowdsourcing en un ejemplo muy claro donde cualquier usuario puede aportar su creatividad para beneficios del centro histórico de Vigo.
  • concurso de diseño de su logotipo
  • El concurso está abierto a todas las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad y mayores
  • ...1 more annotation...
  • Las decisiones que tome el jurado no podrán ser objeto de impugnación y estará facultado para resolver cualquier situación no prevista en las bases en la forma que considere oportuno.
Jorge Enrique

Joost van Nispen (ICEMD): "el crowdsourcing es un elemento imprescindible en ... - 0 views

    • Jorge Enrique
       
      ventaja: el crowdsourcing es una herramienta de facil acceso, y que fomenta la creatividad.
  • A mí siempre me ha convencido la definición de Jeff Howe, pero si tuviese que inventarme mi propia definición de Crowdsourcing, haría hincapié precisamente en estos dos elementos. Te propondría algo como “La práctica empresarial de movilizar las redes sociales y otras herramientas del actual ecosistema 2.0 para implicar a los clientes y otros stakeholders de la empresa en los procesos de creación e innovación tradicionalmente restringidos al ámbito de los empleados y expertos especializados”
    • Jorge Enrique
       
      Se podría decir que el crowdsourcing se asimila a una red social para empresas; las aportaciones de los usuarios hacen de éstas empresas mejores, más competentes, e innovadoras.
    • Jorge Enrique
       
      ventaja: utilizar redes sociales y demás herramientas 2.0 para procesos de innovación y creación dentro de una empresa, sin la restrincción de l aprofesionalidad
  • ...8 more annotations...
  • Pero sí creo que hay una creciente y peligrosa confusión entre “calidad” y “popularidad” en los entornos 2.0. Por ejemplo, un post votado masivamente por los internautas o los miembros de una comunidad sin duda demuestra su popularidad, pero por esto no necesariamente su alta calidad.
  • Pero la creciente sustitución del concepto mismo de “expertise” por la “sabiduría de las masas” me parece muy peligrosa, especialmente en áreas de análisis especializado o donde se requiera una disciplina y metodología científicas para conseguir el progreso. De hecho, noto un creciente escepticismo en contra de cualquier noción de “calidad intrínseca”, “verdad”, “progreso” o cualquier valor no totalmente subjetivo o relativo
    • Jorge Enrique
       
      desventaja: el crowdsourcing, siendo una tendencia que favorece los lazos entre profesional y aficionado, ha creado un escepticismo entorno a las nociones de calidad verificada, aportadas por profesionales.
  • Una de las cosas más alentadoras del crowdsourcing es precisamente la voluntad de tantas personas para implicarse en procesos creativos que antes se hubiesen considerado “ajenos” u “off limits”. Además, en mercados libres y transparentes, todo el mundo tiene la oportunidad de ganarse el reconocimiento de su talento y así construir una reputación en el mercado. No me sorprendería que la participación en procesos de crowdsourcing se convirtiese en parte integral de un Currículum Vitae Social para una nueva generación de profesionales y una plataforma de potenciación de su carrera profesional.
  • Pero cuanto más avancemos en este camino, más difícil será exceder las expectativas del cliente, sorprenderle, enamorarle con algo inesperado, algo genial. Pronto todos los medios estarán hechos a la medida de cada uno: leeremos las noticias acordes a nuestras convicciones políticas y sociales, escucharemos la música que más nos guste, y veremos las pelis similares a las que ya nos habían gustado antes.
    • Jorge Enrique
       
      desventaja: la popluarización del crowdsourcing merma la capacidad de la desarrolladora de un producto,servicio para sorprender al cliente, acertar.
    • Jorge Enrique
       
      desventaja: una aportación que goza de popularidad y respaldo de la masa, no necesariamente es de calidad.
    • Jorge Enrique
       
      ventaja: la participación en proyectos de crowdsourcing puede favorecer el curriculum profesional de una persona, reconociendo las aportaciones de valor. también, el crowdsourcing afavorecido la implicación de todo tipo de personas en todo tipo de proyectos.
AYA CRIS

El Crowdsourcing e - 0 views

El Crowdsourcing es una técnica de trabajo en grupo que se sirve de las nuevas tecnologías (web 2.0) para que sea posible el trabajo mediante la colaboración masiva. Posibles ejemplos de esta técni...

started by AYA CRIS on 27 Mar 12 no follow-up yet
Teleco Rules

Valoración crowdsourcing y diigo - 0 views

El crowdourcing es el termino que define la subcontratación voluntaria como proceso de creacion de una herramienta o ente comunitaria o global que beneficia a los usuarios a través del feedback o ...

started by Teleco Rules on 26 Mar 12 no follow-up yet
Raul Roma

Empleo desde casa | CROWDSOURCING - 0 views

  • crowdsourcing se conoce la nueva forma de conseguir un empleo desde casa de forma rápida
  • publica un proyecto para que todo aquel que esté interesado pueda trabajar en él online. A cambio la empresa te ofrece un pago por los derechos del trabajo, un contrato o dividendos sobre las ganancias que se generen. 
  • No deja de ser un negocio redondo para las empresas que recurren a este tipo de recurso.  Para las empresas no podría haber menos riesgo y más rentabilidad.
  • ...3 more annotations...
  • empleo desde casa no exige formación, ni experiencia, ni edad determinada, ni sexo, ni estado civil, sólo importan los resultados, esto es crodwsourcing
  • Casi todo el trabajo se desarrolla a través de e-mails y videoconferencias
    • Raul Roma
       
      En esta pagina te dicen que es la forma mas facil para ganar dinero desde casa, ya que con el crowdsourcing no dependes de tu curriculum, ni edad, ni sexo, ni nada...simplemente estas tu y tus iedas que al fin y al cabo es lo que valorara la empresa. Nos comenta también que es muy rentable economicamente para las empresas y con pocos riesgos, a la par que nos cita diferntes ejemplos de esta practica.
  •  
    La pagina te ofrece diferentes formas de ganar dinero de forma rapida, o dinero extra a tu nomina mensual.
raquelcarol alberto

Apocalypse must wait: Concurso Casting de Sabores Lay's - 0 views

    • raquelcarol alberto
       
      Aquí se ve un claro ejemplo de crowdsourcing, utilizan las ideas de los participantes para poder obtener más ganancias
Hashim Raza

Como conclusión sobr - 3 views

Como conclusión sobre Diigo cabe destacar que es una aplicación muy interesante ya que nos permite compartir con más usuarios páginas, articulos, noticias ... y lo que nosotros vemos más interesant...

crowdsourcing Diigo

started by Hashim Raza on 03 Apr 12 no follow-up yet
Practica Empresa

La otra cara del crowdsourcing: desventajas, gastos y complicaciones - 0 views

  • Implicará inversiones tanto de tiempo como de energía en plataformas que permitan la organización para aprovechar de manera efectiva la información proporcionada por la multitud
  • la creación de una (o el diseño de una web desde donde la multitud pueda participar) implicará unos costes mayores
  • En aquellas iniciativas que requieran la participación de una comunidad online, puede aparecer un coste temporal importante que puede retrasar el lanzamiento de cualquier iniciativa de crowdsourcing
  • ...10 more annotations...
  • La ley de Sturgeon esta totalmente presente. Esta ley, derivada del principio de Pareto, indica que el 90% de todo es basura. Así, cuando la multitud participa en iniciativas de crowdsourcing, muchas de estas participaciones suponen información de escaso o nulo valor o relevancia.
  • Problemas derivados de la propiedad intelectual.
  • Aunque dependerá de cada iniciativa, lo normal es que la propiedad intelectual se la quede el crowdsourcer
  • No existen garantías de que el producto final resultante (ya sea la realización de una tarea o la solución a un problema) tenga la suficiente calidad o sea lo suficientemente eficaz.
  • Relacionado con la calidad de las aportaciones del crowd, un hecho que se da en ocasiones es que los usuarios hacen trampas. Por ejemplo, en el caso de una tarea que sea la traducción de un párrafo del castellano al inglés, lo que hacen algunos es utilizar traductores online y presentar la traducción obtenida como propia
  • Wexler (2011) afirma que los que promueven las iniciativas de crowdsourcing, muchas veces buscan distanciarse de los expertos y profesionales a los que ven como estáticos, contrarios al cambio, y los cuales implican un coste importante. El problema no está en tratar de alejarse de los expertos en favor de la multitud, buscando innovar, sino en que las empresas usan la multitud de una manera estratégica para distanciarse de aquellos profesionales que buscan beneficiarse económicamente de ellas
  • Silberman et al. (2010) afirman que los crowdworkers no son una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), aunque demasiado a menudo son tratados de esta manera
  • Otros autores son más rotundos, como Postigo (2003), que defiende que el modelo de trabajo que utiliza el crowdsourcing (sin citarlo explícitamente, ya que en 2003 el término no existía), representa un forma emergente de explotación laboral a través de internet
  • En el caso de las iniciativas de crowdsourcing en las que solo uno de los individuos del crowd obtiene la recompensa, aparece otro problema ético
  • si esa comunidad no existe previamente, habrá que, con tiempo, dedicación y cuidado, crearla y mantenerla
  •  
    Varias desventajas del crowdsourcing
Marcos Bastias

La otra cara del crowdsourcing: desventajas, gastos y complicaciones | My crowdsourcing... - 0 views

  • gastos, desventajas o complicaciones que acarrea su uso.
  • En primer lugar, la realización de una iniciativa de crowdsourcing lleva unos costes asociados:
  • Implicará inversiones tanto de tiempo como de energía en plataformas que permitan la organización para aprovechar de manera efectiva la información proporcionada por la multitud.
  • ...7 more annotations...
  • En aquellas iniciativas que requieran la participación de una comunidad online, puede aparecer un coste temporal importante que puede retrasar el lanzamiento de cualquier iniciativa de crowdsourcing: si esa comunidad no existe previamente, habrá que, con tiempo, dedicación y cuidado, crearla y mantenerla (una de las partes más difíciles).
  • Con respecto a las aportaciones realizadas por la multitud, aparecen 4 claros problemas:
  • La ley de Sturgeon esta totalmente presente. Esta ley, derivada del principio de Pareto, indica que el 90% de todo es basura. Así, cuando la multitud participa en iniciativas de crowdsourcing, muchas de estas participaciones suponen información de escaso o nulo valor o relevancia. Obviamente, toda la información debe ser filtrarla, lo que implica un coste temporal importante.
  • Problemas derivados de la propiedad intelectual. Aunque dependerá de cada iniciativa, lo normal es que la propiedad intelectual se la quede el crowdsourcer
  • Esto, obviamente, se arregla indicándolo en las condiciones de participación claramente.
  • No existen garantías de que el producto final resultante (ya sea la realización de una tarea o la solución a un problema) tenga la suficiente calidad o sea lo suficientemente eficaz.
  • Relacionado con la calidad de las aportaciones del crowd, un hecho que se da en ocasiones es que los usuarios hacen trampas.
  •  
    Desventajas: 1º La realización de una iniciativa de crowdsourcing lleva unos costes asociados: Implicará inversiones tanto de tiempo como de energía en plataformas que permitan la organización para aprovechar de manera efectiva la información proporcionada por la multitud.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page