Los pros y los contras del "crowdsourcing" en las agencias de publicidad : Marketing Di... - 0 views
-
Comparte
-
Pros: 1. Los gastos son menores, puesto que las agencias sólo pagan a los creativos cuando los necesitan y cuando las ideas de éstos resultan finalmente elegidas. 2. Una agencia de publicidad basada en el "crowdsourcing" tiene miles de creativos a sus disposición. 3. El "crowdsourcing" permite a las agencias crecer y decrecer según sus necesidades. Las agencias que no se basan en este modo de trabajo despiden y contratan creativos en función de sus ingresos. Sin embargo, las basadas en el "crowdsourcing" amplían o reducen su departamento creativo en función de cada proyecto. 4. El trabajo gana en frescura. Es posible tener diferentes equipos creativos trabajando en el mismo cliente durante años sin necesidad de agotar el talento creativo de un único equipo creativo en sólo unos pocos meses. 5. Las agencias tienen acceso a talentos internacionales. En el "crowdsourcing" las barreras físicas desparecen. Es posible fusionar el talento creativo de un copy de la India con un diseñador de Japón a través de la computación en la nube. 6. Es posible reunir talento de múltiples disciplinas, idiomas y edades.